Informamos que el pasado lunes se celebró una reunión en la Delegación Local del Ministerio de Trabajo Provincial, entre miembros del Consejo Directivo del Colegio de Abogados, presidido por el Dr. Fabián Portillo y los representantes de la citada dependencia, la Delegada Liliana Goyeneche y el Coordinador Regional, Gustavo Serebrinsky.
En dicho encuentro, se abordó como tema central el relativo al Sistema de Asistencia Jurídica a los Trabajadores (AJUTRA) el cual en el transcurso del mes de noviembre se pondrá nuevamente en funcionamiento en la sede del Ministerio – sito en Av. Luro N°3490 – con la instalación de una Mesa del Colegio que realice los sorteos – Lunes a viernes de 9 a 13 horas – para que los trabajadores, obtengan la asistencia de un profesional de la matrícula, que se hayan inscripto o se inscriba al listado habilitado al efecto.
Por último, esta decisión tiene una finalidad velar por el adecuado funcionamiento de un sistema que constituye una importante herramienta de trabajo para los colegas que ejercen en el fuero laboral.
Informamos que el pasado lunes se celebró una reunión en la Delegación Local del Ministerio de Trabajo Provincial, entre miembros del Consejo Directivo del Colegio de Abogados, presidido por el Dr. Fabián Portillo y los representantes de la citada dependencia, la Delegada Liliana Goyeneche y el Coordinador Regional, Gustavo Serebrinsky.
En dicho encuentro, se abordó como tema central el relativo al Sistema de Asistencia Jurídica a los Trabajadores (AJUTRA) el cual en el transcurso del mes de noviembre se pondrá nuevamente en funcionamiento en la sede del Ministerio – sito en Av. Luro N°3490 – con la instalación de una Mesa del Colegio que realice los sorteos – Lunes a viernes de 9 a 13 horas – para que los trabajadores, obtengan la asistencia de un profesional de la matrícula, que se hayan inscripto o se inscriba al listado habilitado al efecto.
Por último, esta decisión tiene una finalidad velar por el adecuado funcionamiento de un sistema que constituye una importante herramienta de trabajo para los colegas que ejercen en el fuero laboral.
Informamos a los colegiados que mediante Resolución de Presidencia Nº 682-18, la Suprema Corte de Justicia con fecha 29 de octubre, dispuso la suspensión de términos procesales en nuestro Departamento Judicial para el día 25 de octubre de 2018, ello sin perjuicio de la validez de los actos procesales cumplidos en dicha fecha.
Informamos a los colegiados que mediante Resolución de Presidencia Nº 682-18, la Suprema Corte de Justicia con fecha 29 de octubre, dispuso la suspensión de términos procesales en nuestro Departamento Judicial para el día 25 de octubre de 2018, ello sin perjuicio de la validez de los actos procesales cumplidos en dicha fecha.
Les informamos que con motivo de llevarse a cabo las Jornadas Deportivas para Abogados de la Provincia de Buenos Aires el próximo 7 al 10 de noviembre, se encuentra a su disposición en la página de Facebook: “Jornadas Deportivas Abogados Provincia de Buenos “, pudiendo consultar requisitos, horarios, lugar y fecha de cada una de las disciplinas deportivas.
Esperamos contar con su valiosa participación.
Les informamos que con motivo de llevarse a cabo las Jornadas Deportivas para Abogados de la Provincia de Buenos Aires el próximo 7 al 10 de noviembre, se encuentra a su disposición en la página de Facebook: “Jornadas Deportivas Abogados Provincia de Buenos “, pudiendo consultar requisitos, horarios, lugar y fecha de cada una de las disciplinas deportivas.
Esperamos contar con su valiosa participación.
Informamos que con fecha 24 de octubre de 2018, la Suprema Corte de Justicia dictó la Resolución de Corte Nº 2135, por la cual se establece, como procedimiento obligatorio, para el supuesto de desconocimiento de la firma efectuada por magistrados o funcionarios en las resoluciones judiciales dictadas en formato «electrónico», la previa intervención tanto de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales como de la Subsecretaría de Tecnología Informática de este Tribunal, en ese orden, para acreditar la validez de la emisión de aquélla. Además se establece la obligatoriedad de los secretarios de mantener el expediente digital actualizado y a la vista de las partes o el público en su caso.
Presione aquí para ver la Resolución completa
Informamos que con fecha 24 de octubre de 2018, la Suprema Corte de Justicia dictó la Resolución de Corte Nº 2135, por la cual se establece, como procedimiento obligatorio, para el supuesto de desconocimiento de la firma efectuada por magistrados o funcionarios en las resoluciones judiciales dictadas en formato «electrónico», la previa intervención tanto de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales como de la Subsecretaría de Tecnología Informática de este Tribunal, en ese orden, para acreditar la validez de la emisión de aquélla. Además se establece la obligatoriedad de los secretarios de mantener el expediente digital actualizado y a la vista de las partes o el público en su caso.
Presione aquí para ver la Resolución completa
Informamos que el pasado miércoles 17 de octubre, el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, junto a integrantes de la Mesa Directiva recibieron en la sede institucional al Dr. Rodrigo Hernán Cataldo, Presidente del Colegio de Funcionarios y Magistrados, quien concurrió junto otros jueces que integran los distintos fueros para abordar temas atinentes a la relación entre ambas instituciones y afianzar el canal de diálogo existente.
En la oportunidad, también se acordó conformar una comisión integrada por magistrados y miembros del Consejo Directivo de nuestro Colegio, quienes efectuarán reuniones mensuales destinadas a abordar distintas implicancias de la administración de justicia, del sistema de presentaciones electrónicas y, fundamentalmente, trabajar para dar solución a la imperiosa necesidad de lograr una unificación de criterios para la realización de los trámites electrónicos.
Informamos que el pasado miércoles 17 de octubre, el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, junto a integrantes de la Mesa Directiva recibieron en la sede institucional al Dr. Rodrigo Hernán Cataldo, Presidente del Colegio de Funcionarios y Magistrados, quien concurrió junto otros jueces que integran los distintos fueros para abordar temas atinentes a la relación entre ambas instituciones y afianzar el canal de diálogo existente.
En la oportunidad, también se acordó conformar una comisión integrada por magistrados y miembros del Consejo Directivo de nuestro Colegio, quienes efectuarán reuniones mensuales destinadas a abordar distintas implicancias de la administración de justicia, del sistema de presentaciones electrónicas y, fundamentalmente, trabajar para dar solución a la imperiosa necesidad de lograr una unificación de criterios para la realización de los trámites electrónicos.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata manifiesta su más enérgico repudio respecto de los hechos públicos acaecidos el pasado miércoles 17 de octubre, que tuvieran por víctimas al colegiado, Dr. Claudio Spinelli y al Magistrado del Fuero Laboral, Dr. Humberto Omar Noel, quienes resultaran ofendidos en su honor e investidura por el desmedido y violento accionar de efectivos de la Policía Bonaerense.
Desde ésta Institución, sin perjuicio de las investigaciones que tienen y deben efectuarse para dilucidar lo acontecido, en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley 5177, exhortamos y exigimos a las fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a cumplir con su deber respetando el estado derecho y las garantías constitucionales de todo ciudadano.
Consejo Directivo CAMDP
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata manifiesta su más enérgico repudio respecto de los hechos públicos acaecidos el pasado miércoles 17 de octubre, que tuvieran por víctimas al colegiado, Dr. Claudio Spinelli y al Magistrado del Fuero Laboral, Dr. Humberto Omar Noel, quienes resultaran ofendidos en su honor e investidura por el desmedido y violento accionar de efectivos de la Policía Bonaerense.
Desde ésta Institución, sin perjuicio de las investigaciones que tienen y deben efectuarse para dilucidar lo acontecido, en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley 5177, exhortamos y exigimos a las fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a cumplir con su deber respetando el estado derecho y las garantías constitucionales de todo ciudadano.
Consejo Directivo CAMDP
Informamos que mediante Acuerdo Nº 3909 del 10/10/2018, la Suprema Corte de Justicia Bonaerense ha fijado los nuevos valores al Jus arancelario, a partir del 1º de septiembre de 2018:
Presione aquí para ver el Acuerdo completo
Informamos que mediante Acuerdo Nº 3909 del 10/10/2018, la Suprema Corte de Justicia Bonaerense ha fijado los nuevos valores al Jus arancelario, a partir del 1º de septiembre de 2018:
Presione aquí para ver el Acuerdo completo
Recientemente se realizaron en Panamá las elecciones democráticas para designar las autoridades del F.I.A.D.I. entre los miembros que conforman dicha Federación, quedando conformadas por el próximo período de la siguiente manera:
El Colegio de Abogados de Mar del Plata, estará representado por la Dra. Bibiana Luz Clara, Directora del Instituto de Derecho Informático del Colegio de Abogados de Mar del Plata y Delegada ante la Comisión del Colegio de Abogados Provincial, quien obtuvo en la votación un gran apoyo (80% de los votos) para desempeñarse en dicho cargo, lo cual significa un gran orgullo para el C.A.M.D.P.
El próximo congreso del F.I.A.D.I. será en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, y se llevará a cabo en la primera semana del mes de octubre del próximo año.
Recientemente se realizaron en Panamá las elecciones democráticas para designar las autoridades del F.I.A.D.I. entre los miembros que conforman dicha Federación, quedando conformadas por el próximo período de la siguiente manera:
El Colegio de Abogados de Mar del Plata, estará representado por la Dra. Bibiana Luz Clara, Directora del Instituto de Derecho Informático del Colegio de Abogados de Mar del Plata y Delegada ante la Comisión del Colegio de Abogados Provincial, quien obtuvo en la votación un gran apoyo (80% de los votos) para desempeñarse en dicho cargo, lo cual significa un gran orgullo para el C.A.M.D.P.
El próximo congreso del F.I.A.D.I. será en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, y se llevará a cabo en la primera semana del mes de octubre del próximo año.