Informamos que con fecha 12 de septiembre el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo y el Sr. Secretario, Dr. Guillermo Golmar, suscribieron la nota que ha sido remitida a la Suprema Corte de Justicia solicitando se analice la posibilidad de poner en funcionamiento una Mesa de Receptora de Escritos en el edificio de calle San Martín 3544, donde tienen su asiento los seis órganos del Fuero de Familia, con la finalidad principal de mejorar la administración de justicia y facilitar nuestro ejercicio profesional.
Informamos que con fecha 12 de septiembre el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo y el Sr. Secretario, Dr. Guillermo Golmar, suscribieron la nota que ha sido remitida a la Suprema Corte de Justicia solicitando se analice la posibilidad de poner en funcionamiento una Mesa de Receptora de Escritos en el edificio de calle San Martín 3544, donde tienen su asiento los seis órganos del Fuero de Familia, con la finalidad principal de mejorar la administración de justicia y facilitar nuestro ejercicio profesional.
Con motivo de la visita a nuestra Sede del Sr. Ministro de Seguridad y Justicia Bonaerense el 5 de septiembre de 2014, el Sr. Vicepresidente del Colegio, Dr. Gabriel Tirrelli y miembros de la Mesa Directiva del Colegio, se reunieron con el Dr. Ricardo Blas Casal, a fin de abordar temas vinculados a la administración de justicia en nuestro Departamento Judicial, y se pusieron en agenda para su tratamiento otros vinculados al ejercicio profesional de los abogados y a la mediación prejudicial obligatoria. Entre los puntos salientes del encuentro, se destaca el compromiso expresado por el Ministro para trabajar
conjuntamente con el Ministerio de Infraestructura Provincial, para que antes de que finalice el 2014 quede confeccionado el pliego y se comiencen las licitaciones para la construcción del Complejo Judicial. Asimismo manifestó el Dr. Casal, que se dará inicio a las obras durante el año 2015. En la oportunidad también se abordó el tema vinculado al funcionamiento de la Justicia del Trabajo de la ciudad, y se hizo entrega al Ministro del acta suscripta por el Colegio de Magistrados y Funcionarios, la totalidad de los Jueces del Fuero Laboral en funciones, la Asociación Judicial Bonaerense y nuestro Colegio, peticionando la urgente puesta en funcionamiento de los Tribunales de Trabajo Nº 5 y 6.
Con motivo de la visita a nuestra Sede del Sr. Ministro de Seguridad y Justicia Bonaerense el 5 de septiembre de 2014, el Sr. Vicepresidente del Colegio, Dr. Gabriel Tirrelli y miembros de la Mesa Directiva del Colegio, se reunieron con el Dr. Ricardo Blas Casal, a fin de abordar temas vinculados a la administración de justicia en nuestro Departamento Judicial, y se pusieron en agenda para su tratamiento otros vinculados al ejercicio profesional de los abogados y a la mediación prejudicial obligatoria. Entre los puntos salientes del encuentro, se destaca el compromiso expresado por el Ministro para trabajar
conjuntamente con el Ministerio de Infraestructura Provincial, para que antes de que finalice el 2014 quede confeccionado el pliego y se comiencen las licitaciones para la construcción del Complejo Judicial. Asimismo manifestó el Dr. Casal, que se dará inicio a las obras durante el año 2015. En la oportunidad también se abordó el tema vinculado al funcionamiento de la Justicia del Trabajo de la ciudad, y se hizo entrega al Ministro del acta suscripta por el Colegio de Magistrados y Funcionarios, la totalidad de los Jueces del Fuero Laboral en funciones, la Asociación Judicial Bonaerense y nuestro Colegio, peticionando la urgente puesta en funcionamiento de los Tribunales de Trabajo Nº 5 y 6.
Informamos que el 4 de septiembre, hemos recibido una nota de respuesta por parte del Jefe del Centro Zonal del Banco de la Provincia de Buenos Aires a la presentación que efectuara el Colegio el pasado 27 de agosto en oportunidad de llevarse a cabo la jornada de protesta en la Sucursal de Tribunales.
En su nota, el Cr. Adrián Bugiolacchi, pone en conocimiento las medidas que se han adoptado luego de dicha fecha conforme lo acordado en la oportunidad, habiéndose efectuado una redistribución física del mobiliario para contar con mayor espacio, que se anexó un tercer mostrador –a los ya existentes- para la atención de profesionales con mayor comodidad durante sus gestiones, se designó un nuevo empleado para el sector de abogados, por lo cual a la fecha, dos de los tres empleados se dedican exclusivamente a la atención de letrados. Asimismo que se ha comenzado el proceso de bancarización para los beneficiarios de cuotas alimentarias lo cual conllevaría una descompresión en cuanto a la asiduidad de particulares a la sucursal.
Finalmente invitan a las autoridades del Colegio a mantener una entrevista a fines del mes de septiembre para evaluar conjuntamente si las medidas dispuestas han sido efectivas y si ha mejorado la atención a los colegiados
Informamos que el 4 de septiembre, hemos recibido una nota de respuesta por parte del Jefe del Centro Zonal del Banco de la Provincia de Buenos Aires a la presentación que efectuara el Colegio el pasado 27 de agosto en oportunidad de llevarse a cabo la jornada de protesta en la Sucursal de Tribunales.
En su nota, el Cr. Adrián Bugiolacchi, pone en conocimiento las medidas que se han adoptado luego de dicha fecha conforme lo acordado en la oportunidad, habiéndose efectuado una redistribución física del mobiliario para contar con mayor espacio, que se anexó un tercer mostrador –a los ya existentes- para la atención de profesionales con mayor comodidad durante sus gestiones, se designó un nuevo empleado para el sector de abogados, por lo cual a la fecha, dos de los tres empleados se dedican exclusivamente a la atención de letrados. Asimismo que se ha comenzado el proceso de bancarización para los beneficiarios de cuotas alimentarias lo cual conllevaría una descompresión en cuanto a la asiduidad de particulares a la sucursal.
Finalmente invitan a las autoridades del Colegio a mantener una entrevista a fines del mes de septiembre para evaluar conjuntamente si las medidas dispuestas han sido efectivas y si ha mejorado la atención a los colegiados
Se hace saber a los mediadores que la CIJUSO ofrece 10 horas de capacitación continua; «Visión Joseph Folger: mediación transformativa 2013”
Inscripción: www.cijuso.org.ar/resoluciondeconflictos/cursos.php?g=2 y seguir las instrucciones.
Luego de inscribirse y abonar el costo ($ 400), el mediador recibirá una clave que lo habilita a ver la conferencia del profesor Folger (5 Horas) y luego debe realizar un taller presencial en el Colegio de Abogados de Mar del Plata.
Con ello quedarán acreditadas las 10 horas. Las fechas disponibles son el 15 y 16 de septiembre de 2014 de 14 a 18:30 horas. Los cupos son limitados por lo cual se recomienda a los colegiados mediadores premura en la inscripción.
Se hace saber a los mediadores que la CIJUSO ofrece 10 horas de capacitación continua; «Visión Joseph Folger: mediación transformativa 2013”
Inscripción: www.cijuso.org.ar/resoluciondeconflictos/cursos.php?g=2 y seguir las instrucciones.
Luego de inscribirse y abonar el costo ($ 400), el mediador recibirá una clave que lo habilita a ver la conferencia del profesor Folger (5 Horas) y luego debe realizar un taller presencial en el Colegio de Abogados de Mar del Plata.
Con ello quedarán acreditadas las 10 horas. Las fechas disponibles son el 15 y 16 de septiembre de 2014 de 14 a 18:30 horas. Los cupos son limitados por lo cual se recomienda a los colegiados mediadores premura en la inscripción.
Compartimos con todos los colegas las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la semana del abogado en nuestro Colegio, agradecemos a todos los colegiados su participación y compromiso con el desarrollo de las mismas y nos comprometemos entre todos a seguir defendiendo nuestra profesión.
Compartimos con todos los colegas las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la semana del abogado en nuestro Colegio, agradecemos a todos los colegiados su participación y compromiso con el desarrollo de las mismas y nos comprometemos entre todos a seguir defendiendo nuestra profesión.
Informamos que con fecha 3 de septiembre el Sr. Presiente del Colegio, Dr. Fabián Portillo y autoridades de la Comisión de Administración de Justicia mantuvieron una reunión con Magistrados del Fuero Laboral, y el Colegio de Magistrados, con la finalidad de abordar como tema único, el relativo a la situación actual de la justicia del trabajo en nuestra ciudad.
Los asistentes coincidieron en que el creciente índice de litigiosidad que desde hace años padecen los órganos del Fuero –uno de los mayores a nivel provincial-, no ha disminuido luego de la puesta en funciones del cuarto Tribunal, lo cual sumado a la deficiente estructura edilicia de los inmuebles en donde se albergan los mismos, las habituales bajas a la nómina básica de personal, son circunstancias que hacen muy dificultosa la normal prestación del servicio de justicia, el desenvolvimiento del ejercicio profesional de los abogados y el cumplimiento de tareas en lugares acordes a la labor para los empleados judiciales y funcionarios.
Es en razón de ello, y teniendo en consideración que el artículo 24 de Ley Orgánica del Poder Judicial Nº 5.827 (Texto según Ley 14.484) establece el funcionamiento de seis Tribunales de Trabajo para el Departamento Judicial de Mar del Plata, en la oportunidad se acordó:
Informamos que con fecha 3 de septiembre el Sr. Presiente del Colegio, Dr. Fabián Portillo y autoridades de la Comisión de Administración de Justicia mantuvieron una reunión con Magistrados del Fuero Laboral, y el Colegio de Magistrados, con la finalidad de abordar como tema único, el relativo a la situación actual de la justicia del trabajo en nuestra ciudad.
Los asistentes coincidieron en que el creciente índice de litigiosidad que desde hace años padecen los órganos del Fuero –uno de los mayores a nivel provincial-, no ha disminuido luego de la puesta en funciones del cuarto Tribunal, lo cual sumado a la deficiente estructura edilicia de los inmuebles en donde se albergan los mismos, las habituales bajas a la nómina básica de personal, son circunstancias que hacen muy dificultosa la normal prestación del servicio de justicia, el desenvolvimiento del ejercicio profesional de los abogados y el cumplimiento de tareas en lugares acordes a la labor para los empleados judiciales y funcionarios.
Es en razón de ello, y teniendo en consideración que el artículo 24 de Ley Orgánica del Poder Judicial Nº 5.827 (Texto según Ley 14.484) establece el funcionamiento de seis Tribunales de Trabajo para el Departamento Judicial de Mar del Plata, en la oportunidad se acordó:
Con una buena concurrencia de colegas, el 27 de agosto tuvo lugar la protesta organizada por la Comisión de Administración de Justicia, encabezada por el Dr. Roberto Andriotti Romanín. En la oportunidad se hizo entrega a las autoridades de la entidad Bancaria de una nota con copia de los resultados arrojados por la encuesta efectuada entre más de doscientos colegiados que participaron y colaboraron con el Colegio.
Las autoridades del Banco se comprometieron a requerir a sus superiores la designación de nuevo personal para asignar al área judicial, con la finalidad principal de acelerar los tiempos de atención a letrados y, asimismo, comunicaron que se programa la puesta en funcionamiento de la nueva sucursal para el año próximo, lo cual solucionaría de raíz la actual problemática.
Con una buena concurrencia de colegas, el 27 de agosto tuvo lugar la protesta organizada por la Comisión de Administración de Justicia, encabezada por el Dr. Roberto Andriotti Romanín. En la oportunidad se hizo entrega a las autoridades de la entidad Bancaria de una nota con copia de los resultados arrojados por la encuesta efectuada entre más de doscientos colegiados que participaron y colaboraron con el Colegio.
Las autoridades del Banco se comprometieron a requerir a sus superiores la designación de nuevo personal para asignar al área judicial, con la finalidad principal de acelerar los tiempos de atención a letrados y, asimismo, comunicaron que se programa la puesta en funcionamiento de la nueva sucursal para el año próximo, lo cual solucionaría de raíz la actual problemática.
El pasado martes 26 de agosto se llevó a cabo en la sala de sesiones del Consejo Directivo el reconocimiento al Dr. Rubén Vespa, quien fuera el “Primer Defensor del Pueblo de General Pueyrredón». En la oportunidad estuvieron presentes sus familiares, los Dres. Fabián Portillo y Guillermo Golmar, el Defensor del Pueblo, Dr. Fernando Rizzi y su Adjunto Fernando Cuesta, el Defensor del Pueblo, Dr. Alberto Rodriguez, el Dr. Ariel Ciano en representación del Municipio, entre otros funcionarios que concurrieron para participar de esta merecida distinción.
El pasado martes 26 de agosto se llevó a cabo en la sala de sesiones del Consejo Directivo el reconocimiento al Dr. Rubén Vespa, quien fuera el “Primer Defensor del Pueblo de General Pueyrredón». En la oportunidad estuvieron presentes sus familiares, los Dres. Fabián Portillo y Guillermo Golmar, el Defensor del Pueblo, Dr. Fernando Rizzi y su Adjunto Fernando Cuesta, el Defensor del Pueblo, Dr. Alberto Rodriguez, el Dr. Ariel Ciano en representación del Municipio, entre otros funcionarios que concurrieron para participar de esta merecida distinción.
El 26 de agosto se llevó a cabo en el salón de actos del Colegio la matriculación de nuevos colegas y asimismo se hizo propicia la oportunidad para reconocer la labor de los integrantes del Consultorio Jurídico que se desempeñaron en el período 2013/14.
El 26 de agosto se llevó a cabo en el salón de actos del Colegio la matriculación de nuevos colegas y asimismo se hizo propicia la oportunidad para reconocer la labor de los integrantes del Consultorio Jurídico que se desempeñaron en el período 2013/14.