A raíz de la iniciativa propuesta por la Comisión de Administración de Justicia y gestionada conjuntamente con el Colegio de Magistrados Local, con fecha 16 de abril de 2014 la SCBA dictó la Resolución Nº 12/14 por medio de la cual se pondrá en funcionamiento en la sede del Tribunal de Trabajo Nº 4, Sarmiento 2760, una mesa receptora de escritos exclusiva para los órganos del Fuero Laboral.
Que dicha gestión fue iniciada luego de recabar los reclamos de los colegiados respecto a las demoras en la atención en dichos Tribunales y que consideramos colaborará con el servicio de justicia y el ejercicio profesional.
A raíz de la iniciativa propuesta por la Comisión de Administración de Justicia y gestionada conjuntamente con el Colegio de Magistrados Local, con fecha 16 de abril de 2014 la SCBA dictó la Resolución Nº 12/14 por medio de la cual se pondrá en funcionamiento en la sede del Tribunal de Trabajo Nº 4, Sarmiento 2760, una mesa receptora de escritos exclusiva para los órganos del Fuero Laboral.
Que dicha gestión fue iniciada luego de recabar los reclamos de los colegiados respecto a las demoras en la atención en dichos Tribunales y que consideramos colaborará con el servicio de justicia y el ejercicio profesional.
Con motivo de las gestiones efectuadas por la Sra. Secretaria, Dra. María Fernanda Huerta y la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, días atrás se dispuso la remisión de una nota al Juzgado Federal Nº 4, a cargo del Dr. Alfredo López, solicitando se deje sin efecto la modalidad de atención implementada en la mesa de entradas, mediante la cual los días de nota, martes y viernes, sólo se exhibían los expedientes de lista, ya que era restrictiva al ejercicio profesional.
En respuesta a dicha gestión, en el día de la fecha se nos efectuó una comunicación desde el citado órgano, mediante la cual se nos informó que se ha hecho lugar a la petición del Colegio y que la citada limitación ha sido dejada sin efecto.
Con motivo de las gestiones efectuadas por la Sra. Secretaria, Dra. María Fernanda Huerta y la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, días atrás se dispuso la remisión de una nota al Juzgado Federal Nº 4, a cargo del Dr. Alfredo López, solicitando se deje sin efecto la modalidad de atención implementada en la mesa de entradas, mediante la cual los días de nota, martes y viernes, sólo se exhibían los expedientes de lista, ya que era restrictiva al ejercicio profesional.
En respuesta a dicha gestión, en el día de la fecha se nos efectuó una comunicación desde el citado órgano, mediante la cual se nos informó que se ha hecho lugar a la petición del Colegio y que la citada limitación ha sido dejada sin efecto.
No obstante los relevamientos diarios que realiza la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, y habiendo tomado conocimiento que en algunos órganos no se estaría cumpliendo el protocolo de actuación judicial –respecto a los cuales ya hemos efectuado la queja respectiva-, solicitamos a los colegas, quieran tener a bien, informarnos tales disfuncionalidades a prosec@camdp.org.ar o por SMS al 223-542020, a los fines de que la Comisión y la Mesa Directiva puedan adoptar las medidas pertinentes.
No obstante los relevamientos diarios que realiza la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, y habiendo tomado conocimiento que en algunos órganos no se estaría cumpliendo el protocolo de actuación judicial –respecto a los cuales ya hemos efectuado la queja respectiva-, solicitamos a los colegas, quieran tener a bien, informarnos tales disfuncionalidades a prosec@camdp.org.ar o por SMS al 223-542020, a los fines de que la Comisión y la Mesa Directiva puedan adoptar las medidas pertinentes.
Recordamos que a partir del día de la fecha, ha entrado en vigencia el sistema de notificaciones electrónicas en la Justicia Federal, el cual será aplicable únicamente para causas iniciadas en todos los Juzgados de Primera Instancia y Tribunales de las Cámaras Nacionales y Federales a partir del 1º de abril de 2014 (CAUSAS NUEVAS).
Las causas iniciadas con anterioridad a la entrada en vigencia del nuevo sistema (hasta el 31/03/2014) continuarán con el sistema de notificación a través de la cédula papel.
Recordamos que a partir del día de la fecha, ha entrado en vigencia el sistema de notificaciones electrónicas en la Justicia Federal, el cual será aplicable únicamente para causas iniciadas en todos los Juzgados de Primera Instancia y Tribunales de las Cámaras Nacionales y Federales a partir del 1º de abril de 2014 (CAUSAS NUEVAS).
Las causas iniciadas con anterioridad a la entrada en vigencia del nuevo sistema (hasta el 31/03/2014) continuarán con el sistema de notificación a través de la cédula papel.
Con fecha 31-3-2014 el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fernando Román González, la Sra. Secretaria, Dra. María Fernanda Huerta, el Sr. Director de la Caja de Previsión, Dr. Fabián Portillo, y los Dres. Guillermo Golmar y Pablo Garriga Lacaze -como representantes de la Comisión de Administración de Justicia- se reunieron con el Gerente de Operaciones del Banco Provincia, Sr. Jorge Recaite, a fin de abordar como tema central las disfuncionalidades existentes en la Sucursal Tribunales, las cuales afectan directamente el ejercicio profesional.
Se solicitó fundamentalmente que se designen cajeros exclusivos para abogados, se acorte el tiempo de atención en la recepción de oficios y cobro de órdenes de pago, y se agilice el plazo de las transferencias bancarias, entre otros.
A propuesta del Presidente del Colegio se dispuso conformar una Comisión Bilateral de Seguimiento y se fijó nueva fecha de reunión para el próximo 21 de abril, para verificar en la misma los resultados que se hayan alcanzado en respuesta a las inquietudes trasladadas, para lo cual en estos días, el Sr. Racaite se reunirá con el Gerente de Sucursal y el Gerente Operativo Zonal para analizar posibles soluciones.
Con fecha 31-3-2014 el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fernando Román González, la Sra. Secretaria, Dra. María Fernanda Huerta, el Sr. Director de la Caja de Previsión, Dr. Fabián Portillo, y los Dres. Guillermo Golmar y Pablo Garriga Lacaze -como representantes de la Comisión de Administración de Justicia- se reunieron con el Gerente de Operaciones del Banco Provincia, Sr. Jorge Recaite, a fin de abordar como tema central las disfuncionalidades existentes en la Sucursal Tribunales, las cuales afectan directamente el ejercicio profesional.
Se solicitó fundamentalmente que se designen cajeros exclusivos para abogados, se acorte el tiempo de atención en la recepción de oficios y cobro de órdenes de pago, y se agilice el plazo de las transferencias bancarias, entre otros.
A propuesta del Presidente del Colegio se dispuso conformar una Comisión Bilateral de Seguimiento y se fijó nueva fecha de reunión para el próximo 21 de abril, para verificar en la misma los resultados que se hayan alcanzado en respuesta a las inquietudes trasladadas, para lo cual en estos días, el Sr. Racaite se reunirá con el Gerente de Sucursal y el Gerente Operativo Zonal para analizar posibles soluciones.
Informamos que la próxima semana miembros de la Mesa Directiva del Colegio, se reunirán con autoridades del ANSES a los fines de abordar temas vinculados al ejercicio profesional en las UDAI Nº 1 y 2, y sobretodo obtener un sector de atención exclusiva para abogados.
Mucho agradeceremos hacernos llegar sus inquietudes y sugerencias al respecto a prosec@camdp.org.ar para poder trasladarlas a los funcionarios en la citada reunión.
Informamos que la próxima semana miembros de la Mesa Directiva del Colegio, se reunirán con autoridades del ANSES a los fines de abordar temas vinculados al ejercicio profesional en las UDAI Nº 1 y 2, y sobretodo obtener un sector de atención exclusiva para abogados.
Mucho agradeceremos hacernos llegar sus inquietudes y sugerencias al respecto a prosec@camdp.org.ar para poder trasladarlas a los funcionarios en la citada reunión.
En respuesta al pedido efectuado por el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fernando Román González, el próximo 31 de marzo a las 11.00 hs. asistirá a nuestra sede el Gerente de Operaciones del Banco Provincia, Sr. Jorge Recaite.
En la oportunidad se trasladarán al Sr. Gerente las quejas e inquietudes que requieren urgente solución, tales como: a) Demoras excesivas para el cobro de giros por parte de los profesionales; b) Tardanza excesiva en la realización y acreditación de transferencias bancarias; c) El hecho de que se debe sacar número para todo tipo de gestión, dando igual dejar un oficio o percibir una libranza judicial, sea particular o abogado; d) Discordancia entre la notificación de que existe una orden de pago vía M.E.V. y el Banco; e) Los oficios de informe de saldo o movimiento de cuentas se dejan en un mostrador, todos mezclados, sin orden alguno lo cual dificulta su búsqueda; f) Pagos de impuestos u otros servicios: Se ha dado que cuando el profesional concurre a cobrar un giro, aprovecha la oportunidad para abonar un impuesto, y le es negado el pago, ya que los –algunos- cajeros indican que debe ser efectuado en planta baja.
No obstante ello, solicitamos vuestra colaboración para hacernos saber cualquier otra inquietud, la cual podrán comunicar vía e.mail a prosec@camp.org.ar (hasta el lunes 31 a las 10.00 hs.).
Entendemos que dicha reunión es de gran importancia ya que permitirá buscar y proponer soluciones a dicha disfuncionalidades, hasta tanto se concrete la idea de este Colegio –aprobada por el Presidente del Banco- para que la sucursal tribunales sea destinada exclusivamente para la realización de trámites judiciales.
En respuesta al pedido efectuado por el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fernando Román González, el próximo 31 de marzo a las 11.00 hs. asistirá a nuestra sede el Gerente de Operaciones del Banco Provincia, Sr. Jorge Recaite.
En la oportunidad se trasladarán al Sr. Gerente las quejas e inquietudes que requieren urgente solución, tales como: a) Demoras excesivas para el cobro de giros por parte de los profesionales; b) Tardanza excesiva en la realización y acreditación de transferencias bancarias; c) El hecho de que se debe sacar número para todo tipo de gestión, dando igual dejar un oficio o percibir una libranza judicial, sea particular o abogado; d) Discordancia entre la notificación de que existe una orden de pago vía M.E.V. y el Banco; e) Los oficios de informe de saldo o movimiento de cuentas se dejan en un mostrador, todos mezclados, sin orden alguno lo cual dificulta su búsqueda; f) Pagos de impuestos u otros servicios: Se ha dado que cuando el profesional concurre a cobrar un giro, aprovecha la oportunidad para abonar un impuesto, y le es negado el pago, ya que los –algunos- cajeros indican que debe ser efectuado en planta baja.
No obstante ello, solicitamos vuestra colaboración para hacernos saber cualquier otra inquietud, la cual podrán comunicar vía e.mail a prosec@camp.org.ar (hasta el lunes 31 a las 10.00 hs.).
Entendemos que dicha reunión es de gran importancia ya que permitirá buscar y proponer soluciones a dicha disfuncionalidades, hasta tanto se concrete la idea de este Colegio –aprobada por el Presidente del Banco- para que la sucursal tribunales sea destinada exclusivamente para la realización de trámites judiciales.
El pasado viernes 21 de marzo el Sr. Vicepresidente del Colegio, Dr. Gabriel Tirrelli y la Sra. Secretaria, Dra, María Fernanda Huerta, recibieron en nuestra sede la distinguida visita del Sr. Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Héctor Negri.
En la oportunidad, se puso en conocimiento y consideración del Sr. Ministro, diversas circunstancias relativas a la administración de justicia en la ciudad Mar del Plata, particularmente, sobre la necesidad de la puesta en funcionamiento de dos Tribunales más para el Fuero Laboral conforme lo determina el art. 24 de la Ley 5827 (T.O. Ley 14.484), de los Juzgados Nº 15 y 16 para el Fuero Civil y Comercial, la necesidad de crear una cuarta Sala para el órgano del Alzada, y asimismo el acompañamiento de este Colegio respecto al pedido que le fuera efectuado por los Magistrados del Fuero de Familia para que se dote a los Juzgados de un nuevo inmueble (para asentar al menos dos de ellos), mayor personal y la creación de dos nuevos órganos.
El pasado viernes 21 de marzo el Sr. Vicepresidente del Colegio, Dr. Gabriel Tirrelli y la Sra. Secretaria, Dra, María Fernanda Huerta, recibieron en nuestra sede la distinguida visita del Sr. Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Héctor Negri.
En la oportunidad, se puso en conocimiento y consideración del Sr. Ministro, diversas circunstancias relativas a la administración de justicia en la ciudad Mar del Plata, particularmente, sobre la necesidad de la puesta en funcionamiento de dos Tribunales más para el Fuero Laboral conforme lo determina el art. 24 de la Ley 5827 (T.O. Ley 14.484), de los Juzgados Nº 15 y 16 para el Fuero Civil y Comercial, la necesidad de crear una cuarta Sala para el órgano del Alzada, y asimismo el acompañamiento de este Colegio respecto al pedido que le fuera efectuado por los Magistrados del Fuero de Familia para que se dote a los Juzgados de un nuevo inmueble (para asentar al menos dos de ellos), mayor personal y la creación de dos nuevos órganos.