Porwebmaster

RESOLUCIÓN SCBA 1251/2020 – REANUDACIÓN DEL SERVICIO PLENO DE JUSTICIA – PAUTAS

Informamos que la Suprema Corte de Justicia decidió, a través de la Resolución SC Nº 1251/2020, restablecer el servicio pleno de justicia en las cabeceras departamentales de Bahía Blanca y Mar del Plata, a partir del 25 de noviembre del corriente conforme pautas establecidas en la Resolución SC Nº 1250/2020.

El nuevo esquema comenzará a regir el 25 de noviembre del corriente y estará sujeto a los siguientes criterios rectores:

  • a) Mantenimiento de las medidas de control, prevención y atención sanitaria en el ámbito judicial.
  • b) Programación y organización de turnos rotativos de personal para cumplir tareas presenciales.
  • c) Máximo aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y de las comunicaciones.
  • d) Combinación de servicios presenciales con prestaciones telemáticas.
  • e) Mantenimiento del teletrabajo.
  • f) Asignación de turnos para atención presencial al público.
  • g) Acondicionamiento y regulación del uso de los espacios de las dependencias judiciales.
  • h) Subsistencia de las causales de dispensa de tareas presenciales previstas en el artículo 24 del Decreto PEN 875/20 y en las Resoluciones de Presidencia Nº 149/20, Nº 165/20 y Nº 166/20.

Entre otras medidas también se dispone:

Restablecer a partir del próximo 25 de noviembre el horario de atención al público de 8:00 a 14:00 horas.

A partir de la misma fecha estará disponible el servicio de turnos judiciales para la concurrencia a los órganos jurisdiccionales.

Continuar con la celebración de audiencias de modo presencial, mixto o telemático, en los fueros Civil y Comercial, Laboral, de Familia y Contencioso Administrativo.

Programar las medidas de implementación gradual necesarias que contemplen la realización de informes técnicos periciales de manera presencial, sin perjuicio de profundizar la utilización de herramientas informáticas.

Convocar a través de las Oficinas y Delegaciones de Mandamientos y Notificaciones al personal no dispensado a prestar servicios en turnos rotativos de manera presencial, organizando equipos de trabajo con rotación secuencial y redistribuyendo las zonas de notificación para favorecer la realización de actividades en inmediaciones del lugar de residencia de los trabajadores.

Prorrogar hasta el 30 de noviembre del corriente las medidas cautelares o de protección judicialmente decretadas por situaciones de violencia familiar, de género, restricción a la capacidad o adultos mayores.

Porwebmaster

Informamos que la Suprema Corte de Justicia decidió, a través de la Resolución SC Nº 1251/2020, restablecer el servicio pleno de justicia en las cabeceras departamentales de Bahía Blanca y Mar del Plata, a partir del 25 de noviembre del corriente conforme pautas establecidas en la Resolución SC Nº 1250/2020.

El nuevo esquema comenzará a regir el 25 de noviembre del corriente y estará sujeto a los siguientes criterios rectores:

  • a) Mantenimiento de las medidas de control, prevención y atención sanitaria en el ámbito judicial.
  • b) Programación y organización de turnos rotativos de personal para cumplir tareas presenciales.
  • c) Máximo aprovechamiento de las herramientas tecnológicas y de las comunicaciones.
  • d) Combinación de servicios presenciales con prestaciones telemáticas.
  • e) Mantenimiento del teletrabajo.
  • f) Asignación de turnos para atención presencial al público.
  • g) Acondicionamiento y regulación del uso de los espacios de las dependencias judiciales.
  • h) Subsistencia de las causales de dispensa de tareas presenciales previstas en el artículo 24 del Decreto PEN 875/20 y en las Resoluciones de Presidencia Nº 149/20, Nº 165/20 y Nº 166/20.

Entre otras medidas también se dispone:

Restablecer a partir del próximo 25 de noviembre el horario de atención al público de 8:00 a 14:00 horas.

A partir de la misma fecha estará disponible el servicio de turnos judiciales para la concurrencia a los órganos jurisdiccionales.

Continuar con la celebración de audiencias de modo presencial, mixto o telemático, en los fueros Civil y Comercial, Laboral, de Familia y Contencioso Administrativo.

Programar las medidas de implementación gradual necesarias que contemplen la realización de informes técnicos periciales de manera presencial, sin perjuicio de profundizar la utilización de herramientas informáticas.

Convocar a través de las Oficinas y Delegaciones de Mandamientos y Notificaciones al personal no dispensado a prestar servicios en turnos rotativos de manera presencial, organizando equipos de trabajo con rotación secuencial y redistribuyendo las zonas de notificación para favorecer la realización de actividades en inmediaciones del lugar de residencia de los trabajadores.

Prorrogar hasta el 30 de noviembre del corriente las medidas cautelares o de protección judicialmente decretadas por situaciones de violencia familiar, de género, restricción a la capacidad o adultos mayores.

Porwebmaster

RESOLUCION SCBA N° 63-2020

Informamos que mediante Resolución de Presidencia de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, Nro. SPL 63-20, se dispuso extender los alcances de la Resolución 25/18 para el ingreso de los expedientes judiciales de apremios y de impuganciones contra resoluciones de la Justicia de Faltas Departamental.

Presione aquí para más información.

Porwebmaster

Informamos que mediante Resolución de Presidencia de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, Nro. SPL 63-20, se dispuso extender los alcances de la Resolución 25/18 para el ingreso de los expedientes judiciales de apremios y de impuganciones contra resoluciones de la Justicia de Faltas Departamental.

Presione aquí para más información.

Porwebmaster

RESOLUCIÓN SCBA – COVID-19 (Coronavirus). Prórroga del esquema de prestación actual. Adopción de medidas necesarias para readecuar el servicio de justicia.

Informamos que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante Resolución SPL Nº 64/20, prorrogar las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria vigente, hasta contar con mayores precisiones que pudieren disponer las autoridades competentes provinciales y su potencial impacto en el servicio de justicia.

Asimismo, encomendó a las Secretarías de Personal, Servicios Jurisdiccionales y Planificación, la elaboración y programación de las medidas necesarias para readecuar el servicio en función de los cambios que se produjeren respecto de la situación sanitaria, las que deberán ser comunicadas a la presidencia del Tribunal dentro de los cinco días de la firma de la resolución.

Porwebmaster

Informamos que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso, mediante Resolución SPL Nº 64/20, prorrogar las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria vigente, hasta contar con mayores precisiones que pudieren disponer las autoridades competentes provinciales y su potencial impacto en el servicio de justicia.

Asimismo, encomendó a las Secretarías de Personal, Servicios Jurisdiccionales y Planificación, la elaboración y programación de las medidas necesarias para readecuar el servicio en función de los cambios que se produjeren respecto de la situación sanitaria, las que deberán ser comunicadas a la presidencia del Tribunal dentro de los cinco días de la firma de la resolución.

Porwebmaster

NOTA A LA OFICINA DE MANDAMIENTOS Y NOTIFICACIONES

A continuación, la nota remitida por la Mesa Directiva del Colegio a la Oficina de Mandamientos y Notificaciones Departamental, a raíz de los inconvenientes existentes para la realización de diligencias

Porwebmaster

A continuación, la nota remitida por la Mesa Directiva del Colegio a la Oficina de Mandamientos y Notificaciones Departamental, a raíz de los inconvenientes existentes para la realización de diligencias

Porwebmaster

JUAN CARLOS PARIS

(El rayo que no cesará).

Como aquel rayo hernandiano que nunca cesaba, así fue y será la vida personal, profesional y académica de nuestro querido amigo JUAN CARLOS PARIS, quien falleciera en la ciudad de Mar del Plata el día 27 de Octubre de 2020.

Te recuerdan y recordaran por siempre tus compañeros y amigos de la insigne promoción 1967, 5to. año, Colegio Don Bosco.

Para nosotros fuiste y serás siempre “el flaco”, apodo que se te impuso en aquella época en que te destacabas como jugador de Básquet en el patio del Colegio y luego en Club Quilmes.

Sin proponértelo siempre fuiste líder, sin cargo y con cargo.

Líder en la amistad, líder en la solidaridad, líder en la honradez, lider en el interés personal y líder en la humildad.

Como no recordarte desde la escuela primaria, en los partidos de futbol del patio de cemento del colegio, en el cual se conjugaban simultáneamente seis equipos diferentes, en dos arcos.

Después la secundaria en la cual, sorprendentemente para aquella época, se generó un centro de estudiantes que naturalmente presidiste.

Fue en aquellos años en que en el ámbito de la Acción Católica, conociste a Angélica, tu esposa que te acompañó y cuidó hasta el último minuto, junto a sus hijos Ezequiel, Tomás y Juan Marcos, y tus dos nietas, Lola y Candela, que fueron la luz de tus ojos.

¿Qué no daríamos hoy en día todos nosotros por volver a estar nuevamente juntos en el aula de quinto año del Don Bosco, con las vivencias propias de la frescura y desenvoltura de la adolescencia?

Sin connivencias ni desacuerdos de ningún tipo fuiste presidente del Centro de Estudiantes en la Facultad de Derecho, dos veces presidente de nuestro Colegio de Abogados en las épocas en que defender una institución democrática y a los abogados-como lo hiciste-se pagaba con la vida-, y por ultimo decano en la facultad.

Sin embargo, nunca te fuiste de esos ámbitos, y en forma permanente eras convocado por las distintas autoridades que te sucedieron, algunas veces para conciliar posiciones y otras para obtener tu sabio consejo.

En el ámbito universitario, en el cual te acompañaron algunos integrantes del grupo Don Bosco, también generaste fuertes vínculos de amistad y reconocimiento, y tu cargo como Decano fue unánimemente acordado por todos los claustros, docentes, y estudiantes.

Querido amigo, queremos decirte que nunca te olvidaremos y que la luz de tu rayo nos seguirá iluminando y motivando hasta el momento en que volvamos a encontrarnos.
Promoción quinto año, 1967, Colegio Don Bosco.

Juan Antonio Costantino

Porwebmaster

JUAN CARLOS PARIS

(El rayo que no cesará).

Como aquel rayo hernandiano que nunca cesaba, así fue y será la vida personal, profesional y académica de nuestro querido amigo JUAN CARLOS PARIS, quien falleciera en la ciudad de Mar del Plata el día 27 de Octubre de 2020.

Te recuerdan y recordaran por siempre tus compañeros y amigos de la insigne promoción 1967, 5to. año, Colegio Don Bosco.

Para nosotros fuiste y serás siempre “el flaco”, apodo que se te impuso en aquella época en que te destacabas como jugador de Básquet en el patio del Colegio y luego en Club Quilmes.

Sin proponértelo siempre fuiste líder, sin cargo y con cargo.

Líder en la amistad, líder en la solidaridad, líder en la honradez, lider en el interés personal y líder en la humildad.

Como no recordarte desde la escuela primaria, en los partidos de futbol del patio de cemento del colegio, en el cual se conjugaban simultáneamente seis equipos diferentes, en dos arcos.

Después la secundaria en la cual, sorprendentemente para aquella época, se generó un centro de estudiantes que naturalmente presidiste.

Fue en aquellos años en que en el ámbito de la Acción Católica, conociste a Angélica, tu esposa que te acompañó y cuidó hasta el último minuto, junto a sus hijos Ezequiel, Tomás y Juan Marcos, y tus dos nietas, Lola y Candela, que fueron la luz de tus ojos.

¿Qué no daríamos hoy en día todos nosotros por volver a estar nuevamente juntos en el aula de quinto año del Don Bosco, con las vivencias propias de la frescura y desenvoltura de la adolescencia?

Sin connivencias ni desacuerdos de ningún tipo fuiste presidente del Centro de Estudiantes en la Facultad de Derecho, dos veces presidente de nuestro Colegio de Abogados en las épocas en que defender una institución democrática y a los abogados-como lo hiciste-se pagaba con la vida-, y por ultimo decano en la facultad.

Sin embargo, nunca te fuiste de esos ámbitos, y en forma permanente eras convocado por las distintas autoridades que te sucedieron, algunas veces para conciliar posiciones y otras para obtener tu sabio consejo.

En el ámbito universitario, en el cual te acompañaron algunos integrantes del grupo Don Bosco, también generaste fuertes vínculos de amistad y reconocimiento, y tu cargo como Decano fue unánimemente acordado por todos los claustros, docentes, y estudiantes.

Querido amigo, queremos decirte que nunca te olvidaremos y que la luz de tu rayo nos seguirá iluminando y motivando hasta el momento en que volvamos a encontrarnos.
Promoción quinto año, 1967, Colegio Don Bosco.

Juan Antonio Costantino

Porwebmaster

DELEGACION DE PERSONAS JURIDICAS – FECHAS PARA PRESENTACION DE TRAMITES ESPECIALES

Ponemos en conocimiento de los/as colegiados/as la información proporcionada por la Delegación local de la Dirección Pcial. de Personas Jurídicas respecto a las fechas límite para la presentación de trámites especiales.

Presione aquí para descargar la información

Porwebmaster

Ponemos en conocimiento de los/as colegiados/as la información proporcionada por la Delegación local de la Dirección Pcial. de Personas Jurídicas respecto a las fechas límite para la presentación de trámites especiales.

Presione aquí para descargar la información

Porwebmaster

EPITAFIO

Cielos eternos, seran los que

cobijen tu cuerpo, cuando tu mente no nos pueda acompañar

y vuele, y vuele…

Y la gente vera tu memoria

Perdurar, o caer en el olvido

Mientras que otros seguirán

Tratando de no morir de mil maneras

O escribirán poesías como esta

que vivirán mucho más allá de sus propios destinos

en las mentes de quienes las lean

Eduardo Pablo Jiménez,

(a la memoria de Juan Carlos París)

Porwebmaster

EPITAFIO

Cielos eternos, seran los que

cobijen tu cuerpo, cuando tu mente no nos pueda acompañar

y vuele, y vuele…

Y la gente vera tu memoria

Perdurar, o caer en el olvido

Mientras que otros seguirán

Tratando de no morir de mil maneras

O escribirán poesías como esta

que vivirán mucho más allá de sus propios destinos

en las mentes de quienes las lean

Eduardo Pablo Jiménez,

(a la memoria de Juan Carlos París)

Porwebmaster

PARA JUAN CARLOS

«Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.

A la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde arriba, la vida humana.

Y dijo que somos un mar de fueguitos.

-El mundo es eso -reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos.

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.

No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende». 

 

EL FUEGO QUE NOS DEJO JUAN CARLOS PARIS SEGURAMENTE NOS SEGUIRÁ ENCENDIENDO TODA LA VIDA A TODOS LOS QUE TUVIMOS LA SUERTE DE CONTAR CON SU AMISTAD.

 

Alfredo Jozami

Porwebmaster

PARA JUAN CARLOS

«Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.

A la vuelta contó. Dijo que había contemplado desde arriba, la vida humana.

Y dijo que somos un mar de fueguitos.

-El mundo es eso -reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos.

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.

No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tanta pasión que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca se enciende». 

 

EL FUEGO QUE NOS DEJO JUAN CARLOS PARIS SEGURAMENTE NOS SEGUIRÁ ENCENDIENDO TODA LA VIDA A TODOS LOS QUE TUVIMOS LA SUERTE DE CONTAR CON SU AMISTAD.

 

Alfredo Jozami

Porwebmaster

PALABRAS DE NO DESPEDIDA

Querido Juan, queridos todos, todas, todes. Si , así porque vos siempre incluías. Con ese abrazo de oso que siempre tuviste nunca dejaste fuera a nadie. Y ¿cómo podías Juan ? Cómo podías conmoverte siempre por el dolor y la preocupación de los demás, hasta de aquellos que no lo merecían.

Qué golpe nos da la vida llevándote!
Como de la peor forma nos recuerda lo banal de nuestra existencia .

Pero vos no Juan , vos no te vas, vos sos el ejemplo más cierto de que siempre vas a estar. Porque tenías en todo autenticidad. Y lo auténtico nunca se cae.

Cada uno de los que te conocimos tenemos de vos al menos un momento ( cuando no innumerables ¡) en que alguien se ocupó de nosotros. Que nos escuchó que hizo suya nuestra preocupación.-
Como abogado fuiste, sos el ejemplo más claro de que se puede con humildad , ganas , trabajo, derribar injusticias, y dar al menos tranquilidad a quiénes recurrieron por tu saber.
Como docente sólo nos puede quedar el sentirnos siempre tocados por tus clases , que nunca fueron de palabras repetidas. Cada una tenía tu impronta. Te tenía a vos.
La comunidad a la que te brindaste como dirigente de la colegiación, decano, referente de honestidad, trabajo, humildad , compromiso, lealtad , no te va olvidar nunca. No se puede olvidar a quien está presente.
Era imposible no sentirnos cerca de vos, no sentirnos amigos , aunque recién te conociéramos, porque tenías esa condición que sólo el que observa al otro con amor tiene, la de darse cuenta lo que necesita el otro de no ser indiferente de ser permeable . No hay nada más humano que eso. Y vos destilabas humanidad.
Todos te hemos pedido algo Juan y a todos nos diste algo. Sacrificando tu tiempo, tu materialidad , tus recreaciones, tu ocio, tus preferencias.

Vaya que tenemos un referente en vos Juan, vaya si los jóvenes tienen acá en Mar del Plata alguien para imitar. Sensible, humilde, sencillo , grandioso .
Los que te conocimos nos dábamos cuenta de que reunías la magnitud de un grande en un amigo sencillo , de todos los días.

A veces nos parecía mentira . Pero así eras vos , destilabas amor, porque eso es el amor. La sensibilidad de que la preocupación, alegría, o dolor del otro no nos sea indiferente.
En épocas difíciles ahí estabas, en lo privado y en lo público . Difíciles para la patria, para los otros, para la familia, para los amigos. Con vos todos contamos.

Estas lágrimas que no cesan , que no tienen fin en nuestras almas vamos a traducirlas , ¿sabes en qué? en intentar imitarte, algo , aunque sea poquito. Y así, sólo así todos, tus amigos, conocidos, familia, dirigidos, alumnos , vamos a hacer que estés. Y sólo de esa única forma podremos de verdad homenajearte. Con vos no hay otra, no puede haberla. Vamos a ser por vos un poquito vos.

Esto no es una despedida Juan, no puede serlo, no podemos , con vos no , te sentimos, te vamos a sentir siempre , siempre entre nosotros, recordando tus chistes, la simpleza y magnitud de tus palabras , tus enseñanzas, tu lealtad, tus sacrificios, tu generosidad, tu integridad . No otro puede ser tu destino, querido y entrañable amigo que el de estar siempre con nosotros.

Firman colegas, amigos y los que te conocieron

Porwebmaster

Querido Juan, queridos todos, todas, todes. Si , así porque vos siempre incluías. Con ese abrazo de oso que siempre tuviste nunca dejaste fuera a nadie. Y ¿cómo podías Juan ? Cómo podías conmoverte siempre por el dolor y la preocupación de los demás, hasta de aquellos que no lo merecían.

Qué golpe nos da la vida llevándote!
Como de la peor forma nos recuerda lo banal de nuestra existencia .

Pero vos no Juan , vos no te vas, vos sos el ejemplo más cierto de que siempre vas a estar. Porque tenías en todo autenticidad. Y lo auténtico nunca se cae.

Cada uno de los que te conocimos tenemos de vos al menos un momento ( cuando no innumerables ¡) en que alguien se ocupó de nosotros. Que nos escuchó que hizo suya nuestra preocupación.-
Como abogado fuiste, sos el ejemplo más claro de que se puede con humildad , ganas , trabajo, derribar injusticias, y dar al menos tranquilidad a quiénes recurrieron por tu saber.
Como docente sólo nos puede quedar el sentirnos siempre tocados por tus clases , que nunca fueron de palabras repetidas. Cada una tenía tu impronta. Te tenía a vos.
La comunidad a la que te brindaste como dirigente de la colegiación, decano, referente de honestidad, trabajo, humildad , compromiso, lealtad , no te va olvidar nunca. No se puede olvidar a quien está presente.
Era imposible no sentirnos cerca de vos, no sentirnos amigos , aunque recién te conociéramos, porque tenías esa condición que sólo el que observa al otro con amor tiene, la de darse cuenta lo que necesita el otro de no ser indiferente de ser permeable . No hay nada más humano que eso. Y vos destilabas humanidad.
Todos te hemos pedido algo Juan y a todos nos diste algo. Sacrificando tu tiempo, tu materialidad , tus recreaciones, tu ocio, tus preferencias.

Vaya que tenemos un referente en vos Juan, vaya si los jóvenes tienen acá en Mar del Plata alguien para imitar. Sensible, humilde, sencillo , grandioso .
Los que te conocimos nos dábamos cuenta de que reunías la magnitud de un grande en un amigo sencillo , de todos los días.

A veces nos parecía mentira . Pero así eras vos , destilabas amor, porque eso es el amor. La sensibilidad de que la preocupación, alegría, o dolor del otro no nos sea indiferente.
En épocas difíciles ahí estabas, en lo privado y en lo público . Difíciles para la patria, para los otros, para la familia, para los amigos. Con vos todos contamos.

Estas lágrimas que no cesan , que no tienen fin en nuestras almas vamos a traducirlas , ¿sabes en qué? en intentar imitarte, algo , aunque sea poquito. Y así, sólo así todos, tus amigos, conocidos, familia, dirigidos, alumnos , vamos a hacer que estés. Y sólo de esa única forma podremos de verdad homenajearte. Con vos no hay otra, no puede haberla. Vamos a ser por vos un poquito vos.

Esto no es una despedida Juan, no puede serlo, no podemos , con vos no , te sentimos, te vamos a sentir siempre , siempre entre nosotros, recordando tus chistes, la simpleza y magnitud de tus palabras , tus enseñanzas, tu lealtad, tus sacrificios, tu generosidad, tu integridad . No otro puede ser tu destino, querido y entrañable amigo que el de estar siempre con nosotros.

Firman colegas, amigos y los que te conocieron

Porwebmaster

PROBLEMAS EN SISTEMA DE NOTIFICACIONES Y PRESENTACIONES ELECTRONICAS

Informamos a los/as colegiados/as que, a requerimiento de los Colegios de Abogados Departamentales, la Suprema Corte de Justicia Bonaerense está trabajando para solucionar de manera urgente, los inconvenientes actuales en el funcionamiento del Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas.

Porwebmaster

Informamos a los/as colegiados/as que, a requerimiento de los Colegios de Abogados Departamentales, la Suprema Corte de Justicia Bonaerense está trabajando para solucionar de manera urgente, los inconvenientes actuales en el funcionamiento del Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas.