En el marco del sistema desarrollado la Suprema Corte de Justicia de “Turnos Judiciales” (https://stj.scba.gov.ar/), para que los profesionales puedan concurrir en forma presencial a los órganos judiciales y realizar trámites que así lo requieren, ante la inquietud que nos hicieran llegar titulares de algunos órganos, dado el contexto reinante del COVID-19 y a fin de evitar esperas prolongadas en el ámbito de los juzgados, recomendamos a los/as colegas que al solicitar el turno respectivo, en el sector de observaciones (en la solapa de “Fecha”), se consigne el número y/o carátula del expediente al cual se encuentra vinculado el trámite a realizar y se brinden las aclaraciones pertinentes, que permitan al empleado judicial poder adelantar trabajo y/o preparar constancias o documentación, previo a la llegada del profesional solicitante del turno.
En el marco del sistema desarrollado la Suprema Corte de Justicia de “Turnos Judiciales” (https://stj.scba.gov.ar/), para que los profesionales puedan concurrir en forma presencial a los órganos judiciales y realizar trámites que así lo requieren, ante la inquietud que nos hicieran llegar titulares de algunos órganos, dado el contexto reinante del COVID-19 y a fin de evitar esperas prolongadas en el ámbito de los juzgados, recomendamos a los/as colegas que al solicitar el turno respectivo, en el sector de observaciones (en la solapa de “Fecha”), se consigne el número y/o carátula del expediente al cual se encuentra vinculado el trámite a realizar y se brinden las aclaraciones pertinentes, que permitan al empleado judicial poder adelantar trabajo y/o preparar constancias o documentación, previo a la llegada del profesional solicitante del turno.
Informamos que la Suprema Corte de Justicia mediante Resolución 14/21, dispuso mantener hasta el 28 de febrero de 2021 inclusive, las condiciones y alcances de habilitación y funcionamiento vigentes en los organismos de las cabeceras departamentales, sedes descentralizadas y Justicia de Paz.
Informamos que la Suprema Corte de Justicia mediante Resolución 14/21, dispuso mantener hasta el 28 de febrero de 2021 inclusive, las condiciones y alcances de habilitación y funcionamiento vigentes en los organismos de las cabeceras departamentales, sedes descentralizadas y Justicia de Paz.
Este viernes 5 de Febrero los Abogados Previsionalistas se movilizarán en distintos puntos del País reclamando que ANSES amplíe la cantidad de turnos, resuelva las atenciones virtuales, habilite la atención de letrados y los reclamos por los expedientes irresueltos.-
Notamos que el organismo previsional tiene una clara intención de menoscabar o directamente impedir el ejercicio profesional de los colegas, por múltiples trabas y destratos, totalmente injustificados, con el objetivo de lograr que las personas acudan a realizar trámites sin contar con la debida representación profesional que respalde y proteja sus derechos.
Este viernes 5 de Febrero los Abogados Previsionalistas se movilizarán en distintos puntos del País reclamando que ANSES amplíe la cantidad de turnos, resuelva las atenciones virtuales, habilite la atención de letrados y los reclamos por los expedientes irresueltos.-
Notamos que el organismo previsional tiene una clara intención de menoscabar o directamente impedir el ejercicio profesional de los colegas, por múltiples trabas y destratos, totalmente injustificados, con el objetivo de lograr que las personas acudan a realizar trámites sin contar con la debida representación profesional que respalde y proteja sus derechos.
INGRESA EN EL ACTA 2079
HOMENAJE AL QUERIDO COLEGA Y EX PRESIDENTE DE LA INSTITUCION
Informamos a nuestros colegiados, que conforme la entrada en vigencia de la Ley Impositiva 2021, se informan los nuevos valores de los servicios registrales para el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires.
Para acceder a los mismos PRESIONE AQUÍ
Informamos a nuestros colegiados, que conforme la entrada en vigencia de la Ley Impositiva 2021, se informan los nuevos valores de los servicios registrales para el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires.
Para acceder a los mismos PRESIONE AQUÍ
Informamos que la Suprema Corte de Justicia aprobó, a través del Acuerdo Nº 4003, el Protocolo de uso del módulo informático para el sorteo de las causas en los órganos colegiados y de las salas de un órgano, la determinación del orden de estudio y votación de los magistrados o su integración, cuando correspondiere, así como la registración de las fechas respectivas a cada intervención, a los efectos de su incorporación a los sistemas de gestión judicial y su adecuada publicidad.
Presione aquí para descargar la citada Acordada
Informamos que la Suprema Corte de Justicia aprobó, a través del Acuerdo Nº 4003, el Protocolo de uso del módulo informático para el sorteo de las causas en los órganos colegiados y de las salas de un órgano, la determinación del orden de estudio y votación de los magistrados o su integración, cuando correspondiere, así como la registración de las fechas respectivas a cada intervención, a los efectos de su incorporación a los sistemas de gestión judicial y su adecuada publicidad.
Presione aquí para descargar la citada Acordada
Informamos que, en el marco de la Feria de enero de 2021 y la incorporación de nuevas tecnologías a los procesos judiciales ocurrida durante el año en curso, la Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante la Resolución SC Nº 1483/20, pautas de actuación con relación a notificaciones y comunicaciones electrónicas, presentaciones en causas en trámite e ingreso de nuevas causas.
Informamos que, en el marco de la Feria de enero de 2021 y la incorporación de nuevas tecnologías a los procesos judiciales ocurrida durante el año en curso, la Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante la Resolución SC Nº 1483/20, pautas de actuación con relación a notificaciones y comunicaciones electrónicas, presentaciones en causas en trámite e ingreso de nuevas causas.
Informamos que desde el Juzgado Federal Nro. 2 local nos han comunicado el procedimiento de ingreso de demandas durante la feria judicial de enero.
El mismo no ha variado significativamente, ya que el letrado debe ingresar, como lo venía haciendo, a la página www.pjn.gov.ar , tiene que ir bajando en la página y llega a Comisión de Gestión Judicial, y haciendo click encontrará el correo electrónico correspondiente a la Justicia Federal de Mar del Plata-Demandas y Recursos Directos: jfmardelplatacivil.demanda@pjn.gov.ar , y el formulario de ingreso de demandas.
No hay un juzgado de turno, por lo que las demandas se ingresan mediante un único correo electrónico y luego se sortean entre el Juzgado Federal nº2 y Nº4.
Debe seleccionar el formulario y es imprescindible (esto es lo nuevo) tildar el casillero Habilitación de Feria “SI”.
Asimismo, deberá estarse a lo dispuesto en la Resolución 39/2020 de la Excma. Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, que establece el requisito de presentación de la documentación en un solo pdf.
Finalmente se recuerda que las presentaciones durante la Feria deberán observar el Protocolo para la presentación de escritos establecido por la CSJN en la Acordada 38/2020.
Se adjuntan al presente fotos ilustrativas del paso a paso, como así también la normativa mencionada.
Informamos que desde el Juzgado Federal Nro. 2 local nos han comunicado el procedimiento de ingreso de demandas durante la feria judicial de enero.
El mismo no ha variado significativamente, ya que el letrado debe ingresar, como lo venía haciendo, a la página www.pjn.gov.ar , tiene que ir bajando en la página y llega a Comisión de Gestión Judicial, y haciendo click encontrará el correo electrónico correspondiente a la Justicia Federal de Mar del Plata-Demandas y Recursos Directos: jfmardelplatacivil.demanda@pjn.gov.ar , y el formulario de ingreso de demandas.
No hay un juzgado de turno, por lo que las demandas se ingresan mediante un único correo electrónico y luego se sortean entre el Juzgado Federal nº2 y Nº4.
Debe seleccionar el formulario y es imprescindible (esto es lo nuevo) tildar el casillero Habilitación de Feria “SI”.
Asimismo, deberá estarse a lo dispuesto en la Resolución 39/2020 de la Excma. Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, que establece el requisito de presentación de la documentación en un solo pdf.
Finalmente se recuerda que las presentaciones durante la Feria deberán observar el Protocolo para la presentación de escritos establecido por la CSJN en la Acordada 38/2020.
Se adjuntan al presente fotos ilustrativas del paso a paso, como así también la normativa mencionada.
Informamos a los/as colegiados/as que nuestra Institución ha celebrado un convenio con el laboratorio CEDEAC, por el cual los matriculados y dependientes del CAMDP, tendrán un %15 de descuento sobre los valores actuales (sólo para atenciones sin obra social/prepaga) , para la realización de estudios vinculados al COVID-19.
Para acceder a dicho descuento deberán acreditar su condición de matriculados exhibiendo su credencial profesional.
A continuación, informamos las sucursales del Laboratorio en nuestra ciudad:
Informamos a los/as colegiados/as que nuestra Institución ha celebrado un convenio con el laboratorio CEDEAC, por el cual los matriculados y dependientes del CAMDP, tendrán un %15 de descuento sobre los valores actuales (sólo para atenciones sin obra social/prepaga) , para la realización de estudios vinculados al COVID-19.
Para acceder a dicho descuento deberán acreditar su condición de matriculados exhibiendo su credencial profesional.
A continuación, informamos las sucursales del Laboratorio en nuestra ciudad: