Porwebmaster

Invitación a mediadores a la II Charla-Taller

El Centro de Mediación invita a los mediadores a la II Charla-Taller, a realizarse el 26 de Junio del corriente a las 19hs, en el salón Alternativo del Colegio de Abogados, para tratar el tema «Retribución del Mediador» – Proyecto de reforma de COLPROBA : arts 27/8 decreto 2530/2010-

La posibilidad de reforma del Decreto 2530/2010 (anexo único) sigue en pie, por ello la intención es, no solo debatir con los mediadores este tema, sino propiciar y obtener la colaboración de todos mediante sus opiniones u observaciones. Sería de suma utilidad  si acercaran sus propios proyectos y/o los de terceros, ya sea por escrito o vía correo electrónico (mediacion@camdp.org.ar )

Se pretende la concurrencia masiva de todos los abogados especializadas en mediación  a fin de llegar a un consenso de ideas que permita lograr elaborar un proyecto propio o acaso sentar bases de tal modo de no permitir merma alguna  de los derechos adquiridos.

Porwebmaster

El Centro de Mediación invita a los mediadores a la II Charla-Taller, a realizarse el 26 de Junio del corriente a las 19hs, en el salón Alternativo del Colegio de Abogados, para tratar el tema «Retribución del Mediador» – Proyecto de reforma de COLPROBA : arts 27/8 decreto 2530/2010-

La posibilidad de reforma del Decreto 2530/2010 (anexo único) sigue en pie, por ello la intención es, no solo debatir con los mediadores este tema, sino propiciar y obtener la colaboración de todos mediante sus opiniones u observaciones. Sería de suma utilidad  si acercaran sus propios proyectos y/o los de terceros, ya sea por escrito o vía correo electrónico (mediacion@camdp.org.ar )

Se pretende la concurrencia masiva de todos los abogados especializadas en mediación  a fin de llegar a un consenso de ideas que permita lograr elaborar un proyecto propio o acaso sentar bases de tal modo de no permitir merma alguna  de los derechos adquiridos.

Porwebmaster

Tesoreria – Administración

VENCIMIENTOS:

  • 1ra. CUOTA    30/03/14     $500

  • 2ra. CUOTA    30/06/14     $500

  • 3ra. CUOTA    30/09/14     $500

  • 4ta. CUOTA    30/11/14     $500

 

USO INSTALACIONES

Los Colegiados pueden acceder al uso de quincho y/o salon de actos.- Se deberá solicitar en mesa de entrada del 1º piso

Salon de Actos – El Costo del uso del salon es de $400.

  • El tiempo de uso es de 4Hs.
  • Incluye la limpieza.

 

Quincho –  El costo del uso es de $100, – Deposito Gtia: $100.
Incluye:

  • 5Hs. de uso
  • Limpieza, vajilla,hornos pizzeros, parrilla.
  • Pasadas las 5 hs. debe abonar $50 por hora.
  • El turno nocturno es a partir de las 20:00Hs.

Servicios adicionales

  • Servicio de PC es $100.
  • Servicio de proyector $ 120
  • Servicio de Sonido: consultar en secretaria.
Porwebmaster

VENCIMIENTOS:

  • 1ra. CUOTA    30/03/14     $500

  • 2ra. CUOTA    30/06/14     $500

  • 3ra. CUOTA    30/09/14     $500

  • 4ta. CUOTA    30/11/14     $500

 

USO INSTALACIONES

Los Colegiados pueden acceder al uso de quincho y/o salon de actos.- Se deberá solicitar en mesa de entrada del 1º piso

Salon de Actos – El Costo del uso del salon es de $400.

  • El tiempo de uso es de 4Hs.
  • Incluye la limpieza.

 

Quincho –  El costo del uso es de $100, – Deposito Gtia: $100.
Incluye:

  • 5Hs. de uso
  • Limpieza, vajilla,hornos pizzeros, parrilla.
  • Pasadas las 5 hs. debe abonar $50 por hora.
  • El turno nocturno es a partir de las 20:00Hs.

Servicios adicionales

  • Servicio de PC es $100.
  • Servicio de proyector $ 120
  • Servicio de Sonido: consultar en secretaria.
Porwebmaster

Se realizo en el Centro de mediación el Colegio de abogados la primera mediación por videoconferencia.

El martes 10 de junio de 2014 se celebró en el Centro de Mediación de nuestro Colegio la primera mediación a distancia utilizando el sistema de videoconferencia. La misma fue realizada a partir de un pedido de asistencia y cooperación que realizara el Centro de Mediación Comunitaria del Ministerio de Justicia de Salta.

Dicho Ministerio cuenta con la Disposición Nº 118 que regula y reglamenta la Mediación a Distancia (dentro de la órbita de la Mediación Comunitaria Extrajudicial) como excepción para casos especiales donde el convocado posee domicilio en otra provincia o municipio fuera de la Capital.
En éstos casos se le ofrece al/la Solicitante la posibilidad de realizar el procedimiento a Distancia, con la ventaja tanto para Solicitante como para Convocado de evitar tener que viajar para asistir a su audiencia, siendo además un servicio completamente gratuito.

Tres mediadores, dos en Salta – Ramiro Castro y Sabina Morales Maurice, y Natalia Messineo en Mar del Plata, facilitaron este proceso de mediación que con el uso de las nuevas tecnologías permitió que dos padres que se encontraban a más de 1500 km. de distancia pudieran acordar cuestiones vinculadas a la asistencia y crianza de su hija.

El Director del Centro de Medición Dr. Jorge A. Stinson participó como autoridad certificante del proceso, y el Ingeniero Julián Lombardo y el Lic. Omar Cano pusieron a disposición todos sus conocimientos técnicos para que la mediación pudiera desarrollarse adecuadamente.

Porwebmaster

El martes 10 de junio de 2014 se celebró en el Centro de Mediación de nuestro Colegio la primera mediación a distancia utilizando el sistema de videoconferencia. La misma fue realizada a partir de un pedido de asistencia y cooperación que realizara el Centro de Mediación Comunitaria del Ministerio de Justicia de Salta.

Dicho Ministerio cuenta con la Disposición Nº 118 que regula y reglamenta la Mediación a Distancia (dentro de la órbita de la Mediación Comunitaria Extrajudicial) como excepción para casos especiales donde el convocado posee domicilio en otra provincia o municipio fuera de la Capital.
En éstos casos se le ofrece al/la Solicitante la posibilidad de realizar el procedimiento a Distancia, con la ventaja tanto para Solicitante como para Convocado de evitar tener que viajar para asistir a su audiencia, siendo además un servicio completamente gratuito.

Tres mediadores, dos en Salta – Ramiro Castro y Sabina Morales Maurice, y Natalia Messineo en Mar del Plata, facilitaron este proceso de mediación que con el uso de las nuevas tecnologías permitió que dos padres que se encontraban a más de 1500 km. de distancia pudieran acordar cuestiones vinculadas a la asistencia y crianza de su hija.

El Director del Centro de Medición Dr. Jorge A. Stinson participó como autoridad certificante del proceso, y el Ingeniero Julián Lombardo y el Lic. Omar Cano pusieron a disposición todos sus conocimientos técnicos para que la mediación pudiera desarrollarse adecuadamente.

Porwebmaster

Matricula 2015

 $2600

VENCIMIENTOS:

  • 1ra. CUOTA    31/03/15     $650

  • 2ra. CUOTA    30/06/15     $650

  • 3ra. CUOTA    30/09/15     $650

  • 4ta. CUOTA    30/11/15     $650

 

Porwebmaster

Matricula 2015

 $2600

VENCIMIENTOS:

  • 1ra. CUOTA    31/03/15     $650

  • 2ra. CUOTA    30/06/15     $650

  • 3ra. CUOTA    30/09/15     $650

  • 4ta. CUOTA    30/11/15     $650

 

Porwebmaster

Se restablecerá la normal prestación del servicio de justicia en los órganos del fuero civil y comercial (edif. brown 2241)

Con la concurrencia y activa participación de nuestro Colegio, representado por  el Sr. Presidente, Dr. Fabián Portillo y miembros de la Comisión de Administración de Justicia, a las 8 hs. del día de la fecha, se llevó a cabo la asamblea programada por los empleados judiciales (A.J.B) en la sede de la Cámara Civil y Comercial. En la oportunidad, se recibió el informe técnico de la Arq. Greco, Encargada la Delegación de Arquitectura Local, quien dio cuenta sobre los avances alcanzados y el estado actual del sistema eléctrico y de calefacción del edificio donde se asientan gran parte de los órganos del Fuero Civil y Comercial.

En virtud de ello y el excelente canal de diálogo mantenido con las autoridades de la Asoc. Judicial Bonaerense se acordó  retomar en forma inmediata el servicio de justicia y normalizar la prestación del mismo en los Juzgados Civiles y Comerciales Nº 2, 3, 4, 5, 8 y 9.

Porwebmaster

Con la concurrencia y activa participación de nuestro Colegio, representado por  el Sr. Presidente, Dr. Fabián Portillo y miembros de la Comisión de Administración de Justicia, a las 8 hs. del día de la fecha, se llevó a cabo la asamblea programada por los empleados judiciales (A.J.B) en la sede de la Cámara Civil y Comercial. En la oportunidad, se recibió el informe técnico de la Arq. Greco, Encargada la Delegación de Arquitectura Local, quien dio cuenta sobre los avances alcanzados y el estado actual del sistema eléctrico y de calefacción del edificio donde se asientan gran parte de los órganos del Fuero Civil y Comercial.

En virtud de ello y el excelente canal de diálogo mantenido con las autoridades de la Asoc. Judicial Bonaerense se acordó  retomar en forma inmediata el servicio de justicia y normalizar la prestación del mismo en los Juzgados Civiles y Comerciales Nº 2, 3, 4, 5, 8 y 9.

Porwebmaster

Comenzará a funcionar en nuestra sede el servicio carta documento OCA

Informamos que de acuerdo al convenio firmado entre el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Circular nº 6021 del 15-5-2014) y la Empresa OCA, a partir del día 11 de junio de 2014 comenzará a funcionar el servicio de CARTA DOCUMENTO OCA, el mismo se prestara en el primer piso de la Institución en el horario de 8 a 14 hs.

El precio de la carta documento para todos los colegiados será por la suma de PESOS OCHENTA ($80) finales hasta el 30 de septiembre de 2014.
Adjuntamos aplicativo para imprimir formularios de Carta Documento OCA, PRESIONAR AQUÍ, y además para mas información podrán ingresar al siguiente enlace: http://www.oca.com.ar

Satisfechos con los resultados alcanzados luego de arduas y añosas gestiones de nuestro Colegio, esperamos que el mismo sea de suma utilidad para nuestros colegas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Porwebmaster

Informamos que de acuerdo al convenio firmado entre el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (Circular nº 6021 del 15-5-2014) y la Empresa OCA, a partir del día 11 de junio de 2014 comenzará a funcionar el servicio de CARTA DOCUMENTO OCA, el mismo se prestara en el primer piso de la Institución en el horario de 8 a 14 hs.

El precio de la carta documento para todos los colegiados será por la suma de PESOS OCHENTA ($80) finales hasta el 30 de septiembre de 2014.
Adjuntamos aplicativo para imprimir formularios de Carta Documento OCA, PRESIONAR AQUÍ, y además para mas información podrán ingresar al siguiente enlace: http://www.oca.com.ar

Satisfechos con los resultados alcanzados luego de arduas y añosas gestiones de nuestro Colegio, esperamos que el mismo sea de suma utilidad para nuestros colegas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Porwebmaster

Reclamo por nombramiento de Magistrado en Juzgado de Paz de Mar Chiquita

A propuesta de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio debido a la inquietud acercada por colegas, el Sr. Presidente del Colegio con fecha 10 de junio, suscribió una nota al Ministerio de Seguridad y Justicia Provincial solicitando el urgente nombramiento de un Magistrado para el Juzgado de Paz de Mar Chiquita.

 

 

 

 

 

Porwebmaster

A propuesta de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio debido a la inquietud acercada por colegas, el Sr. Presidente del Colegio con fecha 10 de junio, suscribió una nota al Ministerio de Seguridad y Justicia Provincial solicitando el urgente nombramiento de un Magistrado para el Juzgado de Paz de Mar Chiquita.

 

 

 

 

 

Porwebmaster

Feria judicial de invierno

La Suprema Corte de Justicia mediante Acuerdo Nº 3693 fijó como fecha de Feria Judicial de Invierno desde el día 21 de julio hasta el día 1º de agosto de 2014, inclusive.

 

Porwebmaster

La Suprema Corte de Justicia mediante Acuerdo Nº 3693 fijó como fecha de Feria Judicial de Invierno desde el día 21 de julio hasta el día 1º de agosto de 2014, inclusive.

 

Porwebmaster

Desperfectos en sistema de calefacción y eléctrico impiden el normal funcionamiento del servicio de justicia en el fuero Civil y Comercial

En una conferencia de prensa llevada a cabo en el día de la fecha, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata, representando por su Presidente, Dr. Fabián Portillo y la Asociación Judicial Bonaerense por su Secretario General, Mariano Fernández, ante los inconvenientes existentes en el sistema de calefacción y eléctrico del edificio sito Alte. Brown 2241 en el cual se asientan los Juzgados Civiles y Comerciales Nº 2, 3, 4, 5, 8 y 9, y el informe efectuado por personal idóneo que da cuenta del riesgo que ello implica para los empleados y funcionarios que allí se desempeñan, y los profesionales y justiciables que día a día allí concurren, han puesto de resalto la grave preocupación que tal situación genera en ambas instituciones, y han resuelto solicitar a la Suprema Corte de Justicia que de manera inmediata se acondicioné el sistema eléctrico y de calefacción del citado inmueble, con la finalidad principal de:

  • Asegurar el respeto a la tutela judicial continua y efectiva, de las condiciones dignas de labor establecida, ambos preceptos garantizados en la Carta Magna Bonaerense, tanto para los trabajadores judiciales, los profesionales y los justiciables.
  • Garantizar el libre ejercicio profesional de los abogados.

Asimismo se elevó el pedido a la Excma. Cámara Civil y Comercial Departamental y a la Delegación de Arquitectura local dependiente del Alto Tribunal, y se ratificó la necesidad de continuar todas las gestiones tendientes para la concreción del Complejo Judicial para la ciudad a la mayor brevedad posible.
Por último, el próximo miércoles a las  8.00 hs. en la sede de la Alzada se llevará a cabo una asamblea de la A.J.B. con participación  de las autoridades del Colegio de Abogados y miembros de la Comisión de Administración de Justicia.

Porwebmaster

En una conferencia de prensa llevada a cabo en el día de la fecha, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata, representando por su Presidente, Dr. Fabián Portillo y la Asociación Judicial Bonaerense por su Secretario General, Mariano Fernández, ante los inconvenientes existentes en el sistema de calefacción y eléctrico del edificio sito Alte. Brown 2241 en el cual se asientan los Juzgados Civiles y Comerciales Nº 2, 3, 4, 5, 8 y 9, y el informe efectuado por personal idóneo que da cuenta del riesgo que ello implica para los empleados y funcionarios que allí se desempeñan, y los profesionales y justiciables que día a día allí concurren, han puesto de resalto la grave preocupación que tal situación genera en ambas instituciones, y han resuelto solicitar a la Suprema Corte de Justicia que de manera inmediata se acondicioné el sistema eléctrico y de calefacción del citado inmueble, con la finalidad principal de:

  • Asegurar el respeto a la tutela judicial continua y efectiva, de las condiciones dignas de labor establecida, ambos preceptos garantizados en la Carta Magna Bonaerense, tanto para los trabajadores judiciales, los profesionales y los justiciables.
  • Garantizar el libre ejercicio profesional de los abogados.

Asimismo se elevó el pedido a la Excma. Cámara Civil y Comercial Departamental y a la Delegación de Arquitectura local dependiente del Alto Tribunal, y se ratificó la necesidad de continuar todas las gestiones tendientes para la concreción del Complejo Judicial para la ciudad a la mayor brevedad posible.
Por último, el próximo miércoles a las  8.00 hs. en la sede de la Alzada se llevará a cabo una asamblea de la A.J.B. con participación  de las autoridades del Colegio de Abogados y miembros de la Comisión de Administración de Justicia.

Porwebmaster

Problemas Eléctricos Brown 2241 – Acuerdo extraordinario Cámara Civil y Comercial

Con motivo de los inconvenientes existentes el sistema eléctrico del edificio de Alte. Brown 2241 y el riesgo que ello implica para los empelados y funcionarios que allí se desempeñan, la Alzada del Fuero Civil y Comercial ha dictado un acuerdo extraordinario el día 5 de junio de 2014, solicitando a la Suprema Corte de Justicia medidas urgentes tendientes para evitar que se resienta el servicio de justicia en los órganos que allí se asientan.

Presione aquí para descargar el acuerdo citado.

 

Porwebmaster

Con motivo de los inconvenientes existentes el sistema eléctrico del edificio de Alte. Brown 2241 y el riesgo que ello implica para los empelados y funcionarios que allí se desempeñan, la Alzada del Fuero Civil y Comercial ha dictado un acuerdo extraordinario el día 5 de junio de 2014, solicitando a la Suprema Corte de Justicia medidas urgentes tendientes para evitar que se resienta el servicio de justicia en los órganos que allí se asientan.

Presione aquí para descargar el acuerdo citado.