Porwebmaster

La FACA acompaña el reclamo del colegio local

El Colegio de Abogados de la ciudad fue sede el pasado miércoles y jueves de importantes reuniones con los máximos representantes de la abogacía a nivel nacional, para debatir sobre algunas de las cuestiones más trascendentes en las que van a trabajar este año.

En esta oportunidad, el Dr. Carlos Andreucci, presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados explicó que “la reunión de Mesa Directiva se enlazó con la primera Junta de Gobierno del año, y son los primeros encuentros que se hacen en Mar del Plata”.

“Después de muchos años, es un placer volver a esta ciudad porque hemos venido con diferentes actividades de la abogacía a nivel internacional, como por ejemplo el Acto por el Día Nacional de Abogados Víctimas del Terrorismo de Estado y acompañados de los miembros de los distintos Colegios del país”, agregó el Dr. Andreucci.

Finalmente Andreucci enfatizó que “hemos decidido acompañar los reclamos del Colegio local en cuanto a problemas en la organización de la Justicia, déficit de la falta de juzgados civiles y comerciales en la ciudad, conflictos en el Fuero Laboral con el Tribunal nº 4, que se ocupen las vacantes de la Cámara Federal de Mar del Plata,  y la Ciudad Judicial porque consideramos que es un espacio edilicio vital para el crecimiento; entre otros”.

Porwebmaster

El Colegio de Abogados de la ciudad fue sede el pasado miércoles y jueves de importantes reuniones con los máximos representantes de la abogacía a nivel nacional, para debatir sobre algunas de las cuestiones más trascendentes en las que van a trabajar este año.

En esta oportunidad, el Dr. Carlos Andreucci, presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados explicó que “la reunión de Mesa Directiva se enlazó con la primera Junta de Gobierno del año, y son los primeros encuentros que se hacen en Mar del Plata”.

“Después de muchos años, es un placer volver a esta ciudad porque hemos venido con diferentes actividades de la abogacía a nivel internacional, como por ejemplo el Acto por el Día Nacional de Abogados Víctimas del Terrorismo de Estado y acompañados de los miembros de los distintos Colegios del país”, agregó el Dr. Andreucci.

Finalmente Andreucci enfatizó que “hemos decidido acompañar los reclamos del Colegio local en cuanto a problemas en la organización de la Justicia, déficit de la falta de juzgados civiles y comerciales en la ciudad, conflictos en el Fuero Laboral con el Tribunal nº 4, que se ocupen las vacantes de la Cámara Federal de Mar del Plata,  y la Ciudad Judicial porque consideramos que es un espacio edilicio vital para el crecimiento; entre otros”.

Porwebmaster

«Por una vida libre de violencia»

Este miércoles 30 a partir de las 17.30 se llevará a cabo en la sede del Colegio de Abogados de Mar del Plata, la segunda jornada referida a la problemática de la violencia familiar, organizada por el Consultorio Jurídico Gratuito.

El objetivo de estos encuentros, denominados “POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”, es brindar una herramienta de trabajo dinámica acerca de la temática, dando a conocer de qué manera cumplimentan su rol cada uno de los operadores que se desempeñan en el ámbito de esta cuestión en la ciudad.

En la primera charla, desarrollada el pasado 23 del corriente, disertaron representantes de algunas de las instituciones integrantes de la red de trabajo, e invitados de otras organizaciones que participan activamente y cumplen un papel fundamental en el tratamiento de la problemática.

En esa oportunidad las Dras. Lorena Benitez y Silvina Herrera, integrantes del Consultorio Jurídico Gratuito, trataron lo referente a  la recepción legislativa en los ámbitos provincial y nacional, como así también en el plano del MERCOSUR, haciendo mención especial al articulado de la Ley 12.569 para explicar qué entiende por violencia y qué considera grupo familiar; cuáles son los mitos que giran en torno a las situaciones de maltrato; cuál es el denominado ciclo y sus fases, pero siempre haciendo hincapié en la naturaleza del fenómeno.

Posteriormente, expuso el Dr. Gabriel Colavita acerca de su labor en el Tribunal de Familia nº 1, explicando los criterios de interpretación de las leyes y una mirada en cuanto al funcionamiento de los Tribunales de Familia.

La jornada finalizó con la presentación de la Lic. Alejandra Patuto, directora del subsecretaria Municipal de la Mujer, quien ilustró a los presentes sobre la labor del Estado en materia de prevención, asistencia y la labor social que desarrollan a través de sus políticas públicas.

 

 

Porwebmaster

Este miércoles 30 a partir de las 17.30 se llevará a cabo en la sede del Colegio de Abogados de Mar del Plata, la segunda jornada referida a la problemática de la violencia familiar, organizada por el Consultorio Jurídico Gratuito.

El objetivo de estos encuentros, denominados “POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”, es brindar una herramienta de trabajo dinámica acerca de la temática, dando a conocer de qué manera cumplimentan su rol cada uno de los operadores que se desempeñan en el ámbito de esta cuestión en la ciudad.

En la primera charla, desarrollada el pasado 23 del corriente, disertaron representantes de algunas de las instituciones integrantes de la red de trabajo, e invitados de otras organizaciones que participan activamente y cumplen un papel fundamental en el tratamiento de la problemática.

En esa oportunidad las Dras. Lorena Benitez y Silvina Herrera, integrantes del Consultorio Jurídico Gratuito, trataron lo referente a  la recepción legislativa en los ámbitos provincial y nacional, como así también en el plano del MERCOSUR, haciendo mención especial al articulado de la Ley 12.569 para explicar qué entiende por violencia y qué considera grupo familiar; cuáles son los mitos que giran en torno a las situaciones de maltrato; cuál es el denominado ciclo y sus fases, pero siempre haciendo hincapié en la naturaleza del fenómeno.

Posteriormente, expuso el Dr. Gabriel Colavita acerca de su labor en el Tribunal de Familia nº 1, explicando los criterios de interpretación de las leyes y una mirada en cuanto al funcionamiento de los Tribunales de Familia.

La jornada finalizó con la presentación de la Lic. Alejandra Patuto, directora del subsecretaria Municipal de la Mujer, quien ilustró a los presentes sobre la labor del Estado en materia de prevención, asistencia y la labor social que desarrollan a través de sus políticas públicas.

 

 

Porwebmaster

Coro CAMDP

Sr. Colegiado:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a fin de invitarlo a participar del Coro del Colegio de Abogados, con la dirección del Dr. Marcelo Sanjurjo, por lo tanto se convoca a Voces de todos los registros (No es necesario conocimiento previo), para que concurran a dichas reuniones, que se realizan todos los días miércoles a las 20 horas, en la sede de este Colegio.
Esperamos contar con su presencia.

 

Porwebmaster

Coro CAMDP

Sr. Colegiado:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a fin de invitarlo a participar del Coro del Colegio de Abogados, con la dirección del Dr. Marcelo Sanjurjo, por lo tanto se convoca a Voces de todos los registros (No es necesario conocimiento previo), para que concurran a dichas reuniones, que se realizan todos los días miércoles a las 20 horas, en la sede de este Colegio.
Esperamos contar con su presencia.

 

Porwebmaster

Balances y proyectos del Instituto de Derecho Procesal Civil

La XVIII Jornadas Marplatenses de Derecho Procesal, en homenaje a la Dra. Irma Carro de Oscoz, el 7 de diciembre, representó la última charla del año 2010 organizada por el Instituto de Derecho Procesal Civil.

El Dr. Juan Antonio Constantino, director de la institución, remarcó que se reunieron quincenalmente los días miércoles para conjugar y debatir sobre los estudios más avanzados del Derecho Procesal Civil y que el año pasado se cumplieron todas las asambleas que estaban pautadas y agregó: “Son disertaciones de distintos profesores de cada una de las áreas que se tratan”.

Leer mas

Porwebmaster

La XVIII Jornadas Marplatenses de Derecho Procesal, en homenaje a la Dra. Irma Carro de Oscoz, el 7 de diciembre, representó la última charla del año 2010 organizada por el Instituto de Derecho Procesal Civil.

El Dr. Juan Antonio Constantino, director de la institución, remarcó que se reunieron quincenalmente los días miércoles para conjugar y debatir sobre los estudios más avanzados del Derecho Procesal Civil y que el año pasado se cumplieron todas las asambleas que estaban pautadas y agregó: “Son disertaciones de distintos profesores de cada una de las áreas que se tratan”.

Leer mas

Porwebmaster

Informe alcances Ley Nº 14.044

Sr. Colegiado:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a fin de poner en vuestro conocimiento el dictamen elaborado por el Dr. Anna, asesor letrado contratado por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, sobre los alcances de la Ley Nº 14.044 que establece el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes:

 

Porwebmaster

Sr. Colegiado:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a fin de poner en vuestro conocimiento el dictamen elaborado por el Dr. Anna, asesor letrado contratado por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, sobre los alcances de la Ley Nº 14.044 que establece el Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes:

 

Porwebmaster

Entrevistas en juzgados en lo Civil y Comercial Nº 13 y 14

ENTREVISTAS EN JUZGADOS EN LO CIVIL Y COMERCIAL Nº 13 y 14

Sres. Colegiados:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de informarles el resultado de las reuniones mantenidas con los Titulares de los siguientes Juzgados Civiles y Comerciales, oportunidad en la que se les trasladaron a los Magistrados las inquietudes que nos hicieran llegar por correo electrónico en torno al funcionamiento de dichos órganos.-
Leer mas

Porwebmaster

ENTREVISTAS EN JUZGADOS EN LO CIVIL Y COMERCIAL Nº 13 y 14

Sres. Colegiados:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de informarles el resultado de las reuniones mantenidas con los Titulares de los siguientes Juzgados Civiles y Comerciales, oportunidad en la que se les trasladaron a los Magistrados las inquietudes que nos hicieran llegar por correo electrónico en torno al funcionamiento de dichos órganos.-
Leer mas

Porwebmaster

Comisión de Jóvenes Abogados

Función, importancia y balance 2010

Como apoyo y punto de encuentro para los abogados que dan sus primeros pasos en la profesión, surgió hace más de 20 años la Comisión de Jóvenes Abogados, que forma parte del CAMDP. Actualmente está bajo la dirección del Dr. Nicolás Scetta, quien se encargó de hacer un balance de lo realizado en 2010 y anunció los principales proyectos para este año.

“La actividad de la entidad tuvo dos ciclos el año pasado: hasta el 7 de julio fue presidida por el Dr. José Ignacio Arbanesi, actual vicepresidente segundo del Colegio, y tras la designación de nuevas autoridades, pasé a ser el titular”, comentó el Dr. Scetta. “Durante el 2010 se continuaron realizando las Jornadas de Jóvenes Abogados, con más de 100 inscriptos y se consolidaron las cenas de camaradería, además de las reuniones semanales previstas”, rememoró.

Leer mas

Porwebmaster

Función, importancia y balance 2010

Como apoyo y punto de encuentro para los abogados que dan sus primeros pasos en la profesión, surgió hace más de 20 años la Comisión de Jóvenes Abogados, que forma parte del CAMDP. Actualmente está bajo la dirección del Dr. Nicolás Scetta, quien se encargó de hacer un balance de lo realizado en 2010 y anunció los principales proyectos para este año.

“La actividad de la entidad tuvo dos ciclos el año pasado: hasta el 7 de julio fue presidida por el Dr. José Ignacio Arbanesi, actual vicepresidente segundo del Colegio, y tras la designación de nuevas autoridades, pasé a ser el titular”, comentó el Dr. Scetta. “Durante el 2010 se continuaron realizando las Jornadas de Jóvenes Abogados, con más de 100 inscriptos y se consolidaron las cenas de camaradería, además de las reuniones semanales previstas”, rememoró.

Leer mas

Porwebmaster

El debate continúa

INSTITUTO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Al comenzar el año las autoridades del Instituto de Derecho Procesal Constitucional hicieron un análisis de lo sucedido durante el 2010 y mencionaron algunos proyectos para este ciclo.

El Dr. Leonardo Palacios, presidente del organismo, sostuvo que el año pasado  obraron en dos fases, la primer parte que constó de un trabajo interno en el que se fueron tomando diferentes temas y se reunieron cada quince días para dialogar sobre una cuestión determinada. “Generalmente algún miembro del Instituto o alguien de afuera capacitado en la materia, viene y expone el tema, y la charla es abierta a todos los abogados”, mencionó el Dr. Palacios.

Leer mas

Porwebmaster

El debate continúa

INSTITUTO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

Al comenzar el año las autoridades del Instituto de Derecho Procesal Constitucional hicieron un análisis de lo sucedido durante el 2010 y mencionaron algunos proyectos para este ciclo.

El Dr. Leonardo Palacios, presidente del organismo, sostuvo que el año pasado  obraron en dos fases, la primer parte que constó de un trabajo interno en el que se fueron tomando diferentes temas y se reunieron cada quince días para dialogar sobre una cuestión determinada. “Generalmente algún miembro del Instituto o alguien de afuera capacitado en la materia, viene y expone el tema, y la charla es abierta a todos los abogados”, mencionó el Dr. Palacios.

Leer mas

Porwebmaster

Inquietudes y sugerencias.

Ponemos en vuestro conocimiento que a partir del día 21 de febrero de 2011, comenzó a funcionar el número al cual podrá remitir mensajes de texto expresando sus INQUIETUDES y QUEJAS en torno al funcionamiento de los órganos judiciales

154 23 20 20

Vuestra colaboración resulta fundamental a los fines de poder efectuar las gestiones pertinentes. La apertura de este nuevo canal de diálogo constituirá una herramienta muy útil para el cumplimiento de nuestras funciones y entre todos, mejorar el servicio de justicia.-

Consejo Directivo

Colegio de Abogados Mar del Plata

 


 

 

 

LISTADO DE COLABORACIÓN INTERPROFESIONAL

Presione AQUI para visualizar el listado de los abogados marplatenses interesados en brindar servicio a colegas de otras localidades y que necesiten de letrados del Foro local una colaboración para el diligenciamiento de piezas judiciales, constitución de domicilio legal, etc.

 

Porwebmaster

Ponemos en vuestro conocimiento que a partir del día 21 de febrero de 2011, comenzó a funcionar el número al cual podrá remitir mensajes de texto expresando sus INQUIETUDES y QUEJAS en torno al funcionamiento de los órganos judiciales

154 23 20 20

Vuestra colaboración resulta fundamental a los fines de poder efectuar las gestiones pertinentes. La apertura de este nuevo canal de diálogo constituirá una herramienta muy útil para el cumplimiento de nuestras funciones y entre todos, mejorar el servicio de justicia.-

Consejo Directivo

Colegio de Abogados Mar del Plata

 


 

 

 

LISTADO DE COLABORACIÓN INTERPROFESIONAL

Presione AQUI para visualizar el listado de los abogados marplatenses interesados en brindar servicio a colegas de otras localidades y que necesiten de letrados del Foro local una colaboración para el diligenciamiento de piezas judiciales, constitución de domicilio legal, etc.

 

Porwebmaster

ENTREVISTAS EN JUZGADOS EN LO CIVIL Y COMERCIAL Nº 4 y 8

Sres. Colegiados:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de informarles el resultado de las reuniones mantenidas con los Titulares de los siguientes Juzgados Civiles y Comerciales, oportunidad en la que se les trasladaron a los Magistrados las inquietudes que nos hicieran llegar por correo electrónico en torno al funcionamiento de dichos órganos.-
Leer mas

Porwebmaster

Sres. Colegiados:

Tenemos el agrado de dirigirnos a Uds. a fin de informarles el resultado de las reuniones mantenidas con los Titulares de los siguientes Juzgados Civiles y Comerciales, oportunidad en la que se les trasladaron a los Magistrados las inquietudes que nos hicieran llegar por correo electrónico en torno al funcionamiento de dichos órganos.-
Leer mas