Informamos a nuestros colegiados que en el día de fecha, el Sr. Secretario del Colegio de Abogados Dr. Guillermo Golmar, conjuntamente con los Sres., Consejeros Dr. Jorge Palacios y Dra., Cecilia Rodríguez e integrantes del Instituto de Derecho Previsional, mantuvieron una reunión con los representantes de las UDAI, Dres. Agustín Letamendía, Mariano Begue y la Sra. Débora Espina, Jefa Regional Bonaerense II de ANSES, a fin de transmitirle quejas e inquietudes respecto a las derivaciones de asuntos, trato a los profesionales, atención preferencia, fijación de horarios, entre otros.
Los representantes de ANSES mostraron predisposición y se comprometieron a trabajar conjuntamente con el Colegio de Abogados ir solucionando aquellas cuestiones que se planteen a raíz de la implementación de la ley 27.260 y decreto reglamentario nº 894/16.
Además de ello, se realizarán a la mayor brevedad posible se brindarán charlas, con el fin de dar información a los colegiados respecto de aquellos cambios que se vayan produciendo, respecto de los puntos antes mencionados.
Informamos a nuestros colegiados que en el día de fecha, el Sr. Secretario del Colegio de Abogados Dr. Guillermo Golmar, conjuntamente con los Sres., Consejeros Dr. Jorge Palacios y Dra., Cecilia Rodríguez e integrantes del Instituto de Derecho Previsional, mantuvieron una reunión con los representantes de las UDAI, Dres. Agustín Letamendía, Mariano Begue y la Sra. Débora Espina, Jefa Regional Bonaerense II de ANSES, a fin de transmitirle quejas e inquietudes respecto a las derivaciones de asuntos, trato a los profesionales, atención preferencia, fijación de horarios, entre otros.
Los representantes de ANSES mostraron predisposición y se comprometieron a trabajar conjuntamente con el Colegio de Abogados ir solucionando aquellas cuestiones que se planteen a raíz de la implementación de la ley 27.260 y decreto reglamentario nº 894/16.
Además de ello, se realizarán a la mayor brevedad posible se brindarán charlas, con el fin de dar información a los colegiados respecto de aquellos cambios que se vayan produciendo, respecto de los puntos antes mencionados.
Informamos a los colegiados que el Directorio de la Caja de Previsión Social para Abogados en su sesión del 11 y 12 de agosto del corriente año, estableció el valor del Jus Previsional en la suma de $360, a partir del 1 de Septiembre de 2016.
Informamos a los colegiados que el Directorio de la Caja de Previsión Social para Abogados en su sesión del 11 y 12 de agosto del corriente año, estableció el valor del Jus Previsional en la suma de $360, a partir del 1 de Septiembre de 2016.
Informamos a los colegiados que la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Departamental nos ha hecho llegar una comunicación por medio de la cual informan que se ha puesto en marcha en algunos órganos del Fuero Civil y Comercial “El Plan Piloto de Generalización de la Oralidad en el Fuero Civil”.
La Sra. Presidente de la Alzada, Dra. Nélida Isabel Zampini, explica en su comunicación que el sistema se edifica en torno a la celebración de dos audiencias, la primera de ellas denominada como “preliminar” y la segunda llamada de “vista de causa”, y que su aplicación tiene por finalidad obtener una rápida y más satisfactoria respuesta a las pretensiones de los justiciables y que ello conllevará también, que los profesionales logren el cobro de sus honorarios en tiempo razonable.
Asimismo ponemos en vuestro conocimiento que próximamente se brindarán en el Colegio charlas sobre este tema, cuyas fechas de realización les serán informadas por los canales de comunicación institucional.
Presione aquí para conocer con mayores detalles este nuevo sistema ya implementado en algunos órganos del Fuero CyC de nuestra ciudad.
Informamos a los colegiados que la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Departamental nos ha hecho llegar una comunicación por medio de la cual informan que se ha puesto en marcha en algunos órganos del Fuero Civil y Comercial “El Plan Piloto de Generalización de la Oralidad en el Fuero Civil”.
La Sra. Presidente de la Alzada, Dra. Nélida Isabel Zampini, explica en su comunicación que el sistema se edifica en torno a la celebración de dos audiencias, la primera de ellas denominada como “preliminar” y la segunda llamada de “vista de causa”, y que su aplicación tiene por finalidad obtener una rápida y más satisfactoria respuesta a las pretensiones de los justiciables y que ello conllevará también, que los profesionales logren el cobro de sus honorarios en tiempo razonable.
Asimismo ponemos en vuestro conocimiento que próximamente se brindarán en el Colegio charlas sobre este tema, cuyas fechas de realización les serán informadas por los canales de comunicación institucional.
Presione aquí para conocer con mayores detalles este nuevo sistema ya implementado en algunos órganos del Fuero CyC de nuestra ciudad.
En el marco de los actos programados por el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Mar del Plata con motivo de la celebración del 29 de agosto Día del Abogado, quedó inaugurada el día viernes 26 de agosto una Muestra Artística de Abogados en la planta baja de la institución.
Integran esta exposición obras de arte, abogados de nuestra institución, doctores Arturo Jorge Carles, Mariana Lalanne, Mirta Pomilio y Mariana Villar.
En el marco de los actos programados por el Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Mar del Plata con motivo de la celebración del 29 de agosto Día del Abogado, quedó inaugurada el día viernes 26 de agosto una Muestra Artística de Abogados en la planta baja de la institución.
Integran esta exposición obras de arte, abogados de nuestra institución, doctores Arturo Jorge Carles, Mariana Lalanne, Mirta Pomilio y Mariana Villar.
Viernes 26
Sábado 27
Lunes 29
Martes 30
Miércoles 31
Jueves 01
Viernes 26
Sábado 27
Lunes 29
Martes 30
Miércoles 31
Jueves 01
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata, expresa su profunda preocupación respecto a los hechos acaecidos en el Fuero Federal de nuestra ciudad, en torno a la denuncia efectuada por el Juez Federal de Primera Instancia, Dr. Alfredo López, y que derivara en un “escrache” público contra el magistrado, situación que repudiamos ya que consideramos atenta flagrantemente el sostenimiento y vigencia del estado derecho que, como Colegio, debemos defender (art. 19 inc. 9 Ley 5177).
Mar del Plata, 24 de agosto de 2016.
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata, expresa su profunda preocupación respecto a los hechos acaecidos en el Fuero Federal de nuestra ciudad, en torno a la denuncia efectuada por el Juez Federal de Primera Instancia, Dr. Alfredo López, y que derivara en un “escrache” público contra el magistrado, situación que repudiamos ya que consideramos atenta flagrantemente el sostenimiento y vigencia del estado derecho que, como Colegio, debemos defender (art. 19 inc. 9 Ley 5177).
Mar del Plata, 24 de agosto de 2016.
En el día de la fecha, 24 de Agosto de 2016, el Consejo Directivo del CAMDP ha resuelto informar a sus matriculados que: “En oportunidad de tratar el futuro aumento de la C.A.O. y sin perjuicio de no ser vinculante, la opinión mayoritaria de este Cuerpo fue la de No votar ningún tipo de aumento, ello, en virtud de las dificultades sufridas durante este año para el desempeño de nuestra profesión”.
Se adjunta al presente la parte pertinente de las actas de Consejo Directivo en las cuales se dio tratamiento al tema de referencia (Nº 2018 y 2019).
En el día de la fecha, 24 de Agosto de 2016, el Consejo Directivo del CAMDP ha resuelto informar a sus matriculados que: “En oportunidad de tratar el futuro aumento de la C.A.O. y sin perjuicio de no ser vinculante, la opinión mayoritaria de este Cuerpo fue la de No votar ningún tipo de aumento, ello, en virtud de las dificultades sufridas durante este año para el desempeño de nuestra profesión”.
Se adjunta al presente la parte pertinente de las actas de Consejo Directivo en las cuales se dio tratamiento al tema de referencia (Nº 2018 y 2019).
Informamos que con fecha 17/8/2016 se reunieron los integrantes de la Mesa Directiva junto a miembros del Consejo Directivo, a los fines de abordar el tema vinculado al valor de la CAO 2016 que fuera fijado por el Directorio de la Caja de Previsión el 11/8/2016 y que mereció el pedido de reconsideración de este Colegio de fecha 12/8/2016.
En la citada reunión los Consejeros presentes, en forma unánime, acordaron
a) Peticionar a los tres Directores (Dres. Tirrelli, Vega y Huerta) que requieran al Presidente de la Caja de Previsión la citación a una sesión de Directorio Extraordinaria, a la mayor brevedad posible, a los fines de abordar el pedido de reconsideración hecho por nuestro Colegio con fecha 12/8/2016.
b) Que en caso de que el H. Directorio disponga hacer lugar a pedido antedicho y se vuelva a tratar el punto vinculado al valor de la C.A.O. en dicho Cuerpo, solicitar a los tres Directores que representan a Mar del Plata, que sostengan el NO aumento de la cuota anual, ello conforme la voluntad unánime de los presentes.
c) Por último, en caso de que se deniegue el pedido y/o de tratarse nuevamente y se confirme el valor que fijar fijado el 11 de agosto ppdo., que el Colegio inicie las acciones administrativas y/o judiciales pertinentes en representación de sus matriculados a los fines de bregar por la determinación de una cuota anual obligatoria, sin aumento alguno.
Informamos que con fecha 17/8/2016 se reunieron los integrantes de la Mesa Directiva junto a miembros del Consejo Directivo, a los fines de abordar el tema vinculado al valor de la CAO 2016 que fuera fijado por el Directorio de la Caja de Previsión el 11/8/2016 y que mereció el pedido de reconsideración de este Colegio de fecha 12/8/2016.
En la citada reunión los Consejeros presentes, en forma unánime, acordaron
a) Peticionar a los tres Directores (Dres. Tirrelli, Vega y Huerta) que requieran al Presidente de la Caja de Previsión la citación a una sesión de Directorio Extraordinaria, a la mayor brevedad posible, a los fines de abordar el pedido de reconsideración hecho por nuestro Colegio con fecha 12/8/2016.
b) Que en caso de que el H. Directorio disponga hacer lugar a pedido antedicho y se vuelva a tratar el punto vinculado al valor de la C.A.O. en dicho Cuerpo, solicitar a los tres Directores que representan a Mar del Plata, que sostengan el NO aumento de la cuota anual, ello conforme la voluntad unánime de los presentes.
c) Por último, en caso de que se deniegue el pedido y/o de tratarse nuevamente y se confirme el valor que fijar fijado el 11 de agosto ppdo., que el Colegio inicie las acciones administrativas y/o judiciales pertinentes en representación de sus matriculados a los fines de bregar por la determinación de una cuota anual obligatoria, sin aumento alguno.
Respondiendo al pedido de los Directores ante la Caja de Previsión Social, Dres. María María Fernanda Huerta, Alejandro Vega y Carlos Gabriel Tirrelli, a continuación damos difusión al comunicado elaborado por los mismos, respecto de su actuación en el Directorio del Ente Previsional el pasado 11 de agosto, oportunidad en que se fijó el valor de la CAO 2016.
NO VOTAMOS EL AUMENTO DE LA CAO A $ 31.200
ESA FEA COSTUMBRE DE MENTIR
Con motivo de las publicaciones efectuadas por algunos colegas en las cuales indican que los Directores del Colegio de Abogados de Mar del Plata, VOTAMOS A FAVOR DEL AUMENTO DE LA COA EN LA SUMA DE $ 31.200, nos vemos obligados una vez más a manifestar y aclarar a toda la comunidad de colegiados, que dichas afirmaciones e imputaciones son TOTALMENTE FALACES ENGAÑOSAS, Y TENDENCIOSAS.
FALACES porque NO votamos una CAO de $ 31.200. ENGAÑOSAS, porque con ello tienden inducir a error y a desinformar a los colegiados y TENDENCIOSAS por cuanto se realizan con un claro propósito de proselitismo político en desmedro de la defensa de los intereses reales de los abogados de la matrícula.
Sostenemos con énfasis que la CAO no pude ser el remedio que hoy nos permita equilibrar valores actuariales por medio de sucesivos aumentos, ya que en el futuro, si no modificamos tal estado de situación (conforme a esos mismos cálculos actuariales) seguramente nos condenará al fracaso del sistema. La crítica situación que atraviesa el profesional en ejercicio, sumado a las variables económicas del medio, exigen que profundicemos nuestra política de transformación del sistema previsional.
Y han sido precisamente, la realidad del medio como la variable económica imperante que nos impuso votar en contra de una actualización de la CAO del 43,8 %.-
MARIA FERNANDA HUERTA
ALEJANDRO PABLO VEGA
CARLOS GABRIEL TIRRELLI
Respondiendo al pedido de los Directores ante la Caja de Previsión Social, Dres. María María Fernanda Huerta, Alejandro Vega y Carlos Gabriel Tirrelli, a continuación damos difusión al comunicado elaborado por los mismos, respecto de su actuación en el Directorio del Ente Previsional el pasado 11 de agosto, oportunidad en que se fijó el valor de la CAO 2016.
NO VOTAMOS EL AUMENTO DE LA CAO A $ 31.200
ESA FEA COSTUMBRE DE MENTIR
Con motivo de las publicaciones efectuadas por algunos colegas en las cuales indican que los Directores del Colegio de Abogados de Mar del Plata, VOTAMOS A FAVOR DEL AUMENTO DE LA COA EN LA SUMA DE $ 31.200, nos vemos obligados una vez más a manifestar y aclarar a toda la comunidad de colegiados, que dichas afirmaciones e imputaciones son TOTALMENTE FALACES ENGAÑOSAS, Y TENDENCIOSAS.
FALACES porque NO votamos una CAO de $ 31.200. ENGAÑOSAS, porque con ello tienden inducir a error y a desinformar a los colegiados y TENDENCIOSAS por cuanto se realizan con un claro propósito de proselitismo político en desmedro de la defensa de los intereses reales de los abogados de la matrícula.
Sostenemos con énfasis que la CAO no pude ser el remedio que hoy nos permita equilibrar valores actuariales por medio de sucesivos aumentos, ya que en el futuro, si no modificamos tal estado de situación (conforme a esos mismos cálculos actuariales) seguramente nos condenará al fracaso del sistema. La crítica situación que atraviesa el profesional en ejercicio, sumado a las variables económicas del medio, exigen que profundicemos nuestra política de transformación del sistema previsional.
Y han sido precisamente, la realidad del medio como la variable económica imperante que nos impuso votar en contra de una actualización de la CAO del 43,8 %.-
MARIA FERNANDA HUERTA
ALEJANDRO PABLO VEGA
CARLOS GABRIEL TIRRELLI