Informamos que en el marco del Concurso para la designación del Secretario Académico de nuestra Institución, el Jurado de Selección, que está integrado por el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, por la Dra. Paula Meschini, Secretaria Académica del Rectorado de la UNMDP, y el Dr. Guillermo Lorenzo, Secretario Académico de la Facultad de Derecho UNMDP, han analizado los proyectos de trabajo de los postulantes y determinaron que los colegas que han pasado a la última etapa del concurso son los siguientes:
Informamos que en el marco del Concurso para la designación del Secretario Académico de nuestra Institución, el Jurado de Selección, que está integrado por el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, por la Dra. Paula Meschini, Secretaria Académica del Rectorado de la UNMDP, y el Dr. Guillermo Lorenzo, Secretario Académico de la Facultad de Derecho UNMDP, han analizado los proyectos de trabajo de los postulantes y determinaron que los colegas que han pasado a la última etapa del concurso son los siguientes:
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata expresa su profundo pesar por el fallecimiento del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Carlos Santiago Fayt, a quien le destacamos por haber sido uno de los grandes juristas de la historia Argentina, impulsor de la colegiación legal en nuestro país y fundamentalmente por constituirse a lo largo de su trayectoria, en un gran ejemplo por su compromiso con el valor justicia.
Mar del Plata, 23 de noviembre de 2016
Mesa Directiva CAMDP
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata expresa su profundo pesar por el fallecimiento del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Carlos Santiago Fayt, a quien le destacamos por haber sido uno de los grandes juristas de la historia Argentina, impulsor de la colegiación legal en nuestro país y fundamentalmente por constituirse a lo largo de su trayectoria, en un gran ejemplo por su compromiso con el valor justicia.
Mar del Plata, 23 de noviembre de 2016
Mesa Directiva CAMDP
Con motivo de las declaraciones públicas que realizaran autoridades municipales con relación a la construcción del Complejo Judicial para nuestra ciudad y la intención de que la obra sea realizada en el Barrio Libertad, el Colegio de Abogados de Mar del Plata manifiesta su desacuerdo con dicha iniciativa, toda vez que los actores judiciales de la ciudad, Colegio de Magistrados, Arquitectos, Suprema Corte de Justicia, Asociación Judicial Bonaerense y ésta Institución (como impulsor del proyecto), hemos obtenido desde el año 2005 notables avances para la concreción de este viejo anhelo de la comunidad marplatense, contándose siempre con la colaboración de los Intendentes en turno.
Desde este Colegio y la Mesa de Concertación, se efectuaron numerosísimas gestiones para lograr la transferencia de las tierras de la ex estación de cargas de la ciudad de Mar del Plata de la Nación a la Provincia de Buenos Aires con la finalidad de que allí se construya el Complejo, y luego para que sean cedidas a la Suprema Corte de Justicia Bonaerense. Esta obra, que contempla su construcción en los predios de la Av. Juan B. Justo, ya tiene aprobado proyecto el definitivo, y se encuentra en trámite ante Ministerio de Infraestructura Provincial el expediente destinado a la confección de pliegos y llamado a licitación, debiendo contarse para ello con el presupuesto suficiente para que dicha tarea sea llevada a cabo.
Por lo expuesto precedentemente, esta Institución ratifica su posición de que el Complejo Judicial debe ser construido en el predio donde funcionaba la ex estación de cargas y, asimismo, se abocará a retomar las tareas del grupo de trabajo integrado por los actores de la comunidad judicial de nuestra ciudad para llevar adelante acciones ante las autoridades pertinentes nacionales, provinciales y municipales, para propiciar el inmediato avance del proyecto.
Mar del Plata, 2 de Noviembre de 2016
Consejo Directivo CAMDP
Con motivo de las declaraciones públicas que realizaran autoridades municipales con relación a la construcción del Complejo Judicial para nuestra ciudad y la intención de que la obra sea realizada en el Barrio Libertad, el Colegio de Abogados de Mar del Plata manifiesta su desacuerdo con dicha iniciativa, toda vez que los actores judiciales de la ciudad, Colegio de Magistrados, Arquitectos, Suprema Corte de Justicia, Asociación Judicial Bonaerense y ésta Institución (como impulsor del proyecto), hemos obtenido desde el año 2005 notables avances para la concreción de este viejo anhelo de la comunidad marplatense, contándose siempre con la colaboración de los Intendentes en turno.
Desde este Colegio y la Mesa de Concertación, se efectuaron numerosísimas gestiones para lograr la transferencia de las tierras de la ex estación de cargas de la ciudad de Mar del Plata de la Nación a la Provincia de Buenos Aires con la finalidad de que allí se construya el Complejo, y luego para que sean cedidas a la Suprema Corte de Justicia Bonaerense. Esta obra, que contempla su construcción en los predios de la Av. Juan B. Justo, ya tiene aprobado proyecto el definitivo, y se encuentra en trámite ante Ministerio de Infraestructura Provincial el expediente destinado a la confección de pliegos y llamado a licitación, debiendo contarse para ello con el presupuesto suficiente para que dicha tarea sea llevada a cabo.
Por lo expuesto precedentemente, esta Institución ratifica su posición de que el Complejo Judicial debe ser construido en el predio donde funcionaba la ex estación de cargas y, asimismo, se abocará a retomar las tareas del grupo de trabajo integrado por los actores de la comunidad judicial de nuestra ciudad para llevar adelante acciones ante las autoridades pertinentes nacionales, provinciales y municipales, para propiciar el inmediato avance del proyecto.
Mar del Plata, 2 de Noviembre de 2016
Consejo Directivo CAMDP
La Mesa Directiva del Colegio de Abogados de Mar del Plata, informa que, luego de concluida la segunda etapa del concurso, de valoración de antecedentes, los siguientes colegas son quienes han pasado a la siguiente fase del proceso de selección para el cargo de Secretario y de Prosecretarios del CJG (ordenados de mayor a menor por puntaje obtenido):
Cargo de Secretario/a:
Cargos de Prosecretario/a:
La Mesa Directiva del Colegio de Abogados de Mar del Plata, informa que, luego de concluida la segunda etapa del concurso, de valoración de antecedentes, los siguientes colegas son quienes han pasado a la siguiente fase del proceso de selección para el cargo de Secretario y de Prosecretarios del CJG (ordenados de mayor a menor por puntaje obtenido):
Cargo de Secretario/a:
Cargos de Prosecretario/a:
Informamos que en la reunión de Mesa Directiva del Consejo Superior llevada a cabo la semana pasada, fueron recibidas las nuevas autoridades de la Comisión de Jóvenes Abogados, recientemente electas en el último plenario de jóvenes realizado en Bahía Blanca, en septiembre último.
Los Jóvenes que participaron del encuentro son los Doctores Darío Federico Ocampo Pilla, presidente; Josefina Sannen Mazzucco, Vicepresidenta; José María Mariucchi Vázquez, secretario; y Genoveva Piñeyro, Prosecretaria (representante del CAMDP).
Informamos que en la reunión de Mesa Directiva del Consejo Superior llevada a cabo la semana pasada, fueron recibidas las nuevas autoridades de la Comisión de Jóvenes Abogados, recientemente electas en el último plenario de jóvenes realizado en Bahía Blanca, en septiembre último.
Los Jóvenes que participaron del encuentro son los Doctores Darío Federico Ocampo Pilla, presidente; Josefina Sannen Mazzucco, Vicepresidenta; José María Mariucchi Vázquez, secretario; y Genoveva Piñeyro, Prosecretaria (representante del CAMDP).
Invitamos a los colegiados a presenciar las entrevistas que miembros del Consejo Directivo tomarán a los aspirantes a cubrir el cargo de Juez de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mar del Plata, Dres. FERNÁNDEZ, Ana María; DE MIGUEL, Claudio Walter y DELEONARDIS, Alfredo José.
Las mismas tendrán lugar mañana, martes 25 de octubre de 2016, a partir de las 12:30 horas en el Primer Piso del Colegio.
Los colegas interesados en efectuar preguntas a los aspirantes, deberán presentarlas por escrito hasta 30 minutos antes, para que luego sean formuladas por las autoridades del Colegio.
Invitamos a los colegiados a presenciar las entrevistas que miembros del Consejo Directivo tomarán a los aspirantes a cubrir el cargo de Juez de Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mar del Plata, Dres. FERNÁNDEZ, Ana María; DE MIGUEL, Claudio Walter y DELEONARDIS, Alfredo José.
Las mismas tendrán lugar mañana, martes 25 de octubre de 2016, a partir de las 12:30 horas en el Primer Piso del Colegio.
Los colegas interesados en efectuar preguntas a los aspirantes, deberán presentarlas por escrito hasta 30 minutos antes, para que luego sean formuladas por las autoridades del Colegio.
Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante la Acordada 3823 de fecha 19 de octubre de 2016, ha fijado el nuevo valor del «JUS» arancelario con vigencia desde el 1º de agosto de 2016, en la suma de pesos quinientos veintitrés ($ 523).
Presione aquí para ver la Acordada Nº 3823
Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante la Acordada 3823 de fecha 19 de octubre de 2016, ha fijado el nuevo valor del «JUS» arancelario con vigencia desde el 1º de agosto de 2016, en la suma de pesos quinientos veintitrés ($ 523).
Presione aquí para ver la Acordada Nº 3823
El pasado 19 de octubre de 2016, los miembros del Consejo Superior defendieron en el Senado Provincial , el proyecto de ley arancelaria elaborado por la Comisión de Honorarios del COLPROBA.
El pasado 19 de octubre de 2016, los miembros del Consejo Superior defendieron en el Senado Provincial , el proyecto de ley arancelaria elaborado por la Comisión de Honorarios del COLPROBA.
Con fecha 17 de octubre de 2016, la SCBA emitió la resolución 2327/16 en la cual se establece una “Consulta abierta” (procedimiento de elaboración participada) sobre cuáles son los actos procesales de mero trámite entendiéndose que son aquellos que se pueden ingresar al sistema únicamente con la firma del profesional.
Establece en el Artículo 1º de la propuesta promovida por la Mesa de Trabajo: «Se entiende -a modo general- que serán de «mero trámite» aquellos actos procesales que sirven para activar el proceso, sin que por medio de él se controviertan o reconozcan derechos. En este sentido, y acotado a las presentaciones realizadas en un expediente judicial, se consideran como de mero trámite todos los escritos con excepción de:
1) Demanda, reconvención y sus contestaciones
2) Oposición y contestación de excepciones
3) Planteo y contestación de incidentes
4) Desistimiento, transacción y allanamiento
5) Interposición, fundamentación y contestación de recursos
6) Consentimiento de liquidación
Por ende, se intenta que todas las presentaciones judiciales SALVO LAS ANTERIORES, puedan realizarse a sola firma del letrado involucrado, siendo que esta resolución va en concordancia con lo que establece el Anteproyecto de Reforma del CPCC de la Provincia de Buenos Aires en su artículo 41 último párrafo.
Asimismo, invita a instituciones académicas públicas y privadas, tanto nacionales como provinciales, a elevar sus propuestas y comentarios sobre la temática hasta el 16 de diciembre de 2016 (fecha de cierre de la consulta).
Con posterioridad, se analizarán los datos aportados y se elaborará un informe que deberá ser elevado a la SCBA con plazo máximo el 20 de febrero de 2017
Para ver la Resolución PRESIONE AQUÍ
Con fecha 17 de octubre de 2016, la SCBA emitió la resolución 2327/16 en la cual se establece una “Consulta abierta” (procedimiento de elaboración participada) sobre cuáles son los actos procesales de mero trámite entendiéndose que son aquellos que se pueden ingresar al sistema únicamente con la firma del profesional.
Establece en el Artículo 1º de la propuesta promovida por la Mesa de Trabajo: «Se entiende -a modo general- que serán de «mero trámite» aquellos actos procesales que sirven para activar el proceso, sin que por medio de él se controviertan o reconozcan derechos. En este sentido, y acotado a las presentaciones realizadas en un expediente judicial, se consideran como de mero trámite todos los escritos con excepción de:
1) Demanda, reconvención y sus contestaciones
2) Oposición y contestación de excepciones
3) Planteo y contestación de incidentes
4) Desistimiento, transacción y allanamiento
5) Interposición, fundamentación y contestación de recursos
6) Consentimiento de liquidación
Por ende, se intenta que todas las presentaciones judiciales SALVO LAS ANTERIORES, puedan realizarse a sola firma del letrado involucrado, siendo que esta resolución va en concordancia con lo que establece el Anteproyecto de Reforma del CPCC de la Provincia de Buenos Aires en su artículo 41 último párrafo.
Asimismo, invita a instituciones académicas públicas y privadas, tanto nacionales como provinciales, a elevar sus propuestas y comentarios sobre la temática hasta el 16 de diciembre de 2016 (fecha de cierre de la consulta).
Con posterioridad, se analizarán los datos aportados y se elaborará un informe que deberá ser elevado a la SCBA con plazo máximo el 20 de febrero de 2017
Para ver la Resolución PRESIONE AQUÍ
El viernes 14 de octubre se tomaron en el Colegio los exámenes de admisión para integrar el Registro de Mediadores, contándose con la distinguida presencia de la Dra. Rosario Sánchez, Directora Provincial de Mediación, quien a las 14.00 hs brindó una charla abierta para los mediadores respecto a los nuevos lineamientos de su gestión.
El viernes 14 de octubre se tomaron en el Colegio los exámenes de admisión para integrar el Registro de Mediadores, contándose con la distinguida presencia de la Dra. Rosario Sánchez, Directora Provincial de Mediación, quien a las 14.00 hs brindó una charla abierta para los mediadores respecto a los nuevos lineamientos de su gestión.