Porwebmaster

RESOLUCIÓN Nº 444/25 SUPREMA CORTE DE JUSTICIA – COMUNICACIÓN CON ARBA

Informamos que mediante Resolución SC Nº 444/25 la Suprema Corte de Justicia (SCBA) estableció la segunda etapa de comunicaciones con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), en relación al procedimiento de requerimiento y contestación de oficios judiciales por medios electrónicos en supuestos que requieren el pago de una tasa administrativa.
En orden a ello se hizo saber a los órganos jurisdiccionales que integran la Administración de Justicia, así como, en su caso, los órganos de gobierno de la SCBA y los Registros Públicos que deberán canalizar dichos requerimientos por el sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas, adjuntando el comprobante de pago respectivo.
Indicaciones para el pago y remisión de oficios a ARBA:

Los domicilios electrónicos donde deberán ser remitidos los oficios, según competencia material o territorial de las respectivas oficinas, son los ya generados, disponibles y publicados en la oportunidad de la puesta en funcionamiento de la primera etapa de comunicaciones.

El pago podrá realizarse de manera presencial o electrónica. En el caso del pago electrónico, se deberá seguir el siguiente procedimiento:

Una vez efectuado el pago, ya sea de manera presencial o electrónica, el comprobante correspondiente deberá ser adjuntado al oficio judicial y remitido a la Agencia de Recaudación a través del sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas de la SCBA donde será validado el pago y se procederá al tratamiento del oficio judicial librado.

Porwebmaster
Informamos que mediante Resolución SC Nº 444/25 la Suprema Corte de Justicia (SCBA) estableció la segunda etapa de comunicaciones con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), en relación al procedimiento de requerimiento y contestación de oficios judiciales por medios electrónicos en supuestos que requieren el pago de una tasa administrativa.
En orden a ello se hizo saber a los órganos jurisdiccionales que integran la Administración de Justicia, así como, en su caso, los órganos de gobierno de la SCBA y los Registros Públicos que deberán canalizar dichos requerimientos por el sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas, adjuntando el comprobante de pago respectivo.
Indicaciones para el pago y remisión de oficios a ARBA:

Los domicilios electrónicos donde deberán ser remitidos los oficios, según competencia material o territorial de las respectivas oficinas, son los ya generados, disponibles y publicados en la oportunidad de la puesta en funcionamiento de la primera etapa de comunicaciones.

El pago podrá realizarse de manera presencial o electrónica. En el caso del pago electrónico, se deberá seguir el siguiente procedimiento:

Una vez efectuado el pago, ya sea de manera presencial o electrónica, el comprobante correspondiente deberá ser adjuntado al oficio judicial y remitido a la Agencia de Recaudación a través del sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas de la SCBA donde será validado el pago y se procederá al tratamiento del oficio judicial librado.

Porwebmaster

ALVAREZ ARGUELLES

Descuento del 10% de descuento sobre la mejor tarifa disponible flexible (se establece flexible la tarifa con política de cancelación de la reserva sin cargo hasta 48 horas antes del arribo) Vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

  • Mar del Plata
    • Hotel Costa Galana (Únicamente este Hotel, a partir del 12/07/2024 10 % de desc)
    • Hotel Iruña-Presidente
    • Hotel Riviera
  • Buenos Aires
    • Hotel Bel Air
    • Hotel Grand Brizo Buenos Aires
    • Flaat Recoleta Plaza
  • La Plata
    • • Hotel Grand Brizo La Plata
  • Salta
    • Hotel Brizo Salta
  • Neuquén
    • Hotel Comahue
    • Hotel Comahue Business
  • Santa Rosa
    • * Hotel Unit Santa Rosa

Reservas: Teléfono 0810 345 7600, Wsp: 54 9 223 437 6507 , mail: reservas@alvarezarguelles.com

 

Porwebmaster

ALVAREZ ARGUELLES

Descuento del 10% de descuento sobre la mejor tarifa disponible flexible (se establece flexible la tarifa con política de cancelación de la reserva sin cargo hasta 48 horas antes del arribo) Vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

  • Mar del Plata
    • Hotel Costa Galana (Únicamente este Hotel, a partir del 12/07/2024 10 % de desc)
    • Hotel Iruña-Presidente
    • Hotel Riviera
  • Buenos Aires
    • Hotel Bel Air
    • Hotel Grand Brizo Buenos Aires
    • Flaat Recoleta Plaza
  • La Plata
    • • Hotel Grand Brizo La Plata
  • Salta
    • Hotel Brizo Salta
  • Neuquén
    • Hotel Comahue
    • Hotel Comahue Business
  • Santa Rosa
    • * Hotel Unit Santa Rosa

Reservas: Teléfono 0810 345 7600, Wsp: 54 9 223 437 6507 , mail: reservas@alvarezarguelles.com

 

Porwebmaster

ASESORÍAS DE INCAPACES – REUNIÓN CON LA COMISIÓN DE ADMNISTRACIÓN DE JUSTICIA.

Días atrás el Presidente del Colegio, Dr. Leandro Gabás e integrantes de la Comisión de Administración de Colegio, Dres. Nicolás Busti, Javier Aguirre, Cristabel Aparicio y Marianela Moro, mantuvieron una reunión con los titulares de las Asesorías de Incapaces Dres. Silvia Fernandez y Hugo Lludgar y la funcionaria Dra. Carla Reda.

En la oportunidad se abordaron temas atinentes al funcionamiento de dichas dependencias y su interacción con los órganos del Fuero de Familia, las demoras en la emisión dictámenes producto de las vacantes existentes en la planta de personal, las vistas excesivas de los juzgados a las Asesorías, la tardanza en su contestación o devolución en los casos donde no corresponde la remisión inmediata al juzgado, entre otros.

A continuación, se informan los números de celular de las Asesorías brindados por los funcionarios: 223-5374809; 223-5373518 (urgencias); 223-5373204.

Porwebmaster

Días atrás el Presidente del Colegio, Dr. Leandro Gabás e integrantes de la Comisión de Administración de Colegio, Dres. Nicolás Busti, Javier Aguirre, Cristabel Aparicio y Marianela Moro, mantuvieron una reunión con los titulares de las Asesorías de Incapaces Dres. Silvia Fernandez y Hugo Lludgar y la funcionaria Dra. Carla Reda.

En la oportunidad se abordaron temas atinentes al funcionamiento de dichas dependencias y su interacción con los órganos del Fuero de Familia, las demoras en la emisión dictámenes producto de las vacantes existentes en la planta de personal, las vistas excesivas de los juzgados a las Asesorías, la tardanza en su contestación o devolución en los casos donde no corresponde la remisión inmediata al juzgado, entre otros.

A continuación, se informan los números de celular de las Asesorías brindados por los funcionarios: 223-5374809; 223-5373518 (urgencias); 223-5373204.

Porwebmaster

REUNIÓN CON LA SRA. JUEZ DE PAZ DRA. FLORENCIA HOGAN

El pasado viernes 14 de marzo, el Presidente del Colegio, Dr. Leandro Gabás acompañado por el Dr. Nicolás Busti, Presidente de la Comisión de Administración de Justicia del CAMDP, mantuvieron una reunión en la sede institucional con la titular del Juzgado de Paz de General Alvarado y subrogante del Juzgado de Paz de Balcarce, Dra. Florencia Hogan y la Sra. Secretaria, Dra. María Sol Pérez Marino.

En la oportunidad se abordaron diversos aspectos atinentes al funcionamiento de ambos órganos, se analizó asimismo la posibilidad de que se diligencien las cédulas de mediación (de Miramar y Balcarce) a través de los Juzgados, se trataron los reclamos de colegas en torno al sistema DEAS, el tiempo en los despachos, modalidades de audiencias y la necesidad de cobertura de la vacante existente en el Juzgado de Balcarce debido a la reciente jubilación del Dr. Crotto.

Porwebmaster

El pasado viernes 14 de marzo, el Presidente del Colegio, Dr. Leandro Gabás acompañado por el Dr. Nicolás Busti, Presidente de la Comisión de Administración de Justicia del CAMDP, mantuvieron una reunión en la sede institucional con la titular del Juzgado de Paz de General Alvarado y subrogante del Juzgado de Paz de Balcarce, Dra. Florencia Hogan y la Sra. Secretaria, Dra. María Sol Pérez Marino.

En la oportunidad se abordaron diversos aspectos atinentes al funcionamiento de ambos órganos, se analizó asimismo la posibilidad de que se diligencien las cédulas de mediación (de Miramar y Balcarce) a través de los Juzgados, se trataron los reclamos de colegas en torno al sistema DEAS, el tiempo en los despachos, modalidades de audiencias y la necesidad de cobertura de la vacante existente en el Juzgado de Balcarce debido a la reciente jubilación del Dr. Crotto.

Porwebmaster

LABORATORIO : “AC -ALTA COMPLEJIDAD”

“AC -ALTA COMPLEJIDAD”, ofrece e invita a los matriculados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata al siguiente beneficio:

Para los análisis clínicos de rutina, baja y alta complejidad, análisis que incluyen ADN, HIV, hormonales, endocrinólogos, fertilidad, hematológicos, entre otros, un descuento del 20 % para aquellas prácticas NO cubiertas por las Obras Sociales. Asimismo, ofrecen el mismo descuento para aquellas personas que no posean obra social y deban afrontar los gastos de manera particular.

Características del servicio que brindan:

  • Amplio horario de atención y de extracción: Lunes a Viernes de 7:30 horas a 19:00 horas.
  • El afiliado abona solo lo indicado por la Obra Social.
  • Cualquier medio de pago aceptado por el Laboratorio.
  • Envío digital o retiro presencial de los resultados.
  • Resultados urgentes en el día.
  • Extracción a domicilio.
  • Estacionamiento gratuito.
  • Invitación del desayuno post extracción.
  • Vías de comunicación: teléfono, mail, wsp, redes sociales.

Domicilio: Belgrano nº 3388 . Tel 223 456154
Sede Plaza Luro : Av. Luro 5550. Tel 223 3122432
Los colegiados deberán acompañar la acreditación de la condición de colegiado con exhibición de la credencial.-

Porwebmaster

“AC -ALTA COMPLEJIDAD”, ofrece e invita a los matriculados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata al siguiente beneficio:

Para los análisis clínicos de rutina, baja y alta complejidad, análisis que incluyen ADN, HIV, hormonales, endocrinólogos, fertilidad, hematológicos, entre otros, un descuento del 20 % para aquellas prácticas NO cubiertas por las Obras Sociales. Asimismo, ofrecen el mismo descuento para aquellas personas que no posean obra social y deban afrontar los gastos de manera particular.

Características del servicio que brindan:

  • Amplio horario de atención y de extracción: Lunes a Viernes de 7:30 horas a 19:00 horas.
  • El afiliado abona solo lo indicado por la Obra Social.
  • Cualquier medio de pago aceptado por el Laboratorio.
  • Envío digital o retiro presencial de los resultados.
  • Resultados urgentes en el día.
  • Extracción a domicilio.
  • Estacionamiento gratuito.
  • Invitación del desayuno post extracción.
  • Vías de comunicación: teléfono, mail, wsp, redes sociales.

Domicilio: Belgrano nº 3388 . Tel 223 456154
Sede Plaza Luro : Av. Luro 5550. Tel 223 3122432
Los colegiados deberán acompañar la acreditación de la condición de colegiado con exhibición de la credencial.-

Porwebmaster

ENCUESTA A COLEGIADOS/AS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS JUZGADOS DE FAMILIA DE MAR DEL PLATA

Por medio de la presente encuesta la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, encabezada por el Dr. Nicolás Busti, con la finalidad de conocer la opinión de los colegiados y colegiadas en torno al funcionamiento de los órganos del Fuero de Familia.
Puede acceder a la misma ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/eM9zu7wWc2nuQMFw5
Una vez obtenidos los resultados, se llevarán a cabo reuniones con las titulares de cada órgano, para analizar los déficits apuntados por los profesionales con la finalidad de que se adopten las medidas necesarias para optimizar el servicio de justicia.
Agradecemos enormemente su participación.
Por último, recordamos que puede hacer llegar sus quejas e inquietudes a administraciondejusticia@camdp.org.ar
Porwebmaster
Por medio de la presente encuesta la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, encabezada por el Dr. Nicolás Busti, con la finalidad de conocer la opinión de los colegiados y colegiadas en torno al funcionamiento de los órganos del Fuero de Familia.
Puede acceder a la misma ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/eM9zu7wWc2nuQMFw5
Una vez obtenidos los resultados, se llevarán a cabo reuniones con las titulares de cada órgano, para analizar los déficits apuntados por los profesionales con la finalidad de que se adopten las medidas necesarias para optimizar el servicio de justicia.
Agradecemos enormemente su participación.
Por último, recordamos que puede hacer llegar sus quejas e inquietudes a administraciondejusticia@camdp.org.ar
Porwebmaster

Suspensión de términos el 5 de marzo en todo el ámbito provincial

La presidencia de la Suprema Corte de Justicia, mediante Resolución RP Nº 128/25 dispuso la suspensión de los términos procesales para el día 5 de marzo de 2025, en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos.
La disposición se adopta ante la comunicación cursada por la Subsecretaria de Tecnología Informática en la que reporta fallas producidas en la infraestructura de firma electrónica, en la fecha mencionada.
Porwebmaster
La presidencia de la Suprema Corte de Justicia, mediante Resolución RP Nº 128/25 dispuso la suspensión de los términos procesales para el día 5 de marzo de 2025, en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos.
La disposición se adopta ante la comunicación cursada por la Subsecretaria de Tecnología Informática en la que reporta fallas producidas en la infraestructura de firma electrónica, en la fecha mencionada.
Porwebmaster

COMUNICADO INSTITUCIONAL

Ante el dictado del Decreto Nº 137/2025 por parte del Presidente de la Nación Javier Milei, por medio del cual se designó como Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a los Doctores Javier Lijo y Manuel García Mansilla, en los términos del artículo 99 inc.19 de la Constitución Nacional, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata en ejercicio de las facultades establecidas en el art. 19 inc. 9 de la Ley 5177 y conforme lo ha realizado a largo de su historia, siempre ha de pronunciarse ante este tipo acontecimientos, para hacer cumplir el mandato ético superior de la abogacía, de defender la justicia, la democracia, el estado de derecho y las instituciones republicanas.

Atento ello, no obstante las facultades que pudieran asistir al primer mandatario, esta Institución objeta el procedimiento que ha sido utiliza do, considerando que para asegurar efectivamente la independencia del Poder Judicial los Ministros del máximo Tribunal de la República deben ser nombrados conforme lo establece la Carta Magna Nacional en su artículo 99 Inc. 4 y siguiendo las pautas fijadas por el Decreto Nº 222/03.

Mesa Directiva CAMDP

Porwebmaster

Ante el dictado del Decreto Nº 137/2025 por parte del Presidente de la Nación Javier Milei, por medio del cual se designó como Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a los Doctores Javier Lijo y Manuel García Mansilla, en los términos del artículo 99 inc.19 de la Constitución Nacional, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata en ejercicio de las facultades establecidas en el art. 19 inc. 9 de la Ley 5177 y conforme lo ha realizado a largo de su historia, siempre ha de pronunciarse ante este tipo acontecimientos, para hacer cumplir el mandato ético superior de la abogacía, de defender la justicia, la democracia, el estado de derecho y las instituciones republicanas.

Atento ello, no obstante las facultades que pudieran asistir al primer mandatario, esta Institución objeta el procedimiento que ha sido utiliza do, considerando que para asegurar efectivamente la independencia del Poder Judicial los Ministros del máximo Tribunal de la República deben ser nombrados conforme lo establece la Carta Magna Nacional en su artículo 99 Inc. 4 y siguiendo las pautas fijadas por el Decreto Nº 222/03.

Mesa Directiva CAMDP