Noticias

Porwebmaster

JORNADAS PREPARATORIAS DE DERECHO CIVIL

El 13 de junio se llevaron a cabo la Jornada Preparatoria de las Nacionales de Derecho Civil a realizarse en Mendoza. La misma fue realizada en la sede del Colegio de Abogados de Mar del Plata organizada por la Facultad de Derecho de la UNMDP.
Contó con la presencia del Presidente del Colegio Dr. Gabas, miembros del Consejo Directivo Dr Bustos. El encuentro Académico fue dirigido por él Director del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho y la Secretaria Académica del Colegio Claudia Oviedo. Participaron autoridades de la Facultad y Disertaron destacados docentes y doctrinarios de la Facultad de Derecho sobre todos los temas de las Comisiones de las Jornadas Nacionales.
Contó con la concurre de más de 100 personas incluyendo alumnos de la carrera de Abogacía

Porwebmaster

El 13 de junio se llevaron a cabo la Jornada Preparatoria de las Nacionales de Derecho Civil a realizarse en Mendoza. La misma fue realizada en la sede del Colegio de Abogados de Mar del Plata organizada por la Facultad de Derecho de la UNMDP.
Contó con la presencia del Presidente del Colegio Dr. Gabas, miembros del Consejo Directivo Dr Bustos. El encuentro Académico fue dirigido por él Director del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho y la Secretaria Académica del Colegio Claudia Oviedo. Participaron autoridades de la Facultad y Disertaron destacados docentes y doctrinarios de la Facultad de Derecho sobre todos los temas de las Comisiones de las Jornadas Nacionales.
Contó con la concurre de más de 100 personas incluyendo alumnos de la carrera de Abogacía

Porwebmaster

NOVEDADES – REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR –PARTICION EXTRAJUDICIAL-

Les informamos a nuestros colegiados que la Direccion Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, dispuso adecuar el cuerpo normativo registral a las previsiones del Código Civil y Comercial de la Nación , e incorporar una nueva Sección 14 ª al Capítulo II (Titulo II), ajustando el contenido de las Secciones 2ª y 3ª relacionadas con las transferencias instrumentadas por Escritura Pública y las transferencias ordenadas en juicio sucesorio, respectivamente.

Para acceder a la resolución de DNRNPACP PRESIONE AQUÍ

Porwebmaster

Les informamos a nuestros colegiados que la Direccion Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, dispuso adecuar el cuerpo normativo registral a las previsiones del Código Civil y Comercial de la Nación , e incorporar una nueva Sección 14 ª al Capítulo II (Titulo II), ajustando el contenido de las Secciones 2ª y 3ª relacionadas con las transferencias instrumentadas por Escritura Pública y las transferencias ordenadas en juicio sucesorio, respectivamente.

Para acceder a la resolución de DNRNPACP PRESIONE AQUÍ

Porwebmaster

TRIBUNALES DE TRABAJO Nº 1 Y Nº 3 – FIJACIÓN DE AUDIENCIAS DE VISTA DE CAUSA

Informamos a los colegiados y colegiadas que con fecha 9 de junio de 2022, la Mesa Directiva del CAMDP remitió notas a los Tribunales de Trabajo Nº 1 y Nº 3, solicitando se arbitren en forma urgente, los medios necesarios para que las audiencias de vista de causa sean fijadas en un tiempo prudente y razonable, toda vez que actualmente las mismas se están consignando para los años 2023/2024.

Es importante destacar que éste Colegio, en el año 2021, ya efectivizó igual reclamó al Tribunal Nº 1 y, dada la respuesta comunicada por sus integrantes, el Consejo Directivo dispuso elevar los antecedentes a la Suprema Corte de Justicia, dándose inicio de expediente ante la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales.

Presione AQUI para ver las notas enviadas el 9/6/2022.

Porwebmaster

Informamos a los colegiados y colegiadas que con fecha 9 de junio de 2022, la Mesa Directiva del CAMDP remitió notas a los Tribunales de Trabajo Nº 1 y Nº 3, solicitando se arbitren en forma urgente, los medios necesarios para que las audiencias de vista de causa sean fijadas en un tiempo prudente y razonable, toda vez que actualmente las mismas se están consignando para los años 2023/2024.

Es importante destacar que éste Colegio, en el año 2021, ya efectivizó igual reclamó al Tribunal Nº 1 y, dada la respuesta comunicada por sus integrantes, el Consejo Directivo dispuso elevar los antecedentes a la Suprema Corte de Justicia, dándose inicio de expediente ante la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales.

Presione AQUI para ver las notas enviadas el 9/6/2022.

Porwebmaster

REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE LAS ASESORÍAS DE INCAPACES

El pasado 8 de junio, el Presidente y Secretario del Colegio, Dres. Leandro Gabás y Nicolás Busti, junto a la Dra. Cristabel Aparicio, recibieron en la sala de Consejo Directivo a los Asesores de Incapaces Dres. Hugo Lludgar y Silvia Fernández y a la Sra. Secretaria de la Asesoría Nº 3, Dra. Carla Reda.
En la oportunidad, los funcionarios informaron la necesidad de incrementar los recursos humanos y técnicos, ya que los que poseen actualmente, no son suficientes para afrontar las múltiples tareas que tienen que cumplir en su área de actuación, la cual responde a varios fueros.
Las autoridades del CAMDP trasladaron a los funcionarios las inquietudes recibidas por parte de colegiados/as en torno a demoras en la tramitación de expedientes y se comprometieron a acompañar el pedido que, en tal sentido, los Asesores efectuaron el pasado mes de febrero ante el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.
Porwebmaster
El pasado 8 de junio, el Presidente y Secretario del Colegio, Dres. Leandro Gabás y Nicolás Busti, junto a la Dra. Cristabel Aparicio, recibieron en la sala de Consejo Directivo a los Asesores de Incapaces Dres. Hugo Lludgar y Silvia Fernández y a la Sra. Secretaria de la Asesoría Nº 3, Dra. Carla Reda.
En la oportunidad, los funcionarios informaron la necesidad de incrementar los recursos humanos y técnicos, ya que los que poseen actualmente, no son suficientes para afrontar las múltiples tareas que tienen que cumplir en su área de actuación, la cual responde a varios fueros.
Las autoridades del CAMDP trasladaron a los funcionarios las inquietudes recibidas por parte de colegiados/as en torno a demoras en la tramitación de expedientes y se comprometieron a acompañar el pedido que, en tal sentido, los Asesores efectuaron el pasado mes de febrero ante el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense.
Porwebmaster

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

 

Ante la noticia publicada en distintos medios periodísticos que dan cuenta de un proyecto de ley destinado a modificar la conformación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, éste Colegio de Abogados de Mar del Plata, en ejercicio de las facultades y competencias otorgadas por la Ley 5177 (art., 19 inc. 9), manifiesta:

  • Que dicha iniciativa no propone una reforma, sino lisa y llanamente la creación de un nuevo cuerpo, de corte netamente político, el cual estaría integrado por un juez en representación de cada una de las Provincias, otro de la Ciudad de Buenos Aires y uno por el Estado Nacional.
  • Que coincidimos con la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, en los siguientes puntos: I) Aquella pretensa conformación pone en evidencia la inconstitucionalidad del proyecto y, de resalto, sus obvias intenciones. En nuestro sistema constitucional la Corte Suprema, no es un órgano en el cual las Provincias o la Nación deban o puedan estar representadas. El enclave de tal representación está naturalmente en el Senado de la Nación, como órgano legislativo. II) Asimismo, los órganos judiciales no pueden ni deben tener representación corporativa de ningún estamento político, pues ello afectaría flagrantemente su independencia. De lo contrario, además de las Provincias y la Nación, en ésta “nueva Corte Suprema” deberían estar representados también, los municipios, los partidos políticos, además de un sinfín de estamentos y personas públicas. III) Igualmente, el hecho de que el Alto Tribunal se integre mayoritariamente por representantes de las Provincias, haría perder una de sus funciones esenciales, que es la establecida en el artículo 14 de la ley 48, destinada a declarar la inconstitucionalidad de las leyes provinciales contrarias a la Constitución Nacional. IV) Conferirle a los gobiernos provinciales una injerencia en los procesos judiciales que le está vedada al Poder Ejecutivo por medio del artículo 109 de la Constitución Nacional, con grave afectación para la separación de poderes.
  • Consecuentemente, vemos con enorme preocupación éste nuevo intento del Poder Político de quebrantar el equilibrio establecido en nuestra Carta Magna Nacional, ya que dicha iniciativa atenta contra el Estado de Derecho, la Justicia, la Democracia y la vida de todos los habitantes de la Nación.

Mar del Plata, 3 de junio de 2022.

Mesa Directiva CAMDP

Porwebmaster

 

Ante la noticia publicada en distintos medios periodísticos que dan cuenta de un proyecto de ley destinado a modificar la conformación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, éste Colegio de Abogados de Mar del Plata, en ejercicio de las facultades y competencias otorgadas por la Ley 5177 (art., 19 inc. 9), manifiesta:

  • Que dicha iniciativa no propone una reforma, sino lisa y llanamente la creación de un nuevo cuerpo, de corte netamente político, el cual estaría integrado por un juez en representación de cada una de las Provincias, otro de la Ciudad de Buenos Aires y uno por el Estado Nacional.
  • Que coincidimos con la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, en los siguientes puntos: I) Aquella pretensa conformación pone en evidencia la inconstitucionalidad del proyecto y, de resalto, sus obvias intenciones. En nuestro sistema constitucional la Corte Suprema, no es un órgano en el cual las Provincias o la Nación deban o puedan estar representadas. El enclave de tal representación está naturalmente en el Senado de la Nación, como órgano legislativo. II) Asimismo, los órganos judiciales no pueden ni deben tener representación corporativa de ningún estamento político, pues ello afectaría flagrantemente su independencia. De lo contrario, además de las Provincias y la Nación, en ésta “nueva Corte Suprema” deberían estar representados también, los municipios, los partidos políticos, además de un sinfín de estamentos y personas públicas. III) Igualmente, el hecho de que el Alto Tribunal se integre mayoritariamente por representantes de las Provincias, haría perder una de sus funciones esenciales, que es la establecida en el artículo 14 de la ley 48, destinada a declarar la inconstitucionalidad de las leyes provinciales contrarias a la Constitución Nacional. IV) Conferirle a los gobiernos provinciales una injerencia en los procesos judiciales que le está vedada al Poder Ejecutivo por medio del artículo 109 de la Constitución Nacional, con grave afectación para la separación de poderes.
  • Consecuentemente, vemos con enorme preocupación éste nuevo intento del Poder Político de quebrantar el equilibrio establecido en nuestra Carta Magna Nacional, ya que dicha iniciativa atenta contra el Estado de Derecho, la Justicia, la Democracia y la vida de todos los habitantes de la Nación.

Mar del Plata, 3 de junio de 2022.

Mesa Directiva CAMDP

Porwebmaster

RESULTADO ELECCIONES CAMDP

Informamos a los colegiados y colegiadas que el pasado viernes 27 de mayo de 2022 finalizaron las elecciones en nuestro Colegio.
Los comicios se desarrollaron con total normalidad y con buena fluencia de colegas quienes emitieron su voto, alcanzando un total de 1769 sufragios.
En cuanto a los resultados, resultó ganadora la Lista “Integración” con el % 41,4 de los votos válidos, por lo que el Dr. LEANDRO AUGUSTO GABÁS se desempeñará como Presidente de la Institución con mandato desde el 1º de junio del 2022 al 31/5/2026.
Asimismo, las otras dos listas presentadas, Lista Bordó “Abogados en Acción MDP”  y Lista “Azul” obtuvieron el % 29.9 y % 28.6, respectivamente.
A mérito de los votos obtenidos se distribuyeron los cargos conforme la normativa vigente informándose a continuación la conformación del Consejo Directivo y Tribunal de Disciplina del CAMDP a partir del 1/6/2022:

 

 

CONFORMACIÓN CONSEJO DIRECTIVO

Presidente: LEANDRO AUGUSTO GABAS.

Vocales Titulares del Consejo Directivo

CABELLO, DIEGO GERMAN

CARNERO, SILVINA ALICIA

BUSTOS, CARLOS FACUNDO

MORO, MARIANELA VANESA

BUSTI, NICOLAS

SUAREZ, COLELLA JUAN MANUEL

CHICCO, MARIANA AMELIA

GIOVANNIELLO, VERONICA INES

SANCHEZ, AREAN DIEGO

VALENTINI DE LA PRESA, MARIA SOLEDAD

RODRIGUEZ, CECILIA VERÓNICA

CONFORMACIÓN TRIBUNAL DE DISCIPLINA

Miembros Titulares

DEMATTEI MILIORANZA, MARIEL MARÍA

PRETELLI, AGUSTIN PABLO

MARCEILLAC, GUSTAVO ADOLFO

BOTTERI, MARIA LUCRECIA

DRIUSSI, FABIAN HORACIO

Miembros Suplentes

BARRAU, MARIA

MORIONDO DANOVARO, JUAN MANUEL

CARDINALI, NERINA SOLEDAD

ARIAS, FLORENCIA CELESTE.

AYALA, MARIANA RUTH.

Porwebmaster
Informamos a los colegiados y colegiadas que el pasado viernes 27 de mayo de 2022 finalizaron las elecciones en nuestro Colegio.
Los comicios se desarrollaron con total normalidad y con buena fluencia de colegas quienes emitieron su voto, alcanzando un total de 1769 sufragios.
En cuanto a los resultados, resultó ganadora la Lista “Integración” con el % 41,4 de los votos válidos, por lo que el Dr. LEANDRO AUGUSTO GABÁS se desempeñará como Presidente de la Institución con mandato desde el 1º de junio del 2022 al 31/5/2026.
Asimismo, las otras dos listas presentadas, Lista Bordó “Abogados en Acción MDP”  y Lista “Azul” obtuvieron el % 29.9 y % 28.6, respectivamente.
A mérito de los votos obtenidos se distribuyeron los cargos conforme la normativa vigente informándose a continuación la conformación del Consejo Directivo y Tribunal de Disciplina del CAMDP a partir del 1/6/2022:

 

 

CONFORMACIÓN CONSEJO DIRECTIVO

Presidente: LEANDRO AUGUSTO GABAS.

Vocales Titulares del Consejo Directivo

CABELLO, DIEGO GERMAN

CARNERO, SILVINA ALICIA

BUSTOS, CARLOS FACUNDO

MORO, MARIANELA VANESA

BUSTI, NICOLAS

SUAREZ, COLELLA JUAN MANUEL

CHICCO, MARIANA AMELIA

GIOVANNIELLO, VERONICA INES

SANCHEZ, AREAN DIEGO

VALENTINI DE LA PRESA, MARIA SOLEDAD

RODRIGUEZ, CECILIA VERÓNICA

CONFORMACIÓN TRIBUNAL DE DISCIPLINA

Miembros Titulares

DEMATTEI MILIORANZA, MARIEL MARÍA

PRETELLI, AGUSTIN PABLO

MARCEILLAC, GUSTAVO ADOLFO

BOTTERI, MARIA LUCRECIA

DRIUSSI, FABIAN HORACIO

Miembros Suplentes

BARRAU, MARIA

MORIONDO DANOVARO, JUAN MANUEL

CARDINALI, NERINA SOLEDAD

ARIAS, FLORENCIA CELESTE.

AYALA, MARIANA RUTH.

Porwebmaster

GESTION DE SOLICITUD DE MARTICULA FEDERAL

Informamos a nuestros matriculados la Resolución Nº 144/2022 de la Excma., Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, en la cual expresa que se ha actualizado el sitio www.pjn.gov.ar, así como algunas características respecto del sistema de matrícula federal correspondiente a la Ley 22.192, por lo que es pertinente actualizar el instructivo que se informa a los usuarios que pretenden registrarse para ejercer la profesión de abogado en el ámbito federal.

Presione en los siguientes puntos para acceder a la información:

Porwebmaster

Informamos a nuestros matriculados la Resolución Nº 144/2022 de la Excma., Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, en la cual expresa que se ha actualizado el sitio www.pjn.gov.ar, así como algunas características respecto del sistema de matrícula federal correspondiente a la Ley 22.192, por lo que es pertinente actualizar el instructivo que se informa a los usuarios que pretenden registrarse para ejercer la profesión de abogado en el ámbito federal.

Presione en los siguientes puntos para acceder a la información:

Porwebmaster

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL DE TRABAJO Nº 5

Informamos a nuestros matriculados que, de acuerdo a la estipulado en la resolución nº 1161/22 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a partir del 4 de julio de 2022, comenzará sus actividades el Tribunal de Trabajo nº 5 de nuestro Departamento Judicial, el mismo funcionará en el inmueble ubicado en la calle Tucumán nº 2799 de nuestra ciudad.

Por decreto del Poder Ejecutivo, nº 2018-1421, 2018-1857 y 2019-676, se designó a las Dras. Erika Graciela Sallette, Natalia Andrea Gómez y Stella Maris Moscuzza, respectivamente, como integrantes del Tribunal de Trabajo creado.

Para acceder a la Resolución nº 1161 /22 de la SCBA PRESIONE AQUI

Porwebmaster

Informamos a nuestros matriculados que, de acuerdo a la estipulado en la resolución nº 1161/22 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a partir del 4 de julio de 2022, comenzará sus actividades el Tribunal de Trabajo nº 5 de nuestro Departamento Judicial, el mismo funcionará en el inmueble ubicado en la calle Tucumán nº 2799 de nuestra ciudad.

Por decreto del Poder Ejecutivo, nº 2018-1421, 2018-1857 y 2019-676, se designó a las Dras. Erika Graciela Sallette, Natalia Andrea Gómez y Stella Maris Moscuzza, respectivamente, como integrantes del Tribunal de Trabajo creado.

Para acceder a la Resolución nº 1161 /22 de la SCBA PRESIONE AQUI

Porwebmaster

ELECCIONES CAMDP – ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA – MEMORIA Y BALANCE

Informamos que los próximos días 24, 26 y 27 de mayo de 2022 se llevarán a cabo las elecciones para la renovación de autoridades de este Colegio Departamental.

Las mesas receptoras de votos funcionarán el día martes 24 de mayo de 8.00 a 18.00 horas en la Delegación Balcarce sita en calle 24 Nº 759, y otra en la sede de la Delegación de Abogados en Miramar, sita calle 28 Nº 1040, en las cuales sólo podrán votar los colegiados que posean su domicilio en dichas localidades; el jueves 26 de mayo en el horario de 8.00 a 14.00 horas y el viernes 27 de mayo de 8.00 a 19.00 horas en la sede de nuestro Colegio sita en Alte. Brown 1958.

Recordamos que sólo podrán votar los abogados/as que figuren en el padrón, y para hacerlo, deberán exhibir su DNI o credencial profesional.
Asimismo, ponemos en vuestro conocimiento que se han presentado y oficializado tres listas:

LISTA “INTEGRACION”, que propone como Presidente al Dr. Leandro Gabás.
LISTA “AZUL”, que postula como Presidente al Dr. Roberto Andriotti Romanín.
LISTA “ABOGADOS EN ACCION MDP”, que postula como Presidente a la Dra. Paula Bracciale.

Les invitamos a participar de este acto eleccionario, como así también de la Asamblea General Ordinaria a realizarse en el Salón de Actos el 27 de mayo de 2022 a las 19.30 hs. (1er. llamado) o 20.30 hs. (segundo llamado), oportunidad en que se tratará el orden del día comunicado en la convocatoria.

Para ingresar a la MEMORIA y BALANCE 2019-2022 presione aquí

Esperamos contar vuestra presencia y participación.
CONSEJO DIRECTIVO CAMDP

 

Porwebmaster

Informamos que los próximos días 24, 26 y 27 de mayo de 2022 se llevarán a cabo las elecciones para la renovación de autoridades de este Colegio Departamental.

Las mesas receptoras de votos funcionarán el día martes 24 de mayo de 8.00 a 18.00 horas en la Delegación Balcarce sita en calle 24 Nº 759, y otra en la sede de la Delegación de Abogados en Miramar, sita calle 28 Nº 1040, en las cuales sólo podrán votar los colegiados que posean su domicilio en dichas localidades; el jueves 26 de mayo en el horario de 8.00 a 14.00 horas y el viernes 27 de mayo de 8.00 a 19.00 horas en la sede de nuestro Colegio sita en Alte. Brown 1958.

Recordamos que sólo podrán votar los abogados/as que figuren en el padrón, y para hacerlo, deberán exhibir su DNI o credencial profesional.
Asimismo, ponemos en vuestro conocimiento que se han presentado y oficializado tres listas:

LISTA “INTEGRACION”, que propone como Presidente al Dr. Leandro Gabás.
LISTA “AZUL”, que postula como Presidente al Dr. Roberto Andriotti Romanín.
LISTA “ABOGADOS EN ACCION MDP”, que postula como Presidente a la Dra. Paula Bracciale.

Les invitamos a participar de este acto eleccionario, como así también de la Asamblea General Ordinaria a realizarse en el Salón de Actos el 27 de mayo de 2022 a las 19.30 hs. (1er. llamado) o 20.30 hs. (segundo llamado), oportunidad en que se tratará el orden del día comunicado en la convocatoria.

Para ingresar a la MEMORIA y BALANCE 2019-2022 presione aquí

Esperamos contar vuestra presencia y participación.
CONSEJO DIRECTIVO CAMDP

 

Porwebmaster

SE SOLICITÓ LA SUSPENSION DE TÉRMINOS PARA EL 17-5-22

Debido a inconvenientes para la renovación y/o alta de certificados digitales e incluso para el acceso al Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas, el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, ha elevado al COLPROBA una nota solcitando la suspensión de términos procesales para el 17/5/2022.

Porwebmaster

Debido a inconvenientes para la renovación y/o alta de certificados digitales e incluso para el acceso al Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas, el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, ha elevado al COLPROBA una nota solcitando la suspensión de términos procesales para el 17/5/2022.