Noticias

Porwebmaster

SUBSIDIO DE MATRICULA 2018

Informamos a nuestros colegiados que con fecha 19 de marzo de 2018, el Consejo Directivo aprobó el otorgamiento de un subsidio sobre el valor de la cuota anual de matrícula 2018 fijada por el Colegio de Abogados Provincial (equivalente a 8 jus arancelarios a $ 664 = $ 5.312).

Atento ello, este cuerpo en su sesión ordinaria del pasado lunes 19 de marzo de 2018, por unanimidad, dispuso otorgar un subsidio equivalente a un jus arancelario y modalidades de pago más beneficiosas sobre el valor de la matrícula 2018, con la finalidad de aminorar el impacto que el costo de la matrícula pueda generar en la economía de los matriculados en el CAMDP.

Presione aquí para ver las pautas de concesión y modalidades para obtener el mismo, que han sido fijadas por resolución de Mesa Directiva nº 209/18.

Por último, recordamos que los medios de pago permitidos son: dinero efectivo, tarjeta de crédito (un pago), adhesión a débito por tarjeta de débito/crédito y cheque personal (máx. 30 días).

Porwebmaster

Informamos a nuestros colegiados que con fecha 19 de marzo de 2018, el Consejo Directivo aprobó el otorgamiento de un subsidio sobre el valor de la cuota anual de matrícula 2018 fijada por el Colegio de Abogados Provincial (equivalente a 8 jus arancelarios a $ 664 = $ 5.312).

Atento ello, este cuerpo en su sesión ordinaria del pasado lunes 19 de marzo de 2018, por unanimidad, dispuso otorgar un subsidio equivalente a un jus arancelario y modalidades de pago más beneficiosas sobre el valor de la matrícula 2018, con la finalidad de aminorar el impacto que el costo de la matrícula pueda generar en la economía de los matriculados en el CAMDP.

Presione aquí para ver las pautas de concesión y modalidades para obtener el mismo, que han sido fijadas por resolución de Mesa Directiva nº 209/18.

Por último, recordamos que los medios de pago permitidos son: dinero efectivo, tarjeta de crédito (un pago), adhesión a débito por tarjeta de débito/crédito y cheque personal (máx. 30 días).

Porwebmaster

REPAERTURA DEL PROVINCIA PAGOS EN LA SEDE DEL COLEGIO

Informamos que de acuerdo a lo resuelto por el Consejo Directivo en la sesión ordinaria de fecha 19 de marzo de 2018, se ha aprobado la reapertura del BAPRO NET (Agencia Nº 8934), en nuestra sede.

Próximamente comenzará a prestarse el servicio en la planta baja de la Institución en el horario de 8 a 14 hs., y allí se podrán abonar impuestos, servicios, pago sin factura, pago con débito, para más información ingrese a la siguiente página: www.provinciapagos.com.ar.

Esperamos que el mismo continúe siendo de suma utilidad para nuestros colegas.

Porwebmaster

Informamos que de acuerdo a lo resuelto por el Consejo Directivo en la sesión ordinaria de fecha 19 de marzo de 2018, se ha aprobado la reapertura del BAPRO NET (Agencia Nº 8934), en nuestra sede.

Próximamente comenzará a prestarse el servicio en la planta baja de la Institución en el horario de 8 a 14 hs., y allí se podrán abonar impuestos, servicios, pago sin factura, pago con débito, para más información ingrese a la siguiente página: www.provinciapagos.com.ar.

Esperamos que el mismo continúe siendo de suma utilidad para nuestros colegas.

Porwebmaster

CONVENIO – RED PATROCINIO JURÍDICO GRATUITO

Informamos a los colegiados que el Consejo Directivo de nuestra Institución ha aprobado la suscripción de un convenio marco de colaboración con el Ministerio de Justicia de la Nación para formar parte del sistema de RED DE PATROCINIO JURIDICO GRATUITO, en el marco del programa de Acceso a la Justicia.

En el citado convenio se ha pactado que el Ministerio de Justicia remitirá 100 casos a nuestro Colegio para que sean derivados a los colegas interesados en participar de dicho programa, siendo potestad del colegio la selección de los mismos.

En cuanto al pago por la labor que desarrollarán los profesionales, la misma estará a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación y se asigna por cada asunto la suma de $ 6.900 en concepto de subsidio.

Los asuntos que serán derivados serán de personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y que necesiten acceder a un servicio de patrocinio jurídico gratuito para casos que no impliquen la realización de una demanda de cobro de sumas de dinero, o que impliquen una demanda de sumas de dinero de menor cuantía, correspondiendo el concepto de “menor cuantía” a un monto que ascienda hasta la suma equivalente a TRES (3) salarios mínimos, vitales y móviles.

Los letrados asignados a cada caso, lo cual se realizará por sorteo, además de las sumas antedichas también podrán percibir los honorarios correspondientes a cargo de la contraria en caso de resultar vencedores en el pleito.

Una vez efectuado el sorteo entre los colegiados inscriptos, el cual estará a cargo del Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio, al colega designado se le hará entrega de la suma $ 3.450 al iniciar el proceso y el saldo les será abonado al finalizar el juicio.

Una vez asumido el compromiso el abogado deberá llevar adelante el proceso hasta su finalización, no siendo pasible de abandono injustificado.
Si causales sobrevinientes hacen imposible que el mismo pueda seguir cumpliendo su tarea (cuestiones de salud, radicación en otra ciudad fuera de la provincia, jubilación, etc.) el mismo deberá presentar una nota ante el Director del Consultorio Jurídico del Colegio esgrimiendo los fundamentos de su decisión (adjuntando la prueba respectiva) y será el Consejo Directivo el que determinará si las razones son fundadas o no. De no serlas, el profesional deberá reintegrar las sumas oportunamente entregadas en plazo de 10 días, bajo apercibimiento de ingresar las mismas a su cuenta corriente de matrícula. Toda suma que sea abonada con posterioridad será computada en primer término al pago de la obligación del convenio y, una vez canceladas, a la matrícula anual.

No obstante ello, y dado que el asunto continuará con otro profesional, el mismo tendrá derecho a percibir los honorarios que le sean regulados por su actuación y que estén a cargo de la contraria.

Los requisitos para formar parte del listado de la RED DE PATROCINADORES:

  1. Contar con matrícula activa en el CAMDP.
  2. Tener abonada la matrícula 2017.
  3. No poseer sanciones disciplinarias.
  4. No podrán participar los colegas que hayan rechazado en forma injustificada derivaciones efectuadas por el Consultorio Jurídico Gratuito (últimos dos años)

De resultar interesados en participar y formar parte del listado, deberán completar el siguiente formulario y presentarlo en el primer piso del Colegio hasta el 6/4/2018 inclusive (horario 8 a 14 hs).

Porwebmaster

Informamos a los colegiados que el Consejo Directivo de nuestra Institución ha aprobado la suscripción de un convenio marco de colaboración con el Ministerio de Justicia de la Nación para formar parte del sistema de RED DE PATROCINIO JURIDICO GRATUITO, en el marco del programa de Acceso a la Justicia.

En el citado convenio se ha pactado que el Ministerio de Justicia remitirá 100 casos a nuestro Colegio para que sean derivados a los colegas interesados en participar de dicho programa, siendo potestad del colegio la selección de los mismos.

En cuanto al pago por la labor que desarrollarán los profesionales, la misma estará a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación y se asigna por cada asunto la suma de $ 6.900 en concepto de subsidio.

Los asuntos que serán derivados serán de personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad y que necesiten acceder a un servicio de patrocinio jurídico gratuito para casos que no impliquen la realización de una demanda de cobro de sumas de dinero, o que impliquen una demanda de sumas de dinero de menor cuantía, correspondiendo el concepto de “menor cuantía” a un monto que ascienda hasta la suma equivalente a TRES (3) salarios mínimos, vitales y móviles.

Los letrados asignados a cada caso, lo cual se realizará por sorteo, además de las sumas antedichas también podrán percibir los honorarios correspondientes a cargo de la contraria en caso de resultar vencedores en el pleito.

Una vez efectuado el sorteo entre los colegiados inscriptos, el cual estará a cargo del Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio, al colega designado se le hará entrega de la suma $ 3.450 al iniciar el proceso y el saldo les será abonado al finalizar el juicio.

Una vez asumido el compromiso el abogado deberá llevar adelante el proceso hasta su finalización, no siendo pasible de abandono injustificado.
Si causales sobrevinientes hacen imposible que el mismo pueda seguir cumpliendo su tarea (cuestiones de salud, radicación en otra ciudad fuera de la provincia, jubilación, etc.) el mismo deberá presentar una nota ante el Director del Consultorio Jurídico del Colegio esgrimiendo los fundamentos de su decisión (adjuntando la prueba respectiva) y será el Consejo Directivo el que determinará si las razones son fundadas o no. De no serlas, el profesional deberá reintegrar las sumas oportunamente entregadas en plazo de 10 días, bajo apercibimiento de ingresar las mismas a su cuenta corriente de matrícula. Toda suma que sea abonada con posterioridad será computada en primer término al pago de la obligación del convenio y, una vez canceladas, a la matrícula anual.

No obstante ello, y dado que el asunto continuará con otro profesional, el mismo tendrá derecho a percibir los honorarios que le sean regulados por su actuación y que estén a cargo de la contraria.

Los requisitos para formar parte del listado de la RED DE PATROCINADORES:

  1. Contar con matrícula activa en el CAMDP.
  2. Tener abonada la matrícula 2017.
  3. No poseer sanciones disciplinarias.
  4. No podrán participar los colegas que hayan rechazado en forma injustificada derivaciones efectuadas por el Consultorio Jurídico Gratuito (últimos dos años)

De resultar interesados en participar y formar parte del listado, deberán completar el siguiente formulario y presentarlo en el primer piso del Colegio hasta el 6/4/2018 inclusive (horario 8 a 14 hs).

Porwebmaster

ACUERDO 3886 SCBA – SISTEMA DE PRESENTACIONES ELECTRONICAS

Informamos que mediante Acuerdo 3886 la Suprema Corte de Justicia Bonaerense con fecha 14 de marzo, aprobó un nuevo reglamento para las presentaciones por medios electrónicos, el cual se hará efectivo y obligatorio a partir del 1/6/2018.-

Presione AQUÍ para descargar la Acordada.

Porwebmaster

Informamos que mediante Acuerdo 3886 la Suprema Corte de Justicia Bonaerense con fecha 14 de marzo, aprobó un nuevo reglamento para las presentaciones por medios electrónicos, el cual se hará efectivo y obligatorio a partir del 1/6/2018.-

Presione AQUÍ para descargar la Acordada.

Porwebmaster

NUEVO VALOR ANTICIPO PREVISIONAL – 1/4/2018

Informamos que a partir del 1º de abril del año 2018, el valor del anticipo previsional será de $ 490.-

Presione aquí para ver la comunicación efectuada por la Caja de Previsión Social.-

Porwebmaster

Informamos que a partir del 1º de abril del año 2018, el valor del anticipo previsional será de $ 490.-

Presione aquí para ver la comunicación efectuada por la Caja de Previsión Social.-

Porwebmaster

PRÓXIMA AMPLIACIÓN DE NUESTRA SEDE

Informamos que, luego de arduas gestiones con la Caja de Previsión Social para Abogados, encabezadas por el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, finalmente el Ente Previsional ha concedido a nuestra Institución el uso gratuito del inmueble contiguo al Colegio (donde antes funcionaba la Caja de Previsión).

Se proyecta que al nuevo edificio, una vez realizadas las obras de reacondicionamiento pertinentes, se trasladarán algunas dependencias del Colegio que actualmente funcionan en espacios reducidos (por ej. Tribunal Arbitral, Centro de Mediación) y también se crearán salas de atención para jóvenes abogados, en la idea de colaborar con los mismos durante sus primeros años de ejercicio profesional.

Porwebmaster

Informamos que, luego de arduas gestiones con la Caja de Previsión Social para Abogados, encabezadas por el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Portillo, finalmente el Ente Previsional ha concedido a nuestra Institución el uso gratuito del inmueble contiguo al Colegio (donde antes funcionaba la Caja de Previsión).

Se proyecta que al nuevo edificio, una vez realizadas las obras de reacondicionamiento pertinentes, se trasladarán algunas dependencias del Colegio que actualmente funcionan en espacios reducidos (por ej. Tribunal Arbitral, Centro de Mediación) y también se crearán salas de atención para jóvenes abogados, en la idea de colaborar con los mismos durante sus primeros años de ejercicio profesional.

Porwebmaster

REUNIÓN CON MAGISTRADOS DEL FUERO LABORAL

Con fecha 7 de marzo de 2018, miembros de la Mesa Directiva del Colegio, Dres. Fabián Portillo, Dra. Marina Sánchez Herrero y Dr. Luis Serna, mantuvieron una reunión con los Magistrados del Fuero del Trabajo local.

En la oportunidad se abordaron cuestiones vinculadas al funcionamiento de los órganos, a los proyectos existentes para reformar la ley de procedimiento laboral y se trasladaron las inquietudes acercadas por colegas respecto a la carga de datos en los sistemas de consulta informáticos (resultado de cédulas, agregado de oficios, etc.), entre otros.

Porwebmaster

Con fecha 7 de marzo de 2018, miembros de la Mesa Directiva del Colegio, Dres. Fabián Portillo, Dra. Marina Sánchez Herrero y Dr. Luis Serna, mantuvieron una reunión con los Magistrados del Fuero del Trabajo local.

En la oportunidad se abordaron cuestiones vinculadas al funcionamiento de los órganos, a los proyectos existentes para reformar la ley de procedimiento laboral y se trasladaron las inquietudes acercadas por colegas respecto a la carga de datos en los sistemas de consulta informáticos (resultado de cédulas, agregado de oficios, etc.), entre otros.

Porwebmaster

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En el Día Internacional de la Mujer, hacemos llegar a todas ellas un afectuoso saludo y muy especialmente a las mujeres abogadas quienes participan en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política, reivindicando la lucha por la igualdad de género y oportunidades.

Porwebmaster

En el Día Internacional de la Mujer, hacemos llegar a todas ellas un afectuoso saludo y muy especialmente a las mujeres abogadas quienes participan en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política, reivindicando la lucha por la igualdad de género y oportunidades.

Porwebmaster

Comunicación de la Gerencia General de Catastro Provincial

Informamos a los colegiados la Resolución Normativa 1/18 dictada por la Dirección Gral. de Catastro de la Provincia de Buenos Aires.

Porwebmaster

Informamos a los colegiados la Resolución Normativa 1/18 dictada por la Dirección Gral. de Catastro de la Provincia de Buenos Aires.

Porwebmaster

VENCIMIENTO DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS

Dado que con fecha 10 de abril de 2018, vence la gran mayoría de los certificados electrónicos, ponemos a vuestra disposición el instructivo que detalla cómo realizar el trámite para su renovación: https://goo.gl/8cZS3X

Si se pregunta cómo se da cuenta si su certificado vence el 10/4/2018, le informamos que es el propio sistema el que se lo comunica al querer ingresar con su TOKEN al sistema de notif. y presentaciones electrónicas, le mostrará un aviso en color rojo que marca la fecha del vencimiento de su certificado.

Es importante destacar, que si su certificado vence el 10/4/2018, el trámite de renovación debe ser realizado hasta el 9/4/18 y que la renovación del certificado no requiere presentarse en el Colegio de Abogados, pues se aprobará automáticamente dentro de las 24hrs hábiles

Una vez efectuada la renovación, es muy posible que el sistema sigue informado que el mismo vence el 10/4, por lo que recomendamos no dar importancia a ese aviso.

Por último, en caso de no poder efectuar dicho trámite en sus respectivas oficinas, la Mesa Directiva del Colegio ha dispuesto poner a disposición de los colegiados un empleado del área informática que los asistirá para la realización del trámite,  en el horario de 15.00 a 16.00 hs. en la sala de Profesionales de la Institución (Sala Computadoras junto al cafe)

Porwebmaster

Dado que con fecha 10 de abril de 2018, vence la gran mayoría de los certificados electrónicos, ponemos a vuestra disposición el instructivo que detalla cómo realizar el trámite para su renovación: https://goo.gl/8cZS3X

Si se pregunta cómo se da cuenta si su certificado vence el 10/4/2018, le informamos que es el propio sistema el que se lo comunica al querer ingresar con su TOKEN al sistema de notif. y presentaciones electrónicas, le mostrará un aviso en color rojo que marca la fecha del vencimiento de su certificado.

Es importante destacar, que si su certificado vence el 10/4/2018, el trámite de renovación debe ser realizado hasta el 9/4/18 y que la renovación del certificado no requiere presentarse en el Colegio de Abogados, pues se aprobará automáticamente dentro de las 24hrs hábiles

Una vez efectuada la renovación, es muy posible que el sistema sigue informado que el mismo vence el 10/4, por lo que recomendamos no dar importancia a ese aviso.

Por último, en caso de no poder efectuar dicho trámite en sus respectivas oficinas, la Mesa Directiva del Colegio ha dispuesto poner a disposición de los colegiados un empleado del área informática que los asistirá para la realización del trámite,  en el horario de 15.00 a 16.00 hs. en la sala de Profesionales de la Institución (Sala Computadoras junto al cafe)