Porwebmaster

Encuestas – Funcionamiento órganos del Fuero Civil y Comercial y Laboral

Informamos a los colegiados que  miembros de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio están realizando personalmente encuestas destinadas a relevar el funcionamiento de los Juzgados/Tribunales del Fuero Civil y Comercial y del Trabajo  y, asimismo, para atender todas aquellas quejas e inquietudes de los colegas.

El relevamiento se realiza respecto a las demoras en los despachos de providencias simples, demoras en la atención de mesa de entradas, perdida de escritos, atrasos en agregar cédulas y mandamientos, etc., por lo que mucho agradeceremos poder contar con vuestra colaboración, para que luego, desde la Comisión y el Consejo Directivo, podamos seguir actuando y impulsando  ante los órganos correspondientes las medidas tendientes a mejorar la administración de justicia en nuestro Departamento Judicial.

 

Porwebmaster

Informamos a los colegiados que  miembros de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio están realizando personalmente encuestas destinadas a relevar el funcionamiento de los Juzgados/Tribunales del Fuero Civil y Comercial y del Trabajo  y, asimismo, para atender todas aquellas quejas e inquietudes de los colegas.

El relevamiento se realiza respecto a las demoras en los despachos de providencias simples, demoras en la atención de mesa de entradas, perdida de escritos, atrasos en agregar cédulas y mandamientos, etc., por lo que mucho agradeceremos poder contar con vuestra colaboración, para que luego, desde la Comisión y el Consejo Directivo, podamos seguir actuando y impulsando  ante los órganos correspondientes las medidas tendientes a mejorar la administración de justicia en nuestro Departamento Judicial.

 

Porwebmaster

Convenio con Ministerio de Justicia

Asistencia a víctimas de delitos

El pasado 11 de junio el presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Dr. FABIAN GERARDO PORTILLO, suscribió la adhesión de la Institución al convenio marco celebrado entre el Colegio Provincial y el Ministerio de Justicia Provincial, Dr. RICARDO CASAL, a través del cual se provee asistencia jurídica gratuita a las víctimas de delitos.

Se trata de un acuerdo que tiene por fin satisfacer las demandas de acceso a la justicia, relativas a quienes hayan sido víctimas de delitos y deseen presentarse como particulares damnificados no poseyendo los recursos económicos necesarios.

Asimismo, en el marco del tema que fue instaurado e impulsado a nivel provincial por el Colegio de Abogados local, también se suscribió un Protocolo de aplicación, para hacer operativo el convenio de colaboración sobre “Captación ilegítima de clientes en el marco de los accidentes de tránsito”,  tema que ha sido popularizado con el nombre de “Caranchos”; firmado oportunamente con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

El objeto es  “llevar adelante un programa de colaboración permanente en la difusión masiva de los derechos que le corresponden a las víctimas y familiares de quienes han padecido accidentes de tránsito u otros, a efectos de advertir la inconveniencia o riesgo de aceptar la intervención profesional de abogados que no sean de su conocimiento y confianza”. Entre las acciones previstas el Ministerio de Salud dictará una resolución para que los Colegios de Abogados departamentales posean un espacio acorde dentro de los nosocomios públicos, provinciales y municipales, donde  puedan difundir por todos los medios pertinentes sobre la captación ilegítima de clientes y brindar un asesoramiento primario  aquellas personas que así lo requieran y de manera gratuita.

Porwebmaster

Asistencia a víctimas de delitos

El pasado 11 de junio el presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Dr. FABIAN GERARDO PORTILLO, suscribió la adhesión de la Institución al convenio marco celebrado entre el Colegio Provincial y el Ministerio de Justicia Provincial, Dr. RICARDO CASAL, a través del cual se provee asistencia jurídica gratuita a las víctimas de delitos.

Se trata de un acuerdo que tiene por fin satisfacer las demandas de acceso a la justicia, relativas a quienes hayan sido víctimas de delitos y deseen presentarse como particulares damnificados no poseyendo los recursos económicos necesarios.

Asimismo, en el marco del tema que fue instaurado e impulsado a nivel provincial por el Colegio de Abogados local, también se suscribió un Protocolo de aplicación, para hacer operativo el convenio de colaboración sobre “Captación ilegítima de clientes en el marco de los accidentes de tránsito”,  tema que ha sido popularizado con el nombre de “Caranchos”; firmado oportunamente con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

El objeto es  “llevar adelante un programa de colaboración permanente en la difusión masiva de los derechos que le corresponden a las víctimas y familiares de quienes han padecido accidentes de tránsito u otros, a efectos de advertir la inconveniencia o riesgo de aceptar la intervención profesional de abogados que no sean de su conocimiento y confianza”. Entre las acciones previstas el Ministerio de Salud dictará una resolución para que los Colegios de Abogados departamentales posean un espacio acorde dentro de los nosocomios públicos, provinciales y municipales, donde  puedan difundir por todos los medios pertinentes sobre la captación ilegítima de clientes y brindar un asesoramiento primario  aquellas personas que así lo requieran y de manera gratuita.

Porwebmaster

Respuesta del Tribunal de Trabajo Nº 3 – Reclamo: Demora en Mesa de entrada

En respuesta a la nota que fuera cursada por el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, a solicitud de la Comisión de Administración de Justicia, debido a las demoras recurrentes en la atención de Mesa de Entradas del Tribunal de Trabajo Nº 3, con fecha 9 de junio de 2015 los Magistrados a cargo del citado órgano remitieron la nota que a continuación podrá visualizar:

    

Porwebmaster

En respuesta a la nota que fuera cursada por el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, a solicitud de la Comisión de Administración de Justicia, debido a las demoras recurrentes en la atención de Mesa de Entradas del Tribunal de Trabajo Nº 3, con fecha 9 de junio de 2015 los Magistrados a cargo del citado órgano remitieron la nota que a continuación podrá visualizar:

    

Porwebmaster

Destrucción de expedientes Tribunal de Trabajo Nro 2

Informamos que el próximo 15 de septiembre de 2015, el Tribunal de Trabajo Nº 2 procederá a la destrucción de expedientes cuya última actuación data de más de 10 años de antigüedad, y cuya nómina puede consultarse en la sede de dicho órgano sito en calle Garay 1768 2º piso de nuestra ciudad.

Porwebmaster

Informamos que el próximo 15 de septiembre de 2015, el Tribunal de Trabajo Nº 2 procederá a la destrucción de expedientes cuya última actuación data de más de 10 años de antigüedad, y cuya nómina puede consultarse en la sede de dicho órgano sito en calle Garay 1768 2º piso de nuestra ciudad.

Porwebmaster

Comisión de Administración de Justicia – Fuero Laboral

El día 8 de junio se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa de trabajo implementada con los Tribunales de Trabajo del fuero local. En lña misma se reunieron los miembros de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, representada por los Dres. Roberto Andriotti Romanín y Hernán Carles, con los Sres. Secretarios de los Tribunales de Trabajo, a fin de abordar temas de funcionamiento del fuero.
En el marco de un diálogo abierto existente, se analizaron los diversos proyectos y propuestas para la futura implementación de mecanismos procedimentales que permitan brindar celeridad y mejorar el funcionamiento de los órganos del Fuero. Entre otros, se abordaron los temas vinculados a la consignación de información completa de los datos de los peritos desinsaculados (inclusión de e.mail y teléfono celular en las aceptaciones de cargos), y también la posibilidad de avanzar en el préstamo de los expedientes mediante el llenado de una planilla, lo cual evita la presentación de escritos para peticionarlo y las consiguientes demoras.

Porwebmaster

El día 8 de junio se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa de trabajo implementada con los Tribunales de Trabajo del fuero local. En lña misma se reunieron los miembros de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, representada por los Dres. Roberto Andriotti Romanín y Hernán Carles, con los Sres. Secretarios de los Tribunales de Trabajo, a fin de abordar temas de funcionamiento del fuero.
En el marco de un diálogo abierto existente, se analizaron los diversos proyectos y propuestas para la futura implementación de mecanismos procedimentales que permitan brindar celeridad y mejorar el funcionamiento de los órganos del Fuero. Entre otros, se abordaron los temas vinculados a la consignación de información completa de los datos de los peritos desinsaculados (inclusión de e.mail y teléfono celular en las aceptaciones de cargos), y también la posibilidad de avanzar en el préstamo de los expedientes mediante el llenado de una planilla, lo cual evita la presentación de escritos para peticionarlo y las consiguientes demoras.

Porwebmaster

SE LLEVÓ A CABO LA REUNIÓN CON EL JUEZ DE PAZ DE BALCARCE

Informamos que el pasado viernes 5 de junio, el Presidente de la Comisión de Administración de Justicia, Dr. Roberto Andriotti Romanín junto al Delegado en Balcarce, Dr. Nicolás Busti, se reunieron con el Juez de Paz Letrado de la vecina localidad, Dr. Ricardo Alberto Crotto, a fin de hacerle llegar las inquietudes planteadas por los colegas vinculadas a diversos aspectos funcionales del citado órgano.

Durante la entrevista el Magistrado mostró predisposición para atender los reclamos efectuados y finalizada la misma, asumió el compromiso de trabajar en pos de solucionar los puntos deficitarios que le fueran transmitidos.

Por ello, mucho agradeceremos que durante las próximas semanas nos hagan llegar sus opiniones respecto a este tema, ya que ello nos permitirá evaluar y conocer si hubo o no mejoras en el funcionamiento del Juzgado.

Les recordamos la casilla de correo de la comisión: cadmdejusticia@camdp.org.ar y que las reuniones se llevan a cabo martes por medio a las 9.00 hs en el 1º piso del Colegio, informándose por e.mail la fecha y el temario a tratarse.

Porwebmaster

Informamos que el pasado viernes 5 de junio, el Presidente de la Comisión de Administración de Justicia, Dr. Roberto Andriotti Romanín junto al Delegado en Balcarce, Dr. Nicolás Busti, se reunieron con el Juez de Paz Letrado de la vecina localidad, Dr. Ricardo Alberto Crotto, a fin de hacerle llegar las inquietudes planteadas por los colegas vinculadas a diversos aspectos funcionales del citado órgano.

Durante la entrevista el Magistrado mostró predisposición para atender los reclamos efectuados y finalizada la misma, asumió el compromiso de trabajar en pos de solucionar los puntos deficitarios que le fueran transmitidos.

Por ello, mucho agradeceremos que durante las próximas semanas nos hagan llegar sus opiniones respecto a este tema, ya que ello nos permitirá evaluar y conocer si hubo o no mejoras en el funcionamiento del Juzgado.

Les recordamos la casilla de correo de la comisión: cadmdejusticia@camdp.org.ar y que las reuniones se llevan a cabo martes por medio a las 9.00 hs en el 1º piso del Colegio, informándose por e.mail la fecha y el temario a tratarse.

Porwebmaster

Se llevo a cabo la charla sobre Presentaciones Eletrónicas

El pasado viernes 29 de mayo, con masiva concurrencia de colegas, se llevó a cabo en el salón alternativo del Colegio, una nueva charla explicativa sobre el sistema presentaciones y notificaciones electrónicas, el cual entrará en vigencia el año próximo.
La misma fue dictada por funcionarios integrantes de la Subsecretaría de Información de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, a cargo del Lic. Luis O. Spezzi, y en la oportunidad se respondieron las consultas efectuadas por los colegiados.

Porwebmaster

El pasado viernes 29 de mayo, con masiva concurrencia de colegas, se llevó a cabo en el salón alternativo del Colegio, una nueva charla explicativa sobre el sistema presentaciones y notificaciones electrónicas, el cual entrará en vigencia el año próximo.
La misma fue dictada por funcionarios integrantes de la Subsecretaría de Información de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, a cargo del Lic. Luis O. Spezzi, y en la oportunidad se respondieron las consultas efectuadas por los colegiados.

Porwebmaster

NI UNA MENOS

Porwebmaster

Nuestro Colegio obtuvo sentencia favorable en amparo contra A.N.Se.S.

Informamos que con fecha 21 de mayo de 2015, el Juez Federal, Alfredo López, dictó sentencia en la acción de amparo suscripta por el Sr. Presidente, Dr. FABIAN GERARDO PORTILLO y  el Sr. Secretario, Dr. GUILLERMO GOLMAR, y que fue impetrada contra la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) con la finalidad de resguardar el ejercicio profesional de los colegiados, quienes debido a disposiciones administrativas de la citada dependencia veían restringida su actividad, lo cual su vez, afectaba en forma directa el derecho de los particulares que acuden en busca de sus servicios, para lograr un beneficio previsional.

En su resolución el Magistrado hizo lugar a todos y cada uno de las peticiones efectuadas por este Colegio, y a tenor de ello, la ANSeS ha dictado la Circular 31/15 mediante la cual se acogen las exigencias efectuadas por la colegiación legal y reconocidas por la justicia federal.

 

Porwebmaster

Informamos que con fecha 21 de mayo de 2015, el Juez Federal, Alfredo López, dictó sentencia en la acción de amparo suscripta por el Sr. Presidente, Dr. FABIAN GERARDO PORTILLO y  el Sr. Secretario, Dr. GUILLERMO GOLMAR, y que fue impetrada contra la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) con la finalidad de resguardar el ejercicio profesional de los colegiados, quienes debido a disposiciones administrativas de la citada dependencia veían restringida su actividad, lo cual su vez, afectaba en forma directa el derecho de los particulares que acuden en busca de sus servicios, para lograr un beneficio previsional.

En su resolución el Magistrado hizo lugar a todos y cada uno de las peticiones efectuadas por este Colegio, y a tenor de ello, la ANSeS ha dictado la Circular 31/15 mediante la cual se acogen las exigencias efectuadas por la colegiación legal y reconocidas por la justicia federal.

 

Porwebmaster

DECLARACIÓN DEL C.O.L.P.R.O.B.A.

Informamos que con motivo de la sentencia dictada por la Sala I del Tribunal de Casación Bonaerense en el marco de la causa “TOLOSA MARIO S/ ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE”, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires con fecha 21/5/2015, con la participación del Presidente de nuestro Colegio, Dr. FABIÁN GERARDO PORTILLO, ha emitido la declaración que a continuación se transcribe:

“La Plata, 21 de mayo de 2015. Ante  la repercusión pública que ha tomado el fallo de la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos  Aires, en la causa “Tolosa, Mario s/ Recurso de Casación”, el Consejo Superior reunido en su sesión del día de la fecha, considera necesario señalar a la opinión pública y a los matriculados en general, su  postura al respecto:

Sin perjuicio de la independencia en materia de interpretación que tienen los jueces al fundar sus decisiones, no es posible soslayar que los magistrados en ejercicio de las facultades propias de su alto emplazamiento institucional como integrantes de un poder del Estado, encargado de las salvaguarda de los derechos y garantías de todos, deben ponderar y ajustar sus resoluciones de modo tal que en ningún caso provoquen conmoción social. Que la previsibilidad de las consecuencias de las sentencias y la vinculación de estas últimas con la realidad a la que los jueces deben ser necesarios tributarios, es un principio esencial que cuando no es respetado suscita supuestos de gravedad institucional según lo ha decidido la Corte Suprema de Justicia de la Nación (causa Penjerek).

Que algunos de los fundamentos de la decisión señalada contienen expresiones, calificaciones y juicios de valor que rebasan cualquier límite de interpretación razonable, incurriéndose en un grave desvío de la actividad jurisdiccional. Ello ha provocado un categórico rechazo por parte de la sociedad en general.

En virtud de estos acontecimientos es tiempo de avanzar hacia una profunda reforma del sistema del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires, que posibilite se cumpla el objetivo para el que fue creado conforme a la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

Así también propiciamos la urgente aprobación de un Código de Ética Judicial en cuya concepción deben participar los actores vinculados a la Justicia y entre los cuales de modo obligado se encuentran los Abogados y sus Instituciones Colegiales”.

Porwebmaster

Informamos que con motivo de la sentencia dictada por la Sala I del Tribunal de Casación Bonaerense en el marco de la causa “TOLOSA MARIO S/ ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE”, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires con fecha 21/5/2015, con la participación del Presidente de nuestro Colegio, Dr. FABIÁN GERARDO PORTILLO, ha emitido la declaración que a continuación se transcribe:

“La Plata, 21 de mayo de 2015. Ante  la repercusión pública que ha tomado el fallo de la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos  Aires, en la causa “Tolosa, Mario s/ Recurso de Casación”, el Consejo Superior reunido en su sesión del día de la fecha, considera necesario señalar a la opinión pública y a los matriculados en general, su  postura al respecto:

Sin perjuicio de la independencia en materia de interpretación que tienen los jueces al fundar sus decisiones, no es posible soslayar que los magistrados en ejercicio de las facultades propias de su alto emplazamiento institucional como integrantes de un poder del Estado, encargado de las salvaguarda de los derechos y garantías de todos, deben ponderar y ajustar sus resoluciones de modo tal que en ningún caso provoquen conmoción social. Que la previsibilidad de las consecuencias de las sentencias y la vinculación de estas últimas con la realidad a la que los jueces deben ser necesarios tributarios, es un principio esencial que cuando no es respetado suscita supuestos de gravedad institucional según lo ha decidido la Corte Suprema de Justicia de la Nación (causa Penjerek).

Que algunos de los fundamentos de la decisión señalada contienen expresiones, calificaciones y juicios de valor que rebasan cualquier límite de interpretación razonable, incurriéndose en un grave desvío de la actividad jurisdiccional. Ello ha provocado un categórico rechazo por parte de la sociedad en general.

En virtud de estos acontecimientos es tiempo de avanzar hacia una profunda reforma del sistema del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires, que posibilite se cumpla el objetivo para el que fue creado conforme a la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

Así también propiciamos la urgente aprobación de un Código de Ética Judicial en cuya concepción deben participar los actores vinculados a la Justicia y entre los cuales de modo obligado se encuentran los Abogados y sus Instituciones Colegiales”.