Porwebmaster

Modelos Oficios, Cédulas otros del Tribunal Trabajo Nº 3

Informamos que el Tribunal de Trabajo Nº 4 Departamental,  comenzará a funcionar a partir del día 13 de Septiembre de 2012, en el edificio ubicado en calle Sarmiento Nº 2760 de Mar del Plata, a cargo de los Sres. Jueces Dres. ALEJANDRO LERENA, y  MARIANO RIVA, y Dr. Marcelo Enrique Patérnico, magistrado integrante del Cuerpo de Magistrados Suplentes Región 5. En virtud de ello, los integrantes de dicho Tribunal nos han hecho llegar los modelos de Oficios, Cédulas, Telegramas, Información Sumaria etc.- destinados para aligerar y facilitar el procedimiento. Se hace saber a los colegiados que podrán bajar los mismos, del sitio WEB del Colegio de Abogados de Mar del Plata.-

Asimismo a efectos de facilitar tanto la tarea del profesional abogado como de los propios agentes judiciales, se pone a disposición el contenido del mismo, el cual puede descargar presionando AQUÍ .

Porwebmaster

Informamos que el Tribunal de Trabajo Nº 4 Departamental,  comenzará a funcionar a partir del día 13 de Septiembre de 2012, en el edificio ubicado en calle Sarmiento Nº 2760 de Mar del Plata, a cargo de los Sres. Jueces Dres. ALEJANDRO LERENA, y  MARIANO RIVA, y Dr. Marcelo Enrique Patérnico, magistrado integrante del Cuerpo de Magistrados Suplentes Región 5. En virtud de ello, los integrantes de dicho Tribunal nos han hecho llegar los modelos de Oficios, Cédulas, Telegramas, Información Sumaria etc.- destinados para aligerar y facilitar el procedimiento. Se hace saber a los colegiados que podrán bajar los mismos, del sitio WEB del Colegio de Abogados de Mar del Plata.-

Asimismo a efectos de facilitar tanto la tarea del profesional abogado como de los propios agentes judiciales, se pone a disposición el contenido del mismo, el cual puede descargar presionando AQUÍ .

Porwebmaster

Concurso de ideas y anteproyectos para la Ciudad Judicial de Mar del Plata

La Suprema Corte de Justicia aprobó el pliego de bases y condiciones del Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos a dos vueltas destinado a la ejecución del Complejo Judicial de Mar del Plata. Tras ello, se realizó el lanzamiento público de la convocatoria en un acto realizado en la sede del Colegio de Arquitectos de dicha ciudad.

Promovida por la Suprema Corte de Justicia, esta iniciativa tiene previsto el siguiente cronograma:

  • 31 de agosto de 2012: Apertura del Concurso
  • 15 de octubre de 2012: Entrega de los trabajos de primera vuelta de ideas.
  • 26 de octubre de 2012: Fallo del Jurado Primera Vuelta de ideas.
  • 1º de noviembre de 2012: Apertura desarrollo de la Segunda Vuelta de Anteproyectos.
  • 18 de febrero de 2013: Entrega de los trabajos de la Segunda Vuelta de Anteproyectos.
  • 1º de marzo de 2013: Fallo definitivo del Jurado.
  • 11 de marzo de 2013: Entrega de Premios. Apertura de la Exposición.

Ver resolución 2245-12

Porwebmaster

La Suprema Corte de Justicia aprobó el pliego de bases y condiciones del Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos a dos vueltas destinado a la ejecución del Complejo Judicial de Mar del Plata. Tras ello, se realizó el lanzamiento público de la convocatoria en un acto realizado en la sede del Colegio de Arquitectos de dicha ciudad.

Promovida por la Suprema Corte de Justicia, esta iniciativa tiene previsto el siguiente cronograma:

  • 31 de agosto de 2012: Apertura del Concurso
  • 15 de octubre de 2012: Entrega de los trabajos de primera vuelta de ideas.
  • 26 de octubre de 2012: Fallo del Jurado Primera Vuelta de ideas.
  • 1º de noviembre de 2012: Apertura desarrollo de la Segunda Vuelta de Anteproyectos.
  • 18 de febrero de 2013: Entrega de los trabajos de la Segunda Vuelta de Anteproyectos.
  • 1º de marzo de 2013: Fallo definitivo del Jurado.
  • 11 de marzo de 2013: Entrega de Premios. Apertura de la Exposición.

Ver resolución 2245-12

Porwebmaster

Resultados

MAR DEL PLATA GOLF CLUB
CANCHA NUEVA
TORNEO: DIA DEL ABOGADO – 18 HOYOS MEDAL PLAY
31 de Agosto de 2012


CABALLEROS CATEGORIA: 00-16

Puesto Jugador HCP Ida Vta G Neto
1 FERNANDEZ DAGUERRE JOSE LUIS 3 36 38 74 71
2 SCARIMBOLO FERNANDO 7 43 36 79 72
3 FERRARINI HUMBERTO FERNANDO 13 42 43 85 72
4 MARTINS JOSE LUIS 11 44 42 86 75
5 CASADO ALEJANDRO 14 45 47 92 78
6 SANTIAGO JUAN MARTIN 6 43 42 85 79
7 FERNANDEZ ANIBAL 16 49 46 95 79
8 DI CESARE GERMAN 15 52 43 95 80
9 FERNANDEZ DAGUERRE JUAN M 9 44 47 91 82
10 FIGLIUOLO JUAN CARLOS (H) 11 46 47 93 82
11 SALERES HECTOR RAUL 16 48 50 98 82
12 SUROS MIGUEL ANGEL 5 48 42 90 85







CABALLEROS CATEGORIA: 17-36

Puesto Jugador HCP Ida Vuelta Gross Neto
1 SCARCELLA OSCAR ALEJANDRO 17 44 40 84 67
2 SERNA LUIS ALBERTO 26 48 51 99 73
3 ARAMBURU MARTIN 17 46 46 92 75
4 CHAIA MARTIN 20 50 48 98 78
5 DALMASSO RAUL O 21 51 48 99 78
6 DI BLASIO JOSE LUIS 19 50 53 103 84
7 TALLARICO PABLO FRANCISCO 26 55 58 113 87
8 VILLEGAS EDGARDO 27 58 56 114 87
Porwebmaster

Resultados

MAR DEL PLATA GOLF CLUB
CANCHA NUEVA
TORNEO: DIA DEL ABOGADO – 18 HOYOS MEDAL PLAY
31 de Agosto de 2012


CABALLEROS CATEGORIA: 00-16

Puesto Jugador HCP Ida Vta G Neto
1 FERNANDEZ DAGUERRE JOSE LUIS 3 36 38 74 71
2 SCARIMBOLO FERNANDO 7 43 36 79 72
3 FERRARINI HUMBERTO FERNANDO 13 42 43 85 72
4 MARTINS JOSE LUIS 11 44 42 86 75
5 CASADO ALEJANDRO 14 45 47 92 78
6 SANTIAGO JUAN MARTIN 6 43 42 85 79
7 FERNANDEZ ANIBAL 16 49 46 95 79
8 DI CESARE GERMAN 15 52 43 95 80
9 FERNANDEZ DAGUERRE JUAN M 9 44 47 91 82
10 FIGLIUOLO JUAN CARLOS (H) 11 46 47 93 82
11 SALERES HECTOR RAUL 16 48 50 98 82
12 SUROS MIGUEL ANGEL 5 48 42 90 85







CABALLEROS CATEGORIA: 17-36

Puesto Jugador HCP Ida Vuelta Gross Neto
1 SCARCELLA OSCAR ALEJANDRO 17 44 40 84 67
2 SERNA LUIS ALBERTO 26 48 51 99 73
3 ARAMBURU MARTIN 17 46 46 92 75
4 CHAIA MARTIN 20 50 48 98 78
5 DALMASSO RAUL O 21 51 48 99 78
6 DI BLASIO JOSE LUIS 19 50 53 103 84
7 TALLARICO PABLO FRANCISCO 26 55 58 113 87
8 VILLEGAS EDGARDO 27 58 56 114 87
Porwebmaster

Firma de convenios de colaboración con la Suprema Corte de Justicia

El 30 de agosto de 2012 en la sede la Suprema Corte de Justicia, el Dr. Fernando Román González, Presidente de nuestro Colegio y Vicepresidente 1º del COLPROBA, participó de la reunión en la que se suscribieron convenios entre el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y el Alto Tribunal en torno a dos temas que serán trascendentales para nuestro ejercicio profesional.-

Uno de ellos, es el vinculado a la implementación del diligenciamiento de las cédulas  de notificación del régimen de Mediación, mediante el cual, se establece la intervención de los Colegios de Abogados como agente receptores de dichas piezas procesales para su posterior remisión e intervención de la oficina de mandamientos y notificaciones que corresponda. Asimismo nuestro Colegio está trabajando en la reglamentación necesaria para hacer ejecutivo dicho convenio, la cual una vez elaborada será elevada a la consideración del Colegio de Provincia.-
Si desea descargar el convenio PRESIONE AQUÍ

El otro convenio suscripto es el relativo a la Firma Digital por medio del cual se regula la instrumentación y los mecanismos operativos para la constitución por parte del Colegio como autoridad del Registro de Firma Digital y de la SCBA en su calidad de Organismo Certificador Licenciado.-
En sí, mediante este acuerdo, se están logrando avances para poner en funcionamiento la notificación y presentaciones de escritos por medios electrónicos, lo cual consideramos permitirá acortar la duración del trámite de los procesos, permitiendo a los ciudadanos obtener una respuesta del sistema judicial en plazos acordes.-
Si desea descargar el convenio PRESIONE AQUÍ

POSICIÓN DE LA COLEGIACIÓN BONAERENSE ANTE EL PROYECTO DE UNIFICACIÓN DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

El martes 28 de agosto a las 16 horas y en el marco de la audiencia pública convocada por la Comisión Bicameral para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación, el Dr. Ramón Faustino PEREZ, Presidente del Colegio de Trenque Lauquen, consejero del Colegio de Provincia y Titular de la Comisión de Incumbencias Profesionales del Colegio de Provincia,  tuvo una destacada labor al defender y dar a conocer la postura de la colegiación bonaerense sobre este trascendental tema.
Para descargar la postura del COLPROBA sobre la reforma, PRESIONE AQUÍ.-

 

Porwebmaster

El 30 de agosto de 2012 en la sede la Suprema Corte de Justicia, el Dr. Fernando Román González, Presidente de nuestro Colegio y Vicepresidente 1º del COLPROBA, participó de la reunión en la que se suscribieron convenios entre el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y el Alto Tribunal en torno a dos temas que serán trascendentales para nuestro ejercicio profesional.-

Uno de ellos, es el vinculado a la implementación del diligenciamiento de las cédulas  de notificación del régimen de Mediación, mediante el cual, se establece la intervención de los Colegios de Abogados como agente receptores de dichas piezas procesales para su posterior remisión e intervención de la oficina de mandamientos y notificaciones que corresponda. Asimismo nuestro Colegio está trabajando en la reglamentación necesaria para hacer ejecutivo dicho convenio, la cual una vez elaborada será elevada a la consideración del Colegio de Provincia.-
Si desea descargar el convenio PRESIONE AQUÍ

El otro convenio suscripto es el relativo a la Firma Digital por medio del cual se regula la instrumentación y los mecanismos operativos para la constitución por parte del Colegio como autoridad del Registro de Firma Digital y de la SCBA en su calidad de Organismo Certificador Licenciado.-
En sí, mediante este acuerdo, se están logrando avances para poner en funcionamiento la notificación y presentaciones de escritos por medios electrónicos, lo cual consideramos permitirá acortar la duración del trámite de los procesos, permitiendo a los ciudadanos obtener una respuesta del sistema judicial en plazos acordes.-
Si desea descargar el convenio PRESIONE AQUÍ

POSICIÓN DE LA COLEGIACIÓN BONAERENSE ANTE EL PROYECTO DE UNIFICACIÓN DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

El martes 28 de agosto a las 16 horas y en el marco de la audiencia pública convocada por la Comisión Bicameral para la Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación, el Dr. Ramón Faustino PEREZ, Presidente del Colegio de Trenque Lauquen, consejero del Colegio de Provincia y Titular de la Comisión de Incumbencias Profesionales del Colegio de Provincia,  tuvo una destacada labor al defender y dar a conocer la postura de la colegiación bonaerense sobre este trascendental tema.
Para descargar la postura del COLPROBA sobre la reforma, PRESIONE AQUÍ.-

 

Porwebmaster

Abogados vs Contadores: Pelea por las fronteras profesionales

Letrados cuestionan un proyecto de decanos de Económicas que busca ampliar el campo de acción. El Colegio de Abogados manifestó un enérgico cuestionamiento a un documento elaborado por el Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Económicas -CODECE- en el que se enumeran, para el proceso de acreditación de la carrera de contador público, actividades relacionadas con incumbencias de los profesionales del Derecho. Mientras que la entidad a nivel local expresó su preocupación a las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata -UNLP- el Colegio de Provincia remarcó lo que sería “una amenaza” contra el campo de acción laboral de sus matriculados.

Titulado “Estándares de Acreditación” el polémico documento, que estuvo por ser presentado en una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional -CIN- pero que a raíz de la objeción institucional no se concretó, menciona como tareas reservadas al título de contador público el asesoramiento sobre la aplicación e interpretación de la legislación tributaria, laboral y societaria; la intervención en los procesos de concursos y quiebras; y la actuación como perito, administrador, síndico o árbitro en el ámbito judicial. También, según el texto, la carrera le permitiría a ese sector de profesionales integrar equipos interdisciplinarios con participación en los juicios sucesorios, para realizar y suscribir las cuentas particionarias.

ADVIERTEN A LA UNLP

El Colegio de Abogados de La Plata -CALP-, advirtió, en sendas cartas enviadas al decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y al rector de la UNLP, Hernán Gómez y Fernando Tauber, respectivamente, que de absorber los contadores públicos tales incumbencias “se estaría violando el régimen federal y vulnerando las autonomías provinciales, que conforme los artículos 121, 122, 123 y concordantes de la Constitución Nacional tienen reservados el poder de policía y las facultades correspondientes al Derecho Procesal”.

En las cartas se recordó, además, el artículo 43 de la ley de Educación Superior -24.521-, que prevé que sea el ministerio de Educación el que determine, con carácter restrictivo y en acuerdo con el Consejo de Universidades, la nómina de los títulos, así como las actividades profesionales reservadas exclusivamente a cada sector de profesionales.

“Como esa norma establece cuáles serán las actividades exclusivas de cada profesión -explicaron las autoridades del CALP – los decanos de las facultades de Ciencias Económicas formularon un listado en el que incluyeron tareas reservadas a los abogados”.

Por su parte, en una solicitada publicada ayer, a propósito de celebrarse el Día del Abogado, el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, rechazó de plano la propuesta de acreditación del CODECE y consideró que “la mejor manera” de felicitar a sus colegas era “defendiendo nuestras incumbencias profesionales, en tanto su desarrollo tiene como consecuencia directa y virtuosa la defensa de la ley y la paz social”.

En ese sentido, la institución provincial señaló que del documento del CODECE se desprende “la intención de atribuir incumbencias que exceden palmariamente los contenidos de cualquier plan de estudios de la carrera de contador público e integran el plexo de incumbencias propias de la carrera de abogado”.

“SE CORREGIRÁ LO NECESARIO”

La presidenta del CODECE, María Beatriz Maza, bajó el tono sobre el nivel del conflicto e indicó que “ya estamos en conversaciones con los decanos de las facultades de Derecho y les expresamos que corregiremos lo que sea necesario del documento”. Maza, que es decana de la facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Macional de Catamarca, precisó que “las diferencias que tenemos con los abogados son pequeñas, para nada profundas” y que “se trata más que nada de un problema de redacción que resolveremos acotando los alcances de las incumbencias”.

NOTA PUBLICADA EN EL DIARIO “EL DÍA” – LA PLATA – 30/08/2012

Porwebmaster

Letrados cuestionan un proyecto de decanos de Económicas que busca ampliar el campo de acción. El Colegio de Abogados manifestó un enérgico cuestionamiento a un documento elaborado por el Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Económicas -CODECE- en el que se enumeran, para el proceso de acreditación de la carrera de contador público, actividades relacionadas con incumbencias de los profesionales del Derecho. Mientras que la entidad a nivel local expresó su preocupación a las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata -UNLP- el Colegio de Provincia remarcó lo que sería “una amenaza” contra el campo de acción laboral de sus matriculados.

Titulado “Estándares de Acreditación” el polémico documento, que estuvo por ser presentado en una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional -CIN- pero que a raíz de la objeción institucional no se concretó, menciona como tareas reservadas al título de contador público el asesoramiento sobre la aplicación e interpretación de la legislación tributaria, laboral y societaria; la intervención en los procesos de concursos y quiebras; y la actuación como perito, administrador, síndico o árbitro en el ámbito judicial. También, según el texto, la carrera le permitiría a ese sector de profesionales integrar equipos interdisciplinarios con participación en los juicios sucesorios, para realizar y suscribir las cuentas particionarias.

ADVIERTEN A LA UNLP

El Colegio de Abogados de La Plata -CALP-, advirtió, en sendas cartas enviadas al decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y al rector de la UNLP, Hernán Gómez y Fernando Tauber, respectivamente, que de absorber los contadores públicos tales incumbencias “se estaría violando el régimen federal y vulnerando las autonomías provinciales, que conforme los artículos 121, 122, 123 y concordantes de la Constitución Nacional tienen reservados el poder de policía y las facultades correspondientes al Derecho Procesal”.

En las cartas se recordó, además, el artículo 43 de la ley de Educación Superior -24.521-, que prevé que sea el ministerio de Educación el que determine, con carácter restrictivo y en acuerdo con el Consejo de Universidades, la nómina de los títulos, así como las actividades profesionales reservadas exclusivamente a cada sector de profesionales.

“Como esa norma establece cuáles serán las actividades exclusivas de cada profesión -explicaron las autoridades del CALP – los decanos de las facultades de Ciencias Económicas formularon un listado en el que incluyeron tareas reservadas a los abogados”.

Por su parte, en una solicitada publicada ayer, a propósito de celebrarse el Día del Abogado, el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, rechazó de plano la propuesta de acreditación del CODECE y consideró que “la mejor manera” de felicitar a sus colegas era “defendiendo nuestras incumbencias profesionales, en tanto su desarrollo tiene como consecuencia directa y virtuosa la defensa de la ley y la paz social”.

En ese sentido, la institución provincial señaló que del documento del CODECE se desprende “la intención de atribuir incumbencias que exceden palmariamente los contenidos de cualquier plan de estudios de la carrera de contador público e integran el plexo de incumbencias propias de la carrera de abogado”.

“SE CORREGIRÁ LO NECESARIO”

La presidenta del CODECE, María Beatriz Maza, bajó el tono sobre el nivel del conflicto e indicó que “ya estamos en conversaciones con los decanos de las facultades de Derecho y les expresamos que corregiremos lo que sea necesario del documento”. Maza, que es decana de la facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Macional de Catamarca, precisó que “las diferencias que tenemos con los abogados son pequeñas, para nada profundas” y que “se trata más que nada de un problema de redacción que resolveremos acotando los alcances de las incumbencias”.

NOTA PUBLICADA EN EL DIARIO “EL DÍA” – LA PLATA – 30/08/2012

Porwebmaster

Actualizacion – El Colegio en defensa de las incumbencias profesionales

En el marco de las gestiones efectuadas por el Colegio vinculadas a la defensa de nuestra incumbencias profesionales y que informáramos el pasado lunes, ponemos en su conocimiento que debido a las objeciones existentes fue suspendida la reunión que se iba a realizar el martes, 21-08-2012, en el C.I.N. (Consejo Interuniversitario Nacional) para tratar el documento del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Económicas (CODECE), lo cual ha dejado demostrado la utilidad de la labor efectuada por la colegiación legal (desde FACA y el Colegio de Abogados Provincial) y que fueran impulsadas por este Colegio.-

Recordamos que dicho documento fue preparado para lograr la acreditación de su carrera conforme lo previsto en el art. 43 de la ley de Educación Superior. Como dicha norma establece cuáles serán las actividades exclusivas de cada profesión, los Decanos formularon un listado de las mismas, incluyendo entre ellas tareas reservadas a los abogados. Expresamente enumeran como actividades reservadas al título de Contador Público las siguientes: Asesorar sobre la aplicación e interpretación de la legislación tributaria, laboral y societaria;  Intervenir en los procesos que prevé la legislación vigente sobre concursos y quiebras; Actuar como perito, administrador, interventor, síndico, o arbitro en el ámbito judicial. Actuar como síndico en sociedades comerciales u otro tipos asociativos.  Y como actividad del Contador integrando equipos interdisciplinarios incluye: Participar en los juicios sucesorios para realizar y suscribir las cuentas particionarias.

Ante ese claro avance la pronta reacción de los órganos de la colegiación ha sido eficaz y producido el aplazamiento del tratamiento del mismo, informando asimismo que se continuará trabajando sobre este tema para impedir que nuestras incumbencias profesionales se vean cercenadas.-

Porwebmaster

En el marco de las gestiones efectuadas por el Colegio vinculadas a la defensa de nuestra incumbencias profesionales y que informáramos el pasado lunes, ponemos en su conocimiento que debido a las objeciones existentes fue suspendida la reunión que se iba a realizar el martes, 21-08-2012, en el C.I.N. (Consejo Interuniversitario Nacional) para tratar el documento del Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Económicas (CODECE), lo cual ha dejado demostrado la utilidad de la labor efectuada por la colegiación legal (desde FACA y el Colegio de Abogados Provincial) y que fueran impulsadas por este Colegio.-

Recordamos que dicho documento fue preparado para lograr la acreditación de su carrera conforme lo previsto en el art. 43 de la ley de Educación Superior. Como dicha norma establece cuáles serán las actividades exclusivas de cada profesión, los Decanos formularon un listado de las mismas, incluyendo entre ellas tareas reservadas a los abogados. Expresamente enumeran como actividades reservadas al título de Contador Público las siguientes: Asesorar sobre la aplicación e interpretación de la legislación tributaria, laboral y societaria;  Intervenir en los procesos que prevé la legislación vigente sobre concursos y quiebras; Actuar como perito, administrador, interventor, síndico, o arbitro en el ámbito judicial. Actuar como síndico en sociedades comerciales u otro tipos asociativos.  Y como actividad del Contador integrando equipos interdisciplinarios incluye: Participar en los juicios sucesorios para realizar y suscribir las cuentas particionarias.

Ante ese claro avance la pronta reacción de los órganos de la colegiación ha sido eficaz y producido el aplazamiento del tratamiento del mismo, informando asimismo que se continuará trabajando sobre este tema para impedir que nuestras incumbencias profesionales se vean cercenadas.-

Porwebmaster

Anteproyecto Unificación CC – Postura FACA

En el día de la fecha -23 de Agosto- el Presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Dr. Ricardo De Felipe, expondrá ante la Comisión Bicameral para la Reforma de actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación durante la Audiencia Pública que se desarrollará en el H. Senado de la Nación.

Acceda aqui al documento que FACA presentó ante dicha Comisión, con su opinión sobre el Proyecto, el que recepta algunas de las opiniones enviadas por los Delegados de este Colegio y los Institutos y Comisiones de Estudio de nuestra institución.-

Porwebmaster

En el día de la fecha -23 de Agosto- el Presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, Dr. Ricardo De Felipe, expondrá ante la Comisión Bicameral para la Reforma de actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación durante la Audiencia Pública que se desarrollará en el H. Senado de la Nación.

Acceda aqui al documento que FACA presentó ante dicha Comisión, con su opinión sobre el Proyecto, el que recepta algunas de las opiniones enviadas por los Delegados de este Colegio y los Institutos y Comisiones de Estudio de nuestra institución.-

Porwebmaster

Equipos de autoconsulta

Informamos que con la utilización de la nueva credencial de abogado Ud. puede efectuar desde las  terminales de consulta ubicadas en la planta baja (frente a la recepción) y primer piso de nuestra sede, los siguientes trámites sin necesidad de aguardar a ser atendido:

CONSULTAS

  • Datos registrados en el legajo del colegio.
  • Deuda de cuotas de matricula.
  • Libros retirados en biblioteca.
  • Actividades académicas realizadas.
  • Sobres recibidos o entregados en recepción
  • Padrón de abogados
  • Actividades programadas y disponibilidad de instalaciones para su alquiler (quincho).

TRAMITES

  • Solicitud de cambio de domicilio y actualización de datos.
  • Inscripciones en actividades académicas.
  • Solicitar certificado de matricula.
  • Generar Bonos Ley 8480
  • Generar Boletas de aporte Caja de abogados
  • Formulario para entrega de sobres

La utilización del sistema le permitirá ahorrar tiempo.

Porwebmaster

Informamos que con la utilización de la nueva credencial de abogado Ud. puede efectuar desde las  terminales de consulta ubicadas en la planta baja (frente a la recepción) y primer piso de nuestra sede, los siguientes trámites sin necesidad de aguardar a ser atendido:

CONSULTAS

  • Datos registrados en el legajo del colegio.
  • Deuda de cuotas de matricula.
  • Libros retirados en biblioteca.
  • Actividades académicas realizadas.
  • Sobres recibidos o entregados en recepción
  • Padrón de abogados
  • Actividades programadas y disponibilidad de instalaciones para su alquiler (quincho).

TRAMITES

  • Solicitud de cambio de domicilio y actualización de datos.
  • Inscripciones en actividades académicas.
  • Solicitar certificado de matricula.
  • Generar Bonos Ley 8480
  • Generar Boletas de aporte Caja de abogados
  • Formulario para entrega de sobres

La utilización del sistema le permitirá ahorrar tiempo.