“COLEGIO DE ABOGADOSDEPARTAMENTALS / D——————————–Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de auxiliar letrada del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata (sito en calle Gascón 1749 de la ciudad de Mar del Plata, teléfono 223-4956666 int, 58924;E-mail:contencioso1-mp@jusbuenosaires.gov.ar), a fin de poner en su conocimiento que -conforme lo autorizado por Resolución SCBA nº 1161 del 20 de mayo del 2025- se ha dispuesto que el 1° de julio de 2025 se lleve a cabo la destrucción de 1.048 expedientes de ejecución de apremios iniciados todos ellos en el período comprendido entre los años 2003 y 2015 con plazos vencidos del art. 115 del Acuerdo 3397/08 que pertenecieran al Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata.Dicho material ya ha sido revisado por el Departamento Histórico Judicial de la Suprema Corte conforme arts. 116, 118 del AC. 3397 y Ac. 1934.El listado de causas a destruir se encuentra a disposición para las oposiciones y presentaciones del art. 120 del Ac. 3397 por el plazo de 20 días. Asimismo, se acompañan al presente los listados correspondientes de las causas a destruir.Artículo 120 Ac. Pedidos y Planteo de Revocación frente a la autorización de destrucción. Legitimación. Quienes fueren partes en los expedientes cuya destrucción haya sido autorizada, los organismos y entidades individualizadas en el segundo párrafo del artículo anterior y toda otra organización no gubernamental o asociación sin fines de lucro que demuestre interés suficiente, podrán presentarse -por escrito- ante la Dirección General, dentro de los veinte (20) días corridos desde la publicación o desde la recepción del oficio -según fuere el caso- a que se refiere el artículo 119, solicitando:a. El desglose de documentos que, incorporados al Expediente que habrá de ser destruido, resultan: (i) originales, de dificultosa reproducción, ó (ii) les pertenecen; ó (iii) revisten importancia histórica o de constatación por la información contenida en ellos, circunstancia que deberá ser demostrada por quien la invoca.b. Ser designado depositario voluntario del Expediente, en los términos del artículo 2188 y siguientes del Código Civil.c. La revocación de la autorización de destrucción, por verificarse en el caso un supuesto de conservación prolongada regido por el artículo 116.Asimismo, conforme lo prescribe la Resolución SCBA 2673/14 podrá convocar a otras entidades de defensa de los derechos humanos que -a su entender- pudieran tener interés en el resguardo del material a ser destruido y el contralor del cumplimiento del presente acto…Fdo. Dra. HUFSCHMID Carolina ”
“COLEGIO DE ABOGADOSDEPARTAMENTALS / D——————————–Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de auxiliar letrada del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata (sito en calle Gascón 1749 de la ciudad de Mar del Plata, teléfono 223-4956666 int, 58924;E-mail:contencioso1-mp@jusbuenosaires.gov.ar), a fin de poner en su conocimiento que -conforme lo autorizado por Resolución SCBA nº 1161 del 20 de mayo del 2025- se ha dispuesto que el 1° de julio de 2025 se lleve a cabo la destrucción de 1.048 expedientes de ejecución de apremios iniciados todos ellos en el período comprendido entre los años 2003 y 2015 con plazos vencidos del art. 115 del Acuerdo 3397/08 que pertenecieran al Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 del Departamento Judicial de Mar del Plata.Dicho material ya ha sido revisado por el Departamento Histórico Judicial de la Suprema Corte conforme arts. 116, 118 del AC. 3397 y Ac. 1934.El listado de causas a destruir se encuentra a disposición para las oposiciones y presentaciones del art. 120 del Ac. 3397 por el plazo de 20 días. Asimismo, se acompañan al presente los listados correspondientes de las causas a destruir.Artículo 120 Ac. Pedidos y Planteo de Revocación frente a la autorización de destrucción. Legitimación. Quienes fueren partes en los expedientes cuya destrucción haya sido autorizada, los organismos y entidades individualizadas en el segundo párrafo del artículo anterior y toda otra organización no gubernamental o asociación sin fines de lucro que demuestre interés suficiente, podrán presentarse -por escrito- ante la Dirección General, dentro de los veinte (20) días corridos desde la publicación o desde la recepción del oficio -según fuere el caso- a que se refiere el artículo 119, solicitando:a. El desglose de documentos que, incorporados al Expediente que habrá de ser destruido, resultan: (i) originales, de dificultosa reproducción, ó (ii) les pertenecen; ó (iii) revisten importancia histórica o de constatación por la información contenida en ellos, circunstancia que deberá ser demostrada por quien la invoca.b. Ser designado depositario voluntario del Expediente, en los términos del artículo 2188 y siguientes del Código Civil.c. La revocación de la autorización de destrucción, por verificarse en el caso un supuesto de conservación prolongada regido por el artículo 116.Asimismo, conforme lo prescribe la Resolución SCBA 2673/14 podrá convocar a otras entidades de defensa de los derechos humanos que -a su entender- pudieran tener interés en el resguardo del material a ser destruido y el contralor del cumplimiento del presente acto…Fdo. Dra. HUFSCHMID Carolina ”
Informamos a los/as colegiados/as que el día martes 20 de mayo ppdo., el Presidente de la Comisión de Administración de Justicia de nuestro Colegio de Abogdos, Dr. Nicolás Busti, acompañado por la Dra. Cristabel Aparicio y el Dr. Javier Aguirre, se reunieron con la Dra. Verónica Santiago, Jefa de la Oficina de Mandamiento y Notificaciones y el Dr. Rodrigo Jorge Auxiliar Letrado, a fin de abordar distintos temas como los canales de contacto, cédulas de audiencia, nuevos planos de cédulas y Mandamientos, turnos, notificaciones en domicilios en la periferia de la ciudad, entre otros.
La reunión se desarrolló en un marco de cordialidad, informando la funcionaria que cualquier inconveniente o reclamo se puede efectuar a distancia ante el Auxiliar Letrado Dr. Rodrigo Jorge, vía e-mail a: mandamientos-mp@jusbuenosaires.gov.ar;
Asimismo, en dicha reunión la Dra. Santiago, sugirió, que los matriculados en la parte pertinente del dicho instrumento “Observaciones“, expresen si es Bajo Responsabilidad , con Habilitación , Traslado de Demanda , Audiencia ( Fecha y hora) a los efectos de agilizar el control de las mismas.
Por último, nos facilitó los nuevos Planos de Cedulas y Mandamientos vigente con sus respectivas zonas, y a su vez, los turnos de los Oficiales de Justicia .-
TURNOS : 1º de 8:00 a 9:00 horas , 2º de 9:00 a 10:00 horas y 3º de 10:00 a 11:00 horas
Informamos a los/as colegiados/as que el día martes 20 de mayo ppdo., el Presidente de la Comisión de Administración de Justicia de nuestro Colegio de Abogdos, Dr. Nicolás Busti, acompañado por la Dra. Cristabel Aparicio y el Dr. Javier Aguirre, se reunieron con la Dra. Verónica Santiago, Jefa de la Oficina de Mandamiento y Notificaciones y el Dr. Rodrigo Jorge Auxiliar Letrado, a fin de abordar distintos temas como los canales de contacto, cédulas de audiencia, nuevos planos de cédulas y Mandamientos, turnos, notificaciones en domicilios en la periferia de la ciudad, entre otros.
La reunión se desarrolló en un marco de cordialidad, informando la funcionaria que cualquier inconveniente o reclamo se puede efectuar a distancia ante el Auxiliar Letrado Dr. Rodrigo Jorge, vía e-mail a: mandamientos-mp@jusbuenosaires.gov.ar;
Asimismo, en dicha reunión la Dra. Santiago, sugirió, que los matriculados en la parte pertinente del dicho instrumento “Observaciones“, expresen si es Bajo Responsabilidad , con Habilitación , Traslado de Demanda , Audiencia ( Fecha y hora) a los efectos de agilizar el control de las mismas.
Por último, nos facilitó los nuevos Planos de Cedulas y Mandamientos vigente con sus respectivas zonas, y a su vez, los turnos de los Oficiales de Justicia .-
TURNOS : 1º de 8:00 a 9:00 horas , 2º de 9:00 a 10:00 horas y 3º de 10:00 a 11:00 horas
Informamos a los/as colegiados/as que mediante Acuerdo Nº 4183 la Suprema Corte de Justicia estableció el período de Feria Judicial desde el 21 de julio hasta el 1º de agosto del corriente año.
A su vez, designó las Cámaras de Apelación que, en cada fuero, atenderán las causas que requieran habilitar su intervención.
En ese marco, dispuso el esquema y cronograma para determinar los restantes organismos y magistrados que cubrirán el servicio en las fechas establecidas.
Informamos a los/as colegiados/as que mediante Acuerdo Nº 4183 la Suprema Corte de Justicia estableció el período de Feria Judicial desde el 21 de julio hasta el 1º de agosto del corriente año.
A su vez, designó las Cámaras de Apelación que, en cada fuero, atenderán las causas que requieran habilitar su intervención.
En ese marco, dispuso el esquema y cronograma para determinar los restantes organismos y magistrados que cubrirán el servicio en las fechas establecidas.
La Comisión de Administración de Justicia del Colegio, encabezada por el Dr. Nicolás Busti pone a disposición la siguiente encuesta con la finalidad de conocer la opinión de los colegiados y colegiadas en torno al funcionamiento de los órganos del Fuero Penal, específicamente, en la Investigación penal preliminar.
Para acceder a la misma ingrese al siguiente enlace: https://forms.gle/jCapSmetcJZbnQ6b8
Una vez obtenidos los resultados, se llevarán a cabo reuniones con las titulares de cada órgano, para analizar los déficits apuntados por los profesionales con la finalidad de que se adopten las medidas necesarias para optimizar el servicio de justicia.
Por último, recordamos que puede hacer llegar sus quejas e inquietudes a administraciondejusticia@camdp.org.ar
Agradecemos enormemente su participación.
La Comisión de Administración de Justicia del Colegio, encabezada por el Dr. Nicolás Busti pone a disposición la siguiente encuesta con la finalidad de conocer la opinión de los colegiados y colegiadas en torno al funcionamiento de los órganos del Fuero Penal, específicamente, en la Investigación penal preliminar.
Para acceder a la misma ingrese al siguiente enlace: https://forms.gle/jCapSmetcJZbnQ6b8
Una vez obtenidos los resultados, se llevarán a cabo reuniones con las titulares de cada órgano, para analizar los déficits apuntados por los profesionales con la finalidad de que se adopten las medidas necesarias para optimizar el servicio de justicia.
Por último, recordamos que puede hacer llegar sus quejas e inquietudes a administraciondejusticia@camdp.org.ar
Agradecemos enormemente su participación.
La Revista Quórum ha lanzado una nueva edición con secciones e información sobre la actividad institucional y académica del último trimestre.
Accedé al tercer número haciendo clic AQUÍ
El pasado 24 de abril de 2025, miembros de la Mesa Directiva de la Institución, Dres. Diego Cabello, Nicolás Busti y Marianela Moro se reunieron en la sede de la Cámara Civil y Comercial con la Sra. Presidente de la Suprema Corte Bonaerense, Dra. HILDA KOGAN.
En la oportunidad las autoridades del Colegio informaron a la Sra. Ministra sobre la actualidad de la administración de justicia en los distintos fueros, poniéndose hincapié en los de Familia y Laboral.
Por su parte la Dra. Kogan adelantó sobre el posible traslado del Fuero de Familia a un nuevo edificio, que se encontraba al tanto de las vacantes que necesitan cubrirse en el departamento Judicial y se puso a disposición para que desde el CAMDP se hagan llegar las inquietudes vinculadas al funcionamiento de los juzgados y órganos de la jurisdicción.
El pasado 24 de abril de 2025, miembros de la Mesa Directiva de la Institución, Dres. Diego Cabello, Nicolás Busti y Marianela Moro se reunieron en la sede de la Cámara Civil y Comercial con la Sra. Presidente de la Suprema Corte Bonaerense, Dra. HILDA KOGAN.
En la oportunidad las autoridades del Colegio informaron a la Sra. Ministra sobre la actualidad de la administración de justicia en los distintos fueros, poniéndose hincapié en los de Familia y Laboral.
Por su parte la Dra. Kogan adelantó sobre el posible traslado del Fuero de Familia a un nuevo edificio, que se encontraba al tanto de las vacantes que necesitan cubrirse en el departamento Judicial y se puso a disposición para que desde el CAMDP se hagan llegar las inquietudes vinculadas al funcionamiento de los juzgados y órganos de la jurisdicción.
Ponemos en conocimiento de los matriculados/as que la Fiscalía General Departamental mediante el dictado de la instrucción general Nro. 2/25 ha dispuesto la creación de la UNIDAD FUNCIONAL DE INSTRUCCIÓN Y JUICIO DE DELITOS INFORMÁTICOS N° 17, la cual entrará en funciones el próximo 28 de abril, la cual estará a cargo del Dr. Javier Pizzo.
Presione AQUÍ para más información.
Ponemos en conocimiento de los matriculados/as que la Fiscalía General Departamental mediante el dictado de la instrucción general Nro. 2/25 ha dispuesto la creación de la UNIDAD FUNCIONAL DE INSTRUCCIÓN Y JUICIO DE DELITOS INFORMÁTICOS N° 17, la cual entrará en funciones el próximo 28 de abril, la cual estará a cargo del Dr. Javier Pizzo.
Presione AQUÍ para más información.
De acuerdo con lo dispuesto por los arts. 38 y 40 de la ley 5.177 y su modificatoria 12.277 t.o., y Reglamento de Funcionamiento de los Colegios Departamentales, Sección Tercera (Texto ordenado por Decreto 2885/01), convócase a los abogados matriculados en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar en la sede social de Alte. Brown 1958 de esta ciudad de Mar del Plata, en primera citación para el día 9 de mayo de 2025 a las 19.00 hs. y en segunda citación para el día 9 de mayo de 2025 a las 20.00 hs., funcionando esta última con los que concurran, para considerar el siguiente:
ORDEN DEL DIA
De acuerdo con lo dispuesto por los arts. 38 y 40 de la ley 5.177 y su modificatoria 12.277 t.o., y Reglamento de Funcionamiento de los Colegios Departamentales, Sección Tercera (Texto ordenado por Decreto 2885/01), convócase a los abogados matriculados en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar en la sede social de Alte. Brown 1958 de esta ciudad de Mar del Plata, en primera citación para el día 9 de mayo de 2025 a las 19.00 hs. y en segunda citación para el día 9 de mayo de 2025 a las 20.00 hs., funcionando esta última con los que concurran, para considerar el siguiente:
ORDEN DEL DIA