Les informamos a nuestros colegiados que mediante Resolución SC Nº 1928/21, la Suprema Corte de Justicia estableció el alcance de una serie de preceptos de la Resolución SC Nº 1651/21, como así también el mecanismo de presentación de los planes de trabajo establecidos en su artículo 2º.
Dicha funcionalidad se encontrará disponible hasta el 23 de noviembre de 2021 y solo estarán exentos de su presentación aquellos órganos cuyo personal desarrolle sus actividades con la presencia de la totalidad de la planta funcional, todos los días de la semana.
Se fija, a su vez, que para la prestación del servicio presencial no serán de aplicación las pautas del Protocolo General de Actuación para la Prevención y Seguimiento.
La resolución también reafirma la plena operatividad de las herramientas que, instituidas en decisiones o reglamentaciones dictadas en el marco de la pandemia en curso, sirven para mejorar la prestación del servicio de modo permanente.
Finalmente, sobre las audiencias total o parcialmente remotas fijadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la aludida Resolución SC Nº 1651/21, se establece que pueden llevarse a cabo por cualquier medio, solicitando a los magistrados que agoten los recursos a su disposición para su rápida realización, ya sea de manera presencial, virtual o mixta.
Para acceder a la resolución nº 1651/21 de la SCBA PRESIONE AQUÍ
Para acceder a la resolución nº 1828/21 de la SCBA PRESIONE AQUÍ
Les informamos a nuestros colegiados que mediante Resolución SC Nº 1928/21, la Suprema Corte de Justicia estableció el alcance de una serie de preceptos de la Resolución SC Nº 1651/21, como así también el mecanismo de presentación de los planes de trabajo establecidos en su artículo 2º.
Dicha funcionalidad se encontrará disponible hasta el 23 de noviembre de 2021 y solo estarán exentos de su presentación aquellos órganos cuyo personal desarrolle sus actividades con la presencia de la totalidad de la planta funcional, todos los días de la semana.
Se fija, a su vez, que para la prestación del servicio presencial no serán de aplicación las pautas del Protocolo General de Actuación para la Prevención y Seguimiento.
La resolución también reafirma la plena operatividad de las herramientas que, instituidas en decisiones o reglamentaciones dictadas en el marco de la pandemia en curso, sirven para mejorar la prestación del servicio de modo permanente.
Finalmente, sobre las audiencias total o parcialmente remotas fijadas con anterioridad a la entrada en vigencia de la aludida Resolución SC Nº 1651/21, se establece que pueden llevarse a cabo por cualquier medio, solicitando a los magistrados que agoten los recursos a su disposición para su rápida realización, ya sea de manera presencial, virtual o mixta.
Para acceder a la resolución nº 1651/21 de la SCBA PRESIONE AQUÍ
Para acceder a la resolución nº 1828/21 de la SCBA PRESIONE AQUÍ
Informamos que el 3 de noviembre de 2021 ante la falta de respuesta a los reclamos efectuados y persistiendo las disfuncionalidades en el Registro de la Propiedad Inmueble, particularmente en el Depto. Judicial Mar del Plata, el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo junto al Presidente del COLPROBA, Dr. MATEO LABORDE, se reunieron con el Director Provincial del Registro de la Propiedad, Dr. Norberto Germán Abiuso Cabral, y con la Directora de Servicio Registrales, Dra. Eugenia Arrieta, a fin de transmitir y solicitar urgente solución a los inconvenientes que desde hace varios meses afectan el ejercicio profesional de los/as matriculados/as.
En la oportunidad se plantearon las siguientes cuestiones:
Las autoridades del R.P.I. se comprometieron atrabajar en las inquietudes acercadas y brindar soluciones a la mayor brevedad posible.
Informamos que el 3 de noviembre de 2021 ante la falta de respuesta a los reclamos efectuados y persistiendo las disfuncionalidades en el Registro de la Propiedad Inmueble, particularmente en el Depto. Judicial Mar del Plata, el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo junto al Presidente del COLPROBA, Dr. MATEO LABORDE, se reunieron con el Director Provincial del Registro de la Propiedad, Dr. Norberto Germán Abiuso Cabral, y con la Directora de Servicio Registrales, Dra. Eugenia Arrieta, a fin de transmitir y solicitar urgente solución a los inconvenientes que desde hace varios meses afectan el ejercicio profesional de los/as matriculados/as.
En la oportunidad se plantearon las siguientes cuestiones:
Las autoridades del R.P.I. se comprometieron atrabajar en las inquietudes acercadas y brindar soluciones a la mayor brevedad posible.
En el marco del concurso para la renovación de cargos en el Tribunal Arbitral, el 2 de noviembre a las 9.00 horas, comenzaron las exposiciones de los aspirantes ante la Comisión Asesora integrada por los destacados colegas, Dres. DANIEL SABSAY, GUSTAVO ESPARZA y ALBERTO GABÁS, acompañados por el Presidente del Colegio, Dr. FABIAN PORTILLO. Finalizado el concurso, se difundirá el resultado del mismo, el cual determinará la composición del Tribunal Arbitral del CAMDP.
En el marco del concurso para la renovación de cargos en el Tribunal Arbitral, el 2 de noviembre a las 9.00 horas, comenzaron las exposiciones de los aspirantes ante la Comisión Asesora integrada por los destacados colegas, Dres. DANIEL SABSAY, GUSTAVO ESPARZA y ALBERTO GABÁS, acompañados por el Presidente del Colegio, Dr. FABIAN PORTILLO. Finalizado el concurso, se difundirá el resultado del mismo, el cual determinará la composición del Tribunal Arbitral del CAMDP.
Informamos que el pasado jueves 28 de octubre, el Presidente y Vicepresidente del CAMDP, Dres. Fabián Portillo y Carlos Facundo Bustos, recibieron al Defensor del Pueblo, Dr. Fernando Rizzi y el representante de la Asociación Civil “Mirada Ciudadana, Dr. César Ventimiglia.
En la oportunidad, los distinguidos colegas expusieron la grave preocupación de los vecinos sobre el desarrollo ambiental y social del norte costero de la ciudad, solicitando la colaboración y apoyo del Colegio de Abogados para llevar adelante sus propuestas.
Para mayor información presione aquí
Informamos que el pasado jueves 28 de octubre, el Presidente y Vicepresidente del CAMDP, Dres. Fabián Portillo y Carlos Facundo Bustos, recibieron al Defensor del Pueblo, Dr. Fernando Rizzi y el representante de la Asociación Civil “Mirada Ciudadana, Dr. César Ventimiglia.
En la oportunidad, los distinguidos colegas expusieron la grave preocupación de los vecinos sobre el desarrollo ambiental y social del norte costero de la ciudad, solicitando la colaboración y apoyo del Colegio de Abogados para llevar adelante sus propuestas.
Para mayor información presione aquí
El Archivo del Departamento Judicial de Mar del Plata, pone en conocimiento que el día 29 de diciembre de 2021, se procederá a efectuar la destrucción de expedientes autorizada en los términos de la Resolución de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires , número 1080 de día 14 de octubre de 2021, correspondiente a los legajos iniciados en el período comprendido entre los años 1954 y 2007, pertenecientes a los juzgados de primera instancia en lo Civil y Comercial N° 1, N°2, N°3, N° 4, N° 5, N° 6, N°7, y N° 9, de este Departamento Judicial Dicho material ya ha sido revisado y seleccionado por el Departamento Histórico Judicial de la Suprema Corte De Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Si se tuviera interés en la conservación de alguna de las causas separadas para la destrucción, deberá solicitarlo por escrito fundado, pudiendo ejercer este derecho según lo establece el art 120 del Acuerdo N° 3397/08 SCJBA, dentro de los (20) veinte días corridos desde la publicación de edictos o desde la recepción del presente oficio- según fuere el caso – a que se refiere el artículo 119 del Acuerdo N° 3397/08. Igualmente podrá solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente en los términos del artículo y siguientes del Código Civil y/o la revocación de la autorización de destrucción , cuando se verifique un supuesto de conservación prolongada regido por el artículo116 del Acuerdo N°3397/08, pudiendo convocar otras entidades de defensa de los Derechos Humanos que a su entender, pudieran tener interés en el resguardo del material a ser destruido y contralor el cumplimiento del presente.
El Archivo del Departamento Judicial de Mar del Plata, pone en conocimiento que el día 29 de diciembre de 2021, se procederá a efectuar la destrucción de expedientes autorizada en los términos de la Resolución de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires , número 1080 de día 14 de octubre de 2021, correspondiente a los legajos iniciados en el período comprendido entre los años 1954 y 2007, pertenecientes a los juzgados de primera instancia en lo Civil y Comercial N° 1, N°2, N°3, N° 4, N° 5, N° 6, N°7, y N° 9, de este Departamento Judicial Dicho material ya ha sido revisado y seleccionado por el Departamento Histórico Judicial de la Suprema Corte De Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Si se tuviera interés en la conservación de alguna de las causas separadas para la destrucción, deberá solicitarlo por escrito fundado, pudiendo ejercer este derecho según lo establece el art 120 del Acuerdo N° 3397/08 SCJBA, dentro de los (20) veinte días corridos desde la publicación de edictos o desde la recepción del presente oficio- según fuere el caso – a que se refiere el artículo 119 del Acuerdo N° 3397/08. Igualmente podrá solicitar desgloses, ser designado depositario voluntario del expediente en los términos del artículo y siguientes del Código Civil y/o la revocación de la autorización de destrucción , cuando se verifique un supuesto de conservación prolongada regido por el artículo116 del Acuerdo N°3397/08, pudiendo convocar otras entidades de defensa de los Derechos Humanos que a su entender, pudieran tener interés en el resguardo del material a ser destruido y contralor el cumplimiento del presente.
En el marco del concurso para la renovación de cargos en el Tribunal Arbitral del CAMDP, el 27 de octubre de 2021 se llevaron a cabo, en la sala de sesiones del Consejo Directivo, los sorteos para determinar el tema a rendir y el orden de exposición de los postulantes habilitados.El acto se llevó a cabo mediante conexión virtual con los participantes, estando presentes el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, el Actuario del Tribunal Arbitral Dr. Horacio Cappeletti y el Secretario Legal y Técnico, Dr. Esteban García. El próximo martes 2 de noviembre, a partir de las 9.00 horas, comenzarán las exposiciones ante la Comisión Asesora integrada por los destacados colegas, Dres. DANIEL SABSAY, GUSTAVO ESPARZA y ALBERTO GABÁS.
En el marco del concurso para la renovación de cargos en el Tribunal Arbitral del CAMDP, el 27 de octubre de 2021 se llevaron a cabo, en la sala de sesiones del Consejo Directivo, los sorteos para determinar el tema a rendir y el orden de exposición de los postulantes habilitados.El acto se llevó a cabo mediante conexión virtual con los participantes, estando presentes el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, el Actuario del Tribunal Arbitral Dr. Horacio Cappeletti y el Secretario Legal y Técnico, Dr. Esteban García. El próximo martes 2 de noviembre, a partir de las 9.00 horas, comenzarán las exposiciones ante la Comisión Asesora integrada por los destacados colegas, Dres. DANIEL SABSAY, GUSTAVO ESPARZA y ALBERTO GABÁS.
Informamos a los colegiados/as que durante el mes de noviembre se encuentra abierta la inscripción para la INTEGRACIÓN LISTAS DE SORTEOS PARA ACTUAR COMO DEFENSOR DE POBRES Y AUSENTES Y/O ASESOR DE INCAPACES, correspondiente al año 2022.
De esta interesado/a le solicitamos complete el FORMULARIO, firme, selle el mismo y lo remita vía e.mail mesadeentrada@camdp.org.ar hasta el 30/11/2021.-
Informamos a los colegiados/as que durante el mes de noviembre se encuentra abierta la inscripción para la INTEGRACIÓN LISTAS DE SORTEOS PARA ACTUAR COMO DEFENSOR DE POBRES Y AUSENTES Y/O ASESOR DE INCAPACES, correspondiente al año 2022.
De esta interesado/a le solicitamos complete el FORMULARIO, firme, selle el mismo y lo remita vía e.mail mesadeentrada@camdp.org.ar hasta el 30/11/2021.-
Suspensión de plazos por caída del Sistema en la MEV o en el Portal PyN tal como fue solicitado por COLPROBA
El Ac. 4039 SCBA ordena el texto del nuevo Reglamento para las Presentaciones y las Notificaciones por Medios Electrónicos (ac. 4013). Entrará en vigencia el 1º de noviembre del corriente. Se trata de un reglamento que recoge lo ya existente y lo ordenado durante la pandemia. La firma electrónica de los abogados será válida hasta su vencimiento, luego deberán tramitar la firma digital. Se realizará una prueba piloto referida exclusivamente a las notificaciones de traslado de demanda y de citación de terceros con código verificador o QR que se realicen en los términos del Anexo III del Acuerdo Nº 40 l3. Determina la suspensión de plazos por caída del sistema y un Régimen especial para personas con discapacidad.
Suspensión de plazos por caída del Sistema en la MEV o en el Portal PyN tal como fue solicitado por COLPROBA
El Ac. 4039 SCBA ordena el texto del nuevo Reglamento para las Presentaciones y las Notificaciones por Medios Electrónicos (ac. 4013). Entrará en vigencia el 1º de noviembre del corriente. Se trata de un reglamento que recoge lo ya existente y lo ordenado durante la pandemia. La firma electrónica de los abogados será válida hasta su vencimiento, luego deberán tramitar la firma digital. Se realizará una prueba piloto referida exclusivamente a las notificaciones de traslado de demanda y de citación de terceros con código verificador o QR que se realicen en los términos del Anexo III del Acuerdo Nº 40 l3. Determina la suspensión de plazos por caída del sistema y un Régimen especial para personas con discapacidad.
Informamos que mediante Resolución Nº 180/21 la Cámara Federal de Apelaciones ha dispuesto el comienzo de la atención presencial al público en los órganos judiciales, a partir del 20 de octubre.-
Presione aquí para ver la resolución
Informamos que mediante Resolución Nº 180/21 la Cámara Federal de Apelaciones ha dispuesto el comienzo de la atención presencial al público en los órganos judiciales, a partir del 20 de octubre.-
Presione aquí para ver la resolución