Informamos que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso prorrogar las medidas dispuestas por Resolución Nº 480/20, Nº 535/20 y Nº 558/20 sus aclaratorias y complementarias, hasta el día 28 junio del presente año inclusive.
Presione aquí para ver la RESOLUCIÓN 30/2020
Informamos que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso prorrogar las medidas dispuestas por Resolución Nº 480/20, Nº 535/20 y Nº 558/20 sus aclaratorias y complementarias, hasta el día 28 junio del presente año inclusive.
Presione aquí para ver la RESOLUCIÓN 30/2020
Comenzó la inscripción al Registro de Abogados en el ámbito de las Comisiones Medicas, ello, con motivo del Convenio Marco suscripto entre el COLPROBA y la SRT. (Para ingresar a las pautas de inscripción, funcionamiento y reglamento respectivo PRESIONE AQUÍ)
Los trabajadores y trabajadoras que carezcan de letrado de su confianza para ser patrocinados en el ámbito de las Comisiones Médicas, podrán solicitar el sorteo de un abogado/a que se haya inscripto previamente en los registros que a tal efecto llevarán los Colegios de Abogados Departamentales.
Para ello, los colegiados deberán registrarse ingresando a la página Web: www.acom.org.ar , ir a “REGISTRACION” e incorporar los datos requeridos. Luego debe “ENVIAR LA INSCRIPCION” y esperar que el Colegio de Abogados Departamental mediante el sistema, la apruebe. Una vez aprobada, el matriculado podrá ingresar al sitio ACOM (Acceso Abogados), utilizando su CUIT como usuario y contraseña.
Comenzó la inscripción al Registro de Abogados en el ámbito de las Comisiones Medicas, ello, con motivo del Convenio Marco suscripto entre el COLPROBA y la SRT. (Para ingresar a las pautas de inscripción, funcionamiento y reglamento respectivo PRESIONE AQUÍ)
Los trabajadores y trabajadoras que carezcan de letrado de su confianza para ser patrocinados en el ámbito de las Comisiones Médicas, podrán solicitar el sorteo de un abogado/a que se haya inscripto previamente en los registros que a tal efecto llevarán los Colegios de Abogados Departamentales.
Para ello, los colegiados deberán registrarse ingresando a la página Web: www.acom.org.ar , ir a “REGISTRACION” e incorporar los datos requeridos. Luego debe “ENVIAR LA INSCRIPCION” y esperar que el Colegio de Abogados Departamental mediante el sistema, la apruebe. Una vez aprobada, el matriculado podrá ingresar al sitio ACOM (Acceso Abogados), utilizando su CUIT como usuario y contraseña.
Con motivo de la emergencia excepcional sanitaria y la disminución en el trabajo de las abogadas y abogados bonaerenses y en sus ingresos, COLPROBA ha decidido establecer:
Con motivo de la emergencia excepcional sanitaria y la disminución en el trabajo de las abogadas y abogados bonaerenses y en sus ingresos, COLPROBA ha decidido establecer:
La Suprema Corte de Justicia resolvió que a partir del día 1º de junio del corriente año la presentación de escritos de inicio de expedientes en el Portal de Notificaciones y Presentaciones se efectúe ante las Receptorías de Expedientes en los organismos que se encuentren de turno de los Fueros Civil y Comercial, de Familia, Laboral y en lo Contencioso Administrativo.
Así lo dispuso mediante la Resolución Nº 558-20, en donde se establece, entre otras previsiones, que solo se admitirán escritos de inicio que requieran urgente despacho o en los que sea inminente la prescripción de la acción, lo que deberá consignarse en el texto de las presentaciones que se dirigirán a la Receptoría General de Expedientes Departamental o Descentralizada, según sea la jurisdicción territorial competente.
La Suprema Corte de Justicia resolvió que a partir del día 1º de junio del corriente año la presentación de escritos de inicio de expedientes en el Portal de Notificaciones y Presentaciones se efectúe ante las Receptorías de Expedientes en los organismos que se encuentren de turno de los Fueros Civil y Comercial, de Familia, Laboral y en lo Contencioso Administrativo.
Así lo dispuso mediante la Resolución Nº 558-20, en donde se establece, entre otras previsiones, que solo se admitirán escritos de inicio que requieran urgente despacho o en los que sea inminente la prescripción de la acción, lo que deberá consignarse en el texto de las presentaciones que se dirigirán a la Receptoría General de Expedientes Departamental o Descentralizada, según sea la jurisdicción territorial competente.
Informamos que los desperfectos técnicos que, desde el día de ayer, afectan el normal funcionamiento de los sistemas informáticos (MEV – Webmail – Not. y Pres. Electrónicas), en toda la provincia de Buenos Aires corresponden a inconvenientes existentes en un servidor general ubicado en la ciudad de La Plata.
Efectuadas las averiguaciones pertinentes, se nos ha comunicado desde la Suprema Corte de Justicia que ya están trabajando en el tema, procurando poder brindar el servicio con normalidad a la mayor brevedad posible.
Informamos que los desperfectos técnicos que, desde el día de ayer, afectan el normal funcionamiento de los sistemas informáticos (MEV – Webmail – Not. y Pres. Electrónicas), en toda la provincia de Buenos Aires corresponden a inconvenientes existentes en un servidor general ubicado en la ciudad de La Plata.
Efectuadas las averiguaciones pertinentes, se nos ha comunicado desde la Suprema Corte de Justicia que ya están trabajando en el tema, procurando poder brindar el servicio con normalidad a la mayor brevedad posible.
En el marco de las diversas medidas adoptadas ante la emergencia sanitaria vigente, el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, dispuso adherir a la Resolución N° 535/20 de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, la cual -de conformidad con el anuncio del Poder Ejecutivo Nacional sobre la nueva prórroga de la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, dispuesta por Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/20, hasta el 7 de junio del corriente- ordenó la prórroga de las medidas dispuestas por la Resolución Nº 480/20 referentes a la reglamentación relativa al nuevo esquema de servicios para la emergencia que atraviesa la Administración de Justicia a raíz de la pandemia COVID-19.
En el marco de las diversas medidas adoptadas ante la emergencia sanitaria vigente, el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand, dispuso adherir a la Resolución N° 535/20 de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, la cual -de conformidad con el anuncio del Poder Ejecutivo Nacional sobre la nueva prórroga de la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, dispuesta por Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 297/20, hasta el 7 de junio del corriente- ordenó la prórroga de las medidas dispuestas por la Resolución Nº 480/20 referentes a la reglamentación relativa al nuevo esquema de servicios para la emergencia que atraviesa la Administración de Justicia a raíz de la pandemia COVID-19.