Noticias

Porwebmaster

Reunión mensual Instituto de Derecho de las Familias y Sucesiones del C.A.M.D.P

Se realizara el Jueves 20 de octubre 15 :30 hs en Modalidad virtual

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/87072599500?pwd=MnVDakJwZ0g2bmY3OFZDVU5aQWp1QT09

ID de reunión: 870 7259 9500

Código de acceso: 177698

Porwebmaster

Se realizara el Jueves 20 de octubre 15 :30 hs en Modalidad virtual

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/87072599500?pwd=MnVDakJwZ0g2bmY3OFZDVU5aQWp1QT09

ID de reunión: 870 7259 9500

Código de acceso: 177698

Porwebmaster

REUNION CON JUZGADO DE FAMILIA Nº 3

Informamos que el pasado 14 de septiembre, autoridades de nuestro Colegio e integrantes de la Comisión de Administración de Justicia, se reunieron con la Sra. Juez a cargo del Juzgado de Familia Nº 3, Dra. AMALIA DORADO y funcionarios de dicho órgano, la Sra. Consejera de Familia, Dra. Silvina Álvarez Ferrari y el Secretario, Dr. Jorge Chiesa, oportunidad en que se trasladaron las inquietudes que nos hicieran llegar colegiados/as que litigan en el Fuero.

En primer término se manifestó a la magistrada la importancia de que se celebren las audiencias Art. 12 CDN en los Procesos de Familia, en etapa previa, informando la Dra. Dorado que en su Juzgado las llevan a cabo la Consejera de Familia y el equipo técnico

Se trasladó la inquietud de colegas en torno a discordancias generadas en el acceso a audiencias virtuales fijadas por el órgano, ello con la finalidad de garantizar el debido proceso y la actividad de los profesionales intervinientes.
Consultada la Dra. Dorado sobre la planta de personal con la que actualmente cuenta, nos comunicó que actualmente tienen una sola Consejera de Familia y que están a la espera de otra designación.

Respecto a la demora en los proveídos, informó la Magistrada que no obstante el cúmulo de trabajo que poseen, se esfuerzan en mantener el despacho diario dentro de los plazos legales.

En cuanto a la figura del Abogado del Niño/a y Adolescente se hizo hincapié sobre la importancia de su participación y representación del mismo durante todo el proceso, a lo cual los funcionarios manifestaron, que siempre propician su participación.

Vinculado a la preocupación del Colegio en torno a las regulaciones de honorarios, se hizo saber a la magistrada que debe efectuarse una justa valoración de la tarea desplegada por los colegas, se remarcó que la ley fija mínimos y que debe tenerse en consideración también, el trabajo extrajudicial que realizan los/as letrados/as, como ser aquella que conduce a un acuerdo integral evitando el inicio de actuaciones autónomas implicando ello mayor desgaste jurisdiccional. Desde el Juzgado nos comunicaron que siempre han reconocido la labor del abogado/a de parte y que se efectúa un análisis de la labor realizada evitando aplicar los mínimos de la ley arancelaria cuando así sea procedente.

Como conclusión podemos decir que se trató de una reunión positiva ratificándose el canal de diálogo entre Colegio y dicho órgano, destinado a trabajar en conjunto pos de mejorar el servicio de administración de justicia en el Fuero de Familia.

Porwebmaster

Informamos que el pasado 14 de septiembre, autoridades de nuestro Colegio e integrantes de la Comisión de Administración de Justicia, se reunieron con la Sra. Juez a cargo del Juzgado de Familia Nº 3, Dra. AMALIA DORADO y funcionarios de dicho órgano, la Sra. Consejera de Familia, Dra. Silvina Álvarez Ferrari y el Secretario, Dr. Jorge Chiesa, oportunidad en que se trasladaron las inquietudes que nos hicieran llegar colegiados/as que litigan en el Fuero.

En primer término se manifestó a la magistrada la importancia de que se celebren las audiencias Art. 12 CDN en los Procesos de Familia, en etapa previa, informando la Dra. Dorado que en su Juzgado las llevan a cabo la Consejera de Familia y el equipo técnico

Se trasladó la inquietud de colegas en torno a discordancias generadas en el acceso a audiencias virtuales fijadas por el órgano, ello con la finalidad de garantizar el debido proceso y la actividad de los profesionales intervinientes.
Consultada la Dra. Dorado sobre la planta de personal con la que actualmente cuenta, nos comunicó que actualmente tienen una sola Consejera de Familia y que están a la espera de otra designación.

Respecto a la demora en los proveídos, informó la Magistrada que no obstante el cúmulo de trabajo que poseen, se esfuerzan en mantener el despacho diario dentro de los plazos legales.

En cuanto a la figura del Abogado del Niño/a y Adolescente se hizo hincapié sobre la importancia de su participación y representación del mismo durante todo el proceso, a lo cual los funcionarios manifestaron, que siempre propician su participación.

Vinculado a la preocupación del Colegio en torno a las regulaciones de honorarios, se hizo saber a la magistrada que debe efectuarse una justa valoración de la tarea desplegada por los colegas, se remarcó que la ley fija mínimos y que debe tenerse en consideración también, el trabajo extrajudicial que realizan los/as letrados/as, como ser aquella que conduce a un acuerdo integral evitando el inicio de actuaciones autónomas implicando ello mayor desgaste jurisdiccional. Desde el Juzgado nos comunicaron que siempre han reconocido la labor del abogado/a de parte y que se efectúa un análisis de la labor realizada evitando aplicar los mínimos de la ley arancelaria cuando así sea procedente.

Como conclusión podemos decir que se trató de una reunión positiva ratificándose el canal de diálogo entre Colegio y dicho órgano, destinado a trabajar en conjunto pos de mejorar el servicio de administración de justicia en el Fuero de Familia.

Porwebmaster

EL CAMDP EFECTUÓ RECLAMO POR REGULACIONES DE HONORARIOS Y RETRIBUCIÓN DE MEDIADORES EN FORMA DIRECTA ANTE TODOS LOS ÓRGANOS DEL FUERO CIVIL Y COMERCIAL, FAMILIA, JUSTICIA DE PAZ

Informamos a los/as colegiados/as que la Mesa Directiva del CAMDP, mediante nota fechada 30/9/2022, exhortó a todos y cada uno de los/as Magistrados/as del Fuero Civil y Comercial, Familia, Cámara Civil y Comercial Departamental y Justicia de Paz a que cumplan la normativa arancelaria vigente.

Las problemáticas recurrentes en torno a la valoración del trabajo profesional que fueran relevadas por la Comisión de Administración de Justicia y el Centro de Mediación del Colegio, denunciadas ante los magistrados/as fueron las siguientes: a) Honorarios que no respetan los mínimos establecidos en la Ley 14967 en franca violación al párrafo 3º del art. 16 de dicho plexo normativo. b) Escasa o ausencia de fundamentación de los autos regulatorios no respetándose el art. 15 de la Ley arancelaria. c) Arbitraria aplicación del artículo 1255 del CCCN violando los mínimos legales. d) No se regulan correctamente honorarios provisorios en distintos procesos. e) Se toman parámetros erróneos para fijar base regulatoria afectando ello de manera directa la regulación del letrado/a. f) Se regulan honorarios a mediadores en vez de aplicar-se la escala retributiva establecida en el artículo del art. 31 del decreto 600/21.

Asimismo, se informó a los Jueces sobre la creación de un Observatorio de Regulaciones de Honorarios, el cual tendrá como finalidad recabar aquellas sentencias que incurran en cualesquiera de las problemáticas supra denunciadas, las cuales serán inmediatamente remitidas al Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, a la Caja de la Abogacía y, para el caso de corresponder y previa decisión del Consejo Directivo de nuestro órgano colegial, denunciarlas al Consejo de la Magistratura.

Ponemos en vuestro conocimiento la nota que ha sido remitida a la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Juzgados en lo Civil y Comercial, Familia y de la Justicia de Paz (en los dos últimos casos sin referencia a los honorarios de los mediadores).
Por último ponemos a vuestra disposición e-mail del Observatorio de Regulaciones de honorarios, observatorio-honorarios@camdp.org.ar, al cual los colegas podrán remitir en forma inmediata aquellas regulaciones que no se adecuen a la normativa vigente.

Porwebmaster

Informamos a los/as colegiados/as que la Mesa Directiva del CAMDP, mediante nota fechada 30/9/2022, exhortó a todos y cada uno de los/as Magistrados/as del Fuero Civil y Comercial, Familia, Cámara Civil y Comercial Departamental y Justicia de Paz a que cumplan la normativa arancelaria vigente.

Las problemáticas recurrentes en torno a la valoración del trabajo profesional que fueran relevadas por la Comisión de Administración de Justicia y el Centro de Mediación del Colegio, denunciadas ante los magistrados/as fueron las siguientes: a) Honorarios que no respetan los mínimos establecidos en la Ley 14967 en franca violación al párrafo 3º del art. 16 de dicho plexo normativo. b) Escasa o ausencia de fundamentación de los autos regulatorios no respetándose el art. 15 de la Ley arancelaria. c) Arbitraria aplicación del artículo 1255 del CCCN violando los mínimos legales. d) No se regulan correctamente honorarios provisorios en distintos procesos. e) Se toman parámetros erróneos para fijar base regulatoria afectando ello de manera directa la regulación del letrado/a. f) Se regulan honorarios a mediadores en vez de aplicar-se la escala retributiva establecida en el artículo del art. 31 del decreto 600/21.

Asimismo, se informó a los Jueces sobre la creación de un Observatorio de Regulaciones de Honorarios, el cual tendrá como finalidad recabar aquellas sentencias que incurran en cualesquiera de las problemáticas supra denunciadas, las cuales serán inmediatamente remitidas al Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, a la Caja de la Abogacía y, para el caso de corresponder y previa decisión del Consejo Directivo de nuestro órgano colegial, denunciarlas al Consejo de la Magistratura.

Ponemos en vuestro conocimiento la nota que ha sido remitida a la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Juzgados en lo Civil y Comercial, Familia y de la Justicia de Paz (en los dos últimos casos sin referencia a los honorarios de los mediadores).
Por último ponemos a vuestra disposición e-mail del Observatorio de Regulaciones de honorarios, observatorio-honorarios@camdp.org.ar, al cual los colegas podrán remitir en forma inmediata aquellas regulaciones que no se adecuen a la normativa vigente.

Porwebmaster

NUEVO VALOR DEL JUS ARANCELARIO

Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a través del Acuerdo 4083/22, dispuso:

1.- Fijar el valor del «Jus» conforme art. 9 de la ley 14.967:

Con vigencia desde el 1º de Septiembre de 2022 en la suma de PESOS CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE ($ 5.787);
– A partir del 1º de Diciembre de 2022 en la suma de PESOS SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE ($ 6.149);

2.- Adecuar el valor del «Jus arancelario decreto-ley 8904/77»:
– Con vigencia desde el 1° de de Septiembre de 2022 en la suma de PESOS TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO ($ 3.955);
– A partir del 1° de Diciembre de 2022 en la suma de PESOS CUATRO MIL DOSCIENTOS DOS ($ 4.202);

 

IMPORTANTE : Sin perjuicio de lo dispuesto en la nueva Acordada, se comunica que el Consejo Superior resolvió mantener los valores del bono y la matrícula, que ya se habían modificado a partir del 1 de septiembre ppdo.

Presione aquí para descargar el Acuerdo Nº 4083/22

Porwebmaster

Informamos que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a través del Acuerdo 4083/22, dispuso:

1.- Fijar el valor del «Jus» conforme art. 9 de la ley 14.967:

Con vigencia desde el 1º de Septiembre de 2022 en la suma de PESOS CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE ($ 5.787);
– A partir del 1º de Diciembre de 2022 en la suma de PESOS SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE ($ 6.149);

2.- Adecuar el valor del «Jus arancelario decreto-ley 8904/77»:
– Con vigencia desde el 1° de de Septiembre de 2022 en la suma de PESOS TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO ($ 3.955);
– A partir del 1° de Diciembre de 2022 en la suma de PESOS CUATRO MIL DOSCIENTOS DOS ($ 4.202);

 

IMPORTANTE : Sin perjuicio de lo dispuesto en la nueva Acordada, se comunica que el Consejo Superior resolvió mantener los valores del bono y la matrícula, que ya se habían modificado a partir del 1 de septiembre ppdo.

Presione aquí para descargar el Acuerdo Nº 4083/22

Porwebmaster

REUNION CON TRIBUNAL DE TRABAJO Nº 4

Ponemos en conocimiento de los/as colegiados/as que el 15 de septiembre pasado, autoridades y representantes de la Comisión de Administración de Justicia del CAMDP mantuvieron una entrevista con uno de los Magistrados del Tribunal de Trabajo Nº 4, Dr. Alejandro Lerena  acompañado por el Secretario Dr. Diego Dilela, reunión que fuera convocada por el CAMDP.

En la oportunidad se consultó al Dr. Lerena sobre la integración del Tribunal y los recursos humanos con lo que contaba actualmente, informándosenos  que en este momento falta un Juez, ya que la Dra. Bártoli ha pasado a conformar el Tribunal Nº 2, y que para la toma de audiencias y/o dictado de resoluciones que así lo requieran, integran con algún magistrado de alguno de los otros órganos del fuero. Asimismo, que de la planta de personal permanente actualmente resta que se reintegre un empleado y aguardan la designación de un funcionario más.

Agregaron que desde el inicio de actividades del Tribunal de Trabajo Nº  5 reciben en promedio 16 causas por semana, siendo que antes se radicaban alrededor de 40 expedientes.

En cuanto a los tiempos en el dictado de resoluciones, informaron que han redoblado esfuerzos y que se ha mejorado al respecto, en particular en las órdenes de transferencias, primeros despachos y en los autos de apertura a prueba.

Consultados sobre el plazo para fijación de audiencias de vista de causa, informaron que actualmente las están fijando a nueve meses de efectuado el requerimiento.

Como conclusión podemos decir que la reunión se desarrolló en un marco de cordialidad y excelente predisposición de parte del Juez y Secretario del Tribunal, generándose un canal de diálogo el cual se acordó mantener en lo sucesivo, para abordar en forma directa, cuestiones tendientes a mejorar la administración de justicia.

Porwebmaster

Ponemos en conocimiento de los/as colegiados/as que el 15 de septiembre pasado, autoridades y representantes de la Comisión de Administración de Justicia del CAMDP mantuvieron una entrevista con uno de los Magistrados del Tribunal de Trabajo Nº 4, Dr. Alejandro Lerena  acompañado por el Secretario Dr. Diego Dilela, reunión que fuera convocada por el CAMDP.

En la oportunidad se consultó al Dr. Lerena sobre la integración del Tribunal y los recursos humanos con lo que contaba actualmente, informándosenos  que en este momento falta un Juez, ya que la Dra. Bártoli ha pasado a conformar el Tribunal Nº 2, y que para la toma de audiencias y/o dictado de resoluciones que así lo requieran, integran con algún magistrado de alguno de los otros órganos del fuero. Asimismo, que de la planta de personal permanente actualmente resta que se reintegre un empleado y aguardan la designación de un funcionario más.

Agregaron que desde el inicio de actividades del Tribunal de Trabajo Nº  5 reciben en promedio 16 causas por semana, siendo que antes se radicaban alrededor de 40 expedientes.

En cuanto a los tiempos en el dictado de resoluciones, informaron que han redoblado esfuerzos y que se ha mejorado al respecto, en particular en las órdenes de transferencias, primeros despachos y en los autos de apertura a prueba.

Consultados sobre el plazo para fijación de audiencias de vista de causa, informaron que actualmente las están fijando a nueve meses de efectuado el requerimiento.

Como conclusión podemos decir que la reunión se desarrolló en un marco de cordialidad y excelente predisposición de parte del Juez y Secretario del Tribunal, generándose un canal de diálogo el cual se acordó mantener en lo sucesivo, para abordar en forma directa, cuestiones tendientes a mejorar la administración de justicia.

Porwebmaster

DESTRUCCION EXPEDIENTES TRIBUNAL DE TRABAJO Nº 2 DEPARTAMENTAL

El Tribunal de Trabajo Nro. 2 del Depto. Judicial de Mar del Plata, informa que de acuerdo a lo dispuesto en el art. 119 del Acuerdo nº 3397 /08 de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires , el día 16 de diciembre de 2022, se procederá a la destrucción de 2459 expedientes, iniciados en el período entre el 25 de abril del año 1977 y 16 de febrero de 2011 con plazos de guarda vencidos.

La nómina de las causas a destruir, sin perjuicio de acompañarse en pdf con la presente, se encuentra a disposición de los interesados para su oposición y presentaciones del art 120 del Acuerdo 3397, por el plazo de 20 días y podrá ser consultada en la sede del Tribunal, calle Garay 1768 de Mar del Plata, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 loras.

A continuación, pueden acceder a dicha nómina: PRESIONE AQUÍ

Porwebmaster

El Tribunal de Trabajo Nro. 2 del Depto. Judicial de Mar del Plata, informa que de acuerdo a lo dispuesto en el art. 119 del Acuerdo nº 3397 /08 de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires , el día 16 de diciembre de 2022, se procederá a la destrucción de 2459 expedientes, iniciados en el período entre el 25 de abril del año 1977 y 16 de febrero de 2011 con plazos de guarda vencidos.

La nómina de las causas a destruir, sin perjuicio de acompañarse en pdf con la presente, se encuentra a disposición de los interesados para su oposición y presentaciones del art 120 del Acuerdo 3397, por el plazo de 20 días y podrá ser consultada en la sede del Tribunal, calle Garay 1768 de Mar del Plata, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14 loras.

A continuación, pueden acceder a dicha nómina: PRESIONE AQUÍ

Porwebmaster

REUNIÓN CON LA RECEPTORÍA GENERAL DE EXPEDIENTES

Informamos a los/as colegiados/as que el 14 de septiembre pasado, autoridades del Colegio se reunieron con la Jefa de la Receptoría general de Expedientes Departamental, Dra. Alejandra Ardiles, quien concurriera acompañada de otros funcionarios que integran dicha dependencia y que fueran citados por el CAMDP a fin de abordar diversos temas e inquietudes planteadas por colegas en torno a la modalidad en que se deben efectuar ciertos trámites.

Consultada sobre los canales de atención la Dra. Ardiles informó que las consultas pueden ser enviadas al e.mail oficial receptoria-mp@jusbuenosaires.gov.ar y/o telefónicamente a números de la página de la SCBA.

Asimismo en cuanto a las consultas que normalmente se reciben en dicha dependencia está la relativa relativas al inicio de acciones de amparo, aclarando la funcionaria que de 8 a 14 hs debe seleccionarse la receptoría de expedientes, pero que luego e ese horario debe elegirse para el inicio el Juzgado de turno, ello conforme Ac. 3397/08 (art. 33 inc. b y Art. 36).

Por otra parte la Dra. Ardiles consideró que es importante comunicar a los letrados/as sobre la necesidad de que se mantengan actualizados los correos electrónicos para que la radicación de causas les sea informada por el sistema y para ello, pueden solicitar la actualización de su casilla de correo remitiendo un e.mail. Asimismo, que cuando se carga documentación en la causa iniciada, que sería de mucha utilidad que en el nombre de los archivos PDF que se adjuntan, se aclare sui contenido por ejemplo: carta poder, DNI, demanda, etc.

Respecto del inicio del pedido de mediación, aclaró que se debe colocar el código de materia correspondiente y que en caso de no requerir la MPO, se deberá colocar un código no mediable por ejemplo “materia a categorizar”.

Se planteó desde el CAMDP la posibilidad de que el sistema automáticamente envíe un aviso de cortesía al mediador mediante un correo electrónico, donde se le informe que ha sido sorteado en una causa, a lo cual la funcionaria nos explicó que el sistema actual no le prevé pero que sería sencillo poder incorporarlo, por lo que desde el Colegio se planteará el tema a la Secretaría de Planificación de la SCBA.

La reunión se desarrolló en un mar

co de cordialidad y respeto mutuo, asumiendo ambas partes el compromiso para seguir trabajando en mejorar el servicio de Justicia en forma coordinada y mantener activo el canal de diálogo entre la dependencia y la nueva conducción del CAMDP.

Por último ponemos a disposición los instructivos que amablemente nos remitiera luego de la reunión la Dra. Ardiles que serán de utilidad para los/as colegas.

 

Porwebmaster

Informamos a los/as colegiados/as que el 14 de septiembre pasado, autoridades del Colegio se reunieron con la Jefa de la Receptoría general de Expedientes Departamental, Dra. Alejandra Ardiles, quien concurriera acompañada de otros funcionarios que integran dicha dependencia y que fueran citados por el CAMDP a fin de abordar diversos temas e inquietudes planteadas por colegas en torno a la modalidad en que se deben efectuar ciertos trámites.

Consultada sobre los canales de atención la Dra. Ardiles informó que las consultas pueden ser enviadas al e.mail oficial receptoria-mp@jusbuenosaires.gov.ar y/o telefónicamente a números de la página de la SCBA.

Asimismo en cuanto a las consultas que normalmente se reciben en dicha dependencia está la relativa relativas al inicio de acciones de amparo, aclarando la funcionaria que de 8 a 14 hs debe seleccionarse la receptoría de expedientes, pero que luego e ese horario debe elegirse para el inicio el Juzgado de turno, ello conforme Ac. 3397/08 (art. 33 inc. b y Art. 36).

Por otra parte la Dra. Ardiles consideró que es importante comunicar a los letrados/as sobre la necesidad de que se mantengan actualizados los correos electrónicos para que la radicación de causas les sea informada por el sistema y para ello, pueden solicitar la actualización de su casilla de correo remitiendo un e.mail. Asimismo, que cuando se carga documentación en la causa iniciada, que sería de mucha utilidad que en el nombre de los archivos PDF que se adjuntan, se aclare sui contenido por ejemplo: carta poder, DNI, demanda, etc.

Respecto del inicio del pedido de mediación, aclaró que se debe colocar el código de materia correspondiente y que en caso de no requerir la MPO, se deberá colocar un código no mediable por ejemplo “materia a categorizar”.

Se planteó desde el CAMDP la posibilidad de que el sistema automáticamente envíe un aviso de cortesía al mediador mediante un correo electrónico, donde se le informe que ha sido sorteado en una causa, a lo cual la funcionaria nos explicó que el sistema actual no le prevé pero que sería sencillo poder incorporarlo, por lo que desde el Colegio se planteará el tema a la Secretaría de Planificación de la SCBA.

La reunión se desarrolló en un mar

co de cordialidad y respeto mutuo, asumiendo ambas partes el compromiso para seguir trabajando en mejorar el servicio de Justicia en forma coordinada y mantener activo el canal de diálogo entre la dependencia y la nueva conducción del CAMDP.

Por último ponemos a disposición los instructivos que amablemente nos remitiera luego de la reunión la Dra. Ardiles que serán de utilidad para los/as colegas.

 

Porwebmaster

VUELVEN LAS JORNADAS DEPORTIVAS!!!!

Luego de dos años en que no pudieron realizarse por la situación sanitaria, este año regresan las Jornadas Deportivas Interdepartamentales de COLPROBA. Como siempre Mar del Plata es la sede de las mismas, que se desarrollarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre de este año.-

Te invitamos a participar, competir, jugar y divertirte representando a nuestro Colegio.-

Estas son las disciplinas presentes en las Jornadas:

  • Ajedrez
  • Basket (Juvenil y Maxi)
  • Beach Voley (Femenino y Masculino)
  • Billar – Pool (Individual y por equipos)
  • Bochas
  • Bowling (Individual y por equipos)
  • Fútbol (Juvenil, Veteranos, Senior, Super Senior, Master, Super Master)
  • Fútbol femenino
  • Golf (Individual y por equipos)
  • Handball (Femenino y Masculino)
  • Hockey (Juvenil y mas 35)
  • Maratón (8 K: Caballeros y Damas: Libre. + 35 + 45 + 54 + 60 +70 4 K: Caballeros y damas)
  • Metegol
  • Natación (Damas y Caballeros, Juveniles y Veteranos, varios estilos)
  • Padel (Damas, Caballeros, Veteranos)
  • Pelota Paleta
  • Pesca (Individual y por equipos)
  • Tenis (juveniles, veteranos (+ 35), seniors (+ 45) superseniors (+ 55) masters (+62), femenino libres, ladies (+35), mixto)
  • Tenis de mesa
  • Tiro ( Individual Femenino y Masculino y por equipos masculino)
  • Truco
  •  Voley (Femenino y Masculino)

Si estás interesado, envianos un mail a jornadasdeportivas2022mdp@gmail.com, indicando tu nombre, edad, número de celular, correo electrónico y la disciplina en la que deseas participar.

Porwebmaster

Luego de dos años en que no pudieron realizarse por la situación sanitaria, este año regresan las Jornadas Deportivas Interdepartamentales de COLPROBA. Como siempre Mar del Plata es la sede de las mismas, que se desarrollarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre de este año.-

Te invitamos a participar, competir, jugar y divertirte representando a nuestro Colegio.-

Estas son las disciplinas presentes en las Jornadas:

  • Ajedrez
  • Basket (Juvenil y Maxi)
  • Beach Voley (Femenino y Masculino)
  • Billar – Pool (Individual y por equipos)
  • Bochas
  • Bowling (Individual y por equipos)
  • Fútbol (Juvenil, Veteranos, Senior, Super Senior, Master, Super Master)
  • Fútbol femenino
  • Golf (Individual y por equipos)
  • Handball (Femenino y Masculino)
  • Hockey (Juvenil y mas 35)
  • Maratón (8 K: Caballeros y Damas: Libre. + 35 + 45 + 54 + 60 +70 4 K: Caballeros y damas)
  • Metegol
  • Natación (Damas y Caballeros, Juveniles y Veteranos, varios estilos)
  • Padel (Damas, Caballeros, Veteranos)
  • Pelota Paleta
  • Pesca (Individual y por equipos)
  • Tenis (juveniles, veteranos (+ 35), seniors (+ 45) superseniors (+ 55) masters (+62), femenino libres, ladies (+35), mixto)
  • Tenis de mesa
  • Tiro ( Individual Femenino y Masculino y por equipos masculino)
  • Truco
  •  Voley (Femenino y Masculino)

Si estás interesado, envianos un mail a jornadasdeportivas2022mdp@gmail.com, indicando tu nombre, edad, número de celular, correo electrónico y la disciplina en la que deseas participar.

Porwebmaster

RECLAMO POR PROBLEMAS EN TRANSFERENCIAS JUDICIALES y LIMITES EN DEPOSITOS

 

Informamos a los/as colegiados/as que con fecha 20/9/2022, la Mesa Directiva del CAMDP dispuso solicitar al COLPROBA elevar un petitorio al Banco Central de la República Argentina, para que se incrementen los límites de depósitos en efectivo y se de solución a los inconvenientes existentes para hacer transferencias desde algunas bancas privadas hacia cuentas judiciales.

 

Porwebmaster

 

Informamos a los/as colegiados/as que con fecha 20/9/2022, la Mesa Directiva del CAMDP dispuso solicitar al COLPROBA elevar un petitorio al Banco Central de la República Argentina, para que se incrementen los límites de depósitos en efectivo y se de solución a los inconvenientes existentes para hacer transferencias desde algunas bancas privadas hacia cuentas judiciales.