ORGANOS DE TURNO – FERIA JUDICIAL JULIO 2025 (del 21 de julio al 1 de Agosto inclusive)

Porwebmaster

ORGANOS DE TURNO – FERIA JUDICIAL JULIO 2025 (del 21 de julio al 1 de Agosto inclusive)

Departamento Judicial MAR DEL PLATA:

JUSTICIA PROVINCIAL

ACUERDOS 4183/25 y 4193/25 DE LA SCBA

Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial
GRUPO II (Bahía Blanca, Dolores, Azul, Necochea y Mar del Plata):
Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Necochea.

Fuero Civil y Comercial
Juzgado en lo Civil y Comercial n° 2: a cargo de su titular.

Fuero de Familia
Juzgado de Familia n° 4: a cargo de la Dra. Andrea Sara García Marcote.

Fuero Penal
Juzgados de Garantías
Del 21 al 27/7: Juzgado de Garantías n° 2: a cargo de la Dra. Lucrecia María Bustos.
Juzgados de Garantías n°s 1, 3, 4, 5 y 6: Juzgado de Garantías n° 3: a cargo de su
titular.
Del 28/7 al 1/8: Juzgado de Garantías n° 3: a cargo de su titular.
Juzgados en lo Correccional
Del 21 al 27/7: Juzgado en lo Correccional nº 2: a cargo de su titular.
Del 28/7 al 1/8: Juzgado en lo Correccional nº 3: a cargo de su titular.
Tribunales en lo Criminal
Tribunal en lo Criminal n° 3: del 21 al 27/7: a cargo del Dr. Federico Wacker
Schroder. Del 28/7 al 1/8: a cargo del Dr. Juan Manuel Sueyro.
Juzgados de Ejecución Penal
Del 21 al 27/7: Juzgado de Ejecución n° 1: a cargo de su titular.
Del 28/7 al 1/8: Juzgado de Ejecución n° 2: a cargo de su titular.

Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil
Juzgados de Garantías del Joven
Juzgado de Garantías del Joven n° 1: a cargo de la Dra. Mariana Irianni.
Juzgados de Responsabilidad Penal Juvenil
Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil n° 1: del 21 al 27/7: a cargo de la Dra.
Silvia Noemí Chomiez. Del 28/7 al 1/8: a cargo de la Dra. Dra. Mariana Irianni.
Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil n° 2: a cargo de la Dra. Mariana Irianni.

Fuero Contencioso Administrativo
Juzgado en lo Contencioso Administrativo n° 1 de Mar del Plata: a cargo de su
titular.

Justicia de Paz Letrada
Para la atención de los Juzgados de Paz de Balcarce, General Alvarado y Mar
Chiquita:
Juzgado de Paz de General Alvarado: a cargo de su titular.

Tribunales del Trabajo:
Grupo “C” (Dolores, Mar del Plata, Azul, Bahía Blanca y Necochea): Tribunal del Trabajo n° 2 de DOLORES.

Presione para acceder a los Acuerdos 4183/25 y 4193/25

Porwebmaster

Departamento Judicial MAR DEL PLATA:

JUSTICIA PROVINCIAL

ACUERDOS 4183/25 y 4193/25 DE LA SCBA

Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial
GRUPO II (Bahía Blanca, Dolores, Azul, Necochea y Mar del Plata):
Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de Necochea.

Fuero Civil y Comercial
Juzgado en lo Civil y Comercial n° 2: a cargo de su titular.

Fuero de Familia
Juzgado de Familia n° 4: a cargo de la Dra. Andrea Sara García Marcote.

Fuero Penal
Juzgados de Garantías
Del 21 al 27/7: Juzgado de Garantías n° 2: a cargo de la Dra. Lucrecia María Bustos.
Juzgados de Garantías n°s 1, 3, 4, 5 y 6: Juzgado de Garantías n° 3: a cargo de su
titular.
Del 28/7 al 1/8: Juzgado de Garantías n° 3: a cargo de su titular.
Juzgados en lo Correccional
Del 21 al 27/7: Juzgado en lo Correccional nº 2: a cargo de su titular.
Del 28/7 al 1/8: Juzgado en lo Correccional nº 3: a cargo de su titular.
Tribunales en lo Criminal
Tribunal en lo Criminal n° 3: del 21 al 27/7: a cargo del Dr. Federico Wacker
Schroder. Del 28/7 al 1/8: a cargo del Dr. Juan Manuel Sueyro.
Juzgados de Ejecución Penal
Del 21 al 27/7: Juzgado de Ejecución n° 1: a cargo de su titular.
Del 28/7 al 1/8: Juzgado de Ejecución n° 2: a cargo de su titular.

Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil
Juzgados de Garantías del Joven
Juzgado de Garantías del Joven n° 1: a cargo de la Dra. Mariana Irianni.
Juzgados de Responsabilidad Penal Juvenil
Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil n° 1: del 21 al 27/7: a cargo de la Dra.
Silvia Noemí Chomiez. Del 28/7 al 1/8: a cargo de la Dra. Dra. Mariana Irianni.
Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil n° 2: a cargo de la Dra. Mariana Irianni.

Fuero Contencioso Administrativo
Juzgado en lo Contencioso Administrativo n° 1 de Mar del Plata: a cargo de su
titular.

Justicia de Paz Letrada
Para la atención de los Juzgados de Paz de Balcarce, General Alvarado y Mar
Chiquita:
Juzgado de Paz de General Alvarado: a cargo de su titular.

Tribunales del Trabajo:
Grupo “C” (Dolores, Mar del Plata, Azul, Bahía Blanca y Necochea): Tribunal del Trabajo n° 2 de DOLORES.

Presione para acceder a los Acuerdos 4183/25 y 4193/25

Porwebmaster

REGULACIONES DE HONORARIOS Y RETRIBUCIÓN DE MEDIADORES- NOTA DEL COLEGIO A TITULARES DE LOS JUZGADOS EN LO CIVIL Y COMERCIAL, FAMILIA Y JUSTICIA DE PAZ

El pasado mes de junio, a raíz de las numerosas inquietudes recibidas de parte de colegas en la Comisión de Administración de Justicia, el Presidente del Colegio, Dr. Leandro Gabás y el Secretario Dr. Nicolás Busti remitieron la siguiente nota a los magistrados a cargo de los órganos del Fuero Civil y Comercial, Familia y Justicia de Paz, exigiendo se respeten las pautas vigentes de la Ley Arancelaria Nro. 14967.

Presione AQUI para ver la nota enviada

 

Porwebmaster

El pasado mes de junio, a raíz de las numerosas inquietudes recibidas de parte de colegas en la Comisión de Administración de Justicia, el Presidente del Colegio, Dr. Leandro Gabás y el Secretario Dr. Nicolás Busti remitieron la siguiente nota a los magistrados a cargo de los órganos del Fuero Civil y Comercial, Familia y Justicia de Paz, exigiendo se respeten las pautas vigentes de la Ley Arancelaria Nro. 14967.

Presione AQUI para ver la nota enviada

 

Porwebmaster

ACTUALIZACION MAYO 2025 – CRITERIOS EN PROCESOS SUCESORIOS EN LA JUSTICIA CIVIL Y COMERCIAL DE MAR DEL PLATA

Ponemos en conocimiento de los/as matriculados/as el informe actualizado (debido a la asunción de nuevos magistrados) sobre los criterios que aplican los Juzgados del Fuero Civil y Comercial local en los procesos sucesorios.

Dicho trabajo fue elaborado por la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, encabezada por el Dr. Nicolás Busti y acompañado por los Dres. Silvina Carnero, Marianela Moro, Cristabel Aparicio, Areán Sánchez, Javier Aguirre, Javier Beccaria y Martín Bernat, y mediante el mismo, se pretende brindar a los/as colegas, información que consideramos les será de mucha utilidad para el ejercicio profesional.

La consulta fue efectuada a los dieciséis Juzgados, habiendo respondido el cuestionario todos ellos, con la sola excepción del Juzgado Civil y Comercial N° 8, a cargo del Dr. Hernán Krzyszycha, que declinó su participación al considerar que excedía el marco institucional de su competencia.

Agradecemos enormemente la predisposición mostrada por los Sres/as. Jueces y funcionarios.

1) «En los procesos sucesorios se solicita certificado catastral para dictar orden de inscripción? »

  • Juzgado CC N° 1 NO
  • Juzgado CC N° 2 NO
  • Juzgado CC N° 3 SI
  • Juzgado CC N° 4 NO
  • Juzgado CC N° 5 NO
  • Juzgado CC N° 6 NO
  • Juzgado CC N° 7 SI
  • Juzgado CC N° 9 NO
  • Juzgado CC N° 10 NO
  • Juzgado CC N° 11 NO
  • Juzgado CC N° 12 NO
  • Juzgado CC N° 13 NO
  • Juzgado CC N° 14 NO
  • Juzgado CC N° 15 NO
  • Juzgado CC N° 16 NO

2) En los procesos sucesorios se ordena publicación de edictos en:

  • Juzgado CC N° 1      Sólo Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 2      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 3      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 4      Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 5      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  •  Juzgado CC N° 6      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 7      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 9      Sólo Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 10    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 11    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 12    Sólo Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 13    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 14    Sólo Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 15    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 16    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación

3) En los procesos sucesorios como se puede formalizar la cesión de derechos hereditarios?

  • Juzgado CC N° 1 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 2 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 3 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 4 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 5 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 6 Escritura pública o acta judicial con informe de anotaciones personales de los herederos cedentes
  • Juzgado CC N° 7 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 9 Escritura pública, sin perjuicio de ello, si media acuerdo de todos, puede realizarse la pertinente partición privada por instrumento privado homologado en el sucesorio
  • Juzgado CC N° 10 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 11 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 12 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 13 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 14 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 15 La cesión de derechos hereditarios se formaliza mediante escritura pública; sin perjuicio de ello, en caso de que se trate de una partición privada entre herederos ello se puede formalizar mediante instrumento privado o puede ser presentado en el expediente judicial
  • Juzgado CC N° 16 Escritura pública

4) ¿En los procesos sucesorios, cuando hay automotores en el acervo hereditario, qué valuaciones se consideran válidas?  Opciones brindadas: Valuación ARBA, Informe Cámara Automotor; Valuación de Concesionaria.

  •  Juzgado CC N° 1      Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 2      Valuación ARBA; Tasación Concesionaria; Informe Cámara Automotor
  • Juzgado CC N° 3      Valuación expedida por ARBA
  • Juzgado CC N° 4      Como regla general, valuación de ARBA, sino se analizan otras de las opciones en caso de imposibilidad de la primera.
  • Juzgado CC N° 5      Valuación ARBA. Si por alguna razón atendible no es posible obtener la misma (por ej. vehículos municipalizados), informe Cámara Automotor
  • Juzgado CC N° 6      Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 7      Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 9      Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 10    Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 11    Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 12    Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 13    Valuación expedida por ARBA
  • Juzgado CC N° 14    Valuación ARBA / Informe Cámara Automotor
  • Juzgado CC N° 15    Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 16    Valuación expedida por ARBA

5) Se exige la presentación del título de propiedad inmueble o es suficiente el informe de dominio?

  • Juzgado CC N° 1      Es suficiente con la presentación del informe de dominio
  • Juzgado CC N° 2      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 3      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 4      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 5      Se exige presentación del título de propiedad (copia digitalizada)
  • Juzgado CC N° 6      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 7      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 9      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 10    Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 11    Es suficiente con la presentación del informe de dominio
  • Juzgado CC N° 12    Es suficiente con la presentación del informe de dominio, salvo casos puntuales.
  • Juzgado CC N° 13    Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 14    Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 15    Es suficiente con la presentación del informe de dominio
  • Juzgado CC N° 16    Es suficiente con la presentación del informe de dominio

6) El Juzgado fija de oficio audiencias conciliatorias por conflicto entre herederos?

  • Juzgado CC N° 1      Es posible, a pedido de los herederos
  • Juzgado CC N° 2      SÍ
  • Juzgado CC N° 3      Sí
  • Juzgado CC N° 4      SÍ
  • Juzgado CC N° 5      SÍ, a pedido de parte
  • Juzgado CC N° 6      Sí
  • Juzgado CC N° 7      Sí
  • Juzgado CC N° 9      No.  Ante la hipótesis de conflicto entre herederos se les pide expliciten causales y aporten datos objetivos de la situación. Con esa información se fija audiencia y se arbitran medidas tendientes a la solución.
  • Juzgado CC N° 10    A pedido de parte, siempre. De oficio, según las circunstancias
  • Juzgado CC N° 11    De oficio sólo en algunas ocasiones; generalmente es a pedido. La audiencia es tomada por S.S.
  • Juzgado CC N° 12    SÍ
  • Juzgado CC N° 13    No como regla en todos los casos. Depende la complejidad que haya asumido ese proceso sucesorio.
  • Juzgado CC N° 14    No.
  • Juzgado CC N° 15    Es práctica corriente del Juzgado la fijación de audiencias conciliatorias en caso de existencia de conflictos entre herederos; ello tanto a petición de parte como de oficio
  • Juzgado CC N° 16    Según el caso concreto, en principio no, salvo que del análisis del sucesorio sea necesario

7) Tienen implementada alguna medida procesal novedosa de oficio en los procesos sucesorios?

  •  Juzgado CC N° 1      La activación oficiosa depende de cada proceso.
  • Juzgado CC N° 2      No.
  • Juzgado CC N° 3      A fin de verificar las medidas adoptadas sugerimos consultar el avance de la causa MP3361/2023 donde se ha dictado declaratoria de herederos en 38 días hábiles. Además de tal resolución surgen los recaudos requeridos por éste órgano para la inscripción de bienes, logrando de tal forma celeridad en la etapa de inscripción como puede comprobarse de los autos 17261/2022, 9520/2023, 10391/2023, 25875/2015 y 16643/2022.
  • Juzgado CC N° 4      No
  • Juzgado CC N° 5      No
  • Juzgado CC N° 6      No novedosa. Para las particiones se exigen informes de anotaciones personales (inhibición) de los herederos. Para disponer de dinero en la cuenta judicial (para cualquier fin) se solicitan informes de anotaciones personales inhibición y cesión del causante. Los informes siempre deben estar vigentes,
  • Juzgado CC N° 7      No
  • Juzgado CC N° 9      No
  • Juzgado CC N° 10    No
  • Juzgado CC N° 11    No en general. En cada caso se procura avanzar hacia la conclusión. Se suelen indicar los pasos a seguir sobre todo en la etapa de la partición, donde hay más conflictos y mayor confusión.
  • Juzgado CC N° 12    Solicitud al Banco Provincia de aplicación de tasa de interés más alta en caso de colocación de fondos a plazo fijo.
  • Juzgado CC N° 13    No
  • Juzgado CC N° 14    No.
  • Juzgado CC N° 15    El Juzgado se atiene a las previsiones del ordenamiento procesal siempre con miras a la celeridad del trámite
  • Juzgado CC N° 16    No.
Porwebmaster

Ponemos en conocimiento de los/as matriculados/as el informe actualizado (debido a la asunción de nuevos magistrados) sobre los criterios que aplican los Juzgados del Fuero Civil y Comercial local en los procesos sucesorios.

Dicho trabajo fue elaborado por la Comisión de Administración de Justicia del Colegio, encabezada por el Dr. Nicolás Busti y acompañado por los Dres. Silvina Carnero, Marianela Moro, Cristabel Aparicio, Areán Sánchez, Javier Aguirre, Javier Beccaria y Martín Bernat, y mediante el mismo, se pretende brindar a los/as colegas, información que consideramos les será de mucha utilidad para el ejercicio profesional.

La consulta fue efectuada a los dieciséis Juzgados, habiendo respondido el cuestionario todos ellos, con la sola excepción del Juzgado Civil y Comercial N° 8, a cargo del Dr. Hernán Krzyszycha, que declinó su participación al considerar que excedía el marco institucional de su competencia.

Agradecemos enormemente la predisposición mostrada por los Sres/as. Jueces y funcionarios.

1) «En los procesos sucesorios se solicita certificado catastral para dictar orden de inscripción? »

  • Juzgado CC N° 1 NO
  • Juzgado CC N° 2 NO
  • Juzgado CC N° 3 SI
  • Juzgado CC N° 4 NO
  • Juzgado CC N° 5 NO
  • Juzgado CC N° 6 NO
  • Juzgado CC N° 7 SI
  • Juzgado CC N° 9 NO
  • Juzgado CC N° 10 NO
  • Juzgado CC N° 11 NO
  • Juzgado CC N° 12 NO
  • Juzgado CC N° 13 NO
  • Juzgado CC N° 14 NO
  • Juzgado CC N° 15 NO
  • Juzgado CC N° 16 NO

2) En los procesos sucesorios se ordena publicación de edictos en:

  • Juzgado CC N° 1      Sólo Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 2      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 3      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 4      Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 5      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  •  Juzgado CC N° 6      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 7      Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 9      Sólo Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 10    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 11    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 12    Sólo Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 13    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 14    Sólo Boletín Oficial
  • Juzgado CC N° 15    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación
  • Juzgado CC N° 16    Boletín Oficial y Diario de mayor circulación

3) En los procesos sucesorios como se puede formalizar la cesión de derechos hereditarios?

  • Juzgado CC N° 1 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 2 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 3 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 4 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 5 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 6 Escritura pública o acta judicial con informe de anotaciones personales de los herederos cedentes
  • Juzgado CC N° 7 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 9 Escritura pública, sin perjuicio de ello, si media acuerdo de todos, puede realizarse la pertinente partición privada por instrumento privado homologado en el sucesorio
  • Juzgado CC N° 10 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 11 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 12 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 13 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 14 Escritura pública
  • Juzgado CC N° 15 La cesión de derechos hereditarios se formaliza mediante escritura pública; sin perjuicio de ello, en caso de que se trate de una partición privada entre herederos ello se puede formalizar mediante instrumento privado o puede ser presentado en el expediente judicial
  • Juzgado CC N° 16 Escritura pública

4) ¿En los procesos sucesorios, cuando hay automotores en el acervo hereditario, qué valuaciones se consideran válidas?  Opciones brindadas: Valuación ARBA, Informe Cámara Automotor; Valuación de Concesionaria.

  •  Juzgado CC N° 1      Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 2      Valuación ARBA; Tasación Concesionaria; Informe Cámara Automotor
  • Juzgado CC N° 3      Valuación expedida por ARBA
  • Juzgado CC N° 4      Como regla general, valuación de ARBA, sino se analizan otras de las opciones en caso de imposibilidad de la primera.
  • Juzgado CC N° 5      Valuación ARBA. Si por alguna razón atendible no es posible obtener la misma (por ej. vehículos municipalizados), informe Cámara Automotor
  • Juzgado CC N° 6      Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 7      Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 9      Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 10    Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 11    Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 12    Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 13    Valuación expedida por ARBA
  • Juzgado CC N° 14    Valuación ARBA / Informe Cámara Automotor
  • Juzgado CC N° 15    Cualquiera de las opciones
  • Juzgado CC N° 16    Valuación expedida por ARBA

5) Se exige la presentación del título de propiedad inmueble o es suficiente el informe de dominio?

  • Juzgado CC N° 1      Es suficiente con la presentación del informe de dominio
  • Juzgado CC N° 2      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 3      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 4      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 5      Se exige presentación del título de propiedad (copia digitalizada)
  • Juzgado CC N° 6      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 7      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 9      Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 10    Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 11    Es suficiente con la presentación del informe de dominio
  • Juzgado CC N° 12    Es suficiente con la presentación del informe de dominio, salvo casos puntuales.
  • Juzgado CC N° 13    Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 14    Es requisito ineludible presentar el título de propiedad
  • Juzgado CC N° 15    Es suficiente con la presentación del informe de dominio
  • Juzgado CC N° 16    Es suficiente con la presentación del informe de dominio

6) El Juzgado fija de oficio audiencias conciliatorias por conflicto entre herederos?

  • Juzgado CC N° 1      Es posible, a pedido de los herederos
  • Juzgado CC N° 2      SÍ
  • Juzgado CC N° 3      Sí
  • Juzgado CC N° 4      SÍ
  • Juzgado CC N° 5      SÍ, a pedido de parte
  • Juzgado CC N° 6      Sí
  • Juzgado CC N° 7      Sí
  • Juzgado CC N° 9      No.  Ante la hipótesis de conflicto entre herederos se les pide expliciten causales y aporten datos objetivos de la situación. Con esa información se fija audiencia y se arbitran medidas tendientes a la solución.
  • Juzgado CC N° 10    A pedido de parte, siempre. De oficio, según las circunstancias
  • Juzgado CC N° 11    De oficio sólo en algunas ocasiones; generalmente es a pedido. La audiencia es tomada por S.S.
  • Juzgado CC N° 12    SÍ
  • Juzgado CC N° 13    No como regla en todos los casos. Depende la complejidad que haya asumido ese proceso sucesorio.
  • Juzgado CC N° 14    No.
  • Juzgado CC N° 15    Es práctica corriente del Juzgado la fijación de audiencias conciliatorias en caso de existencia de conflictos entre herederos; ello tanto a petición de parte como de oficio
  • Juzgado CC N° 16    Según el caso concreto, en principio no, salvo que del análisis del sucesorio sea necesario

7) Tienen implementada alguna medida procesal novedosa de oficio en los procesos sucesorios?

  •  Juzgado CC N° 1      La activación oficiosa depende de cada proceso.
  • Juzgado CC N° 2      No.
  • Juzgado CC N° 3      A fin de verificar las medidas adoptadas sugerimos consultar el avance de la causa MP3361/2023 donde se ha dictado declaratoria de herederos en 38 días hábiles. Además de tal resolución surgen los recaudos requeridos por éste órgano para la inscripción de bienes, logrando de tal forma celeridad en la etapa de inscripción como puede comprobarse de los autos 17261/2022, 9520/2023, 10391/2023, 25875/2015 y 16643/2022.
  • Juzgado CC N° 4      No
  • Juzgado CC N° 5      No
  • Juzgado CC N° 6      No novedosa. Para las particiones se exigen informes de anotaciones personales (inhibición) de los herederos. Para disponer de dinero en la cuenta judicial (para cualquier fin) se solicitan informes de anotaciones personales inhibición y cesión del causante. Los informes siempre deben estar vigentes,
  • Juzgado CC N° 7      No
  • Juzgado CC N° 9      No
  • Juzgado CC N° 10    No
  • Juzgado CC N° 11    No en general. En cada caso se procura avanzar hacia la conclusión. Se suelen indicar los pasos a seguir sobre todo en la etapa de la partición, donde hay más conflictos y mayor confusión.
  • Juzgado CC N° 12    Solicitud al Banco Provincia de aplicación de tasa de interés más alta en caso de colocación de fondos a plazo fijo.
  • Juzgado CC N° 13    No
  • Juzgado CC N° 14    No.
  • Juzgado CC N° 15    El Juzgado se atiene a las previsiones del ordenamiento procesal siempre con miras a la celeridad del trámite
  • Juzgado CC N° 16    No.
Porwebmaster

REVISTA DIGITAL QUORUM Nº4

La Revista Quórum ha lanzado una nueva edición con secciones e información sobre la actividad institucional y académica del último trimestre.

Accedé al tercer número haciendo clic AQUÍ

 

Porwebmaster

La Revista Quórum ha lanzado una nueva edición con secciones e información sobre la actividad institucional y académica del último trimestre.

Accedé al tercer número haciendo clic AQUÍ

 

PorRomina Gimenez

Ciberdelito

Porwebmaster

PUEYRREDON PARADOR DE PLAZA

15% de descuento sobre el total de la cuenta, NO acumulable a otras promociones.

Diagonal Pueyrredón 3250 de Mar del Plata
Whatsapp 223-6806755
Instagram: @pueyrredon.paradordeplaza.

Porwebmaster

15% de descuento sobre el total de la cuenta, NO acumulable a otras promociones.

Diagonal Pueyrredón 3250 de Mar del Plata
Whatsapp 223-6806755
Instagram: @pueyrredon.paradordeplaza.

Porwebmaster

Movistar

Linea Corporativa CAMDP
80% de descuento en los planes que van de 1.5 a 60 GB.

Ejecutivo de cuenta: Juan Pablo Tonel

Contacto tel: +54 9 2284 50-1689 ( solo por Whastapp, no llamadas )
E-mail : juanpablo.tonela@telefonica.com

Porwebmaster

Movistar

Linea Corporativa CAMDP
80% de descuento en los planes que van de 1.5 a 60 GB.

Ejecutivo de cuenta: Juan Pablo Tonel

Contacto tel: +54 9 2284 50-1689 ( solo por Whastapp, no llamadas )
E-mail : juanpablo.tonela@telefonica.com

Porwebmaster

Boletín de gestión

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a fin de acercarle el Boletín de Gestión correspondiente al período abril de 2024 a mayo de 2025, en el cual hemos volcado gran parte de la labor realizada por el Consejo Directivo, la Comisión de Administración de Justicia y el área académica del CAMDP.

Porwebmaster

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a fin de acercarle el Boletín de Gestión correspondiente al período abril de 2024 a mayo de 2025, en el cual hemos volcado gran parte de la labor realizada por el Consejo Directivo, la Comisión de Administración de Justicia y el área académica del CAMDP.