Porwebmaster

REUNIÓN CON LA RECEPTORÍA GENERAL DE EXPEDIENTES

Informamos a los/as colegiados/as que el 14 de septiembre pasado, autoridades del Colegio se reunieron con la Jefa de la Receptoría general de Expedientes Departamental, Dra. Alejandra Ardiles, quien concurriera acompañada de otros funcionarios que integran dicha dependencia y que fueran citados por el CAMDP a fin de abordar diversos temas e inquietudes planteadas por colegas en torno a la modalidad en que se deben efectuar ciertos trámites.

Consultada sobre los canales de atención la Dra. Ardiles informó que las consultas pueden ser enviadas al e.mail oficial receptoria-mp@jusbuenosaires.gov.ar y/o telefónicamente a números de la página de la SCBA.

Asimismo en cuanto a las consultas que normalmente se reciben en dicha dependencia está la relativa relativas al inicio de acciones de amparo, aclarando la funcionaria que de 8 a 14 hs debe seleccionarse la receptoría de expedientes, pero que luego e ese horario debe elegirse para el inicio el Juzgado de turno, ello conforme Ac. 3397/08 (art. 33 inc. b y Art. 36).

Por otra parte la Dra. Ardiles consideró que es importante comunicar a los letrados/as sobre la necesidad de que se mantengan actualizados los correos electrónicos para que la radicación de causas les sea informada por el sistema y para ello, pueden solicitar la actualización de su casilla de correo remitiendo un e.mail. Asimismo, que cuando se carga documentación en la causa iniciada, que sería de mucha utilidad que en el nombre de los archivos PDF que se adjuntan, se aclare sui contenido por ejemplo: carta poder, DNI, demanda, etc.

Respecto del inicio del pedido de mediación, aclaró que se debe colocar el código de materia correspondiente y que en caso de no requerir la MPO, se deberá colocar un código no mediable por ejemplo “materia a categorizar”.

Se planteó desde el CAMDP la posibilidad de que el sistema automáticamente envíe un aviso de cortesía al mediador mediante un correo electrónico, donde se le informe que ha sido sorteado en una causa, a lo cual la funcionaria nos explicó que el sistema actual no le prevé pero que sería sencillo poder incorporarlo, por lo que desde el Colegio se planteará el tema a la Secretaría de Planificación de la SCBA.

La reunión se desarrolló en un mar

co de cordialidad y respeto mutuo, asumiendo ambas partes el compromiso para seguir trabajando en mejorar el servicio de Justicia en forma coordinada y mantener activo el canal de diálogo entre la dependencia y la nueva conducción del CAMDP.

Por último ponemos a disposición los instructivos que amablemente nos remitiera luego de la reunión la Dra. Ardiles que serán de utilidad para los/as colegas.

 

Porwebmaster

Informamos a los/as colegiados/as que el 14 de septiembre pasado, autoridades del Colegio se reunieron con la Jefa de la Receptoría general de Expedientes Departamental, Dra. Alejandra Ardiles, quien concurriera acompañada de otros funcionarios que integran dicha dependencia y que fueran citados por el CAMDP a fin de abordar diversos temas e inquietudes planteadas por colegas en torno a la modalidad en que se deben efectuar ciertos trámites.

Consultada sobre los canales de atención la Dra. Ardiles informó que las consultas pueden ser enviadas al e.mail oficial receptoria-mp@jusbuenosaires.gov.ar y/o telefónicamente a números de la página de la SCBA.

Asimismo en cuanto a las consultas que normalmente se reciben en dicha dependencia está la relativa relativas al inicio de acciones de amparo, aclarando la funcionaria que de 8 a 14 hs debe seleccionarse la receptoría de expedientes, pero que luego e ese horario debe elegirse para el inicio el Juzgado de turno, ello conforme Ac. 3397/08 (art. 33 inc. b y Art. 36).

Por otra parte la Dra. Ardiles consideró que es importante comunicar a los letrados/as sobre la necesidad de que se mantengan actualizados los correos electrónicos para que la radicación de causas les sea informada por el sistema y para ello, pueden solicitar la actualización de su casilla de correo remitiendo un e.mail. Asimismo, que cuando se carga documentación en la causa iniciada, que sería de mucha utilidad que en el nombre de los archivos PDF que se adjuntan, se aclare sui contenido por ejemplo: carta poder, DNI, demanda, etc.

Respecto del inicio del pedido de mediación, aclaró que se debe colocar el código de materia correspondiente y que en caso de no requerir la MPO, se deberá colocar un código no mediable por ejemplo “materia a categorizar”.

Se planteó desde el CAMDP la posibilidad de que el sistema automáticamente envíe un aviso de cortesía al mediador mediante un correo electrónico, donde se le informe que ha sido sorteado en una causa, a lo cual la funcionaria nos explicó que el sistema actual no le prevé pero que sería sencillo poder incorporarlo, por lo que desde el Colegio se planteará el tema a la Secretaría de Planificación de la SCBA.

La reunión se desarrolló en un mar

co de cordialidad y respeto mutuo, asumiendo ambas partes el compromiso para seguir trabajando en mejorar el servicio de Justicia en forma coordinada y mantener activo el canal de diálogo entre la dependencia y la nueva conducción del CAMDP.

Por último ponemos a disposición los instructivos que amablemente nos remitiera luego de la reunión la Dra. Ardiles que serán de utilidad para los/as colegas.

 

Porwebmaster

VUELVEN LAS JORNADAS DEPORTIVAS!!!!

Luego de dos años en que no pudieron realizarse por la situación sanitaria, este año regresan las Jornadas Deportivas Interdepartamentales de COLPROBA. Como siempre Mar del Plata es la sede de las mismas, que se desarrollarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre de este año.-

Te invitamos a participar, competir, jugar y divertirte representando a nuestro Colegio.-

Estas son las disciplinas presentes en las Jornadas:

  • Ajedrez
  • Basket (Juvenil y Maxi)
  • Beach Voley (Femenino y Masculino)
  • Billar – Pool (Individual y por equipos)
  • Bochas
  • Bowling (Individual y por equipos)
  • Fútbol (Juvenil, Veteranos, Senior, Super Senior, Master, Super Master)
  • Fútbol femenino
  • Golf (Individual y por equipos)
  • Handball (Femenino y Masculino)
  • Hockey (Juvenil y mas 35)
  • Maratón (8 K: Caballeros y Damas: Libre. + 35 + 45 + 54 + 60 +70 4 K: Caballeros y damas)
  • Metegol
  • Natación (Damas y Caballeros, Juveniles y Veteranos, varios estilos)
  • Padel (Damas, Caballeros, Veteranos)
  • Pelota Paleta
  • Pesca (Individual y por equipos)
  • Tenis (juveniles, veteranos (+ 35), seniors (+ 45) superseniors (+ 55) masters (+62), femenino libres, ladies (+35), mixto)
  • Tenis de mesa
  • Tiro ( Individual Femenino y Masculino y por equipos masculino)
  • Truco
  •  Voley (Femenino y Masculino)

Si estás interesado, envianos un mail a jornadasdeportivas2022mdp@gmail.com, indicando tu nombre, edad, número de celular, correo electrónico y la disciplina en la que deseas participar.

Porwebmaster

Luego de dos años en que no pudieron realizarse por la situación sanitaria, este año regresan las Jornadas Deportivas Interdepartamentales de COLPROBA. Como siempre Mar del Plata es la sede de las mismas, que se desarrollarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre de este año.-

Te invitamos a participar, competir, jugar y divertirte representando a nuestro Colegio.-

Estas son las disciplinas presentes en las Jornadas:

  • Ajedrez
  • Basket (Juvenil y Maxi)
  • Beach Voley (Femenino y Masculino)
  • Billar – Pool (Individual y por equipos)
  • Bochas
  • Bowling (Individual y por equipos)
  • Fútbol (Juvenil, Veteranos, Senior, Super Senior, Master, Super Master)
  • Fútbol femenino
  • Golf (Individual y por equipos)
  • Handball (Femenino y Masculino)
  • Hockey (Juvenil y mas 35)
  • Maratón (8 K: Caballeros y Damas: Libre. + 35 + 45 + 54 + 60 +70 4 K: Caballeros y damas)
  • Metegol
  • Natación (Damas y Caballeros, Juveniles y Veteranos, varios estilos)
  • Padel (Damas, Caballeros, Veteranos)
  • Pelota Paleta
  • Pesca (Individual y por equipos)
  • Tenis (juveniles, veteranos (+ 35), seniors (+ 45) superseniors (+ 55) masters (+62), femenino libres, ladies (+35), mixto)
  • Tenis de mesa
  • Tiro ( Individual Femenino y Masculino y por equipos masculino)
  • Truco
  •  Voley (Femenino y Masculino)

Si estás interesado, envianos un mail a jornadasdeportivas2022mdp@gmail.com, indicando tu nombre, edad, número de celular, correo electrónico y la disciplina en la que deseas participar.

Porwebmaster

RECLAMO POR PROBLEMAS EN TRANSFERENCIAS JUDICIALES y LIMITES EN DEPOSITOS

 

Informamos a los/as colegiados/as que con fecha 20/9/2022, la Mesa Directiva del CAMDP dispuso solicitar al COLPROBA elevar un petitorio al Banco Central de la República Argentina, para que se incrementen los límites de depósitos en efectivo y se de solución a los inconvenientes existentes para hacer transferencias desde algunas bancas privadas hacia cuentas judiciales.

 

Porwebmaster

 

Informamos a los/as colegiados/as que con fecha 20/9/2022, la Mesa Directiva del CAMDP dispuso solicitar al COLPROBA elevar un petitorio al Banco Central de la República Argentina, para que se incrementen los límites de depósitos en efectivo y se de solución a los inconvenientes existentes para hacer transferencias desde algunas bancas privadas hacia cuentas judiciales.

 

Porwebmaster

REUNION – JUZGADO FAMILIA NRO. 6

Informamos que el pasado 8 de septiembre, autoridades de nuestro Colegio e integrantes de la Comisión de Administración de Justicia se reunieron con la Sra. Juez a cargo del Juzgado de Familia Nº 6, Dra. ADRIANA ROTONDA y funcionarios de dicho órgano, oportunidad en que se trasladaron las inquietudes que nos hicieran llegar colegiados/as que litigan en el Fuero.
En primer término la Magistrada informó a los representantes del CAMDP, sobre los recursos humanos y técnicos que poseen, agregando que, actualmente, el plantel de personal se encuentra reducido por distintas situaciones (licencias) pero que se hace un gran esfuerzo para mantener un servicio de justicia adecuado.

Específicamente, nos comunicó que el Juzgado despacha 250/300 expedientes por día. Consultada respecto a los plazos para los proveídos, manifestó la Magistrada que, estando en turno, los temas de violencia familiar se despachan en el día, máximo dos, y que el despacho general, el término promedio, es de una semana. Agregó también que las audiencias en procesos de alimentos, por cuestiones de agenda, se están fijando a plazo de tres meses.

Asimismo nos informó que se han incrementado las tareas debido a las denuncias constantes en materia de violencia familiar y ante los pedidos de actualización de liquidaciones en juicios de alimentos.

Consultada sobre los canales de comunicación disponibles, los funcionarios informaron que el Juzgado tiene sus números de teléfonos fijos, un celular y se contestan diariamente las consultas por organismo desde la página MEV (https://camdp.org.ar/wp/index.php/canales-de-atencion-a distancia-organos-jurisdiccionales/)

En cuanto a la figura del Abogado del Niño/a y Adolescente, el Juzgado es receptivo y propicia su participación, manifestando que no tienen reparo alguno para las presentaciones que se efectúen en representación del menor, ni en la concurrencia a las audiencias.

Vinculado a la labor conjunta que el Juzgado debe efectuar con las Asesorías de Menores e Incapaces, informan que la situación es difícil, ya que la falta de personal en las mismas, afectan los tiempos de su intervención y genera demoras en los procesos.

Los funcionarios/as del Juzgado aprovecharon la ocasión para que por intermedio del Colegio se comunique a los/as colegas sobre la importancia de que denuncien en las presentaciones, además de sus domicilios electrónicos y celulares, sus direcciones de correo electrónico, ya que de esa manera resulta más sencillo notificar audiencias y/o resoluciones.

Consultada la Dra. Rotonda sobre los inconvenientes suscitados cuando el Sistema de NyP Electrónicas no funciona, informó que los escritos con cargo vencido se reciben en papel y/o por e.mail a juzfam6-mp@jusbuenosaires.gov.ar

Asimismo, en lo relativo a las audiencias del Art. 12 CDN, las mismas son tomadas personalmente por la Magistrada y con la presencia del niño/a en la etapa previa.

Finalizando la reunión, los representantes del CAMDP consultaron sobre las regulaciones honorarios y la modalidad del Juzgado para efectuar la valoración de la labor profesional, respondiendo la Dra. Rotonda que consideran a dicha temática como prioritaria, que entienden perfectamente la importancia que ello conlleva para los/as colegas que ejercen libremente la profesión y la naturaleza alimentaria de los mismos, y que su fijación siempre se hace respetando los parámetros de la Ley arancelaria.

Como conclusión podemos decir que se trató de una reunión satisfactoria, se ratificó el canal de diálogo existente entre Colegio y dicho órgano, y se acordó la realización de próximas reuniones para abordar temáticas o inquietudes que vayan surgiendo y que puedan trabajarse en conjunto con el CAMDP, siempre teniendo como objetivo mejorar el servicio de administración de justicia.

 

Porwebmaster

Informamos que el pasado 8 de septiembre, autoridades de nuestro Colegio e integrantes de la Comisión de Administración de Justicia se reunieron con la Sra. Juez a cargo del Juzgado de Familia Nº 6, Dra. ADRIANA ROTONDA y funcionarios de dicho órgano, oportunidad en que se trasladaron las inquietudes que nos hicieran llegar colegiados/as que litigan en el Fuero.
En primer término la Magistrada informó a los representantes del CAMDP, sobre los recursos humanos y técnicos que poseen, agregando que, actualmente, el plantel de personal se encuentra reducido por distintas situaciones (licencias) pero que se hace un gran esfuerzo para mantener un servicio de justicia adecuado.

Específicamente, nos comunicó que el Juzgado despacha 250/300 expedientes por día. Consultada respecto a los plazos para los proveídos, manifestó la Magistrada que, estando en turno, los temas de violencia familiar se despachan en el día, máximo dos, y que el despacho general, el término promedio, es de una semana. Agregó también que las audiencias en procesos de alimentos, por cuestiones de agenda, se están fijando a plazo de tres meses.

Asimismo nos informó que se han incrementado las tareas debido a las denuncias constantes en materia de violencia familiar y ante los pedidos de actualización de liquidaciones en juicios de alimentos.

Consultada sobre los canales de comunicación disponibles, los funcionarios informaron que el Juzgado tiene sus números de teléfonos fijos, un celular y se contestan diariamente las consultas por organismo desde la página MEV (https://camdp.org.ar/wp/index.php/canales-de-atencion-a distancia-organos-jurisdiccionales/)

En cuanto a la figura del Abogado del Niño/a y Adolescente, el Juzgado es receptivo y propicia su participación, manifestando que no tienen reparo alguno para las presentaciones que se efectúen en representación del menor, ni en la concurrencia a las audiencias.

Vinculado a la labor conjunta que el Juzgado debe efectuar con las Asesorías de Menores e Incapaces, informan que la situación es difícil, ya que la falta de personal en las mismas, afectan los tiempos de su intervención y genera demoras en los procesos.

Los funcionarios/as del Juzgado aprovecharon la ocasión para que por intermedio del Colegio se comunique a los/as colegas sobre la importancia de que denuncien en las presentaciones, además de sus domicilios electrónicos y celulares, sus direcciones de correo electrónico, ya que de esa manera resulta más sencillo notificar audiencias y/o resoluciones.

Consultada la Dra. Rotonda sobre los inconvenientes suscitados cuando el Sistema de NyP Electrónicas no funciona, informó que los escritos con cargo vencido se reciben en papel y/o por e.mail a juzfam6-mp@jusbuenosaires.gov.ar

Asimismo, en lo relativo a las audiencias del Art. 12 CDN, las mismas son tomadas personalmente por la Magistrada y con la presencia del niño/a en la etapa previa.

Finalizando la reunión, los representantes del CAMDP consultaron sobre las regulaciones honorarios y la modalidad del Juzgado para efectuar la valoración de la labor profesional, respondiendo la Dra. Rotonda que consideran a dicha temática como prioritaria, que entienden perfectamente la importancia que ello conlleva para los/as colegas que ejercen libremente la profesión y la naturaleza alimentaria de los mismos, y que su fijación siempre se hace respetando los parámetros de la Ley arancelaria.

Como conclusión podemos decir que se trató de una reunión satisfactoria, se ratificó el canal de diálogo existente entre Colegio y dicho órgano, y se acordó la realización de próximas reuniones para abordar temáticas o inquietudes que vayan surgiendo y que puedan trabajarse en conjunto con el CAMDP, siempre teniendo como objetivo mejorar el servicio de administración de justicia.

 

Porwebmaster

Comunicado

 

Porwebmaster

NUEVO REQUISITO PARA LA INSCRIPCIÓN A LOS CONCURSOS PÚBLICOS CONVOCADOS POR EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA NACIÓN PARA CUBRIR CARGOS DE MAGISTRADOS/AS

La Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación, pone en conocimiento que, a partir del 10 de octubre de 2022, NO SE PERMITIRÁ LA INSCRIPCIÓN A LOS CONCURSOS A QUIENES NO HAYAN CARGADO PREVIAMENTE LAS CONSTANCIAS DE SU CAPACITACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EXIGIDA POR EL ART. 7° DEL REGLAMENTO DE CONCURSOS. (Resoluciones 269/19 CM y 105/22 CS)-.

A continuación, se acompaña el instructivo, donde se detallan los pasos a seguir por los/as aspirantes a magistrados/as para cumplir en la práctica con la carga de las constancias correspondientes en sus legajos digitales del Consejo de la Magistratura-.

PRESIONE AQUÍ

Porwebmaster

La Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Nación, pone en conocimiento que, a partir del 10 de octubre de 2022, NO SE PERMITIRÁ LA INSCRIPCIÓN A LOS CONCURSOS A QUIENES NO HAYAN CARGADO PREVIAMENTE LAS CONSTANCIAS DE SU CAPACITACIÓN EN PERSPECTIVA DE GÉNERO EXIGIDA POR EL ART. 7° DEL REGLAMENTO DE CONCURSOS. (Resoluciones 269/19 CM y 105/22 CS)-.

A continuación, se acompaña el instructivo, donde se detallan los pasos a seguir por los/as aspirantes a magistrados/as para cumplir en la práctica con la carga de las constancias correspondientes en sus legajos digitales del Consejo de la Magistratura-.

PRESIONE AQUÍ

Porwebmaster

Aportes jubilatorios a la Caja de Previsión Social

La Mesa Directiva del CAMDP instruyó a sus delegados en la Caja para que la necesaria revisión de aportes jubilatorios en atención a la inflación imperante, tenga en cuenta no solo el gran esfuerzo que, diariamente, realizan los colegiados en el ejercicio de la profesión, sino también la imperiosa necesidad de aumentar los haberes jubilatorios. Por eso, consideramos la opción menos onerosa como la mas adecuada, y exigimos a la Caja racionalidad en sus gastos, planes de pago flexibles y líneas de créditos blandos, entre otras medidas acordes a la dura realidad que está atravesando no solo nuestra profesión, sino la población en general.

Porwebmaster

La Mesa Directiva del CAMDP instruyó a sus delegados en la Caja para que la necesaria revisión de aportes jubilatorios en atención a la inflación imperante, tenga en cuenta no solo el gran esfuerzo que, diariamente, realizan los colegiados en el ejercicio de la profesión, sino también la imperiosa necesidad de aumentar los haberes jubilatorios. Por eso, consideramos la opción menos onerosa como la mas adecuada, y exigimos a la Caja racionalidad en sus gastos, planes de pago flexibles y líneas de créditos blandos, entre otras medidas acordes a la dura realidad que está atravesando no solo nuestra profesión, sino la población en general.

Porwebmaster

COBRO DE HONORARIOS ATRASADOS DEFENSORES Y ASESORES AD HOC EN LA JUSTICIA DE PAZ – NOVEDADES

Con motivo de la nota enviada el 26 de agosto al Sr. Ministro de Hacienda y Finanzas Bonaerense, para que se efectivicen a la brevedad posible el pago de los honorarios atrasados, se nos ha comunicado desde dicha dependencia que las partidas presupuestarias han sido reforzadas y que estarán disponibles para su pago a los/as colegas defensores y asesores ad hoc a fines del mes de septiembre.

Desde el CAMDP les mantendremos informados sobre las novedades y avances que se obtengan en las gestiones que estamos llevando a cabo.

Porwebmaster

Con motivo de la nota enviada el 26 de agosto al Sr. Ministro de Hacienda y Finanzas Bonaerense, para que se efectivicen a la brevedad posible el pago de los honorarios atrasados, se nos ha comunicado desde dicha dependencia que las partidas presupuestarias han sido reforzadas y que estarán disponibles para su pago a los/as colegas defensores y asesores ad hoc a fines del mes de septiembre.

Desde el CAMDP les mantendremos informados sobre las novedades y avances que se obtengan en las gestiones que estamos llevando a cabo.

Porwebmaster

REUNIÓN CON TRIBUNAL DE TRABAJO NRO. 1

Ponemos en conocimiento de los/as colegiados/as que el 24 de agosto pasado, autoridades y representantes del CAMDP mantuvieron una entrevista con integrantes del Tribunal de Trabajo Nº 1, Dres. Alejandro Escobar, José María Casas y Orlando Cippitelli, que fuera convocada por el CAMDP para hacer llegar a los Magistrados las inquietudes que nos fueran trasladadas por colegas.

En la oportunidad se hizo saber a los Sres. Jueces sobre la necesidad de coordinar los proveídos despachos que tienen por acreditado un depósito y la resolución que ordena las transferencias, ello con la finalidad de que ni los profesionales ni las partes se vean perjudicados por el retraso dada el carácter alimentario de las sumas, comprometiéndose a verificar y mejorar dicho punto.

Se reclamó asimismo la demora en el dictado de providencias simples, las fechas que se disponen para realizar las audiencias de vista de causa, ya que se están fijando a 13 meses, las demoras en el dictado de sentencias.

Los Magistrados se mostraron receptivos a las inquietudes planteadas e informaron sobre las AVC que tiene la agenda cubierta hasta septiembre del 2023 con cuatro a cinco audiencias diarias.

Explicaron asimismo que la demora en los despachos y en las sentencias, muchas veces se debe a la dificultad de trabajar con expedientes que están parte en papel y parte en digital, sobre las dificultades que tienen con el sistema informático de la SCBA y, además, la falta de personal.

Sobre éste último punto, informaron que actualmente la planta de personal se encuentra disminuida ya que faltan cuatro personas, entre ellos, dos funcionarios y que para el normal funcionamiento del Tribunal es necesario contar la totalidad de ellos.

Informaron que se reciben al menos 50 consultas diarias mediante el sistema de Consulta a Organismos de la MEV, y que son contestadas por funcionarios y que se están despachando entre 200 a 300 expedientes por día, y que están recibiendo una causa nueva por día con motivo de la Res. 330 de la SCBA y que antes de la entrada en vigencia eran cinco causan por día las que quedaban radicadas en el tribunal.

Explicaron asimismo que el hecho de digitalizar los expedientes judiciales, ha provocado que se aceleren los procesos y éstos se acumularon a los que venían suspendidos por el cese de actividades durante la pandemia.

Estiman los Magistrados que para finales del 2023, prevén que las audiencias podrán ser fijadas con una demora no mayor a 6 meses y que ya no se fijan más de oficio audiencias de conciliación, sólo lo hace a pedido de parte.

Manifestaron los integrantes del TT1 que si bien el sistema digital ha complejizado las tareas, están comprometidos con la celeridad que hoy requieren los justiciables, trabajando arduamente en tratar de proveer en el día los primeros despachos y providencias simples en 2 o 3 días.

Ante la consulta efectuada, manifestaron que si el sistema de Presentaciones y Notificaciones no funciona, el Tribunal recibe escritos con cargo vencido en soporte papel y que están a disposición para que los colegas concurran personalmente al Tribunal a hacer las consultas que consideren pertinentes, por alguna situación que no surja del sistema de la Suprema Corte.

Como conclusión podemos decir que la reunión se desarrolló correctamente, siendo receptivos los funcionarios y magistrados presentes ante las inquietudes planteadas, generándose un canal de diálogo fluido entre el Tribunal y la nueva conducción del Colegio.

Porwebmaster

Ponemos en conocimiento de los/as colegiados/as que el 24 de agosto pasado, autoridades y representantes del CAMDP mantuvieron una entrevista con integrantes del Tribunal de Trabajo Nº 1, Dres. Alejandro Escobar, José María Casas y Orlando Cippitelli, que fuera convocada por el CAMDP para hacer llegar a los Magistrados las inquietudes que nos fueran trasladadas por colegas.

En la oportunidad se hizo saber a los Sres. Jueces sobre la necesidad de coordinar los proveídos despachos que tienen por acreditado un depósito y la resolución que ordena las transferencias, ello con la finalidad de que ni los profesionales ni las partes se vean perjudicados por el retraso dada el carácter alimentario de las sumas, comprometiéndose a verificar y mejorar dicho punto.

Se reclamó asimismo la demora en el dictado de providencias simples, las fechas que se disponen para realizar las audiencias de vista de causa, ya que se están fijando a 13 meses, las demoras en el dictado de sentencias.

Los Magistrados se mostraron receptivos a las inquietudes planteadas e informaron sobre las AVC que tiene la agenda cubierta hasta septiembre del 2023 con cuatro a cinco audiencias diarias.

Explicaron asimismo que la demora en los despachos y en las sentencias, muchas veces se debe a la dificultad de trabajar con expedientes que están parte en papel y parte en digital, sobre las dificultades que tienen con el sistema informático de la SCBA y, además, la falta de personal.

Sobre éste último punto, informaron que actualmente la planta de personal se encuentra disminuida ya que faltan cuatro personas, entre ellos, dos funcionarios y que para el normal funcionamiento del Tribunal es necesario contar la totalidad de ellos.

Informaron que se reciben al menos 50 consultas diarias mediante el sistema de Consulta a Organismos de la MEV, y que son contestadas por funcionarios y que se están despachando entre 200 a 300 expedientes por día, y que están recibiendo una causa nueva por día con motivo de la Res. 330 de la SCBA y que antes de la entrada en vigencia eran cinco causan por día las que quedaban radicadas en el tribunal.

Explicaron asimismo que el hecho de digitalizar los expedientes judiciales, ha provocado que se aceleren los procesos y éstos se acumularon a los que venían suspendidos por el cese de actividades durante la pandemia.

Estiman los Magistrados que para finales del 2023, prevén que las audiencias podrán ser fijadas con una demora no mayor a 6 meses y que ya no se fijan más de oficio audiencias de conciliación, sólo lo hace a pedido de parte.

Manifestaron los integrantes del TT1 que si bien el sistema digital ha complejizado las tareas, están comprometidos con la celeridad que hoy requieren los justiciables, trabajando arduamente en tratar de proveer en el día los primeros despachos y providencias simples en 2 o 3 días.

Ante la consulta efectuada, manifestaron que si el sistema de Presentaciones y Notificaciones no funciona, el Tribunal recibe escritos con cargo vencido en soporte papel y que están a disposición para que los colegas concurran personalmente al Tribunal a hacer las consultas que consideren pertinentes, por alguna situación que no surja del sistema de la Suprema Corte.

Como conclusión podemos decir que la reunión se desarrolló correctamente, siendo receptivos los funcionarios y magistrados presentes ante las inquietudes planteadas, generándose un canal de diálogo fluido entre el Tribunal y la nueva conducción del Colegio.