El día lunes 28 de febrero, a partir de las diferentes versiones en torno a la supuesta intención del gobierno provincial de instalar un examen habilitante para aquellos graduados de la carrera de abogacía, que decidan acceder al ejercicio de la profesión dentro del territorio bonaerense, se mantuvo una reunión en la que estuvieron presentes, Dr. Fabián Portillo, Presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata y su Vicepresidente, Dra. Mariana Sanchez Herrero, Dra. Silvia Berardo, Vicedecana de la Facultad de Derecho UNMDP, y su Secretario Académico, Dr. Guillermo César Lorenzo y el Presidente del Centro de Estudiantes de dicha Facultad, Sebastián Blanco, en donde se decidió rechazar en forma conjunta toda intención de aplicar cualquier medida que ponga en tela de juicio la realidad académica de las universidades que no surja de sus propias autoridades y respectivos cogobiernos.-
Se sostuvo de forma unánime que, el argumento planteado para el avance de la medida, resulta débil, principalmente porque la Universidad es generadora de puntos de contacto con el Estado, como el CIN o el Ministerio de Educación, a través de los cuales y sin poner en riesgo su autonomía, puede promover herramientas necesarias para cooperar en mejorar la excelencia académica de las diferentes unidades en el caso en que se verifiquen deficiencias.-
Por otro lado, se concluyó que una modificación de dicha índole no resulta competencia del gobierno provincial, sino del Estado Nacional, que en el caso en que ello suceda, ambos organismos se comprometen a llevar adelante las medidas y expresiones necesarias para evitar dicha implementación.-
Porque defendemos la autonomía universitaria y porque entendemos que la excelencia académica es una cuestión de competencia exclusiva de las facultades, es que creemos necesario manifestarnos en contra de dichos trascendidos, renovando nuestro compromiso en defensa de la universidad como organismo competente para otorgar títulos habilitantes para el ejercicio de la profesión.-
El día lunes 28 de febrero, a partir de las diferentes versiones en torno a la supuesta intención del gobierno provincial de instalar un examen habilitante para aquellos graduados de la carrera de abogacía, que decidan acceder al ejercicio de la profesión dentro del territorio bonaerense, se mantuvo una reunión en la que estuvieron presentes, Dr. Fabián Portillo, Presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata y su Vicepresidente, Dra. Mariana Sanchez Herrero, Dra. Silvia Berardo, Vicedecana de la Facultad de Derecho UNMDP, y su Secretario Académico, Dr. Guillermo César Lorenzo y el Presidente del Centro de Estudiantes de dicha Facultad, Sebastián Blanco, en donde se decidió rechazar en forma conjunta toda intención de aplicar cualquier medida que ponga en tela de juicio la realidad académica de las universidades que no surja de sus propias autoridades y respectivos cogobiernos.-
Se sostuvo de forma unánime que, el argumento planteado para el avance de la medida, resulta débil, principalmente porque la Universidad es generadora de puntos de contacto con el Estado, como el CIN o el Ministerio de Educación, a través de los cuales y sin poner en riesgo su autonomía, puede promover herramientas necesarias para cooperar en mejorar la excelencia académica de las diferentes unidades en el caso en que se verifiquen deficiencias.-
Por otro lado, se concluyó que una modificación de dicha índole no resulta competencia del gobierno provincial, sino del Estado Nacional, que en el caso en que ello suceda, ambos organismos se comprometen a llevar adelante las medidas y expresiones necesarias para evitar dicha implementación.-
Porque defendemos la autonomía universitaria y porque entendemos que la excelencia académica es una cuestión de competencia exclusiva de las facultades, es que creemos necesario manifestarnos en contra de dichos trascendidos, renovando nuestro compromiso en defensa de la universidad como organismo competente para otorgar títulos habilitantes para el ejercicio de la profesión.-
Luego de arduas gestiones realizadas por el Colegio finalmente comenzó a funcionar la sucursal tribunales de la Banco de la Provincia de Buenos en el sector de planta baja.
La nueva sede prevé mayores espacios y cajas de atención para colegiados, ello conforme el compromiso asumido por las autoridades de dicha entidad.
Aprovechamos la ocasión para agradecer la atención dispensada por el Gerente Zonal, Adrián Buggiolachi, a cada planteo que ha efectuado el Colegio y, principalmente, por acompañar el pedido de traspaso de la sucursal que realizáramos hace un tiempo y que hoy se ha efectivizado, esperando que este cambio represente una ostensible mejora en la atención hacia los colegas
Luego de arduas gestiones realizadas por el Colegio finalmente comenzó a funcionar la sucursal tribunales de la Banco de la Provincia de Buenos en el sector de planta baja.
La nueva sede prevé mayores espacios y cajas de atención para colegiados, ello conforme el compromiso asumido por las autoridades de dicha entidad.
Aprovechamos la ocasión para agradecer la atención dispensada por el Gerente Zonal, Adrián Buggiolachi, a cada planteo que ha efectuado el Colegio y, principalmente, por acompañar el pedido de traspaso de la sucursal que realizáramos hace un tiempo y que hoy se ha efectivizado, esperando que este cambio represente una ostensible mejora en la atención hacia los colegas
En respuesta a la inquietud acercada por colegiados, el Sr. Presidente de la Institución, Dr. Fabián Gerardo Portillo, con fecha 1º de febrero de 2018, remitió una nota al Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios Local, Dr. Rodrigo Cataldo, solicitando se aborde el tema vinculado a la exigencia de reparticiones públicas para el pago de sellados/aranceles en contraposición a lo establecido por el art. 58 de la Ley 14.967.
En respuesta a la inquietud acercada por colegiados, el Sr. Presidente de la Institución, Dr. Fabián Gerardo Portillo, con fecha 1º de febrero de 2018, remitió una nota al Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios Local, Dr. Rodrigo Cataldo, solicitando se aborde el tema vinculado a la exigencia de reparticiones públicas para el pago de sellados/aranceles en contraposición a lo establecido por el art. 58 de la Ley 14.967.
Estimado matriculado, por medio del presente compartimos un instructivo que les permitirá visualizar los cambios realizados en la página del Ministerio de Gobierno (www.gob.gba.gov.ar) donde se modificó fundamentalmente, la impresión de las boletas de pago.
Siguiendo simples instrucciones Usted podrá realizar fácilmente la gestión, por ello, le recomendamos que descargue el archivo disponible a continuación…
PARA DESCARGAR EL ARCHIVO (PRESIONE AQUÍ)
Estimado matriculado, por medio del presente compartimos un instructivo que les permitirá visualizar los cambios realizados en la página del Ministerio de Gobierno (www.gob.gba.gov.ar) donde se modificó fundamentalmente, la impresión de las boletas de pago.
Siguiendo simples instrucciones Usted podrá realizar fácilmente la gestión, por ello, le recomendamos que descargue el archivo disponible a continuación…
PARA DESCARGAR EL ARCHIVO (PRESIONE AQUÍ)
Informamos que desde el 8 de enero se están llevando a cabo en los inmuebles que conforman nuestro querido Colegio, importantes y necesarias obras de mantenimiento y refacción.
Las principales tareas se están realizando en los techos (cambio de tejas, colocación de chapa, zinguería, etc.) y en el salón de actos ubicado en el primer piso de nuestra sede.
Informamos que desde el 8 de enero se están llevando a cabo en los inmuebles que conforman nuestro querido Colegio, importantes y necesarias obras de mantenimiento y refacción.
Las principales tareas se están realizando en los techos (cambio de tejas, colocación de chapa, zinguería, etc.) y en el salón de actos ubicado en el primer piso de nuestra sede.
Informamos que con fecha 25/1/2018 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, la ley Nº 15.016, por medio de la cual se modifica la legislación atinente a los honorarios profesionales.
Presione aquí para ver el texto de la nueva normativa
El 24 de enero de 2018 el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, mantuvo una reunión con los Gerentes Zonal y el de la Sucursal Tribunales del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
El Dr. Portillo hizo saber a las autoridades de la entidad bancaria, los inconvenientes de atención y las demoras excesivas para la realización de las transferencias que han sido denunciadas por nuestros colegiados en los últimos días.
Asimismo en la oportunidad, se recorrieron las instalaciones de la planta baja del Banco, que se encuentra en etapa de finalización de obra, y es en dicho sector en el que comenzará a funcionar próximamente el sector judicial.
Dicha reubicación será beneficiosa para los abogados, ya que se han contemplado mayores espacios y más cajas de atención, lo que posibilitará brindar celeridad a la realización de trámites y cobro de giros.
El 24 de enero de 2018 el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, mantuvo una reunión con los Gerentes Zonal y el de la Sucursal Tribunales del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
El Dr. Portillo hizo saber a las autoridades de la entidad bancaria, los inconvenientes de atención y las demoras excesivas para la realización de las transferencias que han sido denunciadas por nuestros colegiados en los últimos días.
Asimismo en la oportunidad, se recorrieron las instalaciones de la planta baja del Banco, que se encuentra en etapa de finalización de obra, y es en dicho sector en el que comenzará a funcionar próximamente el sector judicial.
Dicha reubicación será beneficiosa para los abogados, ya que se han contemplado mayores espacios y más cajas de atención, lo que posibilitará brindar celeridad a la realización de trámites y cobro de giros.
Complementando las gestiones iniciadas por el Colegio el 19 de diciembre de 2017, oportunidad en que se remitió una nota al presidente del Concejo Deliberante Municipal manifestando el rechazo de nuestra Institución al proyecto que contempla la inclusión de los abogados para el pago de la tasa por inspección seguridad e higiene, con fecha 8 de enero de 2018, el Sr. Presidente del Colegio se reunió con el Defensor del Pueblo Dr. Fernando Rizzi a fin de suscribir la nota que a los mismos efectos se elaboró, en forma conjunta, con otros Consejos y Colegios Profesionales de nuestra ciudad.
Complementando las gestiones iniciadas por el Colegio el 19 de diciembre de 2017, oportunidad en que se remitió una nota al presidente del Concejo Deliberante Municipal manifestando el rechazo de nuestra Institución al proyecto que contempla la inclusión de los abogados para el pago de la tasa por inspección seguridad e higiene, con fecha 8 de enero de 2018, el Sr. Presidente del Colegio se reunió con el Defensor del Pueblo Dr. Fernando Rizzi a fin de suscribir la nota que a los mismos efectos se elaboró, en forma conjunta, con otros Consejos y Colegios Profesionales de nuestra ciudad.
Con motivo de la resolución dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital Federal que otorgó la prisión domiciliaria al represor Miguel Osvaldo Etchecolatz, quien haría uso de dicho derecho en la ciudad de Mar del Plata, éste Colegio de Abogados expresa su más enérgico y enfático rechazo respecto de tales circunstancias.
No podemos olvidar que nuestra ciudad y particularmente nuestro foro vivió en carne propia la agresión de la dictadura cívico-militar instalada, padeciendo actos reñidos con la propia condición humana, como fueron el secuestro, la tortura, la desaparición y la muerte de nuestros colegiados, en los trágicos episodios conocidos como “la Noche de las Corbatas”, ocurrido el 6 de julio de 1977.
Esta Institución, en ejercicio de las funciones y facultades que le son conferidas por la Ley 5177 (Arts. 19 inc. 9 y 42 inc. 5), debe velar y defender fervientemente la posición que ha sostenido durante toda su historia y hacerla saber a la sociedad, y tenemos el pleno convencimiento que el sostenimiento del orden jurídico, el respeto por los derechos humanos, la democracia, la búsqueda de verdad, y la independencia del poder judicial son pilares esenciales en nuestra sociedad.
Por todo ello, a la luz de los nuevos acontecimientos y sin efectuar consideraciones sobre la resolución dictada por el citado Tribunal, reiteramos nuestro más profundo desagrado respecto del represor Etchecolatz y su decisión de gozar del beneficio que le fuera otorgado, en nuestra ciudad.
Mar del Plata, 28 de diciembre de 2017
Mesa Directiva CAMdP
Con motivo de la resolución dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital Federal que otorgó la prisión domiciliaria al represor Miguel Osvaldo Etchecolatz, quien haría uso de dicho derecho en la ciudad de Mar del Plata, éste Colegio de Abogados expresa su más enérgico y enfático rechazo respecto de tales circunstancias.
No podemos olvidar que nuestra ciudad y particularmente nuestro foro vivió en carne propia la agresión de la dictadura cívico-militar instalada, padeciendo actos reñidos con la propia condición humana, como fueron el secuestro, la tortura, la desaparición y la muerte de nuestros colegiados, en los trágicos episodios conocidos como “la Noche de las Corbatas”, ocurrido el 6 de julio de 1977.
Esta Institución, en ejercicio de las funciones y facultades que le son conferidas por la Ley 5177 (Arts. 19 inc. 9 y 42 inc. 5), debe velar y defender fervientemente la posición que ha sostenido durante toda su historia y hacerla saber a la sociedad, y tenemos el pleno convencimiento que el sostenimiento del orden jurídico, el respeto por los derechos humanos, la democracia, la búsqueda de verdad, y la independencia del poder judicial son pilares esenciales en nuestra sociedad.
Por todo ello, a la luz de los nuevos acontecimientos y sin efectuar consideraciones sobre la resolución dictada por el citado Tribunal, reiteramos nuestro más profundo desagrado respecto del represor Etchecolatz y su decisión de gozar del beneficio que le fuera otorgado, en nuestra ciudad.
Mar del Plata, 28 de diciembre de 2017
Mesa Directiva CAMdP
Informamos los Acuerdos dictados por la Suprema Corte de Justicia Bonaerense por los cuales se establecieron los órganos que estarán de turno durante la Feria Judicial de enero.
Acuerdo 3876/17. Magistrados y organismos para la atención de asuntos de urgente despacho durante el servicio de Feria del mes de enero de 2018.
Acuerdo 3877/17. Turnos en todo el ámbito de la Administración de Justicia para el año 2018.
Asimismo les recordamos que durante el mes de enero el Colegio permanece abierto de 8.00 a 12.00 horas
Informamos los Acuerdos dictados por la Suprema Corte de Justicia Bonaerense por los cuales se establecieron los órganos que estarán de turno durante la Feria Judicial de enero.
Acuerdo 3876/17. Magistrados y organismos para la atención de asuntos de urgente despacho durante el servicio de Feria del mes de enero de 2018.
Acuerdo 3877/17. Turnos en todo el ámbito de la Administración de Justicia para el año 2018.
Asimismo les recordamos que durante el mes de enero el Colegio permanece abierto de 8.00 a 12.00 horas