El 19 de abril de 2023 el Presidente del Colegio, Dr. LEANDRO GABAS, se entrevistó con los integrantes de la Excma. Cámara Civil y Comercial y el Sr. Presidente del Colegio de Magistrado, a fin de abordar como tema único la preocupante situación edilicia por la que atraviesa el Fuero y que, fundamentalmente, afecta el funcionamiento de aquellos órganos con asiento en el edificio de calle Alte. Brown 2241 de nuestra ciudad.
En la oportunidad se intercambiaron opiniones y diversas opciones para dar una pronta solución al problema antedicho, disponiéndose la elaboración de una nota conjunta entre ambos Colegios solicitando a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia una reunión en forma urgente.
El 19 de abril de 2023 el Presidente del Colegio, Dr. LEANDRO GABAS, se entrevistó con los integrantes de la Excma. Cámara Civil y Comercial y el Sr. Presidente del Colegio de Magistrado, a fin de abordar como tema único la preocupante situación edilicia por la que atraviesa el Fuero y que, fundamentalmente, afecta el funcionamiento de aquellos órganos con asiento en el edificio de calle Alte. Brown 2241 de nuestra ciudad.
En la oportunidad se intercambiaron opiniones y diversas opciones para dar una pronta solución al problema antedicho, disponiéndose la elaboración de una nota conjunta entre ambos Colegios solicitando a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia una reunión en forma urgente.
Informamos a los/as colegiados/as que el 12 de abril, el Sr. Presidente de la Comisión de Administración de Justicia y Secretario del Colegio, Dr. Nicolás Busti, junto al Director del Instituto de Derecho Laboral del CAMDP, Dr. Javier Beccaría, mantuvieron una entrevista con integrantes de la Subsecretaría de Control de Gestión de la Suprema Corte de Justicia, Dres. Joaquín Moreno Kiernan, Ramiro Torres y Juan Carlos Liébana en el marco del diagrama de inspecciones que anualmente efectúa el Alto Tribunal en los distintos Departamentos Judiciales.
En ésta oportunidad la visita se realiza para relevar el funcionamiento de los Tribunales de Trabajo Nro. 1, 3 y 4, se trasladándose a los funcionarios diferentes inquietudes acercadas por los/as colegiados/as sobre el funcionamiento de los citados órganos.
Por último, recordamos a los/as colegiados/as que para hacer llegar inquietudes o reclamos sobre la administración de justicia puede hacerlo vía e.mail a administraciondejusticia@camdp.org.ar
Informamos a los/as colegiados/as que el 12 de abril, el Sr. Presidente de la Comisión de Administración de Justicia y Secretario del Colegio, Dr. Nicolás Busti, junto al Director del Instituto de Derecho Laboral del CAMDP, Dr. Javier Beccaría, mantuvieron una entrevista con integrantes de la Subsecretaría de Control de Gestión de la Suprema Corte de Justicia, Dres. Joaquín Moreno Kiernan, Ramiro Torres y Juan Carlos Liébana en el marco del diagrama de inspecciones que anualmente efectúa el Alto Tribunal en los distintos Departamentos Judiciales.
En ésta oportunidad la visita se realiza para relevar el funcionamiento de los Tribunales de Trabajo Nro. 1, 3 y 4, se trasladándose a los funcionarios diferentes inquietudes acercadas por los/as colegiados/as sobre el funcionamiento de los citados órganos.
Por último, recordamos a los/as colegiados/as que para hacer llegar inquietudes o reclamos sobre la administración de justicia puede hacerlo vía e.mail a administraciondejusticia@camdp.org.ar
Recordamos a los/as colegiados/as, el canal electrónico habilitado y los pasos a seguir para la publicación de edictos en el Diario La Capital:
Se debe que remitir un e.mail a avisos@lacapitalmdq.com.ar, adjuntando:
La impresión de pantalla del edicto,
Recordamos a los/as colegiados/as, el canal electrónico habilitado y los pasos a seguir para la publicación de edictos en el Diario La Capital:
Se debe que remitir un e.mail a avisos@lacapitalmdq.com.ar, adjuntando:
La impresión de pantalla del edicto,
Ante la paralización de la actividad en el Registro de la Propiedad Inmueble que ya lleva varios días, lo cual afecta en forma directa la labor de los profesionales del derecho y el avance los trámites judiciales, es que el Colegio de Abogados del Departamento Judicial solicita a las autoridades provinciales la adopción de todas aquellas medidas tendientes brindar solución inmediata al diferendo existente, que permita retomar la prestación del servicio en forma urgente, elevándose para ello, nota de estilo al Ministerio de Justicia Bonaerense.
Ante la paralización de la actividad en el Registro de la Propiedad Inmueble que ya lleva varios días, lo cual afecta en forma directa la labor de los profesionales del derecho y el avance los trámites judiciales, es que el Colegio de Abogados del Departamento Judicial solicita a las autoridades provinciales la adopción de todas aquellas medidas tendientes brindar solución inmediata al diferendo existente, que permita retomar la prestación del servicio en forma urgente, elevándose para ello, nota de estilo al Ministerio de Justicia Bonaerense.
Ante la falta de funcionamiento del Portal de Presentaciones Electrónicas de la SCBA desde el CAMDP informamos a los/as colegiados/as que, en forma excepcional, frente al vencimiento del plazo para efectuar una presentación y a los fines de salvaguardar su responsabilidad profesional y los derechos de sus representados/as, pueden actuar del siguiente modo:
1) Solicitar al Colegio la constatación de la falta de funcionamiento del sistema, debiendo para ello remitir un correo electrónico problemasportal@camdp.org.ar indicando el órgano de radicación de la causa en que deben efectuar la presentación con vencimiento. Constatada la falta de funcionamiento del Portal por el CAMDP le será remitida un acta que así lo declare.
2) Junto a esa acta emitida por el CAMDP el/la colega llevará en papel dicha presentación para que sea recibida por el órgano actuante junto al acta emitida por el CAMDP, todo ello para justificar la situación de excepción contemplada en la normativa vigente para la recepción de presentaciones en papel; Ac. 4040 art. 2 b) del anexo.
3) Por último y conforme lo prevé la citada Acordada será carga del letrado/a digitalizar e ingresar al Portal NyP copia del escrito presentado en papel y de la documentación respectiva si la hubiere, lo cual deberán efectuar dentro del siguiente día hábil de realizada la presentación.
No obstante lo antes expuesto, les recordamos que el Art. 20 de la Acordada 4039 de la SCBA dispone que “en aquellas hipótesis en las que, por cualquier causa que fuere, el sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, la Mesa de Entradas Virtual y/o el sistema «Augusta» presenten inconvenientes técnicos que impidan su correcta utilización por los usuarios por más de dos (2) horas consecutivas en el horario de 8 a 12 horas, se habilita la posibilidad de suspensión de términos judiciales (STP). En esa situación establecida por la acordada es que el Colegio estará habilitado para solicitar a la Suprema Corte la STP.
Ante cualquier inconveniente en el SNyPE comunicarse telefónicamente al 495-8569 Int. 105/127 o vía e.mail a problemasportal@camdp.org.ar
Ante la falta de funcionamiento del Portal de Presentaciones Electrónicas de la SCBA desde el CAMDP informamos a los/as colegiados/as que, en forma excepcional, frente al vencimiento del plazo para efectuar una presentación y a los fines de salvaguardar su responsabilidad profesional y los derechos de sus representados/as, pueden actuar del siguiente modo:
1) Solicitar al Colegio la constatación de la falta de funcionamiento del sistema, debiendo para ello remitir un correo electrónico problemasportal@camdp.org.ar indicando el órgano de radicación de la causa en que deben efectuar la presentación con vencimiento. Constatada la falta de funcionamiento del Portal por el CAMDP le será remitida un acta que así lo declare.
2) Junto a esa acta emitida por el CAMDP el/la colega llevará en papel dicha presentación para que sea recibida por el órgano actuante junto al acta emitida por el CAMDP, todo ello para justificar la situación de excepción contemplada en la normativa vigente para la recepción de presentaciones en papel; Ac. 4040 art. 2 b) del anexo.
3) Por último y conforme lo prevé la citada Acordada será carga del letrado/a digitalizar e ingresar al Portal NyP copia del escrito presentado en papel y de la documentación respectiva si la hubiere, lo cual deberán efectuar dentro del siguiente día hábil de realizada la presentación.
No obstante lo antes expuesto, les recordamos que el Art. 20 de la Acordada 4039 de la SCBA dispone que “en aquellas hipótesis en las que, por cualquier causa que fuere, el sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, la Mesa de Entradas Virtual y/o el sistema «Augusta» presenten inconvenientes técnicos que impidan su correcta utilización por los usuarios por más de dos (2) horas consecutivas en el horario de 8 a 12 horas, se habilita la posibilidad de suspensión de términos judiciales (STP). En esa situación establecida por la acordada es que el Colegio estará habilitado para solicitar a la Suprema Corte la STP.
Ante cualquier inconveniente en el SNyPE comunicarse telefónicamente al 495-8569 Int. 105/127 o vía e.mail a problemasportal@camdp.org.ar
Frente a la posición adoptada por la Asociación Judicial Bonaerense (A.J.B.), con motivo de los graves problemas edilicios por los que atraviesa la justicia del Fuero Civil y Comercial y que afecta específicamente a los órganos N° 2, 3, 4, 5, 8, 9, 14 y 16 de nuestro Departamento Judicial y por la cual se ha determinado que sus trabajadores/as se abstendrán de la prestación de servicios en forma presencial , haciéndolo transitoria y preventivamente en forma remota, dado que no se encuentran garantizadas las condiciones de seguridad e higiene necesarias para ello, el Colegio de Abogados Departamental ha resuelto exigir a la Suprema Corte de Justicia la adopción de todas aquellas medidas tendientes a: 1) Garantizar el acceso y la prestación continua del servicio esencial de justicia. 2) Imprimir celeridad a la realización de las tareas de mantenimiento y arquitectónicas necesarias, para brindar seguridad a quienes se desempeñan en los edificios de calle Alte. Brown 2241. 3) Que la remisión de causas a otras dependencias, a los fines de lograr la disminución de cargas sobre las estructuras del edificio, sean realizadas con habilitación de días y horas inhábiles. 4) Mientras perdure ésta difícil situación, se brinde a los operadores del sistema, los elementos necesarios para el cumplimiento de su labor en forma remota o se compense el uso de los propios, asimilando ésta situación a la acaecida en la Pandemia del COVID-19
Frente a la posición adoptada por la Asociación Judicial Bonaerense (A.J.B.), con motivo de los graves problemas edilicios por los que atraviesa la justicia del Fuero Civil y Comercial y que afecta específicamente a los órganos N° 2, 3, 4, 5, 8, 9, 14 y 16 de nuestro Departamento Judicial y por la cual se ha determinado que sus trabajadores/as se abstendrán de la prestación de servicios en forma presencial , haciéndolo transitoria y preventivamente en forma remota, dado que no se encuentran garantizadas las condiciones de seguridad e higiene necesarias para ello, el Colegio de Abogados Departamental ha resuelto exigir a la Suprema Corte de Justicia la adopción de todas aquellas medidas tendientes a: 1) Garantizar el acceso y la prestación continua del servicio esencial de justicia. 2) Imprimir celeridad a la realización de las tareas de mantenimiento y arquitectónicas necesarias, para brindar seguridad a quienes se desempeñan en los edificios de calle Alte. Brown 2241. 3) Que la remisión de causas a otras dependencias, a los fines de lograr la disminución de cargas sobre las estructuras del edificio, sean realizadas con habilitación de días y horas inhábiles. 4) Mientras perdure ésta difícil situación, se brinde a los operadores del sistema, los elementos necesarios para el cumplimiento de su labor en forma remota o se compense el uso de los propios, asimilando ésta situación a la acaecida en la Pandemia del COVID-19
Ante la preocupante situación acaecida en nuestro Departamento Judicial, específicamente en el Fuero Civil y Comercial, donde el informe de la Secretaría de Planificación de la SCBA da cuenta de los problemas de carga sobre las estructuras edilicias en los inmuebles de calle Alte. Brown 2241 y 2257, el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Leandro Gabás, se apersonó en el día de la fecha en la sede dichos órganos y mantuvo reuniones con magistrados/as y funcionarios del Fuero a los fines de tomar conocimiento directo de dicha problemática. Atento ello, desde el CAMDP se cursó comunicación a la Suprema Corte de Justicia solicitando se dispongan en forma inmediata, las medidas pertinentes que garanticen la seguridad edilicia y personal de los trabajadores, funcionarios y colegiados y, como así también la prestación ininterrumpida del servicio de justicia.
Ante la preocupante situación acaecida en nuestro Departamento Judicial, específicamente en el Fuero Civil y Comercial, donde el informe de la Secretaría de Planificación de la SCBA da cuenta de los problemas de carga sobre las estructuras edilicias en los inmuebles de calle Alte. Brown 2241 y 2257, el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Leandro Gabás, se apersonó en el día de la fecha en la sede dichos órganos y mantuvo reuniones con magistrados/as y funcionarios del Fuero a los fines de tomar conocimiento directo de dicha problemática. Atento ello, desde el CAMDP se cursó comunicación a la Suprema Corte de Justicia solicitando se dispongan en forma inmediata, las medidas pertinentes que garanticen la seguridad edilicia y personal de los trabajadores, funcionarios y colegiados y, como así también la prestación ininterrumpida del servicio de justicia.
Informamos a los/as colegiados/as que el 9 de marzo, el Sr. Presidente, Dr. Leandro Gabás y el Sr. Secretario, Dr. Nicolás Busti, mantuvieron una entrevista con el Magistrado integrante del Tribunal de Trabajo N° 1, Dr. Alejandro Escobar y el Presidente del Colegio de Magistrados local, Dr. Simón Isacch.
En la oportunidad se trasladó al Magistrado la inquietud recurrente acercada por los/as colegas, en torno a las demoras para la fijación de audiencias en dicho órgano, como así también el atraso en proveídos simples, sentencias interlocutorias y definitivas.
El Dr. Escobar informó que lamentablemente están trabajando con una planta de personal reducida por diversas cuestiones, lo cual afecta el mejor desarrollo del trabajo interno y que ello se traduce en las demoras, comunico asimismo que ya ha hecho saber tal circunstancia a la Suprema Corte de Justicia, estando a la espera que se resuelva desde el área de personal del Alto Tribunal la asignación de personal para el TT1, reclamó que será acompañado por el Colegio de Magistrados local. En cuanto a la fecha de fijación de audiencias, informó que se están estableciendo de acuerdo a las posibilidades de agenda que tiene el Tribunal.
Por último, recordamos a los/as colegiados/as que para hacer llegar inquietudes o reclamos sobre la administración de justicia puede hacerlo vía e.mail a administraciondejusticia@camdp.org.ar
Informamos a los/as colegiados/as que el 9 de marzo, el Sr. Presidente, Dr. Leandro Gabás y el Sr. Secretario, Dr. Nicolás Busti, mantuvieron una entrevista con el Magistrado integrante del Tribunal de Trabajo N° 1, Dr. Alejandro Escobar y el Presidente del Colegio de Magistrados local, Dr. Simón Isacch.
En la oportunidad se trasladó al Magistrado la inquietud recurrente acercada por los/as colegas, en torno a las demoras para la fijación de audiencias en dicho órgano, como así también el atraso en proveídos simples, sentencias interlocutorias y definitivas.
El Dr. Escobar informó que lamentablemente están trabajando con una planta de personal reducida por diversas cuestiones, lo cual afecta el mejor desarrollo del trabajo interno y que ello se traduce en las demoras, comunico asimismo que ya ha hecho saber tal circunstancia a la Suprema Corte de Justicia, estando a la espera que se resuelva desde el área de personal del Alto Tribunal la asignación de personal para el TT1, reclamó que será acompañado por el Colegio de Magistrados local. En cuanto a la fecha de fijación de audiencias, informó que se están estableciendo de acuerdo a las posibilidades de agenda que tiene el Tribunal.
Por último, recordamos a los/as colegiados/as que para hacer llegar inquietudes o reclamos sobre la administración de justicia puede hacerlo vía e.mail a administraciondejusticia@camdp.org.ar