Informamos que debido a un problema de seguridad informática en la Suprema Corte de Justicia, para poder acceder a la MEV los usuarios deberán cambiar su clave de acceso obligatoriamente.
Para hacerlo deben ir a “recuperar clave”, se les enviará un e.mail con la misma, y luego deben ingresar nuevamente a la MEV donde el sistema les solicitará colocar la clave actual y luego la nueva que Ud. decida, con la que deberá acceder en lo sucesivo.
El departamento de sistemas de la Corte sigue trabajando en detectar el origen del inconveniente.
Informamos que debido a un problema de seguridad informática en la Suprema Corte de Justicia, para poder acceder a la MEV los usuarios deberán cambiar su clave de acceso obligatoriamente.
Para hacerlo deben ir a “recuperar clave”, se les enviará un e.mail con la misma, y luego deben ingresar nuevamente a la MEV donde el sistema les solicitará colocar la clave actual y luego la nueva que Ud. decida, con la que deberá acceder en lo sucesivo.
El departamento de sistemas de la Corte sigue trabajando en detectar el origen del inconveniente.
Informamos que las autoridades del Banco Provincia nos han comunicado que el próximo viernes 16 de julio la sucursal tribunales reabrirá sus puertas, toda vez que a partir de dicha fecha podrán retomar tareas los empleados de la entidad que resultaron positivos de COVID-19.
Informamos que las autoridades del Banco Provincia nos han comunicado que el próximo viernes 16 de julio la sucursal tribunales reabrirá sus puertas, toda vez que a partir de dicha fecha podrán retomar tareas los empleados de la entidad que resultaron positivos de COVID-19.
Se informa a los colegiados/as que integran los listados de defensores y asesores ad hoc ante la Justicia de Paz que, en el marco del convenio de cooperación conjunta entre el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, se ha elaborado un curso virtual para la formación en el Rol de Asesores Ad Hoc, que estará disponible a partir del miércoles 14 de julio de 2021 en la plataforma del Ministerio Público.
El curso está dirigido a abogadas/os con matrícula en la provincia de Buenos Aires que integran los listados para Defensoras/es y Asesoras/es Ad Hoc de cada Colegio de Abogados Departamental; el mismo, ofrece información básica y herramientas prácticas que permiten optimizar el desempeño de dicho rol.
Está dividido en cinco módulos: Primer módulo: Introducción. El rol del Asesor; Segundo módulo: Niñez y Adolescencia; Tercer módulo: Salud Mental. Personas con restricción a la capacidad; Cuarto módulo: Supuestos particulares (Procesos de Familia; Sucesión; Amparo; Desalojos; Cámara Gesell); y Quinto módulo: Violencia.
Cada Módulo se estructura de la siguiente manera: 1°- Videos: Exposición de los puntos sobresalientes del programa; 2°- Material de estudio: textos y normativa vinculada con la temática desarrollada; 3°- Fallos relevantes y material complementario; 4°- Cuestionario de evaluación.
ACLARACIÓN: Cada abogada/o que se inscriba realiza el curso en el horario y día que lo desee – a partir del 14/07/2021 -, atento que son clases grabadas, y que se encuentran cargadas en la plataforma mencionada. Finalizando dicho curso con un trabajo final.
Inscripción: a partir del miércoles 7 de julio de 2021 en campus.mpba.gov.ar
Inicio: miércoles 14 de julio de 2021 a las 12.00hs.
Consultas: capacitacion@mpba.gov.ar
Instrucciones para registrarse e inscribirse al curso:
Se informa a los colegiados/as que integran los listados de defensores y asesores ad hoc ante la Justicia de Paz que, en el marco del convenio de cooperación conjunta entre el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, se ha elaborado un curso virtual para la formación en el Rol de Asesores Ad Hoc, que estará disponible a partir del miércoles 14 de julio de 2021 en la plataforma del Ministerio Público.
El curso está dirigido a abogadas/os con matrícula en la provincia de Buenos Aires que integran los listados para Defensoras/es y Asesoras/es Ad Hoc de cada Colegio de Abogados Departamental; el mismo, ofrece información básica y herramientas prácticas que permiten optimizar el desempeño de dicho rol.
Está dividido en cinco módulos: Primer módulo: Introducción. El rol del Asesor; Segundo módulo: Niñez y Adolescencia; Tercer módulo: Salud Mental. Personas con restricción a la capacidad; Cuarto módulo: Supuestos particulares (Procesos de Familia; Sucesión; Amparo; Desalojos; Cámara Gesell); y Quinto módulo: Violencia.
Cada Módulo se estructura de la siguiente manera: 1°- Videos: Exposición de los puntos sobresalientes del programa; 2°- Material de estudio: textos y normativa vinculada con la temática desarrollada; 3°- Fallos relevantes y material complementario; 4°- Cuestionario de evaluación.
ACLARACIÓN: Cada abogada/o que se inscriba realiza el curso en el horario y día que lo desee – a partir del 14/07/2021 -, atento que son clases grabadas, y que se encuentran cargadas en la plataforma mencionada. Finalizando dicho curso con un trabajo final.
Inscripción: a partir del miércoles 7 de julio de 2021 en campus.mpba.gov.ar
Inicio: miércoles 14 de julio de 2021 a las 12.00hs.
Consultas: capacitacion@mpba.gov.ar
Instrucciones para registrarse e inscribirse al curso:
Informamos que el 18 de junio de 2021, el Juez a cargo del Juzgado Correccional Nro. 5 Departamental dictó la resolución condenatoria en el marco de la causa iniciada por el Colegio de Abogados por el hecho acaecido en el año 2017, cuando se constataron faltantes de dinero en las recaudaciones obtenidas del servicio de Bapro Pagos que se brida en la Institución.
El Magistrado actuante Dr. Leonardo César Celsi, con las probanzas de la investigación penal preparatoria llevada a cabo por la Fiscalía de Delitos Económicos y las obtenidas en el debate oral llevado a cabo entre el 7 y 11 de junio de 2021, en la fecha antes citada, dictó resolución condenatoria respecto de la empleada de la Institución que se desempeñaba como Secretaria Administrativa del CAMDP.
A continuación, se transcribe la parte dispositiva de la resolución: “CONDENAR a ROXANA GLADYS IRIARTE, DNI 20633138, nacida el día 18/12/1968 en Mar del Plata,…por ser autora jurídicamente responsable del delito de DEFRAUDACION POR ADMINISTRACION INFIEL (art. 173 inc. 7 del CP), perpetrado en esta ciudad entre el 19 de abril de 2016 y el 17 de abril de 2017, en perjuicio del Colegio de Abogados de Mar del Plata, imponiéndole la pena de OCHO (8) MESES DE PRISIÓN DE EJECUCIÓN CONDICIONAL, con más las costas de este proceso (arts. 26, 29.3, 40, 41, 173 inc 7º del C.P. y 209, 210, 371, 373, 375, 530, 531 y 533 del C.P.P…”
Presione aquí para ver la sentencia de primera instancia.
Informamos que el 18 de junio de 2021, el Juez a cargo del Juzgado Correccional Nro. 5 Departamental dictó la resolución condenatoria en el marco de la causa iniciada por el Colegio de Abogados por el hecho acaecido en el año 2017, cuando se constataron faltantes de dinero en las recaudaciones obtenidas del servicio de Bapro Pagos que se brida en la Institución.
El Magistrado actuante Dr. Leonardo César Celsi, con las probanzas de la investigación penal preparatoria llevada a cabo por la Fiscalía de Delitos Económicos y las obtenidas en el debate oral llevado a cabo entre el 7 y 11 de junio de 2021, en la fecha antes citada, dictó resolución condenatoria respecto de la empleada de la Institución que se desempeñaba como Secretaria Administrativa del CAMDP.
A continuación, se transcribe la parte dispositiva de la resolución: “CONDENAR a ROXANA GLADYS IRIARTE, DNI 20633138, nacida el día 18/12/1968 en Mar del Plata,…por ser autora jurídicamente responsable del delito de DEFRAUDACION POR ADMINISTRACION INFIEL (art. 173 inc. 7 del CP), perpetrado en esta ciudad entre el 19 de abril de 2016 y el 17 de abril de 2017, en perjuicio del Colegio de Abogados de Mar del Plata, imponiéndole la pena de OCHO (8) MESES DE PRISIÓN DE EJECUCIÓN CONDICIONAL, con más las costas de este proceso (arts. 26, 29.3, 40, 41, 173 inc 7º del C.P. y 209, 210, 371, 373, 375, 530, 531 y 533 del C.P.P…”
Presione aquí para ver la sentencia de primera instancia.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata comunica los/as colegiados/as con profundo dolor el fallecimiento del Dr. HECTOR PEREZ CATELLA, quien fuera Presidente de la Caja de Previsión Social para Abogados Bonaerense, un gran defensor de la colegiación legal e impulsor en la creación de la Comisión de Derecho de la Discapacidad del Ente Previsional.
Desde el CAMDP hacemos llegar a familiares y amigos nuestras condolencias ante la pérdida sufrida.
Mesa Directiva CAMDP
Instituto de Derecho de la Discapacidad CAMDP
Mar del Plata, 5 de julio de 2021.-
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata comunica los/as colegiados/as con profundo dolor el fallecimiento del Dr. HECTOR PEREZ CATELLA, quien fuera Presidente de la Caja de Previsión Social para Abogados Bonaerense, un gran defensor de la colegiación legal e impulsor en la creación de la Comisión de Derecho de la Discapacidad del Ente Previsional.
Desde el CAMDP hacemos llegar a familiares y amigos nuestras condolencias ante la pérdida sufrida.
Mesa Directiva CAMDP
Instituto de Derecho de la Discapacidad CAMDP
Mar del Plata, 5 de julio de 2021.-
Les informamos a los colegiados lo dispuesto por la Excma., Cámara Federal de Apelaciones del Departamento Judicial de Mar del Plata, mediante su Acordada 53/2021 y 60/2021, respecto del período de feria judicial de julio, a llevarse a cabo entre los días 19 al 30 de julio del 2021, ambas fechas inclusive, con el horario de atención al público de 9:30 a 13:30 horas.-
Les informamos a los colegiados lo dispuesto por la Excma., Cámara Federal de Apelaciones del Departamento Judicial de Mar del Plata, mediante su Acordada 53/2021 y 60/2021, respecto del período de feria judicial de julio, a llevarse a cabo entre los días 19 al 30 de julio del 2021, ambas fechas inclusive, con el horario de atención al público de 9:30 a 13:30 horas.-
Ponemos en su conocimiento de los/as colegiados/as que, conforme lo informado por el Juzgado Civil y Comercial Nº 2 Departamental, la atención presencial en dicho órgano es llevada a cabo de la siguiente manera:
«El Juzgado Civil y Comercial nro. 2 de Mar del Plata comunica que la atención presencial a los colegas se realiza mediante la solicitud de turnos a través del sistema dispuesto por la S.C.J.B.A. (Res. SPL nro. 32/20), por los motivos que son de público conocimiento. Sin perjuicio de ello, y ante la posibilidad de que dichos turnos no se encontraren disponibles en fechas próximas a la solicitud, ante el pedido mediante escrito electrónico en la causa -o vía mail al correo electrónico de la dependencia- con la debida fundamentación de la urgencia en la necesidad de la atención, se permitirá que el profesional concurra por la Mesa de Entradas en un horario y fecha determinada; con el cumplimiento de los correspondientes protocolos sanitarios».
Ponemos en su conocimiento de los/as colegiados/as que, conforme lo informado por el Juzgado Civil y Comercial Nº 2 Departamental, la atención presencial en dicho órgano es llevada a cabo de la siguiente manera:
«El Juzgado Civil y Comercial nro. 2 de Mar del Plata comunica que la atención presencial a los colegas se realiza mediante la solicitud de turnos a través del sistema dispuesto por la S.C.J.B.A. (Res. SPL nro. 32/20), por los motivos que son de público conocimiento. Sin perjuicio de ello, y ante la posibilidad de que dichos turnos no se encontraren disponibles en fechas próximas a la solicitud, ante el pedido mediante escrito electrónico en la causa -o vía mail al correo electrónico de la dependencia- con la debida fundamentación de la urgencia en la necesidad de la atención, se permitirá que el profesional concurra por la Mesa de Entradas en un horario y fecha determinada; con el cumplimiento de los correspondientes protocolos sanitarios».