Porwebmaster

Charla sistema AJUTRA y BRINDIS DE FIN DE AÑO en la Delegación del Colegio de Abogados en la ciudad de Balcarce

balcar27122016[1]El pasado día miércoles 21 de diciembre de 2016, se llevó a cabo, en la Delegación del Colegio de Abogados de la ciudad de Balcarce una la charla informativa respecto a la puesta en funcionamiento del Sistema AJUTRA (Asistencia Jurídica al Trabajador), con gran concurrencia de colegas matriculados en nuestro Departamento Judicial que residen en dicha ciudad, participando de la misma el Presidente de este Colegio de Abogados Dr. Fabián Portillo y Secretario Dr. Guillermo Golmar.

Luego de ello y aprovechando la reunión se realizó un Brindis de Fin de Año con todos los concurrentes

Porwebmaster

balcar27122016[1]El pasado día miércoles 21 de diciembre de 2016, se llevó a cabo, en la Delegación del Colegio de Abogados de la ciudad de Balcarce una la charla informativa respecto a la puesta en funcionamiento del Sistema AJUTRA (Asistencia Jurídica al Trabajador), con gran concurrencia de colegas matriculados en nuestro Departamento Judicial que residen en dicha ciudad, participando de la misma el Presidente de este Colegio de Abogados Dr. Fabián Portillo y Secretario Dr. Guillermo Golmar.

Luego de ello y aprovechando la reunión se realizó un Brindis de Fin de Año con todos los concurrentes

Porwebmaster

Felices fiestas!

felicidades2016_2[1]

Porwebmaster

Media sanción a la LEY de HONORARIOS

Tenemos el agrado de informarles a nuestros colegiados, que con motivo de  la presentación que efectuara en su oportunidad la Comisión de Honorarios del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires ante el Senado Provincial, ha obtenido en el día de ayer 21 de diciembre de 2016,  MEDIA SANCIÓN el proyecto que contó con la  participación y aportes de nuestro Colegio en dicha Comisión.

Fruto del trabajo constante, realizado por la conducción de este Colegio de Abogados, se ha logrado avanzar en la mejora de nuestros honorarios profesionales en defensa de la dignidad y decoro de los abogados (art. 19 inc. 4  y 42 inc. 4 y 5 ley 5177).

Porwebmaster

Tenemos el agrado de informarles a nuestros colegiados, que con motivo de  la presentación que efectuara en su oportunidad la Comisión de Honorarios del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires ante el Senado Provincial, ha obtenido en el día de ayer 21 de diciembre de 2016,  MEDIA SANCIÓN el proyecto que contó con la  participación y aportes de nuestro Colegio en dicha Comisión.

Fruto del trabajo constante, realizado por la conducción de este Colegio de Abogados, se ha logrado avanzar en la mejora de nuestros honorarios profesionales en defensa de la dignidad y decoro de los abogados (art. 19 inc. 4  y 42 inc. 4 y 5 ley 5177).

Porwebmaster

Reunión de la Comisión de Mapa Judicial Bonaerense

20161221[1]Informamos que en el día de ayer 20 de diciembre de 2016, el Sr. Presidente del Colegio de Mar del Plata, Dr. Fabián Portillo, mantuvo una reunión en la marco de la Comisión de Mapa Judicial Bonaerense, de la cual participaron el Subsecretario del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Adrián Grassi, representantes del Colproba,  de la SCBA, de la Procuración y Colegios de Magistrados.
En dicha oportunidad se trataron diversos temas, entre ellos, la problemática actual de nuestro Departamento Judicial, la preocupación por las demoras en la designación de los jueces ternados, cuestiones edilicias no resueltas, la urgencia en cubrir vacantes que existen desde hace tiempo en algunas dependencias judiciales, y por último, la puesta en funcionamiento de Juzgados y Tribunales creados por ley.
El Sr. Subsecretario Dr. Grassi, se comprometió a canalizar las inquietudes, coincidiendo sobre la importancia de la urgente de designación de jueces provinciales y demás cuestiones. Particularmente respecto de nuestro Departamento Judicial, el Dr. Portillo recordó la necesidad de que se cubran las vacantes existentes en el Tribunal de Trabajo Nº 1, Juzgados de Familia Nº 1 y 2, Puesta en funcionamiento de los Tribunales de Trabajo 5 y 6, y del Juzgado Civil y Comercial nº 16 entre otros.

Porwebmaster

20161221[1]Informamos que en el día de ayer 20 de diciembre de 2016, el Sr. Presidente del Colegio de Mar del Plata, Dr. Fabián Portillo, mantuvo una reunión en la marco de la Comisión de Mapa Judicial Bonaerense, de la cual participaron el Subsecretario del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Adrián Grassi, representantes del Colproba,  de la SCBA, de la Procuración y Colegios de Magistrados.
En dicha oportunidad se trataron diversos temas, entre ellos, la problemática actual de nuestro Departamento Judicial, la preocupación por las demoras en la designación de los jueces ternados, cuestiones edilicias no resueltas, la urgencia en cubrir vacantes que existen desde hace tiempo en algunas dependencias judiciales, y por último, la puesta en funcionamiento de Juzgados y Tribunales creados por ley.
El Sr. Subsecretario Dr. Grassi, se comprometió a canalizar las inquietudes, coincidiendo sobre la importancia de la urgente de designación de jueces provinciales y demás cuestiones. Particularmente respecto de nuestro Departamento Judicial, el Dr. Portillo recordó la necesidad de que se cubran las vacantes existentes en el Tribunal de Trabajo Nº 1, Juzgados de Familia Nº 1 y 2, Puesta en funcionamiento de los Tribunales de Trabajo 5 y 6, y del Juzgado Civil y Comercial nº 16 entre otros.

Porwebmaster

Resolución SCBA Nº 2915/16, Presentaciones en soporte papel en asuntos de urgente despacho, durante la Feria Judicial de enero de 2017.-

Con fecha 14 de diciembre de 2016, la SCBA emitió la resolución 2915/16 en la cual se establece entre otras cuestiones,  disponer que el régimen de presentaciones electronicas establecido por la resolución nº 3415/12 y modificatorias no podrá utilizarse durante el mes de enero de 2107 para las actuaciones que se elleven a cabo en asuntos de urgente despacho (articulo 153 del CPCC, 2 del Decreto Ley 7951/73 , 139 del C.P.P. y normativa concordante), las cuales tendrán que instrumentarse exclusivamente en soporte papel.

Para ver la Resolución PRESIONE AQUI

Porwebmaster

Con fecha 14 de diciembre de 2016, la SCBA emitió la resolución 2915/16 en la cual se establece entre otras cuestiones,  disponer que el régimen de presentaciones electronicas establecido por la resolución nº 3415/12 y modificatorias no podrá utilizarse durante el mes de enero de 2107 para las actuaciones que se elleven a cabo en asuntos de urgente despacho (articulo 153 del CPCC, 2 del Decreto Ley 7951/73 , 139 del C.P.P. y normativa concordante), las cuales tendrán que instrumentarse exclusivamente en soporte papel.

Para ver la Resolución PRESIONE AQUI

Porwebmaster

Reunión con miembros de la Delegación de Abogados Jubilados de Mar del plata

351x198-images-stories-2016-20122016_jub[1]Informamos a nuestros colegiados que el Presidente de la Institución, Dr. Fabián Portillo, en el día de ayer mantuvo una reunión con los miembros de la Delegación de Jubilados de esta ciudad, a los fines de tratar diversos temas, entre ellos, las actividades que van a desarrollar en el año 2017, como así también, propusieron generar condiciones para que en las próximas elecciones que se desarrollaran en este Colegio de Abogados y en los demás Departamentos Judiciales de la Provincia de Buenos Aires, puedan votar todos los jubilados, inclusive los que posean beneficio de reciprocidad y por edad avanzada , pudiendo de esta manera votar a los directores de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires.

Porwebmaster

351x198-images-stories-2016-20122016_jub[1]Informamos a nuestros colegiados que el Presidente de la Institución, Dr. Fabián Portillo, en el día de ayer mantuvo una reunión con los miembros de la Delegación de Jubilados de esta ciudad, a los fines de tratar diversos temas, entre ellos, las actividades que van a desarrollar en el año 2017, como así también, propusieron generar condiciones para que en las próximas elecciones que se desarrollaran en este Colegio de Abogados y en los demás Departamentos Judiciales de la Provincia de Buenos Aires, puedan votar todos los jubilados, inclusive los que posean beneficio de reciprocidad y por edad avanzada , pudiendo de esta manera votar a los directores de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires.

Porwebmaster

Concurso Secretario Académico – Última Etapa

07122016[1]Informamos que en el marco del Concurso para la designación del Secretario Académico de nuestra Institución, el Jurado de Selección, integrado por el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, por la Dra. Paula Meschini, Secretaria Académica del Rectorado de la UNMDP, y el Dr. Guillermo Lorenzo, Secretario Académico de la Facultad de Derecho UNMDP, tomaron las entrevistas personales a los cuatro colegas que han pasado a la última etapa del concurso Dres.  MUMARE, FERNANDO; MOREIRA, ALBERTO; FRASCHINA ANDREA y LUZ CLARA, BIBIANA y, en los próximos días, conforme las bases del proceso de selección,  elevarán al Consejo Directivo un orden de mérito proponiendo para ocupar el cargo a tres abogados de los cuatro colegas, detallando, en base al puntaje obtenido, quien ocupa el 1º, 2º y 3º lugar.

Porwebmaster

07122016[1]Informamos que en el marco del Concurso para la designación del Secretario Académico de nuestra Institución, el Jurado de Selección, integrado por el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, por la Dra. Paula Meschini, Secretaria Académica del Rectorado de la UNMDP, y el Dr. Guillermo Lorenzo, Secretario Académico de la Facultad de Derecho UNMDP, tomaron las entrevistas personales a los cuatro colegas que han pasado a la última etapa del concurso Dres.  MUMARE, FERNANDO; MOREIRA, ALBERTO; FRASCHINA ANDREA y LUZ CLARA, BIBIANA y, en los próximos días, conforme las bases del proceso de selección,  elevarán al Consejo Directivo un orden de mérito proponiendo para ocupar el cargo a tres abogados de los cuatro colegas, detallando, en base al puntaje obtenido, quien ocupa el 1º, 2º y 3º lugar.

Porwebmaster

Resolución Consejo Directivo sobre los honorarios profesionales respecto a la reparación histórica

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata ratifica los siguientes puntos vinculados al ejercicio profesional de los abogados previsionalistas en el marco del sistema de Reparación Histórica, y manifiesta que:

1)    Los abogados que intervienen en las actuaciones por reparación Histórica tienen el derecho de percibir honorarios de los beneficiarios previsionales.
2)    Los honorarios fijados por la ANSES resultan inconstitucionales, indignos e irrisorios, razón por la cual se han promovido las acciones legales pertinentes a través del Colegio de Abogados Provincial.
3)    Resulta un criterio razonable y ajustado a derecho que el letrado pueda percibir honorarios dentro de los parámetros legales vigentes  (Art. 5º Ley 17.040) con más los gastos de representación que eroguen las actuaciones.
4)    Hacer saber la presente declaración a la ciudadanía y a los colegiados, en virtud de que la presente resolución ha sido adoptada en defensa de la dignidad y decoro profesional (art. 19 inc. 4  y 42 inc. 4 y 5 ley 5177) y a los fines de que los letrados puedan hacerla valer frente sus clientes/representados.

Mar del Plata, 30-11-2016
CONSEJO DIRECTIVO

Porwebmaster

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata ratifica los siguientes puntos vinculados al ejercicio profesional de los abogados previsionalistas en el marco del sistema de Reparación Histórica, y manifiesta que:

1)    Los abogados que intervienen en las actuaciones por reparación Histórica tienen el derecho de percibir honorarios de los beneficiarios previsionales.
2)    Los honorarios fijados por la ANSES resultan inconstitucionales, indignos e irrisorios, razón por la cual se han promovido las acciones legales pertinentes a través del Colegio de Abogados Provincial.
3)    Resulta un criterio razonable y ajustado a derecho que el letrado pueda percibir honorarios dentro de los parámetros legales vigentes  (Art. 5º Ley 17.040) con más los gastos de representación que eroguen las actuaciones.
4)    Hacer saber la presente declaración a la ciudadanía y a los colegiados, en virtud de que la presente resolución ha sido adoptada en defensa de la dignidad y decoro profesional (art. 19 inc. 4  y 42 inc. 4 y 5 ley 5177) y a los fines de que los letrados puedan hacerla valer frente sus clientes/representados.

Mar del Plata, 30-11-2016
CONSEJO DIRECTIVO