Porwebmaster

Llamado a Concurso Consultorio Juridico Gratuito del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata llama a concurso para cubrir un cargo de Secretario/a y dos cargos de Pro Secretario/a para el Consultorio Jurídico Gratuito, según lo previsto en el Reglamento Vigente:

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:

  1. Estar inscripto y activo en la matrícula del Colegio de Abogados de Mar del Plata.
  2. Contar con dos años de ejercicio profesional a la fecha de cierre de inscripción al concurso para los cargos de Prosecretario y de cinco años para el cargo de Secretario (Se debe optar en concursar por un cargo u otro).
  3. No poseer antecedentes disciplinarios.
  4. Estar al día con la cuota anual de matrícula al día de la fecha de inscripción.

APERTURA Y CIERRE DE INSCRIPCIÓN:

Las inscripciones deberán efectuarse desde el 17 de octubre de 2016 al 24 de octubre de 2016 a las 14.00 hs inclusive, en la sede de Alte. Brown 1958 1º piso.

Para ver las bases del concurso y documentación a presentar presione aquí

Porwebmaster

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata llama a concurso para cubrir un cargo de Secretario/a y dos cargos de Pro Secretario/a para el Consultorio Jurídico Gratuito, según lo previsto en el Reglamento Vigente:

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:

  1. Estar inscripto y activo en la matrícula del Colegio de Abogados de Mar del Plata.
  2. Contar con dos años de ejercicio profesional a la fecha de cierre de inscripción al concurso para los cargos de Prosecretario y de cinco años para el cargo de Secretario (Se debe optar en concursar por un cargo u otro).
  3. No poseer antecedentes disciplinarios.
  4. Estar al día con la cuota anual de matrícula al día de la fecha de inscripción.

APERTURA Y CIERRE DE INSCRIPCIÓN:

Las inscripciones deberán efectuarse desde el 17 de octubre de 2016 al 24 de octubre de 2016 a las 14.00 hs inclusive, en la sede de Alte. Brown 1958 1º piso.

Para ver las bases del concurso y documentación a presentar presione aquí

Porwebmaster

Charla sistema AJUTRA (Asistencia Juridica al Trabajador).-

charlaAjutraEl pasado día viernes 30 de Septiembre, se llevó a cabo, en el Salón de Actos de esta institución,  la  charla informativa respecto a la puesta en funcionamiento del Sistema AJUTRA (Asistencia Jurídica al Trabajador), con gran concurrencia de colegas matriculados en nuestro Departamento Judicial.

De la misma participaron el Presidente de este Colegio de Abogados Dr. Fabián Portillo, conjuntamente con el Sr. Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires Dr. Mateo Laborde y Autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.-

Porwebmaster

charlaAjutraEl pasado día viernes 30 de Septiembre, se llevó a cabo, en el Salón de Actos de esta institución,  la  charla informativa respecto a la puesta en funcionamiento del Sistema AJUTRA (Asistencia Jurídica al Trabajador), con gran concurrencia de colegas matriculados en nuestro Departamento Judicial.

De la misma participaron el Presidente de este Colegio de Abogados Dr. Fabián Portillo, conjuntamente con el Sr. Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires Dr. Mateo Laborde y Autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.-

Porwebmaster

Instructivo y formulario para obtener la matrícula para el ejercicio de la profesión de abogados ante la justicia federal

INSTRUCTIVO DE AYUDA PARA EL ABOGADO QUE SOLICITA LA INCRIPCIÓN EN LA MATRICULA FEDERAL FORMULARIO – LEY 21.192

PAUTAS GENERALES:
1.- Escribir a máquina o con letra de imprenta prolija y legible.
2.- Escribir con tinta negra.
3.- En todas las fechas, colocar dos dígitos para el día, dos para el mes y cuatro para el año. Ejemplo: 7 de marzo de 1985: 07/03/1985.
4.- Llenar TODOS los campos, salvo los especificados a llenar por la Cámara Federal.

TRÁMITE PARA LA MATRÍCULA FEDERAL
1)    a) Retirar y llenar los formularios (3 originales a firmar delante del personal del Poder Judicial de la Nación cuando se entreguen) respectivos sin ninguna tachadura, enmienda o uso de corrector.
b) cuatro fotografías (no fotocopias ni impresas, sí de casa fotográfica) color con saco y corbata, fondo claro, tamaño 3 X 3.
c) estampillas del Poder Judicial de la Nación por valor de $ 18,00; (sólo se adquieren (en Mar del Plata) en Banco Nación Sucursal Centro: Córdoba y San Martín).
d) una fotocopia simple del DNI en papel tamaño A4.
e) una fotocopia simple del título de abogado en papel tamaño A4.
f) declarar a cual fórmula de juramento se aviene (preguntar cuáles son las fórmulas).
g) definir un teléfono de contacto.
2) Como existe un cupo y no está definida de antemano la fecha de jura, al entregar toda la documentación y la misma esté conforme, se le agrega a los restantes profesionales que se han presentado y, oportunamente, así se tenga la certeza de una fecha de jura, se le llamará por teléfono con aproximadamente una semana de anticipación, para confirmar su presencia.
3) No tenemos fecha aproximada de jura (se determina en el momento cuando hay profesionales para completar un cupo y la disponibilidad de fechas de la Presidencia de Cámara, que es quien define las fechas y/o frecuencia, generalmente mensual). No podemos asumir que el profesional va a entrar en la próxima jura porque hay un cupo por jura (aproximadamente 25) y estamos continuamente recibiendo trámites de los abogados que pretenden jurar, o sea que tampoco se puede estimar ni saber cuántos profesionales van a acercar su trámite (en el día presente, siguiente o en cualquier día dado) y así cubrir uno o varios cupos por lo que tampoco se puede decir anticipadamente en cuál orden de jura caería una presentación en particular.

Porwebmaster

INSTRUCTIVO DE AYUDA PARA EL ABOGADO QUE SOLICITA LA INCRIPCIÓN EN LA MATRICULA FEDERAL FORMULARIO – LEY 21.192

PAUTAS GENERALES:
1.- Escribir a máquina o con letra de imprenta prolija y legible.
2.- Escribir con tinta negra.
3.- En todas las fechas, colocar dos dígitos para el día, dos para el mes y cuatro para el año. Ejemplo: 7 de marzo de 1985: 07/03/1985.
4.- Llenar TODOS los campos, salvo los especificados a llenar por la Cámara Federal.

TRÁMITE PARA LA MATRÍCULA FEDERAL
1)    a) Retirar y llenar los formularios (3 originales a firmar delante del personal del Poder Judicial de la Nación cuando se entreguen) respectivos sin ninguna tachadura, enmienda o uso de corrector.
b) cuatro fotografías (no fotocopias ni impresas, sí de casa fotográfica) color con saco y corbata, fondo claro, tamaño 3 X 3.
c) estampillas del Poder Judicial de la Nación por valor de $ 18,00; (sólo se adquieren (en Mar del Plata) en Banco Nación Sucursal Centro: Córdoba y San Martín).
d) una fotocopia simple del DNI en papel tamaño A4.
e) una fotocopia simple del título de abogado en papel tamaño A4.
f) declarar a cual fórmula de juramento se aviene (preguntar cuáles son las fórmulas).
g) definir un teléfono de contacto.
2) Como existe un cupo y no está definida de antemano la fecha de jura, al entregar toda la documentación y la misma esté conforme, se le agrega a los restantes profesionales que se han presentado y, oportunamente, así se tenga la certeza de una fecha de jura, se le llamará por teléfono con aproximadamente una semana de anticipación, para confirmar su presencia.
3) No tenemos fecha aproximada de jura (se determina en el momento cuando hay profesionales para completar un cupo y la disponibilidad de fechas de la Presidencia de Cámara, que es quien define las fechas y/o frecuencia, generalmente mensual). No podemos asumir que el profesional va a entrar en la próxima jura porque hay un cupo por jura (aproximadamente 25) y estamos continuamente recibiendo trámites de los abogados que pretenden jurar, o sea que tampoco se puede estimar ni saber cuántos profesionales van a acercar su trámite (en el día presente, siguiente o en cualquier día dado) y así cubrir uno o varios cupos por lo que tampoco se puede decir anticipadamente en cuál orden de jura caería una presentación en particular.

Porwebmaster

Reunión con el Senador Provincial Jorge A. D’onofrio

El pasado viernes 23 de septiembre visitó la Institución el Senador Provincial Jorge A. D’Onofrio para presentar su libro “Argentina a Contramano del Mundo” en el salón de actos de nuestro Colegio y finalizada su exposición, se reunió con miembros de la Mesa Directiva, oportunidad en que se abordaReunion_Senador_Provincialron temas de interés para la colegiación tales como el proyecto de reforma a la ley arancelaria de trámite en la legislatura bonaerense, el Foro de Seguridad, y se peticiono el apoyo del legislador para lograr avances en la construcción del Complejo Judicial.

Porwebmaster

El pasado viernes 23 de septiembre visitó la Institución el Senador Provincial Jorge A. D’Onofrio para presentar su libro “Argentina a Contramano del Mundo” en el salón de actos de nuestro Colegio y finalizada su exposición, se reunió con miembros de la Mesa Directiva, oportunidad en que se abordaReunion_Senador_Provincialron temas de interés para la colegiación tales como el proyecto de reforma a la ley arancelaria de trámite en la legislatura bonaerense, el Foro de Seguridad, y se peticiono el apoyo del legislador para lograr avances en la construcción del Complejo Judicial.

Porwebmaster

Entrevista con la Directora de la Oficina de Defensa al Consumidor

20160926_2Informamos que el lunes 26 de septiembre el Presidente del Colegio Dr. Portillo y la Consejera Dra. Mariel Demattei Milioranza se reunieron con la Directora de la Oficina de Defensa al Consumidor local, Dra. Verónica Tambascia, oportunidad en que se abordaron diversos temas vinculados al ejercicio profesional, a la atención a los abogados en dicha dependencia, habiéndose convenido un horario de atención preferencial a profesionales de 8.00 a 9.30 hs. y otras cuestiones destinadas a mejorar el servicio al colegiado.

 

Porwebmaster

20160926_2Informamos que el lunes 26 de septiembre el Presidente del Colegio Dr. Portillo y la Consejera Dra. Mariel Demattei Milioranza se reunieron con la Directora de la Oficina de Defensa al Consumidor local, Dra. Verónica Tambascia, oportunidad en que se abordaron diversos temas vinculados al ejercicio profesional, a la atención a los abogados en dicha dependencia, habiéndose convenido un horario de atención preferencial a profesionales de 8.00 a 9.30 hs. y otras cuestiones destinadas a mejorar el servicio al colegiado.

 

Porwebmaster

Renovación de equipos en sala MEV

mev_2016Informamos que ya se encuentran a disposición de los colegiados en la Sala MEV, los nuevos equipamientos informáticos que han sido adquiridos para utilizar el sistema de presentaciones electrónicas. No sólo se han actualizado las PC para que soporten el sistema de la SCBA sino que también se han incorporado ocho scanner que permiten digitalizar y remitir piezas vía electrónica; y una nueva impresora de alto volumen acorde a las necesidades de la Sala.

Ante cualquier duda para su utilización no dude en consultar al personal del Colegio encargado del sector Srtas. Yanina y María.

 

Porwebmaster

mev_2016Informamos que ya se encuentran a disposición de los colegiados en la Sala MEV, los nuevos equipamientos informáticos que han sido adquiridos para utilizar el sistema de presentaciones electrónicas. No sólo se han actualizado las PC para que soporten el sistema de la SCBA sino que también se han incorporado ocho scanner que permiten digitalizar y remitir piezas vía electrónica; y una nueva impresora de alto volumen acorde a las necesidades de la Sala.

Ante cualquier duda para su utilización no dude en consultar al personal del Colegio encargado del sector Srtas. Yanina y María.

 

Porwebmaster

El Consejo Directivo del CAMDP promueve un sistema de ingreso transparente al Consultorio Jurídico Gratuito

Se informa a todos los colegiados que el día 7 de septiembre de 2016 (Acta 2021), con el voto de los Consejeros Arbanesi, Gabás, Andriotti Romanín, Castro, Castañeda, Bayo,  Bes y Martel se decidió por mayoría poner fin al sistema informal de ingreso la Consultorio Jurídico Gratuito basado en el conocimiento que los noveles abogados pudieran tener con las autoridades del oficialismo.

Asimismo, ante la detección de graves inconsistencias en la contratación de los cargos de Secretarios y Prosecretarios, como la existencia de contratos de servicios profesionales vencidos desde hace varios años y la falta de realización de concursos periódicos, a los fines de generar transparencia e igualdad de oportunidades en el ingreso, se ha resuelto llamar a CONCURSO para la renovación de los cargos mencionados cuya fecha de apertura de inscripciones ha sido fijada para el día 17 de octubre de 2016.

En el convencimiento de que velar por la transparencia e igualdad de oportunidades es nuestra  responsabilidad, invitamos a los colegas a participar del concurso mencionado, cuyas bases y condiciones se pondrán a disposición en los próximos días.

Porwebmaster

Se informa a todos los colegiados que el día 7 de septiembre de 2016 (Acta 2021), con el voto de los Consejeros Arbanesi, Gabás, Andriotti Romanín, Castro, Castañeda, Bayo,  Bes y Martel se decidió por mayoría poner fin al sistema informal de ingreso la Consultorio Jurídico Gratuito basado en el conocimiento que los noveles abogados pudieran tener con las autoridades del oficialismo.

Asimismo, ante la detección de graves inconsistencias en la contratación de los cargos de Secretarios y Prosecretarios, como la existencia de contratos de servicios profesionales vencidos desde hace varios años y la falta de realización de concursos periódicos, a los fines de generar transparencia e igualdad de oportunidades en el ingreso, se ha resuelto llamar a CONCURSO para la renovación de los cargos mencionados cuya fecha de apertura de inscripciones ha sido fijada para el día 17 de octubre de 2016.

En el convencimiento de que velar por la transparencia e igualdad de oportunidades es nuestra  responsabilidad, invitamos a los colegas a participar del concurso mencionado, cuyas bases y condiciones se pondrán a disposición en los próximos días.

Porwebmaster

Campaña de donaciones para afectados por el temporal

A raíz del temporal y fuertes vientos que han azotado nuestra ciudad en estos días, ponemos en vuestro conocimiento que en la planta baja del Colegio estamos recibiendo alimentos  no perecederos, ropa, y todo otro material que pueda ayudar a las familias afectadas.

Esperamos contar con vuestra colaboración.

Porwebmaster

A raíz del temporal y fuertes vientos que han azotado nuestra ciudad en estos días, ponemos en vuestro conocimiento que en la planta baja del Colegio estamos recibiendo alimentos  no perecederos, ropa, y todo otro material que pueda ayudar a las familias afectadas.

Esperamos contar con vuestra colaboración.

Porwebmaster

Reunión con la Sra. Jefa Regional Bonaerense II de ANSES

20160902_Anses

Informamos a nuestros colegiados que en el día de fecha, el Sr. Secretario del Colegio de Abogados  Dr. Guillermo Golmar, conjuntamente con los Sres., Consejeros Dr. Jorge Palacios y Dra., Cecilia Rodríguez e integrantes del Instituto de Derecho Previsional, mantuvieron una reunión con los representantes de las UDAI, Dres. Agustín Letamendía, Mariano Begue y la Sra. Débora Espina, Jefa Regional Bonaerense II de ANSES,  a fin de transmitirle quejas e inquietudes respecto a las derivaciones de asuntos, trato a los profesionales, atención preferencia, fijación de horarios, entre otros.
Los representantes de ANSES mostraron predisposición y se comprometieron a trabajar conjuntamente con el Colegio de Abogados ir solucionando aquellas cuestiones que se planteen a raíz de la implementación de la ley 27.260 y decreto reglamentario nº 894/16.
Además de ello, se realizarán a la mayor brevedad posible se brindarán charlas, con el fin de dar información a los colegiados respecto de aquellos cambios que se vayan produciendo, respecto de los puntos antes mencionados.

Porwebmaster

20160902_Anses

Informamos a nuestros colegiados que en el día de fecha, el Sr. Secretario del Colegio de Abogados  Dr. Guillermo Golmar, conjuntamente con los Sres., Consejeros Dr. Jorge Palacios y Dra., Cecilia Rodríguez e integrantes del Instituto de Derecho Previsional, mantuvieron una reunión con los representantes de las UDAI, Dres. Agustín Letamendía, Mariano Begue y la Sra. Débora Espina, Jefa Regional Bonaerense II de ANSES,  a fin de transmitirle quejas e inquietudes respecto a las derivaciones de asuntos, trato a los profesionales, atención preferencia, fijación de horarios, entre otros.
Los representantes de ANSES mostraron predisposición y se comprometieron a trabajar conjuntamente con el Colegio de Abogados ir solucionando aquellas cuestiones que se planteen a raíz de la implementación de la ley 27.260 y decreto reglamentario nº 894/16.
Además de ello, se realizarán a la mayor brevedad posible se brindarán charlas, con el fin de dar información a los colegiados respecto de aquellos cambios que se vayan produciendo, respecto de los puntos antes mencionados.

Porwebmaster

Nuevo Valor Jus Previsional

01092016.0
Informamos a los colegiados que el Directorio de la Caja de Previsión Social  para Abogados en su sesión del 11 y 12 de agosto del corriente año, estableció el valor del Jus Previsional en la suma de $360, a partir del 1 de Septiembre de 2016.

Porwebmaster

01092016.0
Informamos a los colegiados que el Directorio de la Caja de Previsión Social  para Abogados en su sesión del 11 y 12 de agosto del corriente año, estableció el valor del Jus Previsional en la suma de $360, a partir del 1 de Septiembre de 2016.