El 12 de noviembre pasado, Luciana Scherbarth, Co Directora y Consejera del CAMDP junto a Claudia Vega, Deborah Florencia Medina Alvarado y Hernán Miño, integrantes del Instituto de Estudios de Género y Diversidad del Colegio, participaron y se capacitaron en la temática del “3° Foro de Justicia sobre Violencia de Género”, organizado por la fundación Avon global junto a Vital Voices.
El 12 de noviembre pasado, Luciana Scherbarth, Co Directora y Consejera del CAMDP junto a Claudia Vega, Deborah Florencia Medina Alvarado y Hernán Miño, integrantes del Instituto de Estudios de Género y Diversidad del Colegio, participaron y se capacitaron en la temática del “3° Foro de Justicia sobre Violencia de Género”, organizado por la fundación Avon global junto a Vital Voices.
La Secretaria Académica agradece la participación de autoridades y miembros de los INSTITUTOS de este Colegio de Abogados al «II CONVERSATORIO ACADÉMICO» llevado a cabo el día 5 de noviembre.
Fue una jornada muy enriquecedora al intercambiar perspectivas sobre «FUNCION PREVENTIVA» en el ámbito de estudio de la cada disciplina. Es notorio el compromiso y el esfuerzo en el estudio y profundización del área de trabajo de cada instituto.
Continuaremos compartiendo este formato de reunión durante el próximo año.
Muchas gracias
Secretaria Académica
La Secretaria Académica agradece la participación de autoridades y miembros de los INSTITUTOS de este Colegio de Abogados al «II CONVERSATORIO ACADÉMICO» llevado a cabo el día 5 de noviembre.
Fue una jornada muy enriquecedora al intercambiar perspectivas sobre «FUNCION PREVENTIVA» en el ámbito de estudio de la cada disciplina. Es notorio el compromiso y el esfuerzo en el estudio y profundización del área de trabajo de cada instituto.
Continuaremos compartiendo este formato de reunión durante el próximo año.
Muchas gracias
Secretaria Académica
Ponemos en conocimiento de los colegiados que el Consejo Superior del Colegio de Abogados Provincial, con motivo de la Jornada Federal de Asesoramiento Notarial, organizada por el Consejo Federal del Notariado Argentino, para el día 9 de noviembre de 2019, ha resuelto remitir las siguientes cartas documento al Consejo Federal del Notariado y al Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, en defensa de las incumbencias profesionales de la abogacía.
Presione aquí para ver las cartas documento enviadas.
Ponemos en conocimiento de los colegiados que el Consejo Superior del Colegio de Abogados Provincial, con motivo de la Jornada Federal de Asesoramiento Notarial, organizada por el Consejo Federal del Notariado Argentino, para el día 9 de noviembre de 2019, ha resuelto remitir las siguientes cartas documento al Consejo Federal del Notariado y al Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, en defensa de las incumbencias profesionales de la abogacía.
Presione aquí para ver las cartas documento enviadas.
Los Dres. Hernán Colli (CALP) y Fabián Portillo (CAMDP) mantuvieron una reunión con la Directora de Legitimación y Registro en Dirección Provincial Personas Jurídicas, Dra. María Emilia Ferraro, donde analizó el avance de una propuesta para que las/los matriculadas/matriculados tengan la posibilidad de tramitar en los colegios departamentales la rubrica de libros de sociedades comerciales y asociaciones civiles, procurando su simplificación en toda la provincia.
Los Dres. Hernán Colli (CALP) y Fabián Portillo (CAMDP) mantuvieron una reunión con la Directora de Legitimación y Registro en Dirección Provincial Personas Jurídicas, Dra. María Emilia Ferraro, donde analizó el avance de una propuesta para que las/los matriculadas/matriculados tengan la posibilidad de tramitar en los colegios departamentales la rubrica de libros de sociedades comerciales y asociaciones civiles, procurando su simplificación en toda la provincia.
Informamos a los colegiados que con fecha 4 de octubre de 2019, la Mesa Directiva del Colegio, recibió en la sala de sesiones del Consejo Directivo a las colegiadas ERIKA SALLETE y STELLA MARIS MOSCUZZA quienes resultarán designadas en el concurso realizado por el Consejo de la Magistratura para cubrir los cargos de Juez en el Tribunal de Trabajo Nº 5 Departamental.
En la oportunidad las colegas pusieron en conocimiento de las autoridades colegiales, que para que el quinto Tribunal comience a funcionar resulta necesario encontrar un inmueble adecuado y que a la fecha la Suprema Corte de Justicia no cuenta con propuesta viables y que, conforme surge de las estadísticas de ingreso de causas resulta imprescindible la puesta en marcha del nuevo órgano, ello en comparación con otros Departamentos Judiciales.
El Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo e integrantes de la Mesa Directiva, se comprometieron a iniciar gestiones ante el Alto Tribunal Bonaerense tendientes a avanzar en la implementación del quinto órgano para el Fuero y responder de esa manera, a las demandas de los colegas y justiciables al justo pedido de tener una justicia rápida y eficiente.-
Informamos a los colegiados que con fecha 4 de octubre de 2019, la Mesa Directiva del Colegio, recibió en la sala de sesiones del Consejo Directivo a las colegiadas ERIKA SALLETE y STELLA MARIS MOSCUZZA quienes resultarán designadas en el concurso realizado por el Consejo de la Magistratura para cubrir los cargos de Juez en el Tribunal de Trabajo Nº 5 Departamental.
En la oportunidad las colegas pusieron en conocimiento de las autoridades colegiales, que para que el quinto Tribunal comience a funcionar resulta necesario encontrar un inmueble adecuado y que a la fecha la Suprema Corte de Justicia no cuenta con propuesta viables y que, conforme surge de las estadísticas de ingreso de causas resulta imprescindible la puesta en marcha del nuevo órgano, ello en comparación con otros Departamentos Judiciales.
El Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo e integrantes de la Mesa Directiva, se comprometieron a iniciar gestiones ante el Alto Tribunal Bonaerense tendientes a avanzar en la implementación del quinto órgano para el Fuero y responder de esa manera, a las demandas de los colegas y justiciables al justo pedido de tener una justicia rápida y eficiente.-
Informamos a los colegiados que la Suprema Corte de Justicia mediante el Acuerdo 3953, del 2 de octubre de 2019, ha fijado el nuevo valor del jus arancelario:
“… 1.- Fijar el valor del “Jus” conforme art. 9 de la Ley 14.967 con vigencia desde el 1º de septiembre de 2019 en la suma de pesos un mil setecientos dieciséis ($ 1.716)….”.
Presione aquí para ver el Acuerdo.-
Informamos a los colegiados que la Suprema Corte de Justicia mediante el Acuerdo 3953, del 2 de octubre de 2019, ha fijado el nuevo valor del jus arancelario:
“… 1.- Fijar el valor del “Jus” conforme art. 9 de la Ley 14.967 con vigencia desde el 1º de septiembre de 2019 en la suma de pesos un mil setecientos dieciséis ($ 1.716)….”.
Presione aquí para ver el Acuerdo.-
Informamos a los colegas que en el marco de las actividades desarrolladas en el Colegio de Abogados Provincial, el Consejo Superior, aprobó la propuesta del Presidente de nuestro Colegio, Dr. FABIÁN PORTILLO y su par del Colegio de San isidro, y ha dispuesto la creación de una Comisión Mixta conformada por representantes de las Comisiones de Administración de Justicia e Incumbencias del COLPROBA.
La integran representantes de los Colegios de Lomas de Zamora, la Matanza, La Plata, San Isidro y Mar del Plata, siendo el Dr. LUIS ALBERTO SERNA, el coordinador de dicha Comisión.
Con el lema de «ABOGACIA: INCUMBENCIAS Y DESAFIOS» dicho grupo de trabajo está dedicado a la organización y estructurando el temario y programa de la JORNADA que el Consejo Superior ha resuelto celebrar en La Plata, el próximo viernes 6 de diciembre.
En dicha oportunidad se abordarán distintos temas que ocupan y preocupan tanto a las y los colegas como a los distintos Colegios departamentales y que hacen fundamentalmente a la preservación de las competencias profesionales propias de la Abogacía, como al abordaje de nuevos campos incumbenciales abiertos especialmente desde la puesta en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, así como por la introducción de las nuevas tecnologías digitales y sus distintas aplicaciones al ejercicio profesional.
En este sentido, el COLPROBA haciéndose naturalmente eco de las inquietudes que han generado ciertas propuestas corporativas, que de prosperar afectarían a las incumbencias de la Abogacía y a la seguridad jurídica de la sociedad toda, y cuya defensa y protección constituyen piedras basales de la colegiación legal, planteará ante la misma abogacía y la sociedad toda, los peligros que las mismas implican así como delineará los cursos de acción convenientes para mejorar el sistema de Justicia, las garantías del debido proceso y la plena vigencia del Estado de Derecho.
Informamos a los colegas que en el marco de las actividades desarrolladas en el Colegio de Abogados Provincial, el Consejo Superior, aprobó la propuesta del Presidente de nuestro Colegio, Dr. FABIÁN PORTILLO y su par del Colegio de San isidro, y ha dispuesto la creación de una Comisión Mixta conformada por representantes de las Comisiones de Administración de Justicia e Incumbencias del COLPROBA.
La integran representantes de los Colegios de Lomas de Zamora, la Matanza, La Plata, San Isidro y Mar del Plata, siendo el Dr. LUIS ALBERTO SERNA, el coordinador de dicha Comisión.
Con el lema de «ABOGACIA: INCUMBENCIAS Y DESAFIOS» dicho grupo de trabajo está dedicado a la organización y estructurando el temario y programa de la JORNADA que el Consejo Superior ha resuelto celebrar en La Plata, el próximo viernes 6 de diciembre.
En dicha oportunidad se abordarán distintos temas que ocupan y preocupan tanto a las y los colegas como a los distintos Colegios departamentales y que hacen fundamentalmente a la preservación de las competencias profesionales propias de la Abogacía, como al abordaje de nuevos campos incumbenciales abiertos especialmente desde la puesta en vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, así como por la introducción de las nuevas tecnologías digitales y sus distintas aplicaciones al ejercicio profesional.
En este sentido, el COLPROBA haciéndose naturalmente eco de las inquietudes que han generado ciertas propuestas corporativas, que de prosperar afectarían a las incumbencias de la Abogacía y a la seguridad jurídica de la sociedad toda, y cuya defensa y protección constituyen piedras basales de la colegiación legal, planteará ante la misma abogacía y la sociedad toda, los peligros que las mismas implican así como delineará los cursos de acción convenientes para mejorar el sistema de Justicia, las garantías del debido proceso y la plena vigencia del Estado de Derecho.
Informamos que en el marco de la labor realizada por la Comisión de Incumbencias Profesionales del Colegio de Abogados Provincial, la cual es presidida por el Dr. Fabián Portillo, se ha efectivizado la presentación ante a la Cámara de Diputados Bonaerense del proyecto de ley “PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO, el cual tomará estado parlamentario en la próxima sesión legislativa.
El mismo no sólo plantea una protección integral a las víctimas, si no también, establece sanciones tendientes a erradicar la captación ilegítima de clientela en centros de salud.
Informamos que en el marco de la labor realizada por la Comisión de Incumbencias Profesionales del Colegio de Abogados Provincial, la cual es presidida por el Dr. Fabián Portillo, se ha efectivizado la presentación ante a la Cámara de Diputados Bonaerense del proyecto de ley “PROTECCIÓN A VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO, el cual tomará estado parlamentario en la próxima sesión legislativa.
El mismo no sólo plantea una protección integral a las víctimas, si no también, establece sanciones tendientes a erradicar la captación ilegítima de clientela en centros de salud.