Porwebmaster

NOVEDADES – JUSTICIA DE PAZ – NUEVO SISTEMA DE ACTUACION DEFENSORES Y ASESORES AD-HOC

Informamos a nuestros colegiados que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, decidió, a través de la acordada nº 4061, el establecimiento de un gran avance en el sistema, para dar transparencia, equidad, eficacia y eficiencia.-

Aquí los puntos más importantes del nuevo sistema:

  • Inscripción de abogados y abogadas en su Colegio de Matricula en forma electrónica y abierta durante todo el año.
  • Sorteo electrónico y transparente en los Juzgados de Paz Letrados. Notificación electrónica de la designación.
  • Control de la Defensoría General desde el sorteo.
  • Envío de la facturación de honorarios por el sistema de presentaciones electrónicas.
  • Cobro mediante transferencia al profesional.
  • Capacitación permanente. Obligatoria a partir del año 2023.

Para acceder a la Acordada nº 4061 SCBA PRESIONE AQUÍ

(Una vez finalizada la programación del Sistema Informático habrá más novedades disponibles)

Porwebmaster

Informamos a nuestros colegiados que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, decidió, a través de la acordada nº 4061, el establecimiento de un gran avance en el sistema, para dar transparencia, equidad, eficacia y eficiencia.-

Aquí los puntos más importantes del nuevo sistema:

  • Inscripción de abogados y abogadas en su Colegio de Matricula en forma electrónica y abierta durante todo el año.
  • Sorteo electrónico y transparente en los Juzgados de Paz Letrados. Notificación electrónica de la designación.
  • Control de la Defensoría General desde el sorteo.
  • Envío de la facturación de honorarios por el sistema de presentaciones electrónicas.
  • Cobro mediante transferencia al profesional.
  • Capacitación permanente. Obligatoria a partir del año 2023.

Para acceder a la Acordada nº 4061 SCBA PRESIONE AQUÍ

(Una vez finalizada la programación del Sistema Informático habrá más novedades disponibles)

Porwebmaster

THE WINE BAR – RESTAURANTE -BAR

“THE WINE BAR”, ofrece e invita a los matriculados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata, al siguiente beneficio: Un descuento del 20 % todo incluido (menú y bebida) , pagando contado efectivo . Todos los días de la semana. No acumulable con otros descuentos o menú especiales.-

CONTACTO: Para contactarse podrán hacerlo personalmente en el local sito en Alem nº 3603 de Mar del Plata, telefónicamente para consultas y/o reservas al 2235968108, a través de Facebook : the wine bar mar del plata, o por Instagram: thewinebarargentina . Los abogados deberán acompañar la acreditación de la condición de matriculado en el CAMDP con la exhibición de la credencial profesional.

Representante: Dr. Mariano Basso
Domicilio: Alem nº 3603 de Mar del Plata.-

Porwebmaster

“THE WINE BAR”, ofrece e invita a los matriculados del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata, al siguiente beneficio: Un descuento del 20 % todo incluido (menú y bebida) , pagando contado efectivo . Todos los días de la semana. No acumulable con otros descuentos o menú especiales.-

CONTACTO: Para contactarse podrán hacerlo personalmente en el local sito en Alem nº 3603 de Mar del Plata, telefónicamente para consultas y/o reservas al 2235968108, a través de Facebook : the wine bar mar del plata, o por Instagram: thewinebarargentina . Los abogados deberán acompañar la acreditación de la condición de matriculado en el CAMDP con la exhibición de la credencial profesional.

Representante: Dr. Mariano Basso
Domicilio: Alem nº 3603 de Mar del Plata.-

Porwebmaster

INICIO DE LA IPP ELECTRONICA EN TODA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Conforme lo aprobara el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, mediante la Resolución PG N.° 1111/21, en el mes de diciembre de 2021, a partir del mes de abril de 2022 comenzará a funcionar en toda la provincia la Investigación Penal Preparatoria Electrónica -IPP Electrónica- sobre la base del Sistema Informático del Ministerio Público Penal (SIMP Penal) para una gestión más ágil, eficiente y eficaz de las investigaciones de los delitos penales ocurridos en el territorio bonaerense, a partir del aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación desarrolladas en el organismo.
El proceso de transformación digital que atraviesa el organismo desde hace años sentó sólidas bases para promover de manera eficaz este salto cualitativo que implica la IPP electrónica, que trasciende la mera despapelización y permite fundamentalmente, reducir la duración de las investigaciones penales preparatorias, facilitar el trabajo complementario y simultaneo de las áreas de gestión del Ministerio Público, optimizar el presupuesto, fortalecer la transparencia, vigorizar la relación con el ciudadano, generar un entorno más saludable para los integrantes del Poder Judicial y preservar el medio ambiente.
La implementación de la IPP Electrónica permitirá mejorar la visualización del proceso que en el futuro podrá consultarse como un libro digital; efectuar el seguimiento de las novedades del proceso mediante una funcionalidad desarrollada al efecto; controlar la gestión interna de las dependencias con indicadores claves de rendimiento en tiempo real; entre otros.
Por otro lado, ante los desafíos generados en materia de gestión de proyectos y trabajo en equipo por la Pandemia declarada a raíz del virus SARS-CoV-2, a principios de 2021 el Ministerio Público inició un proceso de transformación ágil mediante la adopción de SCRUMBAN a los efectos de organizar el trabajo e incrementar la cohesión y productividad de las dependencias judiciales. La IPP Electrónica facilitará a través de la interoperabilidad de los sistemas de gestión su adopción.
Asimismo, en aras de fortalecer los procesos de asistencia y acompañamiento de aquellas personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, se estableció la incorporación de los Curadores Oficiales o Zonales al SIMP Penal a los efectos de garantizar su intervención en la IPP Electrónica.
Otro de los beneficios que conlleva, es la integración del SIMP Penal con el sistema informático de Presentaciones y Notificaciones de la Suprema Corte de Justicia provincial.
La creación de la IPP electrónica es el resultado de un trabajo colaborativo y en equipo de todas las áreas de gestión del Ministerio Público. Asimismo, el Consejo Participativo de Gestión Judicial (Acuerdo SCBA N.° 4024), en particular la Suprema Corte, el Colegio de Magistrados y Funcionarios y el Colegio de Abogados, todos ellos de la provincia de Buenos Aires, emitió una opinión mediante la cual consideró plausible e importante su tratamiento por la Procuración General, en el entendimiento de que la propuesta implica una fundamental mejora de la gestión de procesos que abarca, toda vez que generará certezas en los procedimientos a seguir y contribuirá a la inclusión definitiva del proceso penal en el camino emprendido hacia el expediente digital.
La IPP Electrónica comenzará a implementarse en los procesos penales iniciados en los departamentos judiciales Quilmes y San Nicolás a partir del 15 de febrero de 2022, y a partir del 25 de abril de 2022, se implementará en los procesos penales iniciados en toda la Provincia, siendo la fecha de inicio para el Depto. Judicial Mar del Plata el 26/4/2022.-
Porwebmaster
Conforme lo aprobara el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, mediante la Resolución PG N.° 1111/21, en el mes de diciembre de 2021, a partir del mes de abril de 2022 comenzará a funcionar en toda la provincia la Investigación Penal Preparatoria Electrónica -IPP Electrónica- sobre la base del Sistema Informático del Ministerio Público Penal (SIMP Penal) para una gestión más ágil, eficiente y eficaz de las investigaciones de los delitos penales ocurridos en el territorio bonaerense, a partir del aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación desarrolladas en el organismo.
El proceso de transformación digital que atraviesa el organismo desde hace años sentó sólidas bases para promover de manera eficaz este salto cualitativo que implica la IPP electrónica, que trasciende la mera despapelización y permite fundamentalmente, reducir la duración de las investigaciones penales preparatorias, facilitar el trabajo complementario y simultaneo de las áreas de gestión del Ministerio Público, optimizar el presupuesto, fortalecer la transparencia, vigorizar la relación con el ciudadano, generar un entorno más saludable para los integrantes del Poder Judicial y preservar el medio ambiente.
La implementación de la IPP Electrónica permitirá mejorar la visualización del proceso que en el futuro podrá consultarse como un libro digital; efectuar el seguimiento de las novedades del proceso mediante una funcionalidad desarrollada al efecto; controlar la gestión interna de las dependencias con indicadores claves de rendimiento en tiempo real; entre otros.
Por otro lado, ante los desafíos generados en materia de gestión de proyectos y trabajo en equipo por la Pandemia declarada a raíz del virus SARS-CoV-2, a principios de 2021 el Ministerio Público inició un proceso de transformación ágil mediante la adopción de SCRUMBAN a los efectos de organizar el trabajo e incrementar la cohesión y productividad de las dependencias judiciales. La IPP Electrónica facilitará a través de la interoperabilidad de los sistemas de gestión su adopción.
Asimismo, en aras de fortalecer los procesos de asistencia y acompañamiento de aquellas personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, se estableció la incorporación de los Curadores Oficiales o Zonales al SIMP Penal a los efectos de garantizar su intervención en la IPP Electrónica.
Otro de los beneficios que conlleva, es la integración del SIMP Penal con el sistema informático de Presentaciones y Notificaciones de la Suprema Corte de Justicia provincial.
La creación de la IPP electrónica es el resultado de un trabajo colaborativo y en equipo de todas las áreas de gestión del Ministerio Público. Asimismo, el Consejo Participativo de Gestión Judicial (Acuerdo SCBA N.° 4024), en particular la Suprema Corte, el Colegio de Magistrados y Funcionarios y el Colegio de Abogados, todos ellos de la provincia de Buenos Aires, emitió una opinión mediante la cual consideró plausible e importante su tratamiento por la Procuración General, en el entendimiento de que la propuesta implica una fundamental mejora de la gestión de procesos que abarca, toda vez que generará certezas en los procedimientos a seguir y contribuirá a la inclusión definitiva del proceso penal en el camino emprendido hacia el expediente digital.
La IPP Electrónica comenzará a implementarse en los procesos penales iniciados en los departamentos judiciales Quilmes y San Nicolás a partir del 15 de febrero de 2022, y a partir del 25 de abril de 2022, se implementará en los procesos penales iniciados en toda la Provincia, siendo la fecha de inicio para el Depto. Judicial Mar del Plata el 26/4/2022.-
Porwebmaster

NUEVO VALOR DEL JUS ARANCELARIO

Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a través del Acuerdo 4053/22, dispuso:

1.- Fijar el valor del  «Jus» conforme art. 9 de la ley 14.967:

Con vigencia desde el 1º de marzo de 2022 en la suma de PESOS CUATRO MIL CIENTO SETENTA Y SEIS ($ 4.176);
– A partir del 1º de julio de 2022 en la suma de PESOS CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE ($ 4.537);
– A partir del 1º de septiembre de 2022 en la suma de PESOS CINCO MIL SESENTA Y CUATRO ($ 5.064).

2.- Adecuar el valor del «Jus arancelario decreto-ley 8904/77»:

– Con vigencia desde el 1° de marzo de 2022 en la suma de PESOS DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO ($ 2.854);
– A partir del 1° de julio de 2022 en la suma de PESOS TRES MIL CIEN ($ 3.100);
– A partir del 1° de septiembre de 2022 en la suma de PESOS TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA ($ 3.460).

Presione aquí para descargar el Acuerdo

Porwebmaster

Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a través del Acuerdo 4053/22, dispuso:

1.- Fijar el valor del  «Jus» conforme art. 9 de la ley 14.967:

Con vigencia desde el 1º de marzo de 2022 en la suma de PESOS CUATRO MIL CIENTO SETENTA Y SEIS ($ 4.176);
– A partir del 1º de julio de 2022 en la suma de PESOS CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE ($ 4.537);
– A partir del 1º de septiembre de 2022 en la suma de PESOS CINCO MIL SESENTA Y CUATRO ($ 5.064).

2.- Adecuar el valor del «Jus arancelario decreto-ley 8904/77»:

– Con vigencia desde el 1° de marzo de 2022 en la suma de PESOS DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO ($ 2.854);
– A partir del 1° de julio de 2022 en la suma de PESOS TRES MIL CIEN ($ 3.100);
– A partir del 1° de septiembre de 2022 en la suma de PESOS TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA ($ 3.460).

Presione aquí para descargar el Acuerdo

Porwebmaster

SE SOLICITÓ LA SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS PARA EL 11 y 12 del 04 de 2022

Informamos que, a solicitud de nuestro Colegio y otros de la provincia, el COLPROBA requirió a la Suprema Corte de Justicia la suspensión de términos procesales para los días lunes 11-04-2022 y martes 12-04-2022, debido a los constantes inconvenientes de funcionamiento del sistema de presentaciones y notificaciones electrónicas.
Asimismo, ponemos en vuestro conocimiento la Resolución de Presidencia 495/22, por la cual se dispuso la suspensión de términos para el día martes 5-4-2022.

Porwebmaster

Informamos que, a solicitud de nuestro Colegio y otros de la provincia, el COLPROBA requirió a la Suprema Corte de Justicia la suspensión de términos procesales para los días lunes 11-04-2022 y martes 12-04-2022, debido a los constantes inconvenientes de funcionamiento del sistema de presentaciones y notificaciones electrónicas.
Asimismo, ponemos en vuestro conocimiento la Resolución de Presidencia 495/22, por la cual se dispuso la suspensión de términos para el día martes 5-4-2022.

Porwebmaster

REUNIÓN – SITUACIÓN CARCELARIA LOCAL

El viernes 8 de abril de 2022, el Presidente del Colegio, FABIÁN PORTILLO, recibió junto al Director del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del CAMDP, Dr. GUSTAVO MARCEILLAC, a representantes Comisión de Derecho Penal y Asuntos Penitenciarios de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y autoridades del Patronato de Liberados Bonaerense, a fin de abordar el tema vinculado a la situación carcelaria del Departamento Judicial y establecer un plan de seguimiento de la cuestión mediante una labor conjunta.

Finalizada la reunión los asistentes partieron para visitar las unidades penitenciarias de nuestra ciudad.

A continuación imágenes del encuentro

 

 


 

 

Porwebmaster

El viernes 8 de abril de 2022, el Presidente del Colegio, FABIÁN PORTILLO, recibió junto al Director del Instituto de Derecho Penal y Procesal Penal del CAMDP, Dr. GUSTAVO MARCEILLAC, a representantes Comisión de Derecho Penal y Asuntos Penitenciarios de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y autoridades del Patronato de Liberados Bonaerense, a fin de abordar el tema vinculado a la situación carcelaria del Departamento Judicial y establecer un plan de seguimiento de la cuestión mediante una labor conjunta.

Finalizada la reunión los asistentes partieron para visitar las unidades penitenciarias de nuestra ciudad.

A continuación imágenes del encuentro

 

 


 

 

Porwebmaster

NUEVO SERVICIO – RENOVACIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR EN EL COLEGIO DE ABOGADOS

Informamos a los/as colegiados/as que desde el martes 5 de abril de 2022 comenzará a funcionar en la sede del Colegio (Alte. Brown 1958) el servicio de renovación de licencias de conducir.

A continuación, detallamos como obtener turnos, requisitos, costos y documentación necesaria:

Obtención de Turno para Renovación de Licencia de conducir

Desde el sitio del colegio de abogados:

Turnos exclusivos para abogados de 8:15 a 10:30 accediendo a: www.camdp.org.ar  -> TURNOS -> RENOVACION LICENCIA CONDUCIR

Desde la página de la MGP

 Turnos para el público en general de 10:45 a 16:30 hs https://www.mardelplata.gob.ar/turnos

Seleccionar:
Dependencia “Licencia Conducir”
Tramite: Renovación / Renovación prorrogada según corresponda.
Lugar: Licencias Colegio de Abogados

REQUISITOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE: (IMPORTANTE)

  • DNI con domicilio en Gral. Pueyrredon
  • Número de CUIL
  • Grupo Sanguíneo
  • Si utilizás anteojos, traelos
  • DNI + LICENCIA fotocopia de ambos lados
  • Si extraviaste la documentación, deberás presentar la denuncia de extravío y la constancia de DNI en trámite

En caso de Renovación de categorías profesionales (C, D o E) deberás presentar el Certificado de Antecedentes Penales vigente, máximo 30 días desde la emisión del mismo.

Recordamos que si modificas algún dato de tu DNI, deberás realizar el trámite Reválida por cambio de datos, dentro de los 90 días corridos. Ley 13927 Dec. 532/09 anexo II Título 1 artículo 17.

Costo renovación: $2.275 (Se abona en ProvinciaNET del Colegio)

 

Porwebmaster

Informamos a los/as colegiados/as que desde el martes 5 de abril de 2022 comenzará a funcionar en la sede del Colegio (Alte. Brown 1958) el servicio de renovación de licencias de conducir.

A continuación, detallamos como obtener turnos, requisitos, costos y documentación necesaria:

Obtención de Turno para Renovación de Licencia de conducir

Desde el sitio del colegio de abogados:

Turnos exclusivos para abogados de 8:15 a 10:30 accediendo a: www.camdp.org.ar  -> TURNOS -> RENOVACION LICENCIA CONDUCIR

Desde la página de la MGP

 Turnos para el público en general de 10:45 a 16:30 hs https://www.mardelplata.gob.ar/turnos

Seleccionar:
Dependencia “Licencia Conducir”
Tramite: Renovación / Renovación prorrogada según corresponda.
Lugar: Licencias Colegio de Abogados

REQUISITOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE: (IMPORTANTE)

  • DNI con domicilio en Gral. Pueyrredon
  • Número de CUIL
  • Grupo Sanguíneo
  • Si utilizás anteojos, traelos
  • DNI + LICENCIA fotocopia de ambos lados
  • Si extraviaste la documentación, deberás presentar la denuncia de extravío y la constancia de DNI en trámite

En caso de Renovación de categorías profesionales (C, D o E) deberás presentar el Certificado de Antecedentes Penales vigente, máximo 30 días desde la emisión del mismo.

Recordamos que si modificas algún dato de tu DNI, deberás realizar el trámite Reválida por cambio de datos, dentro de los 90 días corridos. Ley 13927 Dec. 532/09 anexo II Título 1 artículo 17.

Costo renovación: $2.275 (Se abona en ProvinciaNET del Colegio)

 

Porwebmaster

Jueves 7 de abril: Sucursal del Correo Argentino CERRADA

Con motivo de la celebración del Día del Trabajador Telepostal en Argentina, informamos que el correo permanecerá cerrado durante el Jueves 7 de abril.

Porwebmaster

Con motivo de la celebración del Día del Trabajador Telepostal en Argentina, informamos que el correo permanecerá cerrado durante el Jueves 7 de abril.