El martes 13 de junio, la Sra. Vicepresidente del Colegio, Dra. Marina Sánchez Herrero, el Sr. Secretario, Dr. Guillermo Golmar, se reunieron en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios, con el Presidente de dicha entidad, Dr. Rodrigo Cataldo, y Jueces y Funcionarios del Fuero de Familia Local, a fin de abordar temas vinculados al funcionamiento de los órganos.
En dicha oportunidad, se trasladó la inquietud de los abogados, respecto a la necesidad de unificar criterios en determinados puntos que hacen a la tarea diaria de los colegas, comprometiéndose los magistrados a analizar tal situación y trabajar para lograr criterios comunes en los seis Juzgados, y otros vinculados a la infraestructura y seguridad en el edificio que asienta a los órganos.
Desde el Colegio, se solicitará la colaboración al Instituto de Derecho de Familia para que a la mayor brevedad posible se nos remita un detalle de los puntos en que existe actualmente disparidad de criterios (notificaciones electrónicas, medidas cautelares, etc.), remitirlos luego a los Jueces del Fuero a fin de que los aborden en forma conjunta y luego las conclusiones poder transmitirlas a los colegas.
Por último, entre los asistentes se acordó realizar reuniones con mayor asiduidad, ello en el convencimiento de que la apertura y sostenimiento de un canal de diálogo fluido entre el Colegio y los órganos del Fuero, generará buenos resultados para la administración de justicia y nuestro ejercicio profesional.
El martes 13 de junio, la Sra. Vicepresidente del Colegio, Dra. Marina Sánchez Herrero, el Sr. Secretario, Dr. Guillermo Golmar, se reunieron en la sede del Colegio de Magistrados y Funcionarios, con el Presidente de dicha entidad, Dr. Rodrigo Cataldo, y Jueces y Funcionarios del Fuero de Familia Local, a fin de abordar temas vinculados al funcionamiento de los órganos.
En dicha oportunidad, se trasladó la inquietud de los abogados, respecto a la necesidad de unificar criterios en determinados puntos que hacen a la tarea diaria de los colegas, comprometiéndose los magistrados a analizar tal situación y trabajar para lograr criterios comunes en los seis Juzgados, y otros vinculados a la infraestructura y seguridad en el edificio que asienta a los órganos.
Desde el Colegio, se solicitará la colaboración al Instituto de Derecho de Familia para que a la mayor brevedad posible se nos remita un detalle de los puntos en que existe actualmente disparidad de criterios (notificaciones electrónicas, medidas cautelares, etc.), remitirlos luego a los Jueces del Fuero a fin de que los aborden en forma conjunta y luego las conclusiones poder transmitirlas a los colegas.
Por último, entre los asistentes se acordó realizar reuniones con mayor asiduidad, ello en el convencimiento de que la apertura y sostenimiento de un canal de diálogo fluido entre el Colegio y los órganos del Fuero, generará buenos resultados para la administración de justicia y nuestro ejercicio profesional.