Informacion Util

Porwebmaster

Informacion Util

 

 

 

 

 

Porwebmaster

Informacion Util

 

 

 

 

 

Porwebmaster

Se realizaron los actos en conmemoración del Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado

En el marco de las actividades programadas en conmemoración del “Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado”, al mediodía del día lunes 7, se colocó una baldosa en la vereda del Edificio de Tribunales, Almirante Brown 2046, con los nombres de todos nuestros colegas desaparecidos en la «Noche de las Corbatas», Raúl Hugo Alais; Salvador Manuel Arestin; Jorge Roberto Candeloro; Norberto Oscar Centeno y Tomás Jorge Fresneda.

Por la tarde tuvo lugar el acto oficial en el Salón de Actos del Colegio de Abogados que contó con las disertaciones del Presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Dr. Fabián Portillo; del Presidente de la Caja de Previsión Social, Dr. Daniel Mario Burke. Se homenajeó a los estudiantes de Derecho y trabajadores de la Caja, Adriana Leonor Tasca y Gaspar Onofre Casado. También disertó la Dra. Yamila Zavala Rodriguez (Vicepresidenta 2da del Colegio de Abogados de Mar del Plata) cerrando el acto el Secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina, Dr. Martín Fresneda.-

 

   

       

 

Porwebmaster

En el marco de las actividades programadas en conmemoración del “Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado”, al mediodía del día lunes 7, se colocó una baldosa en la vereda del Edificio de Tribunales, Almirante Brown 2046, con los nombres de todos nuestros colegas desaparecidos en la «Noche de las Corbatas», Raúl Hugo Alais; Salvador Manuel Arestin; Jorge Roberto Candeloro; Norberto Oscar Centeno y Tomás Jorge Fresneda.

Por la tarde tuvo lugar el acto oficial en el Salón de Actos del Colegio de Abogados que contó con las disertaciones del Presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Dr. Fabián Portillo; del Presidente de la Caja de Previsión Social, Dr. Daniel Mario Burke. Se homenajeó a los estudiantes de Derecho y trabajadores de la Caja, Adriana Leonor Tasca y Gaspar Onofre Casado. También disertó la Dra. Yamila Zavala Rodriguez (Vicepresidenta 2da del Colegio de Abogados de Mar del Plata) cerrando el acto el Secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina, Dr. Martín Fresneda.-

 

   

       

 

Porwebmaster

Complejo Judicial – Se reunió la Mesa de Concertación

Informamos que el 8 de julio se realizó una nueva reunión de la Mesa de Concertación, la cual fue convocada por nuestro Colegio a los fines de impulsar y avanzar en la concreción del proyecto del Complejo Judicial.

En la oportunidad estuvieron presentes representantes de todos los Fueros, de la A.J.B., del Gobierno Municipal, el Presidente de nuestro Colegio, Dr. Fabián Portillo y miembros del Consejo Directivo, quienes celebraron las auspiciosas novedades comunicadas por el Ministro de Justicia el pasado viernes en cuanto al llamado a su compromiso a iniciar el proceso de licitación para la realización de las obras ante de fin de año y asimismo asumieron el compromiso de retomar las actividades de la Mesa de Concertación, lo cual se plasmó mediante la suscripción de la siguiente acta:

 

 

Porwebmaster

Informamos que el 8 de julio se realizó una nueva reunión de la Mesa de Concertación, la cual fue convocada por nuestro Colegio a los fines de impulsar y avanzar en la concreción del proyecto del Complejo Judicial.

En la oportunidad estuvieron presentes representantes de todos los Fueros, de la A.J.B., del Gobierno Municipal, el Presidente de nuestro Colegio, Dr. Fabián Portillo y miembros del Consejo Directivo, quienes celebraron las auspiciosas novedades comunicadas por el Ministro de Justicia el pasado viernes en cuanto al llamado a su compromiso a iniciar el proceso de licitación para la realización de las obras ante de fin de año y asimismo asumieron el compromiso de retomar las actividades de la Mesa de Concertación, lo cual se plasmó mediante la suscripción de la siguiente acta:

 

 

Porwebmaster

Presentación sistema de Mesa de Entradas Virtual para Fiscalias – SIMP

Informamos que el próximo lunes 7 de julio a las 14 hs. en el salón de actos, personal de la Dirección de Informática de la Procuración General brindarán una charla a los fines de explicar el funcionamiento del sistema de Mesa Virtual -llamado “SIMP”- que permitirá a los abogados registrarse y solicitar el acceso a procesos penales (IPP) en los cuales tengan intervención, y que comenzará a utilizarse próximamente en el Departamento Judicial Mar del Plata.

A través de dicho sistema se podrá estar informado desde cualquier PC con acceso a internet a la tramitación del proceso con escritos, ubicación física del expediente, personas y organismos vinculados al proceso, resoluciones, etc.

Esperando contar con vuestra presencia, lo saluda atte.

 

 

Porwebmaster

Informamos que el próximo lunes 7 de julio a las 14 hs. en el salón de actos, personal de la Dirección de Informática de la Procuración General brindarán una charla a los fines de explicar el funcionamiento del sistema de Mesa Virtual -llamado “SIMP”- que permitirá a los abogados registrarse y solicitar el acceso a procesos penales (IPP) en los cuales tengan intervención, y que comenzará a utilizarse próximamente en el Departamento Judicial Mar del Plata.

A través de dicho sistema se podrá estar informado desde cualquier PC con acceso a internet a la tramitación del proceso con escritos, ubicación física del expediente, personas y organismos vinculados al proceso, resoluciones, etc.

Esperando contar con vuestra presencia, lo saluda atte.

 

 

Porwebmaster

Día Nacional del Abogado victima del terrorismo de estado

“No hay historia muda.
Por mucho que la quemen, por mucho que la rompan, por mucho que la mientan, la memoria humana se niega a callarse la boca.
El tiempo que fue sigue latiendo vivo, dentro del tiempo que es…”

EDUARDO GALEANO

Mar del Plata, Julio de 2014

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados Departamento Judicial Mar del Plata, tiene el agrado de invitar a usted al acto en conmemoración del “Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado”.
El mismo tendrá lugar en el Salón de Actos “Reyneiro M. Bernal” del Colegio de Abogados de Mar del Plata el lunes 7 de julio a las 18 horas, en donde se rendirá homenaje a los abogados/as, estudiantes de derecho y trabajadores de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, victimas del terrorismo de estado, con  la presencia del Dr.Daniel MarioBurke, Presidente de la Caja de Previsión Social, y del Dr. Martín Fresneda, Secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina.
En el marco de esta conmemoración se realizarán una muestra de arte “CORBATAS EN LA MEMORIA” realizada por diferentes artistas plásticos marplatenses, en el café de nuestra Institución, las que permanecerán durante el mes de julio.
Esperando contar con su presencia, le saludamos con atenta y distinguida consideración.

 


PROGRAMA DE ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS
DIA NACIONAL DEL ABOGADO  VICTIMA DEL TERRORISMO DE ESTADO

 

Jueves 3 de Julio

11.hs.
INAGURACION de la MUESTRA DE ARTE “Corbatas en la Memoria” realizada por diferentes artistas plásticas de la ciudad de Mar del Plata, con la colaboración de la artista plástica Maricarmen Sanchez Cabezudo, en donde cada uno de ellos realizó una obra especial para la muestra, que permanecerá durante todo el mes de julio en el CAMDP.-
Lugar: Planta Baja Colegio de Abogados – Brown 1958 de MdP.-

Viernes 4 de Julio

1º JORNADAS ACADEMICAS DERECHO LABORAL en HOMENAJE A LOS BOGADOS LABORALISTAS DESAPARECIDOS en la “NOCHE DE LAS CORBATAS.”Lugar: Salón de Actos Reyneiro Bernal – Actividad gratuita. Colegio de Abogados- Brown 1958 de MdP.-

9.00hs.
Acreditaciones.-

9.30hs.      
Apertura de las Jornadas.-

10-12hs
Primer panel:
“Golpe de Estado Económico y el genocidio en el marco de la defensa de los derechos de los trabajadores”
*Dr. León Piasek , Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas
*Dr. Luís Rafaghelli , Juez de la Cámara Nacional de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

14-15:30hs.
Segundo Panel:
“Cambios y continuidades en el mundo del trabajo argentino en el período democrático. Flexibilidad Laboral Vs. Estabilidad en el empleo”

Dr. Moisés Meik, Profesor de Grado y Posgrado en la Universidad Nacional de La Plata y la UBA
Angel Eduardo Gatti, Profesor titular ordinario de la Cátedra I de Derecho Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, Profesor en la Especialización en Derecho Social y Miembro del Instituto de Derecho Social, de la FCJS (UNLP)

16.30 hs.
Presentación de la Asociación Abogados Laboralistas de la ciudad de Mar del Plata

17.30-19 Hs.
Tercer Panel:
“Desafíos de la realidad laboral y vigencia del Modelo Sindical Argentino”

Dr. Horacio Meguira, Director del Departamento Jurídico de la CTA –VICEPRESIDENTE DEL Grupo de Trabajadores de la Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo –OIT-
Dr. Guillermo Perez Crespo, Abogado Laboralista, Integrante del Taller de Estudios Laborales – TEL-

 

Lunes 7 de Julio

13.00 hs.
Colocación de “BALDOSA CONMEMORATIVA de los ABOGADOS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS” en la vereda de ingreso al Edificio de Tribunales.
Lugar: Almirante Brown 2046 de MdP.

18.00 hs.
Acto Oficial del “DIA NACIONAL DEL ABOGADO VICTIMA TERRORISMO DE ESTADO”

– Lugar: Salón de Actos del Colegio de Abogados -Brown 1958 de MdP-

Palabras de Apertura a cargo del Dr. Fabián Gerardo Portillo, Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata
Homenaje a los estudiantes de derecho, Adriana Leonor Tasca y Gaspar Onofre Casado, y trabajadores de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Bs As..- Palabras del Dr. Daniel Mario Burke, Presidente de Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
Presentación a cargo de la Dra.Yamila Zavala Rodríguez, Vicepresidenta Segunda del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Comisión de Derechos Humanos del CAMDP.-
Cierre:
Dr. Martín Fresneda – Secretario de los Derechos Humanos de la Nación Argentina
Actuación del Coro del Colegio de Abogados Mar del Plata, con la dirección del maestro Marcelo Sanjurjo.-

Porwebmaster

“No hay historia muda.
Por mucho que la quemen, por mucho que la rompan, por mucho que la mientan, la memoria humana se niega a callarse la boca.
El tiempo que fue sigue latiendo vivo, dentro del tiempo que es…”

EDUARDO GALEANO

Mar del Plata, Julio de 2014

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados Departamento Judicial Mar del Plata, tiene el agrado de invitar a usted al acto en conmemoración del “Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado”.
El mismo tendrá lugar en el Salón de Actos “Reyneiro M. Bernal” del Colegio de Abogados de Mar del Plata el lunes 7 de julio a las 18 horas, en donde se rendirá homenaje a los abogados/as, estudiantes de derecho y trabajadores de la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, victimas del terrorismo de estado, con  la presencia del Dr.Daniel MarioBurke, Presidente de la Caja de Previsión Social, y del Dr. Martín Fresneda, Secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina.
En el marco de esta conmemoración se realizarán una muestra de arte “CORBATAS EN LA MEMORIA” realizada por diferentes artistas plásticos marplatenses, en el café de nuestra Institución, las que permanecerán durante el mes de julio.
Esperando contar con su presencia, le saludamos con atenta y distinguida consideración.

 


PROGRAMA DE ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS
DIA NACIONAL DEL ABOGADO  VICTIMA DEL TERRORISMO DE ESTADO

 

Jueves 3 de Julio

11.hs.
INAGURACION de la MUESTRA DE ARTE “Corbatas en la Memoria” realizada por diferentes artistas plásticas de la ciudad de Mar del Plata, con la colaboración de la artista plástica Maricarmen Sanchez Cabezudo, en donde cada uno de ellos realizó una obra especial para la muestra, que permanecerá durante todo el mes de julio en el CAMDP.-
Lugar: Planta Baja Colegio de Abogados – Brown 1958 de MdP.-

Viernes 4 de Julio

1º JORNADAS ACADEMICAS DERECHO LABORAL en HOMENAJE A LOS BOGADOS LABORALISTAS DESAPARECIDOS en la “NOCHE DE LAS CORBATAS.”Lugar: Salón de Actos Reyneiro Bernal – Actividad gratuita. Colegio de Abogados- Brown 1958 de MdP.-

9.00hs.
Acreditaciones.-

9.30hs.      
Apertura de las Jornadas.-

10-12hs
Primer panel:
“Golpe de Estado Económico y el genocidio en el marco de la defensa de los derechos de los trabajadores”
*Dr. León Piasek , Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas
*Dr. Luís Rafaghelli , Juez de la Cámara Nacional de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

14-15:30hs.
Segundo Panel:
“Cambios y continuidades en el mundo del trabajo argentino en el período democrático. Flexibilidad Laboral Vs. Estabilidad en el empleo”

Dr. Moisés Meik, Profesor de Grado y Posgrado en la Universidad Nacional de La Plata y la UBA
Angel Eduardo Gatti, Profesor titular ordinario de la Cátedra I de Derecho Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, Profesor en la Especialización en Derecho Social y Miembro del Instituto de Derecho Social, de la FCJS (UNLP)

16.30 hs.
Presentación de la Asociación Abogados Laboralistas de la ciudad de Mar del Plata

17.30-19 Hs.
Tercer Panel:
“Desafíos de la realidad laboral y vigencia del Modelo Sindical Argentino”

Dr. Horacio Meguira, Director del Departamento Jurídico de la CTA –VICEPRESIDENTE DEL Grupo de Trabajadores de la Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo –OIT-
Dr. Guillermo Perez Crespo, Abogado Laboralista, Integrante del Taller de Estudios Laborales – TEL-

 

Lunes 7 de Julio

13.00 hs.
Colocación de “BALDOSA CONMEMORATIVA de los ABOGADOS DESAPARECIDOS Y ASESINADOS” en la vereda de ingreso al Edificio de Tribunales.
Lugar: Almirante Brown 2046 de MdP.

18.00 hs.
Acto Oficial del “DIA NACIONAL DEL ABOGADO VICTIMA TERRORISMO DE ESTADO”

– Lugar: Salón de Actos del Colegio de Abogados -Brown 1958 de MdP-

Palabras de Apertura a cargo del Dr. Fabián Gerardo Portillo, Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata
Homenaje a los estudiantes de derecho, Adriana Leonor Tasca y Gaspar Onofre Casado, y trabajadores de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Bs As..- Palabras del Dr. Daniel Mario Burke, Presidente de Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
Presentación a cargo de la Dra.Yamila Zavala Rodríguez, Vicepresidenta Segunda del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Comisión de Derechos Humanos del CAMDP.-
Cierre:
Dr. Martín Fresneda – Secretario de los Derechos Humanos de la Nación Argentina
Actuación del Coro del Colegio de Abogados Mar del Plata, con la dirección del maestro Marcelo Sanjurjo.-

Porwebmaster

Invitación a mediadores a la II Charla-Taller

El Centro de Mediación invita a los mediadores a la II Charla-Taller, a realizarse el 26 de Junio del corriente a las 19hs, en el salón Alternativo del Colegio de Abogados, para tratar el tema «Retribución del Mediador» – Proyecto de reforma de COLPROBA : arts 27/8 decreto 2530/2010-

La posibilidad de reforma del Decreto 2530/2010 (anexo único) sigue en pie, por ello la intención es, no solo debatir con los mediadores este tema, sino propiciar y obtener la colaboración de todos mediante sus opiniones u observaciones. Sería de suma utilidad  si acercaran sus propios proyectos y/o los de terceros, ya sea por escrito o vía correo electrónico (mediacion@camdp.org.ar )

Se pretende la concurrencia masiva de todos los abogados especializadas en mediación  a fin de llegar a un consenso de ideas que permita lograr elaborar un proyecto propio o acaso sentar bases de tal modo de no permitir merma alguna  de los derechos adquiridos.

Porwebmaster

El Centro de Mediación invita a los mediadores a la II Charla-Taller, a realizarse el 26 de Junio del corriente a las 19hs, en el salón Alternativo del Colegio de Abogados, para tratar el tema «Retribución del Mediador» – Proyecto de reforma de COLPROBA : arts 27/8 decreto 2530/2010-

La posibilidad de reforma del Decreto 2530/2010 (anexo único) sigue en pie, por ello la intención es, no solo debatir con los mediadores este tema, sino propiciar y obtener la colaboración de todos mediante sus opiniones u observaciones. Sería de suma utilidad  si acercaran sus propios proyectos y/o los de terceros, ya sea por escrito o vía correo electrónico (mediacion@camdp.org.ar )

Se pretende la concurrencia masiva de todos los abogados especializadas en mediación  a fin de llegar a un consenso de ideas que permita lograr elaborar un proyecto propio o acaso sentar bases de tal modo de no permitir merma alguna  de los derechos adquiridos.

Porwebmaster

Tesoreria – Administración

VENCIMIENTOS:

  • 1ra. CUOTA    30/03/14     $500

  • 2ra. CUOTA    30/06/14     $500

  • 3ra. CUOTA    30/09/14     $500

  • 4ta. CUOTA    30/11/14     $500

 

USO INSTALACIONES

Los Colegiados pueden acceder al uso de quincho y/o salon de actos.- Se deberá solicitar en mesa de entrada del 1º piso

Salon de Actos – El Costo del uso del salon es de $400.

  • El tiempo de uso es de 4Hs.
  • Incluye la limpieza.

 

Quincho –  El costo del uso es de $100, – Deposito Gtia: $100.
Incluye:

  • 5Hs. de uso
  • Limpieza, vajilla,hornos pizzeros, parrilla.
  • Pasadas las 5 hs. debe abonar $50 por hora.
  • El turno nocturno es a partir de las 20:00Hs.

Servicios adicionales

  • Servicio de PC es $100.
  • Servicio de proyector $ 120
  • Servicio de Sonido: consultar en secretaria.
Porwebmaster

VENCIMIENTOS:

  • 1ra. CUOTA    30/03/14     $500

  • 2ra. CUOTA    30/06/14     $500

  • 3ra. CUOTA    30/09/14     $500

  • 4ta. CUOTA    30/11/14     $500

 

USO INSTALACIONES

Los Colegiados pueden acceder al uso de quincho y/o salon de actos.- Se deberá solicitar en mesa de entrada del 1º piso

Salon de Actos – El Costo del uso del salon es de $400.

  • El tiempo de uso es de 4Hs.
  • Incluye la limpieza.

 

Quincho –  El costo del uso es de $100, – Deposito Gtia: $100.
Incluye:

  • 5Hs. de uso
  • Limpieza, vajilla,hornos pizzeros, parrilla.
  • Pasadas las 5 hs. debe abonar $50 por hora.
  • El turno nocturno es a partir de las 20:00Hs.

Servicios adicionales

  • Servicio de PC es $100.
  • Servicio de proyector $ 120
  • Servicio de Sonido: consultar en secretaria.
Porwebmaster

Se realizo en el Centro de mediación el Colegio de abogados la primera mediación por videoconferencia.

El martes 10 de junio de 2014 se celebró en el Centro de Mediación de nuestro Colegio la primera mediación a distancia utilizando el sistema de videoconferencia. La misma fue realizada a partir de un pedido de asistencia y cooperación que realizara el Centro de Mediación Comunitaria del Ministerio de Justicia de Salta.

Dicho Ministerio cuenta con la Disposición Nº 118 que regula y reglamenta la Mediación a Distancia (dentro de la órbita de la Mediación Comunitaria Extrajudicial) como excepción para casos especiales donde el convocado posee domicilio en otra provincia o municipio fuera de la Capital.
En éstos casos se le ofrece al/la Solicitante la posibilidad de realizar el procedimiento a Distancia, con la ventaja tanto para Solicitante como para Convocado de evitar tener que viajar para asistir a su audiencia, siendo además un servicio completamente gratuito.

Tres mediadores, dos en Salta – Ramiro Castro y Sabina Morales Maurice, y Natalia Messineo en Mar del Plata, facilitaron este proceso de mediación que con el uso de las nuevas tecnologías permitió que dos padres que se encontraban a más de 1500 km. de distancia pudieran acordar cuestiones vinculadas a la asistencia y crianza de su hija.

El Director del Centro de Medición Dr. Jorge A. Stinson participó como autoridad certificante del proceso, y el Ingeniero Julián Lombardo y el Lic. Omar Cano pusieron a disposición todos sus conocimientos técnicos para que la mediación pudiera desarrollarse adecuadamente.

Porwebmaster

El martes 10 de junio de 2014 se celebró en el Centro de Mediación de nuestro Colegio la primera mediación a distancia utilizando el sistema de videoconferencia. La misma fue realizada a partir de un pedido de asistencia y cooperación que realizara el Centro de Mediación Comunitaria del Ministerio de Justicia de Salta.

Dicho Ministerio cuenta con la Disposición Nº 118 que regula y reglamenta la Mediación a Distancia (dentro de la órbita de la Mediación Comunitaria Extrajudicial) como excepción para casos especiales donde el convocado posee domicilio en otra provincia o municipio fuera de la Capital.
En éstos casos se le ofrece al/la Solicitante la posibilidad de realizar el procedimiento a Distancia, con la ventaja tanto para Solicitante como para Convocado de evitar tener que viajar para asistir a su audiencia, siendo además un servicio completamente gratuito.

Tres mediadores, dos en Salta – Ramiro Castro y Sabina Morales Maurice, y Natalia Messineo en Mar del Plata, facilitaron este proceso de mediación que con el uso de las nuevas tecnologías permitió que dos padres que se encontraban a más de 1500 km. de distancia pudieran acordar cuestiones vinculadas a la asistencia y crianza de su hija.

El Director del Centro de Medición Dr. Jorge A. Stinson participó como autoridad certificante del proceso, y el Ingeniero Julián Lombardo y el Lic. Omar Cano pusieron a disposición todos sus conocimientos técnicos para que la mediación pudiera desarrollarse adecuadamente.

Porwebmaster

Matricula 2015

 $2600

VENCIMIENTOS:

  • 1ra. CUOTA    31/03/15     $650

  • 2ra. CUOTA    30/06/15     $650

  • 3ra. CUOTA    30/09/15     $650

  • 4ta. CUOTA    30/11/15     $650

 

Porwebmaster

Matricula 2015

 $2600

VENCIMIENTOS:

  • 1ra. CUOTA    31/03/15     $650

  • 2ra. CUOTA    30/06/15     $650

  • 3ra. CUOTA    30/09/15     $650

  • 4ta. CUOTA    30/11/15     $650

 

Porwebmaster

Se restablecerá la normal prestación del servicio de justicia en los órganos del fuero civil y comercial (edif. brown 2241)

Con la concurrencia y activa participación de nuestro Colegio, representado por  el Sr. Presidente, Dr. Fabián Portillo y miembros de la Comisión de Administración de Justicia, a las 8 hs. del día de la fecha, se llevó a cabo la asamblea programada por los empleados judiciales (A.J.B) en la sede de la Cámara Civil y Comercial. En la oportunidad, se recibió el informe técnico de la Arq. Greco, Encargada la Delegación de Arquitectura Local, quien dio cuenta sobre los avances alcanzados y el estado actual del sistema eléctrico y de calefacción del edificio donde se asientan gran parte de los órganos del Fuero Civil y Comercial.

En virtud de ello y el excelente canal de diálogo mantenido con las autoridades de la Asoc. Judicial Bonaerense se acordó  retomar en forma inmediata el servicio de justicia y normalizar la prestación del mismo en los Juzgados Civiles y Comerciales Nº 2, 3, 4, 5, 8 y 9.

Porwebmaster

Con la concurrencia y activa participación de nuestro Colegio, representado por  el Sr. Presidente, Dr. Fabián Portillo y miembros de la Comisión de Administración de Justicia, a las 8 hs. del día de la fecha, se llevó a cabo la asamblea programada por los empleados judiciales (A.J.B) en la sede de la Cámara Civil y Comercial. En la oportunidad, se recibió el informe técnico de la Arq. Greco, Encargada la Delegación de Arquitectura Local, quien dio cuenta sobre los avances alcanzados y el estado actual del sistema eléctrico y de calefacción del edificio donde se asientan gran parte de los órganos del Fuero Civil y Comercial.

En virtud de ello y el excelente canal de diálogo mantenido con las autoridades de la Asoc. Judicial Bonaerense se acordó  retomar en forma inmediata el servicio de justicia y normalizar la prestación del mismo en los Juzgados Civiles y Comerciales Nº 2, 3, 4, 5, 8 y 9.