Informamos a nuestros matriculados, con motivo de las gestiones realizada por la Mesa Directiva de nuestro Colegio de Abogados ante ANSES, con fecha 29 de marzo de 2022, fue puesto en funcionamiento nuevo versión del sistema informático titulado ADP WEB 2.0 (acreditación de datos personales y familiares), mediante el cual se administran los datos personales de las personas en general.
En cumplimiento de la Ley de identidad de Género Nº 26.743 y Resolución Conjunta AFIP-ANSES 5007/2021, esta nueva versión de ADP WEB 2.0, incorpora la asignación de CUIL genérico y no binario en términos de sexo/género.
A su vez, y de acuerdo al art 2 de la Resolución Conjunta AFIP-ANSES 5007/2021: “ Las personas amparadas por la Ley de Identidad de Género nº 26.743 que , a la fecha de vigencia de la presente, posean Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Clave Único de Identificación Tributaria (CUIT), podrán solicitar , por única vez, su sustitución por una clave otorgada en los términos de la presente norma”.-
Informamos a nuestros matriculados, con motivo de las gestiones realizada por la Mesa Directiva de nuestro Colegio de Abogados ante ANSES, con fecha 29 de marzo de 2022, fue puesto en funcionamiento nuevo versión del sistema informático titulado ADP WEB 2.0 (acreditación de datos personales y familiares), mediante el cual se administran los datos personales de las personas en general.
En cumplimiento de la Ley de identidad de Género Nº 26.743 y Resolución Conjunta AFIP-ANSES 5007/2021, esta nueva versión de ADP WEB 2.0, incorpora la asignación de CUIL genérico y no binario en términos de sexo/género.
A su vez, y de acuerdo al art 2 de la Resolución Conjunta AFIP-ANSES 5007/2021: “ Las personas amparadas por la Ley de Identidad de Género nº 26.743 que , a la fecha de vigencia de la presente, posean Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Clave Único de Identificación Tributaria (CUIT), podrán solicitar , por única vez, su sustitución por una clave otorgada en los términos de la presente norma”.-
El Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Mar del Plata manifiesta su profundo pesar por el fallecimiento del Sr. Presidente del Colegio de Abogados de San Nicolás, Dr. Julio César Carignano. Hacemos llegar a familiares, amigos y colegiados/as, nuestras más sentidas condolencias.
El Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Mar del Plata manifiesta su profundo pesar por el fallecimiento del Sr. Presidente del Colegio de Abogados de San Nicolás, Dr. Julio César Carignano. Hacemos llegar a familiares, amigos y colegiados/as, nuestras más sentidas condolencias.
Habiendo transcurrido ya, 46 años de que se produjera en nuestro País el último y brutal golpe militar, que sumiera a la Nación Argentina en el período más oscuro de su historia. Desde nuestro foro de abogados marplatense, sufrimos con especial violencia esta etapa, por los trágicos sucesos conocidos como “la Noche de las Corbatas”, y por la afectación a la vida, la libertad y el ejercicio profesional que sufriera toda la Colegiación. Por ello este Colegio de Abogados manifiesta:
CONSEJO DIRECTIVO CAMDP – 24 DE MARZO DE 2022.-
Habiendo transcurrido ya, 46 años de que se produjera en nuestro País el último y brutal golpe militar, que sumiera a la Nación Argentina en el período más oscuro de su historia. Desde nuestro foro de abogados marplatense, sufrimos con especial violencia esta etapa, por los trágicos sucesos conocidos como “la Noche de las Corbatas”, y por la afectación a la vida, la libertad y el ejercicio profesional que sufriera toda la Colegiación. Por ello este Colegio de Abogados manifiesta:
CONSEJO DIRECTIVO CAMDP – 24 DE MARZO DE 2022.-
Informamos a los/as colegiados/as que, desde la Suprema Corte de Justicia, han comunicado que se deberán extender las tareas de mantenimiento del sistema, comenzadas a las 20 horas del pasado viernes, por lo que el mismo no estará disponible en las próximas horas del día de hoy (lunes 21/3/2022).
En razón de ello, desde el Colegio de Abogados solicitaremos a la S.C.B.A. la suspensión de términos procesales.
Informamos a los/as colegiados/as que, desde la Suprema Corte de Justicia, han comunicado que se deberán extender las tareas de mantenimiento del sistema, comenzadas a las 20 horas del pasado viernes, por lo que el mismo no estará disponible en las próximas horas del día de hoy (lunes 21/3/2022).
En razón de ello, desde el Colegio de Abogados solicitaremos a la S.C.B.A. la suspensión de términos procesales.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, representantes del Instituto de Estudios de Genero y Diversidad, se reunieron con el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, a fin de elevar el INFORME: HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL MUNDO DE LA COLEGIACIÓN, que fue elaborado por dicho grupo estudio.
Desde el citado Instituto manifestaron la importancia de analizar la participación de las mujeres en el campo de la abogacía, reflejando su lucha en pos de lograr mayor participación, en pie de igualdad con el varón, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, representantes del Instituto de Estudios de Genero y Diversidad, se reunieron con el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, a fin de elevar el INFORME: HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL MUNDO DE LA COLEGIACIÓN, que fue elaborado por dicho grupo estudio.
Desde el citado Instituto manifestaron la importancia de analizar la participación de las mujeres en el campo de la abogacía, reflejando su lucha en pos de lograr mayor participación, en pie de igualdad con el varón, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.