Debido a la difícil situación que trasunta la profesión a raíz de las medidas de fuerza llevadas a cabo por los empleados judiciales, lo cual seguramente impedirá a gran cantidad de colegas poder cumplir cabalmente con sus obligaciones previsionales, el Presidente de nuestro Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, con fecha 16/8/2017, ha remitido una nota al Ente Previsional solicitando: la apertura de una línea de créditos, que se extienda el plazo para imputación de pago de la CAO 2017 y que se analice la reducción de la misma, ante el desmedido aumento dispuesto meses atrás por el H. Directorio.
A continuación la nota enviada:
Debido a la difícil situación que trasunta la profesión a raíz de las medidas de fuerza llevadas a cabo por los empleados judiciales, lo cual seguramente impedirá a gran cantidad de colegas poder cumplir cabalmente con sus obligaciones previsionales, el Presidente de nuestro Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, con fecha 16/8/2017, ha remitido una nota al Ente Previsional solicitando: la apertura de una línea de créditos, que se extienda el plazo para imputación de pago de la CAO 2017 y que se analice la reducción de la misma, ante el desmedido aumento dispuesto meses atrás por el H. Directorio.
A continuación la nota enviada:
Informamos que el 15/08/2017 mediante Acordada Nº 23/2017 la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha resuelto lo siguiente: “Disponer que a partir del primer día hábil del mes de septiembre de 2017 todas las notificaciones judiciales que se hacen al domicilio físico constituido o con la modalidad prevista por las notificaciones en formato papel, se deberán reemplazar por Notificaciones Electrónicas”
Para ver la acordada completa ingrese en el siguiente enlace: http://www.csjn.gov.ar/sentencias-acordadas-y-resoluciones/acordadas-de-la-corte-suprema
Informamos que el 15/08/2017 mediante Acordada Nº 23/2017 la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha resuelto lo siguiente: “Disponer que a partir del primer día hábil del mes de septiembre de 2017 todas las notificaciones judiciales que se hacen al domicilio físico constituido o con la modalidad prevista por las notificaciones en formato papel, se deberán reemplazar por Notificaciones Electrónicas”
Para ver la acordada completa ingrese en el siguiente enlace: http://www.csjn.gov.ar/sentencias-acordadas-y-resoluciones/acordadas-de-la-corte-suprema
El arancelamiento de los PEDIDOS DE INFORMES y OFICIOS se rige según lo dispuesto por las Ac. Nº 29/95 y 50/95 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por la Ac. Nº 78/95 (y sus modif.) de la Cámara Nacional Electoral.
El arancel se abona mediante la compra de una estampilla judicial en las sucursales habilitadas del Banco de la Nación Argentina en el interior del país.
Atento ello, nuestro Colegio ha adquirido las mismas para facilitarle el trabajo a sus matriculados y evitar demoras que podría generar su compra en dicha entidad Bancaria.-
El valor del arancelamiento actualmente es de $60, conforme a la Resolución 34/2015 de la CSJN y podrá comprarlas en el primer piso de nuestra sede.
El arancelamiento de los PEDIDOS DE INFORMES y OFICIOS se rige según lo dispuesto por las Ac. Nº 29/95 y 50/95 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por la Ac. Nº 78/95 (y sus modif.) de la Cámara Nacional Electoral.
El arancel se abona mediante la compra de una estampilla judicial en las sucursales habilitadas del Banco de la Nación Argentina en el interior del país.
Atento ello, nuestro Colegio ha adquirido las mismas para facilitarle el trabajo a sus matriculados y evitar demoras que podría generar su compra en dicha entidad Bancaria.-
El valor del arancelamiento actualmente es de $60, conforme a la Resolución 34/2015 de la CSJN y podrá comprarlas en el primer piso de nuestra sede.
Les informamos a los colegiados lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Acuerdo Nº 3859/2017, respecto atender los asuntos de urgente despacho durante el servicio de Feria Judicial comprendida del 17 al 28 de julio del año 2017.-
Para acceder a las mismas PRESIONE AQUI.-
Les informamos a los colegiados lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Acuerdo Nº 3859/2017, respecto atender los asuntos de urgente despacho durante el servicio de Feria Judicial comprendida del 17 al 28 de julio del año 2017.-
Para acceder a las mismas PRESIONE AQUI.-
Informamos a nuestros colegiados que la Suprema Corte de Justicia, con fecha 12/7/17, ha dictado la Resolución Nº 1253, mediante la cual establece la posibilidad de efectuar presentaciones electrónicas para habilitación de feria judicial.
Presione aquí para ver la Resolución
Presione aquí para descargar el instructivo “Presentaciones Electrónicas con Habilitación de Feria”
Informamos a nuestros colegiados que la Suprema Corte de Justicia, con fecha 12/7/17, ha dictado la Resolución Nº 1253, mediante la cual establece la posibilidad de efectuar presentaciones electrónicas para habilitación de feria judicial.
Presione aquí para ver la Resolución
Presione aquí para descargar el instructivo “Presentaciones Electrónicas con Habilitación de Feria”
Conforme lo resuelto por el Consejo Directivo el 3 de julio de 2017, el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, con fecha 4 de julio remitió una nota al Presidente del H. Concejo Deliberante manifestando la oposición del Colegio respecto al proyecto que crea el Centro de Mediación Comunitaria para nuestra ciudad.
Conforme lo resuelto por el Consejo Directivo el 3 de julio de 2017, el Presidente del Colegio, Dr. Fabián Gerardo Portillo, con fecha 4 de julio remitió una nota al Presidente del H. Concejo Deliberante manifestando la oposición del Colegio respecto al proyecto que crea el Centro de Mediación Comunitaria para nuestra ciudad.
Continuando con las actividades programadas, el 6 de julio, por la mañana, se llevó a cabo la colocación de la Placa Conmemorativa en el edificio donde asientan los Tribunales de Trabajo de Mar del Plata (Nº 1, 2 y 3), calle Garay 1768 de nuestra ciudad. En la oportunidad estuvieron presentes el Sr. Secretario del Colegio, Dr. Guillermo Golmar, la Consejera Cecilia Rodríguez, colegas y Magistrados del Fuero.
Luego, por la tarde, se llevó a cabo en la entrada de nuestra Sede el Acto Central. En la oportunidad se descubrió el Mural Mosaico en homenaje a los abogados víctimas de “La Noche de las Corbatas” y se presentó el Coro del Colegio. Hicieron uso de la palabra el Presidente de nuestra Institución Dr. Fabián Gerardo Portillo, el Titular de la Com. de Derechos Humanos de FACA, Dr. Carlos López de Belva; el Presidente de la Caja de Previsión, Dr. Daniel Burke; y el Dr. Alfredo Jozami, representante de nuestro Colegio ante Com. Derechos Humanos de FACA.
En e
l acto también se hizo entrega también de un reconocimiento/distinción a los Dres. Daniel Burke, Alfredo Jozami, Carlos Lopez de Belva, Guillermo Golmar y Yamila Zavala Rodríguez, por su incansable lucha y defensa de los derechos humanos, y su participación /organización del acto.
Asimismo se entregaron diplomas a los artistas que realizaron la corbata en mosaicos.
Por último, recordamos que hoy, Viernes 7 de julio a las 17.00 hs., se realizará en el Aula Magna del Complejo Universitario de la UNMDP, la Jornada Conmemorativa “A 40 años de la Noche de las Corbatas. 1977-2017” organizada por la Asoc. Latinoamericana de Abogados Laboralistas, la Asoc. de Abogados Laboralistas, la Comisión Prov. de la Memoria, Asoc. de Abogados Laboralistas MDP, la Universidad Nacional de MDP y nuestro Colegio.
Continuando con las actividades programadas, el 6 de julio, por la mañana, se llevó a cabo la colocación de la Placa Conmemorativa en el edificio donde asientan los Tribunales de Trabajo de Mar del Plata (Nº 1, 2 y 3), calle Garay 1768 de nuestra ciudad. En la oportunidad estuvieron presentes el Sr. Secretario del Colegio, Dr. Guillermo Golmar, la Consejera Cecilia Rodríguez, colegas y Magistrados del Fuero.
Luego, por la tarde, se llevó a cabo en la entrada de nuestra Sede el Acto Central. En la oportunidad se descubrió el Mural Mosaico en homenaje a los abogados víctimas de “La Noche de las Corbatas” y se presentó el Coro del Colegio. Hicieron uso de la palabra el Presidente de nuestra Institución Dr. Fabián Gerardo Portillo, el Titular de la Com. de Derechos Humanos de FACA, Dr. Carlos López de Belva; el Presidente de la Caja de Previsión, Dr. Daniel Burke; y el Dr. Alfredo Jozami, representante de nuestro Colegio ante Com. Derechos Humanos de FACA.
En e
l acto también se hizo entrega también de un reconocimiento/distinción a los Dres. Daniel Burke, Alfredo Jozami, Carlos Lopez de Belva, Guillermo Golmar y Yamila Zavala Rodríguez, por su incansable lucha y defensa de los derechos humanos, y su participación /organización del acto.
Asimismo se entregaron diplomas a los artistas que realizaron la corbata en mosaicos.
Por último, recordamos que hoy, Viernes 7 de julio a las 17.00 hs., se realizará en el Aula Magna del Complejo Universitario de la UNMDP, la Jornada Conmemorativa “A 40 años de la Noche de las Corbatas. 1977-2017” organizada por la Asoc. Latinoamericana de Abogados Laboralistas, la Asoc. de Abogados Laboralistas, la Comisión Prov. de la Memoria, Asoc. de Abogados Laboralistas MDP, la Universidad Nacional de MDP y nuestro Colegio.
Informamos que mediante Acuerdo Nº 3857/17 del 5 de julio de 2017, la Suprema Corte de Justicia Bonaerense ha dispuesto fijar el valor del «Jus», con vigencia desde el 1º de marzo de 2017 en la suma de pesos quinientos noventa y uno ($ 591).
Presione aquí para ver el Acuerdo completo