El Departamento de Derecho de Procesal Civil, la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Austral, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Mar del Plata y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata invitan a participar de la segunda edición de las Jornadas de Actualización en Derecho Procesal y Probatorio.
El evento tendrá lugar el 10 y 11 de abril de forma presencial en la Universidad Nacional de Mar del Plata + Online.
Link de inscripción: https://cuf4.short.gy/B839tk
El Departamento de Derecho de Procesal Civil, la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Austral, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Mar del Plata y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata invitan a participar de la segunda edición de las Jornadas de Actualización en Derecho Procesal y Probatorio.
El evento tendrá lugar el 10 y 11 de abril de forma presencial en la Universidad Nacional de Mar del Plata + Online.
Link de inscripción: https://cuf4.short.gy/B839tk
Presentamos el segundo número de QUORUM, nuestra revista digital que renace como un espacio de referencia para el análisis, la reflexión y el debate jurídico. Desde su creación en 1985, QUORUM se destacó por ofrecer contenido de alto valor en doctrina, jurisprudencia y actualidad. Hoy, en formato digital, seguimos comprometidos con esa tradición, adaptándonos a las nuevas tecnologías para llegar más lejos.
Accedé al segundo número haciendo clic AQUÍ
Convocamos a todos los colegas
Invitamos a todos los profesionales del derecho a participar activamente. Envíen sus propuestas doctrinarias y comentarios sobre jurisprudencia. Este es el momento de unir nuestras voces y dar vida a un medio de comunicación que refleja nuestra pasión y compromiso con la justicia. ¡Participemos juntos en esta nueva etapa de QUORUM! Tu voz es fundamental para construir un diálogo enriquecedor.
Presentamos el segundo número de QUORUM, nuestra revista digital que renace como un espacio de referencia para el análisis, la reflexión y el debate jurídico. Desde su creación en 1985, QUORUM se destacó por ofrecer contenido de alto valor en doctrina, jurisprudencia y actualidad. Hoy, en formato digital, seguimos comprometidos con esa tradición, adaptándonos a las nuevas tecnologías para llegar más lejos.
Accedé al segundo número haciendo clic AQUÍ
Convocamos a todos los colegas
Invitamos a todos los profesionales del derecho a participar activamente. Envíen sus propuestas doctrinarias y comentarios sobre jurisprudencia. Este es el momento de unir nuestras voces y dar vida a un medio de comunicación que refleja nuestra pasión y compromiso con la justicia. ¡Participemos juntos en esta nueva etapa de QUORUM! Tu voz es fundamental para construir un diálogo enriquecedor.
El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata, Dr. Leandro A. Gabás, se reunió este viernes con el senador nacional por la Provincia de Buenos Aires Dr. Maximiliano Abad, a los fines de conversar sobre la preocupación que genera a los colegiados, ante los proyectos de ley atinentes a la implementación de los procesos sucesorios notariales y los divorcios administrativos, ambos ingresados a la Cámara de Diputados de la Nación para su tratamiento legislativo el 27 de diciembre de 2023.
En la misma, se concluyó en trabajar en conjunto para bregar en defensa del trabajo e incumbencias de nuestros matriculados y en defensa del Estado de derecho.
El presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata, Dr. Leandro A. Gabás, se reunió este viernes con el senador nacional por la Provincia de Buenos Aires Dr. Maximiliano Abad, a los fines de conversar sobre la preocupación que genera a los colegiados, ante los proyectos de ley atinentes a la implementación de los procesos sucesorios notariales y los divorcios administrativos, ambos ingresados a la Cámara de Diputados de la Nación para su tratamiento legislativo el 27 de diciembre de 2023.
En la misma, se concluyó en trabajar en conjunto para bregar en defensa del trabajo e incumbencias de nuestros matriculados y en defensa del Estado de derecho.
Comunicamos que mediante información brindada por la Suprema Corte, se ha reestablecido la posibilidad de renovar la firma electrónica. No obstante, recomendamos que en el transcurso de los próximos meses comiencen a migrar a la firma digital, la cual pasará a ser obligatoria en fecha que oportunamente informará el Alto Tribunal.
Comunicamos que mediante información brindada por la Suprema Corte, se ha reestablecido la posibilidad de renovar la firma electrónica. No obstante, recomendamos que en el transcurso de los próximos meses comiencen a migrar a la firma digital, la cual pasará a ser obligatoria en fecha que oportunamente informará el Alto Tribunal.
Ponemos en conocimiento de los/as colegiados/as la información que nos hiciera la Cámara Federal de Apelaciones en el día de la fecha:
«Estimados/as: Queremos informarles que la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura nos ha comunicado la existencia de inconvenientes para la apertura de archivos PDF y la creación de proyectos en el Sistema de Gestión Judicial LEX100.
Actualmente, no disponemos de información sobre los tiempos de resolución de esta problemática, pero nos han asegurado que el equipo está trabajando de manera integral para abordar estos inconvenientes.
Agradecemos su comprensión y paciencia mientras se solucionan estos problemas técnicos».
Depto. de Informática CFAMDP
28 de diciembre 2023
Ponemos en conocimiento de los/as colegiados/as la información que nos hiciera la Cámara Federal de Apelaciones en el día de la fecha:
«Estimados/as: Queremos informarles que la Dirección General de Tecnología del Consejo de la Magistratura nos ha comunicado la existencia de inconvenientes para la apertura de archivos PDF y la creación de proyectos en el Sistema de Gestión Judicial LEX100.
Actualmente, no disponemos de información sobre los tiempos de resolución de esta problemática, pero nos han asegurado que el equipo está trabajando de manera integral para abordar estos inconvenientes.
Agradecemos su comprensión y paciencia mientras se solucionan estos problemas técnicos».
Depto. de Informática CFAMDP
28 de diciembre 2023
Informamos a los/as colegiados/as que con motivo de las gestiones impulsadas por nuestro Colegio ante el COLPROBA y el Ministerio de Hacienda Provincial con fecha 17 de julio de 2023, dicha dependencia nos ha comunicado que se han aprobado nuevas partidas presupuestarias destinadas al pago de honorarios atrasados de los/as colegas que se desempeñan como Asesores y Defensores Ad Hoc ante la Justicia de Paz.
Informamos a los/as colegiados/as que con motivo de las gestiones impulsadas por nuestro Colegio ante el COLPROBA y el Ministerio de Hacienda Provincial con fecha 17 de julio de 2023, dicha dependencia nos ha comunicado que se han aprobado nuevas partidas presupuestarias destinadas al pago de honorarios atrasados de los/as colegas que se desempeñan como Asesores y Defensores Ad Hoc ante la Justicia de Paz.
El CAMDP solicita al Colproba se gestione ante las autoridades gubernamentales pertinentes la suba de las escalas del monotributo.
El CAMDP solicita al Colproba se gestione ante las autoridades gubernamentales pertinentes la suba de las escalas del monotributo.