Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, con fecha 23 de Mayo de 2016, mediante Resolución 222/16, ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 10, 11 y 12 de mayo del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Para acceder a la respectiva resolución PRESIONE AQUÍ.-
Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, con fecha 23 de Mayo de 2016, mediante Resolución 222/16, ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 10, 11 y 12 de mayo del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Para acceder a la respectiva resolución PRESIONE AQUÍ.-
A raíz de las medidas de fuerza que están llevando a cabo los empleados judiciales, y no obstante el derecho que a ellos les asiste, el Presidente del Colegio de Abogados Dr. Fabián G. Portillo, ha remitido nota a la Sra. Presidente de la Excma., Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de este Departamento Judicial Dra. Nélida Zampini, haciéndole saber la Resolución nº 887 dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, con fecha 18 de mayo de 2016.
A su vez, recordarle la vigencia del protocolo de actuación judicial acordado oportunamente con los funcionarios judiciales, el cual tiene como fin principal asegurar el acceso irrestricto a la justicia por parte de los justiciables, el libre ejercicio profesional de los abogados, para que el mismo sea extensible a todos los titulares y funcionarios de este Departamento Judicial, y exigirles que tengan como prioridad el cumplimiento efectivo del libramiento de pago de honorarios para los profesionales abogados.
Para acceder a la nota PRESIONE AQUÍ
Para acceder a la resolución nº 887, de la SCBA PRESIONE AQUI
A raíz de las medidas de fuerza que están llevando a cabo los empleados judiciales, y no obstante el derecho que a ellos les asiste, el Presidente del Colegio de Abogados Dr. Fabián G. Portillo, ha remitido nota a la Sra. Presidente de la Excma., Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de este Departamento Judicial Dra. Nélida Zampini, haciéndole saber la Resolución nº 887 dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, con fecha 18 de mayo de 2016.
A su vez, recordarle la vigencia del protocolo de actuación judicial acordado oportunamente con los funcionarios judiciales, el cual tiene como fin principal asegurar el acceso irrestricto a la justicia por parte de los justiciables, el libre ejercicio profesional de los abogados, para que el mismo sea extensible a todos los titulares y funcionarios de este Departamento Judicial, y exigirles que tengan como prioridad el cumplimiento efectivo del libramiento de pago de honorarios para los profesionales abogados.
Para acceder a la nota PRESIONE AQUÍ
Para acceder a la resolución nº 887, de la SCBA PRESIONE AQUI
El lunes 16 de mayo y con la presencia del presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Consejo Superior del Colegio de Abogados Provincial a fin de abordar como tema único el relativo a las medidas de fuerza y la paralización del servicio de justicia bonaerense, conflicto que a l
a fecha, lleva un mes sin resolverse.
En la oportunidad, con el voto unánime de los Presidentes asistentes, se dispuso la iniciación de una acción de amparo tendiente a lograr la adopción de medidas que permitan normalizar la preocupante situación actual y que afecta en sobremanera nuestro ejercicio profesional.
El lunes 16 de mayo y con la presencia del presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Consejo Superior del Colegio de Abogados Provincial a fin de abordar como tema único el relativo a las medidas de fuerza y la paralización del servicio de justicia bonaerense, conflicto que a l
a fecha, lleva un mes sin resolverse.
En la oportunidad, con el voto unánime de los Presidentes asistentes, se dispuso la iniciación de una acción de amparo tendiente a lograr la adopción de medidas que permitan normalizar la preocupante situación actual y que afecta en sobremanera nuestro ejercicio profesional.
Informamos a los colegiados que el Directorio de la Caja de Previsión Social en su sesión del 12 y 13 de mayo de 2016 aprobó una línea de préstamos personales para sus afiliados denominada de Emergencia Judicial y Ayuda Informática 2016.
Esta operatoria se encontrará vigente hasta el 30 de junio de 2016 y se encuentra sujeta a los términos de la reglamentación que está a disposición en la página web www.cajaabogados.org.ar, en el siguiente link: http://www.cajaabogados.org.ar/vermas-noticias.php?n=753#.VzYBJ9ThCmw
Asimismo, ante la emergencia, el Directorio resolvió aprobar la Prórroga de Vencimientos de las obligaciones previsionales, planes de pago, préstamos y cuotas del Sistema Asistencial hasta el 30 de junio de 2016: http://www.cajaabogados.org.ar/vermas-noticias.php?n=754#.VzYFzNThCmw
Informamos a los colegiados que el Directorio de la Caja de Previsión Social en su sesión del 12 y 13 de mayo de 2016 aprobó una línea de préstamos personales para sus afiliados denominada de Emergencia Judicial y Ayuda Informática 2016.
Esta operatoria se encontrará vigente hasta el 30 de junio de 2016 y se encuentra sujeta a los términos de la reglamentación que está a disposición en la página web www.cajaabogados.org.ar, en el siguiente link: http://www.cajaabogados.org.ar/vermas-noticias.php?n=753#.VzYBJ9ThCmw
Asimismo, ante la emergencia, el Directorio resolvió aprobar la Prórroga de Vencimientos de las obligaciones previsionales, planes de pago, préstamos y cuotas del Sistema Asistencial hasta el 30 de junio de 2016: http://www.cajaabogados.org.ar/vermas-noticias.php?n=754#.VzYFzNThCmw
Con una importante participación de matriculados se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Abogados de Mar del Plata, siendo ganadora la Lista Celeste “Renovación” que obtuvo el 58 % de los votos emitidos sobre un total de 1580 votos válidos.
El escrutinio para los cargos colegiales arrojó los siguientes resultados:
Los cargos convocados a cubrirse y cuyo mandato (por período de 4 años) entrará en vigencia a partir del 1º de junio de 2016, son los siguientes:
Consejo Directivo
Consejeros Titulares
Por la lista Renovación: Luis Alberto Serna, Mauricio Javier Martel y Marina Sánchez Herrero.
Por la Lista Compromiso Profesional: Leandro Augusto Gabás y Martín Marcos Castañeda
Consejeros Suplentes
Lista Renovación: Cecilia Verónica Rodríguez y Jorge Daniel Palacios
Lista Compromiso Profesional: Mariel Demattei Milioranza y Pablo Néstor Villegas
Tribunal de Disciplina
Miembros Titulares
Por la Lista Renovación: Gustavo Adolfo Rodríguez Quaglia y Gustavo Adolfo Marceillac
Por la Lista Compromiso Profesional: María Cristina Marcos
Miembros Suplentes
Lista Renovación: Telma Delia Jara y Marcelo Augusto Martínez Etayo
Lista Compromiso Profesional: Mariana Ruth Ayala y Pablo Hernán Demagri
Asimismo se eligieron cargos para la Caja de Previsión Social para Abogados de la Pcia de Bs. As. logrando la Lista Renovación la totalidad de los mismos:
Director Titular: Dr. Carlos Gabriel Tirrelli
Directores Suplentes: Dr. Néstor Pennisi, José Luis Italiano y Nicolás Busti (los últimos dos por mandato de dos años).
El Presidente de la Institución, Dr. Fabián G. Portillo, agradeció el compromiso de los colegas por participar del acto eleccionario.
Con una importante participación de matriculados se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Abogados de Mar del Plata, siendo ganadora la Lista Celeste “Renovación” que obtuvo el 58 % de los votos emitidos sobre un total de 1580 votos válidos.
El escrutinio para los cargos colegiales arrojó los siguientes resultados:
Los cargos convocados a cubrirse y cuyo mandato (por período de 4 años) entrará en vigencia a partir del 1º de junio de 2016, son los siguientes:
Consejo Directivo
Consejeros Titulares
Por la lista Renovación: Luis Alberto Serna, Mauricio Javier Martel y Marina Sánchez Herrero.
Por la Lista Compromiso Profesional: Leandro Augusto Gabás y Martín Marcos Castañeda
Consejeros Suplentes
Lista Renovación: Cecilia Verónica Rodríguez y Jorge Daniel Palacios
Lista Compromiso Profesional: Mariel Demattei Milioranza y Pablo Néstor Villegas
Tribunal de Disciplina
Miembros Titulares
Por la Lista Renovación: Gustavo Adolfo Rodríguez Quaglia y Gustavo Adolfo Marceillac
Por la Lista Compromiso Profesional: María Cristina Marcos
Miembros Suplentes
Lista Renovación: Telma Delia Jara y Marcelo Augusto Martínez Etayo
Lista Compromiso Profesional: Mariana Ruth Ayala y Pablo Hernán Demagri
Asimismo se eligieron cargos para la Caja de Previsión Social para Abogados de la Pcia de Bs. As. logrando la Lista Renovación la totalidad de los mismos:
Director Titular: Dr. Carlos Gabriel Tirrelli
Directores Suplentes: Dr. Néstor Pennisi, José Luis Italiano y Nicolás Busti (los últimos dos por mandato de dos años).
El Presidente de la Institución, Dr. Fabián G. Portillo, agradeció el compromiso de los colegas por participar del acto eleccionario.
Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, con fecha 9 de Mayo de 2016, mediante Resolución 200/16, ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 13, 14, 19 , 20, 27, 28 y 29 de abril y 3,4 y 5, de mayo del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Para acceder a la respectiva resolución PRESIONE AQUÍ.-
Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, con fecha 9 de Mayo de 2016, mediante Resolución 200/16, ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 13, 14, 19 , 20, 27, 28 y 29 de abril y 3,4 y 5, de mayo del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Para acceder a la respectiva resolución PRESIONE AQUÍ.-
El 5 de Mayo de 2016 se llevó a cabo en la sede de nuestro Colegio una reunión entre la Comisión de Administración de Justicia, representada por los Dres. Roberto Andriotti Romanín, Luis Serna, entre otros colegas, el Secretario del Colegio Dr. Guillermo Golmar y Magistrados del Fuero Civil y Comercial, con la finalidad de abordar, fundamentalmente, el tema relativo a las medidas de fuerza de los empleados judiciales y el servicio acotado de justicia que se está brindando en los órganos del Fuero, que se ha tornado una situación insostenible para los abogados marplatenses. En la oportunidad se les solicitó a los Sres. Jueces que en la medida de sus posibilidades redoblen esfuerzos para que se respeten las pautas establecidas en el protocolo de actuación acordado, siendo positiva la respuesta a dicho requerimiento. Asimismo se aprovechó la reunión para tratar puntos atinentes a la implementación del sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas, cuyas conclusiones les serán comunicadas, y se reiteró la propuesta del Colegio para que las regulaciones de honorarios sean efectuadas en jus arancelarios lo cual será analizado por los magistrados para su aplicación.
El 5 de Mayo de 2016 se llevó a cabo en la sede de nuestro Colegio una reunión entre la Comisión de Administración de Justicia, representada por los Dres. Roberto Andriotti Romanín, Luis Serna, entre otros colegas, el Secretario del Colegio Dr. Guillermo Golmar y Magistrados del Fuero Civil y Comercial, con la finalidad de abordar, fundamentalmente, el tema relativo a las medidas de fuerza de los empleados judiciales y el servicio acotado de justicia que se está brindando en los órganos del Fuero, que se ha tornado una situación insostenible para los abogados marplatenses. En la oportunidad se les solicitó a los Sres. Jueces que en la medida de sus posibilidades redoblen esfuerzos para que se respeten las pautas establecidas en el protocolo de actuación acordado, siendo positiva la respuesta a dicho requerimiento. Asimismo se aprovechó la reunión para tratar puntos atinentes a la implementación del sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas, cuyas conclusiones les serán comunicadas, y se reiteró la propuesta del Colegio para que las regulaciones de honorarios sean efectuadas en jus arancelarios lo cual será analizado por los magistrados para su aplicación.
Informamos a nuestros colegas que en el transcurso del mes de mayo podrán anotarse en los listados para actuar como Defensores Públicos Coadyuvantes de la Defensoría General de la Nación en virtud del convenio celebrado por la Federación Argentina de Colegio de Abogados y el Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación.
La selección de los profesionales defensores coadyuvantes será realizada por el Ministerio Público de la Defensa seleccionados de una nómina de veinte profesionales que le remitirá el Colegio de Abogados.
Requisitos de inscripción:
Los letrados interesados deberán inscribirse en la sede de su Colegio debiendo suscribir
al efecto, el formulario de inscripción pertinente (anexo I)
Entre el Ministerio Público de la Defensa y el profesional designado se suscribirá un Convenio de honorarios que forma parte del presente (anexo II), siendo la obligada al pago la Defensoría General de la Nación.
Lugar de inscripción: Alte. Brown 1958 primer piso
Horario. de 8.00 a 14.00 hs.
Fecha límite de recepción: 30/5/2016.
Documentación a acompañar: a) Formulario de inscripción (anexo I). b) Certificado de matricula expedido por la Cámara Federal donde se encuentre inscripto. c) Certificado de Carencia de Antecedentes Penales (Registro Nacional de Reincidencias)
www.dnrec.jus.gov.ar/descargas/uer/manuales/inst_operuer_op.pdf
Informamos a nuestros colegas que en el transcurso del mes de mayo podrán anotarse en los listados para actuar como Defensores Públicos Coadyuvantes de la Defensoría General de la Nación en virtud del convenio celebrado por la Federación Argentina de Colegio de Abogados y el Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación.
La selección de los profesionales defensores coadyuvantes será realizada por el Ministerio Público de la Defensa seleccionados de una nómina de veinte profesionales que le remitirá el Colegio de Abogados.
Requisitos de inscripción:
Los letrados interesados deberán inscribirse en la sede de su Colegio debiendo suscribir
al efecto, el formulario de inscripción pertinente (anexo I)
Entre el Ministerio Público de la Defensa y el profesional designado se suscribirá un Convenio de honorarios que forma parte del presente (anexo II), siendo la obligada al pago la Defensoría General de la Nación.
Lugar de inscripción: Alte. Brown 1958 primer piso
Horario. de 8.00 a 14.00 hs.
Fecha límite de recepción: 30/5/2016.
Documentación a acompañar: a) Formulario de inscripción (anexo I). b) Certificado de matricula expedido por la Cámara Federal donde se encuentre inscripto. c) Certificado de Carencia de Antecedentes Penales (Registro Nacional de Reincidencias)
www.dnrec.jus.gov.ar/descargas/uer/manuales/inst_operuer_op.pdf
HABRÁ COEXISTENCIA DEL SISTEMA DE NOTIFICACIONES Y PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS CON EL DE PRESENTACIONES EN FORMATO PAPEL HASTA EL 1º DE AGOSTO DE 2016.
A raíz de la nota presentada por el Colegio de Abogados de Mar del Plata, el 14 de abril, lo que motivó una presentación formal del COLPROBA. Informamos a los colegiados que en el día de la fecha la Suprema Corte de Justicia hizo lugar a la solicitud formulada por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires permitiendo, hasta el 1º de agosto de 2016, la coexistencia del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas con el tradicional esquema de presentaciones en formato papel, medida que alcanza a los letrados y auxiliares de la Justicia; sin perjuicio de la vigencia de las disposiciones contenidas en la Resolución Nº 582/16, y –en lo pertinente- el Acuerdo Nº 3733.
Presione aquí para Ver resolución 707-16.pdf
HABRÁ COEXISTENCIA DEL SISTEMA DE NOTIFICACIONES Y PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS CON EL DE PRESENTACIONES EN FORMATO PAPEL HASTA EL 1º DE AGOSTO DE 2016.
A raíz de la nota presentada por el Colegio de Abogados de Mar del Plata, el 14 de abril, lo que motivó una presentación formal del COLPROBA. Informamos a los colegiados que en el día de la fecha la Suprema Corte de Justicia hizo lugar a la solicitud formulada por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires permitiendo, hasta el 1º de agosto de 2016, la coexistencia del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas con el tradicional esquema de presentaciones en formato papel, medida que alcanza a los letrados y auxiliares de la Justicia; sin perjuicio de la vigencia de las disposiciones contenidas en la Resolución Nº 582/16, y –en lo pertinente- el Acuerdo Nº 3733.
Presione aquí para Ver resolución 707-16.pdf