Porwebmaster

NUEVO VALOR DEL JUS ARANCELARIO

Informamos que por Acuerdo N° 4159, la Suprema Corte ha establecido nuevo valor del Jus arancelario:

“… Artículo 1°.- Fijar el valor del “Jus” conforme art. 9 de la Ley N° 14.967 con vigencia desde el 1º de julio de 2024 en la suma de pesos treinta mil cuatrocientos ochenta y ocho ($ 30.488)…”.

Presione AQUI para descargar

Porwebmaster

Informamos que por Acuerdo N° 4159, la Suprema Corte ha establecido nuevo valor del Jus arancelario:

“… Artículo 1°.- Fijar el valor del “Jus” conforme art. 9 de la Ley N° 14.967 con vigencia desde el 1º de julio de 2024 en la suma de pesos treinta mil cuatrocientos ochenta y ocho ($ 30.488)…”.

Presione AQUI para descargar

Porwebmaster

VENI A FESTEJAR EL DIA DEL NIÑO

Domingo 18 de agosto a las 15:30 horas
SALON DE ACTOS COLEGIO DE ABOGADOS MAR DEL PLATA (BROWN Nº 1958)

COMEDIA MUSICAL INFANTIL

“TODO LO QUE TRAE UN TREN”

Protagonizado por Mona De Marco y Leo Rizzi.

ENTRADA GRATUITA

 

 

Porwebmaster

Domingo 18 de agosto a las 15:30 horas
SALON DE ACTOS COLEGIO DE ABOGADOS MAR DEL PLATA (BROWN Nº 1958)

COMEDIA MUSICAL INFANTIL

“TODO LO QUE TRAE UN TREN”

Protagonizado por Mona De Marco y Leo Rizzi.

ENTRADA GRATUITA

 

 

Porwebmaster

Administración de Justicia: Entrevista con funcionarios integrantes de la Secretaría del Juzgado Federal Nro. 2

El pasado 11 de julio el Presidente de la Comisión de Administración de Justicia y Secretario del Colegio, Dr. Nicolás Busti, acompañado por la Dra. Marianela Moro y el Dr. Javier Aguirre, mantuvieron una nueva a cargo del Dr. Santiago Martín.
En la oportunidad se abordaron diversos aspectos vinculados al funcionamiento de dicho órgano y su impacto en el ejercicio profesional, sobre todo en lo atinente a las demoras existentes en los proveídos y sentencias en algunos procesos.
Desde el Juzgado resaltaron la importancia de que los letrados titulen correctamente las presentaciones para agilizar los proveídos e intentar colocar todos los documentos en un solo archivo adjunto
Proponen también que sean los propios profesionales quienes efectúen una estimación (que no se dan traslados) de lo presupuestado para atender intereses y costas de la ejecución y al momento de solicitar medidas cautelares.
Respecto al pago de los honorarios aclararon que si las partes denuncian y consienten que los mismos fueron abonados por fuera del expediente, deberán acompañar la boleta de la transferencia efectuada, informarlo en la causa y el Juzgado tendrá por cancelados los mismos, aunque haya variado el valor del U.M.A.
Asimismo, destacan que resulta importante que se adjunte el oficio del informe del artículo 4 ley de amparos junto con el escrito de demanda
Consultados sobre la planta de personal se nos informó que la Secretaria de civil, laboral y de amparos de salud carecen de recursos humanos y materiales y que ya se han requerido en numerosas ocasiones los mismos a la C.S.J.N.
En cuanto a los canales de atención para consultas, para la oficina de salud, se pueden comunicar vía mail a jfmardelplata2.secfiscal@pjn.gov.ar y, presencialmente, los días martes y jueves de 12 a 13:30 horas.
Por último antes dudas o inconvenientes técnicos deberán contactarse con el e.mail de soporte es fmp.soporte@pjn.gov.ar
Como conclusión podemos decir que la reunión ha sido satisfactoria, y que a los fines prácticos se han aportado datos destinados a imprimir celeridad a los procesos y favorecer la actuación profesional.

Porwebmaster

El pasado 11 de julio el Presidente de la Comisión de Administración de Justicia y Secretario del Colegio, Dr. Nicolás Busti, acompañado por la Dra. Marianela Moro y el Dr. Javier Aguirre, mantuvieron una nueva a cargo del Dr. Santiago Martín.
En la oportunidad se abordaron diversos aspectos vinculados al funcionamiento de dicho órgano y su impacto en el ejercicio profesional, sobre todo en lo atinente a las demoras existentes en los proveídos y sentencias en algunos procesos.
Desde el Juzgado resaltaron la importancia de que los letrados titulen correctamente las presentaciones para agilizar los proveídos e intentar colocar todos los documentos en un solo archivo adjunto
Proponen también que sean los propios profesionales quienes efectúen una estimación (que no se dan traslados) de lo presupuestado para atender intereses y costas de la ejecución y al momento de solicitar medidas cautelares.
Respecto al pago de los honorarios aclararon que si las partes denuncian y consienten que los mismos fueron abonados por fuera del expediente, deberán acompañar la boleta de la transferencia efectuada, informarlo en la causa y el Juzgado tendrá por cancelados los mismos, aunque haya variado el valor del U.M.A.
Asimismo, destacan que resulta importante que se adjunte el oficio del informe del artículo 4 ley de amparos junto con el escrito de demanda
Consultados sobre la planta de personal se nos informó que la Secretaria de civil, laboral y de amparos de salud carecen de recursos humanos y materiales y que ya se han requerido en numerosas ocasiones los mismos a la C.S.J.N.
En cuanto a los canales de atención para consultas, para la oficina de salud, se pueden comunicar vía mail a jfmardelplata2.secfiscal@pjn.gov.ar y, presencialmente, los días martes y jueves de 12 a 13:30 horas.
Por último antes dudas o inconvenientes técnicos deberán contactarse con el e.mail de soporte es fmp.soporte@pjn.gov.ar
Como conclusión podemos decir que la reunión ha sido satisfactoria, y que a los fines prácticos se han aportado datos destinados a imprimir celeridad a los procesos y favorecer la actuación profesional.

Porwebmaster

CADENA BUND HOTELS & CONSULTING

20% de descuento sobre la mejor tarifa disponible flexible (pago en destino) y 10% de descuento sobre la mejor tarifa disponible no reembolsable (pago anticipado al momento de la reserva). Vigente hasta el 01/07/2025

El descuento aplica a todos los hoteles que conforman la cadena Bund Hotels & Consulting.:

Mar del Plata
Nuevo Ostende (www.nuevoostendehotel.com.ar)
Hotel Estocolmo (www.hotelestocolmo.com.ar)

Carilo
Hotel Arenas Carilo ( www arenascarilo.com )
Hotel Carilo Hills (www.carilohills.com.ar)

San Carlos de Bariloche
Hotel Eco Ski (www.ecoski.com.ar)
Hotel Aspen Ski (www.hotelaspenski.com)

Reservas: 0800-345-9090
Wsp: 2236969706
Mail: reservas@bund.ar

Porwebmaster

20% de descuento sobre la mejor tarifa disponible flexible (pago en destino) y 10% de descuento sobre la mejor tarifa disponible no reembolsable (pago anticipado al momento de la reserva). Vigente hasta el 01/07/2025

El descuento aplica a todos los hoteles que conforman la cadena Bund Hotels & Consulting.:

Mar del Plata
Nuevo Ostende (www.nuevoostendehotel.com.ar)
Hotel Estocolmo (www.hotelestocolmo.com.ar)

Carilo
Hotel Arenas Carilo ( www arenascarilo.com )
Hotel Carilo Hills (www.carilohills.com.ar)

San Carlos de Bariloche
Hotel Eco Ski (www.ecoski.com.ar)
Hotel Aspen Ski (www.hotelaspenski.com)

Reservas: 0800-345-9090
Wsp: 2236969706
Mail: reservas@bund.ar

Porwebmaster

ORGANOS DE TURNO – FERIA JUDICIAL JULIO 2024 (del 15 al 26 de julio)

JUSTICIA PROVINCIAL
ACUERDO 4157/24 DE LA SCBA
Departamento Judicial MAR DEL PLATA:
  • Fuero Civil y Comercial
Del 15 al 20/7: Juzgado en lo Civil y Comercial n° 11: a cargo de su titular.
Del 21 al 26/7: Juzgado en lo Civil y Comercial n° 10: a cargo de su titular.
  • Fuero de Familia
Juzgado de Familia n° 2: a cargo de su titular.
  • Fuero Penal
Juzgados de Garantías
Del 15 al 21/7: Juzgado de Garantías n° 3: a cargo de su titular.
Del 22 al 26/7: Juzgado de Garantías n° 4: a cargo de su titular.
Juzgados en lo Correccional
Juzgado en lo Correccional nº 4: a cargo de su titular.
Tribunales en lo Criminal
Tribunal en lo Criminal n° 2: a cargo del Dr. Néstor Jesús Conti.
Juzgados de Ejecución Penal
Del 15 al 21/7: Juzgado de Ejecución n° 2: a cargo de su titular.
Del 22 al 26/7: Juzgado de Ejecución n° 1: a cargo de su titular.
  • Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil
Juzgados de Garantías del Joven
Juzgado de Garantías del Joven n° 1: a cargo de la Dra. Mariana Irianni.
Juzgados de Responsabilidad Penal Juvenil
Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil n° 1: del 15 al 21/7: a cargo de la Dra.
Mariana Irianni. Del 22 al 26/7: a cargo de la Dra. Natalia Margarita Giombi
Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil n° 2: a cargo de la Dra. Mariana Irianni.
  • Fuero Contencioso Administrativo
Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Bahía Blanca: a cargo de su titular.
  • Justicia de Paz Letrada
Para la atención de los Juzgados de Paz de Balcarce, General Alvarado y Mar
Chiquita: Del 15 al 20/7: Juzgado de Paz de Mar Chiquita: a cargo de su titular.Del 21 al 26/7: Juzgado de Paz de Balcarce: a cargo de su titular.
  • Fuero Laboral
Tribunal del Trabajo n° 1 de BAHIA BLANCA.
JUSTICIA FEDERAL
ACORDADA 54/2024 CAMARA FEDERAL DE APELACIONES MAR DEL PLATA
Primero: determinar que permanecerá en su despacho O  durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, el señor Juez de Cámara Dr. Eduardo Pablo Jiménez, desde el día quince al  día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Segundo: determinar que permanecerá en su despacho durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, el señor Juez de Cámara Dr. Alejandro Osvaldo Tazza, desde el día veintidós al día veintiséis de julio del dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Tercero: determinar que el Dr. Bernardo Daniel Bibel desempeñará funciones ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, desde el día quince al día diecinueve de julio del dos mil  veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Cuarto: designar para atender el despacho durante la Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro ante los Juzgados Federales de Primera Instancia Nros. 1, 2, 3 y 4 de la ciudad de Mar del Plata al señor Juez Federal de Primera Instancia Dr. Alfredo Eugenio López, en el período comprendido entre el día quince al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Quinto: designar para atender el despacho durante la Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro ante los Juzgados Federales de Primera Instancia Nros. 1 y 2 de la ciudad de Azul, ante el Juzgado Federal  de Primera Instancia de la ciudad de Dolores, al señor Juez Federal de Primera Instancia Dr. Hernán Gabriel Di Giulio, en el período comprendido entre el día quince al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Sexto: designar para atender el despacho durante la Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Necochea, al señor Juez Federal de Primera Instancia Dr. Bernardo Daniel Bibel, en el período comprendido entre el día quince al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Séptimo: designar en calidad de Secretario de Cámara en materia Penal durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, al Dr. Néstor Miguel Fernández de la Puente, desde el día quince al día diecinueve de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive y, al Dr. Luciano Bianchi, desde el día veintidós al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
 Octavo: designar en calidad de Secretario de Cámara en materia Civil durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, al Dr. Ricardo Mirich, desde el día quince al día diecinueve de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive y, a la Dra. Bárbara Irma Soraya Chaar, desde el día veintidós al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Porwebmaster
JUSTICIA PROVINCIAL
ACUERDO 4157/24 DE LA SCBA
Departamento Judicial MAR DEL PLATA:
  • Fuero Civil y Comercial
Del 15 al 20/7: Juzgado en lo Civil y Comercial n° 11: a cargo de su titular.
Del 21 al 26/7: Juzgado en lo Civil y Comercial n° 10: a cargo de su titular.
  • Fuero de Familia
Juzgado de Familia n° 2: a cargo de su titular.
  • Fuero Penal
Juzgados de Garantías
Del 15 al 21/7: Juzgado de Garantías n° 3: a cargo de su titular.
Del 22 al 26/7: Juzgado de Garantías n° 4: a cargo de su titular.
Juzgados en lo Correccional
Juzgado en lo Correccional nº 4: a cargo de su titular.
Tribunales en lo Criminal
Tribunal en lo Criminal n° 2: a cargo del Dr. Néstor Jesús Conti.
Juzgados de Ejecución Penal
Del 15 al 21/7: Juzgado de Ejecución n° 2: a cargo de su titular.
Del 22 al 26/7: Juzgado de Ejecución n° 1: a cargo de su titular.
  • Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil
Juzgados de Garantías del Joven
Juzgado de Garantías del Joven n° 1: a cargo de la Dra. Mariana Irianni.
Juzgados de Responsabilidad Penal Juvenil
Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil n° 1: del 15 al 21/7: a cargo de la Dra.
Mariana Irianni. Del 22 al 26/7: a cargo de la Dra. Natalia Margarita Giombi
Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil n° 2: a cargo de la Dra. Mariana Irianni.
  • Fuero Contencioso Administrativo
Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Bahía Blanca: a cargo de su titular.
  • Justicia de Paz Letrada
Para la atención de los Juzgados de Paz de Balcarce, General Alvarado y Mar
Chiquita: Del 15 al 20/7: Juzgado de Paz de Mar Chiquita: a cargo de su titular.Del 21 al 26/7: Juzgado de Paz de Balcarce: a cargo de su titular.
  • Fuero Laboral
Tribunal del Trabajo n° 1 de BAHIA BLANCA.
JUSTICIA FEDERAL
ACORDADA 54/2024 CAMARA FEDERAL DE APELACIONES MAR DEL PLATA
Primero: determinar que permanecerá en su despacho O  durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, el señor Juez de Cámara Dr. Eduardo Pablo Jiménez, desde el día quince al  día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Segundo: determinar que permanecerá en su despacho durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, el señor Juez de Cámara Dr. Alejandro Osvaldo Tazza, desde el día veintidós al día veintiséis de julio del dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Tercero: determinar que el Dr. Bernardo Daniel Bibel desempeñará funciones ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, desde el día quince al día diecinueve de julio del dos mil  veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Cuarto: designar para atender el despacho durante la Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro ante los Juzgados Federales de Primera Instancia Nros. 1, 2, 3 y 4 de la ciudad de Mar del Plata al señor Juez Federal de Primera Instancia Dr. Alfredo Eugenio López, en el período comprendido entre el día quince al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Quinto: designar para atender el despacho durante la Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro ante los Juzgados Federales de Primera Instancia Nros. 1 y 2 de la ciudad de Azul, ante el Juzgado Federal  de Primera Instancia de la ciudad de Dolores, al señor Juez Federal de Primera Instancia Dr. Hernán Gabriel Di Giulio, en el período comprendido entre el día quince al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Sexto: designar para atender el despacho durante la Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Necochea, al señor Juez Federal de Primera Instancia Dr. Bernardo Daniel Bibel, en el período comprendido entre el día quince al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Séptimo: designar en calidad de Secretario de Cámara en materia Penal durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, al Dr. Néstor Miguel Fernández de la Puente, desde el día quince al día diecinueve de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive y, al Dr. Luciano Bianchi, desde el día veintidós al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
 Octavo: designar en calidad de Secretario de Cámara en materia Civil durante la próxima Feria Judicial de julio del año dos mil veinticuatro, al Dr. Ricardo Mirich, desde el día quince al día diecinueve de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive y, a la Dra. Bárbara Irma Soraya Chaar, desde el día veintidós al día veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro, ambas fechas inclusive.
Porwebmaster

Res. SCBA 1840/24 – Aplicación de las normas de procedimiento laboral

 

Informamos a los colegiados/as que la Suprema Corte de Justicia con fecha 3/7/2024, dispuso que las normas de la Ley 15.057 replicadas en el «Anexo» de la Resolución SC 1840/24, con los alcances de sus considerandos, sean de aplicación inmediata aún respecto de los tribunales colegiados del Fuero Laboral.

 

Porwebmaster

 

Informamos a los colegiados/as que la Suprema Corte de Justicia con fecha 3/7/2024, dispuso que las normas de la Ley 15.057 replicadas en el «Anexo» de la Resolución SC 1840/24, con los alcances de sus considerandos, sean de aplicación inmediata aún respecto de los tribunales colegiados del Fuero Laboral.

 

Porwebmaster

Cronograma para el reemplazo de la firma electrónica por firma digital

INFORMACION IMPORTANTE
 

Informamos a los/as colegiados/as que a través de la Resolución SC Nº 1682/24, la Suprema Corte de Justicia aprobó el cronograma de implementación para el reemplazo de las firmas electrónicas por certificados de firma digital de aquellos operadores externos que interactúan en el ámbito de la Administración de Justicia.

La decisión tomada en el marco de lo dispuesto en el Acuerdo Nº 4150, con relación a la necesidad de reorganizar la infraestructura de gestión y control de la firma electrónica y digital, y extender el uso de esta última tecnología a los operadores externos del sistema, contempla en su diagramación que:

  • A partir del 1º de agosto de 2024, la reducción de la vigencia de los certificados de firma electrónica de 2 años a 3 meses. En el caso de renovaciones de certificados vigentes, a partir de la fecha indicada, la aprobación de la emisión de aquellos se realizará en forma automática por un período de 3 meses.
  • Desde el 1º de noviembre del 2024, la aprobación de la renovación del certificado de firma electrónica se llevará a cabo a través de un mecanismo manual ante las oficinas de registro, el que requerirá la presencia física del interesado en las respectivas dependencias y tendrá vigencia de 3 meses.
  • A partir del 1º de marzo 2025, quedará deshabilitada la posibilidad de renovar certificados de firma electrónica, por lo que la obtención de los mismos se realizará mediante firma digital emitidos por la AC-ONTI.
  • Encomendar a la Subsecretaría de Tecnología Informática que el 1º de agosto del 2026 adopte las acciones necesarias para asegurar la correcta verificación de los documentos con firma electrónica existentes en el sistema y el posterior apagado de la infraestructura de firma electrónica.

Por último, la disposición señala que se informará lo dispuesto a los organismos constituidos como Autoridad de Registro de Firma Electrónica, dependientes de la Autoridad Certificante de la Suprema Corte de Justicia, que se encuentren activas, a los efectos de instar a sus matriculados o funcionarios a reemplazar sus certificados de firma electrónica por el correspondiente certificado de firma digital.

 

 

 

 

Porwebmaster
INFORMACION IMPORTANTE
 

Informamos a los/as colegiados/as que a través de la Resolución SC Nº 1682/24, la Suprema Corte de Justicia aprobó el cronograma de implementación para el reemplazo de las firmas electrónicas por certificados de firma digital de aquellos operadores externos que interactúan en el ámbito de la Administración de Justicia.

La decisión tomada en el marco de lo dispuesto en el Acuerdo Nº 4150, con relación a la necesidad de reorganizar la infraestructura de gestión y control de la firma electrónica y digital, y extender el uso de esta última tecnología a los operadores externos del sistema, contempla en su diagramación que:

  • A partir del 1º de agosto de 2024, la reducción de la vigencia de los certificados de firma electrónica de 2 años a 3 meses. En el caso de renovaciones de certificados vigentes, a partir de la fecha indicada, la aprobación de la emisión de aquellos se realizará en forma automática por un período de 3 meses.
  • Desde el 1º de noviembre del 2024, la aprobación de la renovación del certificado de firma electrónica se llevará a cabo a través de un mecanismo manual ante las oficinas de registro, el que requerirá la presencia física del interesado en las respectivas dependencias y tendrá vigencia de 3 meses.
  • A partir del 1º de marzo 2025, quedará deshabilitada la posibilidad de renovar certificados de firma electrónica, por lo que la obtención de los mismos se realizará mediante firma digital emitidos por la AC-ONTI.
  • Encomendar a la Subsecretaría de Tecnología Informática que el 1º de agosto del 2026 adopte las acciones necesarias para asegurar la correcta verificación de los documentos con firma electrónica existentes en el sistema y el posterior apagado de la infraestructura de firma electrónica.

Por último, la disposición señala que se informará lo dispuesto a los organismos constituidos como Autoridad de Registro de Firma Electrónica, dependientes de la Autoridad Certificante de la Suprema Corte de Justicia, que se encuentren activas, a los efectos de instar a sus matriculados o funcionarios a reemplazar sus certificados de firma electrónica por el correspondiente certificado de firma digital.

 

 

 

 

Porwebmaster

Miradores del Bosque – Apart & Spa

Descuento del 20 % en estadía entre semana (de domingo a viernes) y 10 % para fines de semana . No se aplican para fines de semana largos o vacaciones de invierno . Promoción válida hasta el 1 de diciembre de 2024 .
Hudson 16 Mar de las Pampas
Teléfonos 02255 452147
WhatsApp 2255508932
Ig: miradores_del_bosque Fb: Miradores del Bosque – Mar de las Pampas
Web : www.miradoresdelbosque.com.ar

Porwebmaster

Descuento del 20 % en estadía entre semana (de domingo a viernes) y 10 % para fines de semana . No se aplican para fines de semana largos o vacaciones de invierno . Promoción válida hasta el 1 de diciembre de 2024 .
Hudson 16 Mar de las Pampas
Teléfonos 02255 452147
WhatsApp 2255508932
Ig: miradores_del_bosque Fb: Miradores del Bosque – Mar de las Pampas
Web : www.miradoresdelbosque.com.ar

Porwebmaster

MUTIESPACIO W.A.M

“MUTIESPACIO W.A.M”, 50 % de descuento en la cuota mensual.

Taekwondo, Entrenamiento Funcional , Sala de Maquinas , Boxeo (Profesional – Recretativo) , Karate , Acrobacias , Telas Yoga, Krav Maga, Zumba, Tango etc.- , para ambos sexos.

Consultas : 2235978085, Bolívar 2525 Subsuelo de Mar del Plata. Por Fb e IG: Multiespacio WAM.

Porwebmaster

MUTIESPACIO W.A.M

“MUTIESPACIO W.A.M”, 50 % de descuento en la cuota mensual.

Taekwondo, Entrenamiento Funcional , Sala de Maquinas , Boxeo (Profesional – Recretativo) , Karate , Acrobacias , Telas Yoga, Krav Maga, Zumba, Tango etc.- , para ambos sexos.

Consultas : 2235978085, Bolívar 2525 Subsuelo de Mar del Plata. Por Fb e IG: Multiespacio WAM.

Porwebmaster

REUNION – JUZGADO FAMILIA NRO. 6

Informamos que el pasado 30 de mayo, integrantes de la Comisión de Administración de Justicia, Dra. Cristabel Aparicio y el Dr. Javier Aguirre, se reunieron con la Sra. Juez a cargo del Juzgado de Familia Nº 6, Dra. ADRIANA ROTONDA y funcionarios de dicho órgano, oportunidad en que se trasladaron las inquietudes que nos hicieran llegar colegiados/as que litigan en el Fuero.
En cuanto al plazo para el dictado de resoluciones, informa la magistrada que se encuentran a día, cumpliendo los términos legales, agregó asimismo la Dra. Rotonda la problemática que se genera diariamente con liquidaciones y actualizaciones por el marco inflacionario, especialmente concerniente a liquidaciones de liquidación de comunidad conyugal y/o convivencias.
La fijación de alimentos y alimentos provisorios se proveen con actualización según los índices habituales IPC y/o RIPTE.
Vinculado a la valoración de la labor profesional, manifestaron desde el Juzgado que siempre se analiza el trabajo realizado y se respetan los mínimos establecidos en la ley arancelaria.
Consultada la Dra. Rotonda sobre la planta de personal, informó que tan solo tienen una baja por licencia y que el equipo técnico está completo.
En cuanto a criterios en causas de alimentos y plan de parentalidad, informaron que son los habituales y que permiten una responsable y rápida tramitación de los expedientes, sin que se vean vulneradas las normativas procesales. Sobre el control de legalidad en las causas de Abrigo, la Sra. Juez manifestó que el contralor es amplio, tanto en facultades regladas y no regladas.
Asimismo, ante la consulta efectuada por la Comisión, se nos comunicó que las entrevistas de la ley 12569 y art. 12 CDN, son tomadas por el equipo técnico y en presencia de la magistrada.
Destacaron desde el Juzgado la actuación de algunos profesionales que se desempeñan como abogados/as del Niño/a, agregando que los sorteos son rápidos y funcionan dentro de un parámetro de normalidad.
Por último, se informó que, como canal de atención, tienen un solo whatsapp (sólo msjes. escritos) que es el proveído por la SCBA Nro. 223-5–126238, en el horario de 08 a 14 Hs. o mediante Consultas MEV.
Como conclusión podemos decir que se trató de una reunión satisfactoria, se ratificó el canal de diálogo existente entre Colegio y dicho órgano, y se acordó la realización de próximas reuniones para abordar temáticas o inquietudes que vayan surgiendo y que puedan trabajarse en conjunto con el CAMDP, siempre teniendo como objetivo mejorar el servicio de administración de justicia.

Porwebmaster

Informamos que el pasado 30 de mayo, integrantes de la Comisión de Administración de Justicia, Dra. Cristabel Aparicio y el Dr. Javier Aguirre, se reunieron con la Sra. Juez a cargo del Juzgado de Familia Nº 6, Dra. ADRIANA ROTONDA y funcionarios de dicho órgano, oportunidad en que se trasladaron las inquietudes que nos hicieran llegar colegiados/as que litigan en el Fuero.
En cuanto al plazo para el dictado de resoluciones, informa la magistrada que se encuentran a día, cumpliendo los términos legales, agregó asimismo la Dra. Rotonda la problemática que se genera diariamente con liquidaciones y actualizaciones por el marco inflacionario, especialmente concerniente a liquidaciones de liquidación de comunidad conyugal y/o convivencias.
La fijación de alimentos y alimentos provisorios se proveen con actualización según los índices habituales IPC y/o RIPTE.
Vinculado a la valoración de la labor profesional, manifestaron desde el Juzgado que siempre se analiza el trabajo realizado y se respetan los mínimos establecidos en la ley arancelaria.
Consultada la Dra. Rotonda sobre la planta de personal, informó que tan solo tienen una baja por licencia y que el equipo técnico está completo.
En cuanto a criterios en causas de alimentos y plan de parentalidad, informaron que son los habituales y que permiten una responsable y rápida tramitación de los expedientes, sin que se vean vulneradas las normativas procesales. Sobre el control de legalidad en las causas de Abrigo, la Sra. Juez manifestó que el contralor es amplio, tanto en facultades regladas y no regladas.
Asimismo, ante la consulta efectuada por la Comisión, se nos comunicó que las entrevistas de la ley 12569 y art. 12 CDN, son tomadas por el equipo técnico y en presencia de la magistrada.
Destacaron desde el Juzgado la actuación de algunos profesionales que se desempeñan como abogados/as del Niño/a, agregando que los sorteos son rápidos y funcionan dentro de un parámetro de normalidad.
Por último, se informó que, como canal de atención, tienen un solo whatsapp (sólo msjes. escritos) que es el proveído por la SCBA Nro. 223-5–126238, en el horario de 08 a 14 Hs. o mediante Consultas MEV.
Como conclusión podemos decir que se trató de una reunión satisfactoria, se ratificó el canal de diálogo existente entre Colegio y dicho órgano, y se acordó la realización de próximas reuniones para abordar temáticas o inquietudes que vayan surgiendo y que puedan trabajarse en conjunto con el CAMDP, siempre teniendo como objetivo mejorar el servicio de administración de justicia.