De acuerdo a la iniciativa de la Mesa Directiva del colegio representada por los Dres. Gabriel Tirrelli y Fernanda Huerta, el próximo pasado viernes 6-09-13 se llevó a cabo, a partir de las 11:30 horas, dos reuniones informativas y de trabajo con el Director Provincial de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos, Dr. Ricardo Adolfo Bracamonte, dependiente de la Subsecretaria de Justicia del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a la que asistieron Funcionarios Judiciales del Departamento Judicial de Mar del Plata, Mediadores, autoridades del Colegio de Abogados y autoridades del Centro de Mediación:
A la primera de ellas con nutrida concurrencia de mediadores prejudiciales, llevada a cabo en el salón de actos de nuestra sede colegial, el Director Provincial –autoridad de aplicación de la ley 13951- informó sobre estadísticas y proyectos en marcha, y a su vez, dio sus puntos de vista como autoridad de aplicación, relativos a distintos extremos.
Entre otros temas se trato el de la posibilidad de realizar Mediación Voluntaria llevada a cabo por los centros de mediación para lo cual se requería un trámite previo por el Colproba, el sistema “mediare”: en particular la reciente instrucción de requerir información a los letrados de parte sobre la integración del bono ley 8480 y jus previsional como medida de colaboración requerida por el Colproba y la Caja de Previsión Social para Abogados; explicación del sistema de sorteos implementado por la SCBA; dificultades para la recaratulación ; el tema de las aseguradoras; la redacción de las actas; el modo correcto de cambiar el objeto del reclamo y las dificultades con la RGE al respecto. En particular el tema de la retribución del mediador y proyectos de reforma mereció especial consideración destacándose, entre otros items, la primacía de los arts. 14 bis y 17 cn; la necesidad de abordar una reforma integral de la reglamentación, etc. También se intercambiaron opiniones sobre la necesidad de ampliar materias mediables a la vez que excluir la usucapión y del proyecto de ley con media sanción legislativa sobre estos puntos que contempla la inclusión de los 110 juzgados de paz.
El Dr. Bracamonte expreso su preocupación por la falta de homologación de acuerdos tal como está previsto por la ley 13951. sobre la naturaleza de la función del mediador el funcionario dio su punto de vista: más allá de lo “prejudicial” califico la naturaleza jurídica como auxiliar sui generis, especializado, cuyo rol debe entenderse comprendido dentro de la justicia en sentido amplio y no previo a ella.
Luego de ello se realizo una segunda reunión, en el salón del Consejo Directivo, donde concurrieron al mismo, funcionarios del Poder judicial Departamental, entre ellos los Dres. Nélida Zampini, Maximiliano Colángelo, Lucas Vespucci, Heber Amalfi, Hernán Krzyszycha, Eduardo Longhi, Gastón Novelli, Daniela Basso, Patricia Juárez, Young de Cabrera.-
El Dr. Bracamonte luego de un breve informe sobre la marcha de la Mediación Prejudicial Obligatoria en la Provincia y expresar que Mar del Plata se destaca entre los 19 departamentos judiciales, por su alto porcentaje de causas que no vuelven a ingresar a proceso judicial la cual es superior al 50 %, un porcentaje de acuerdos superior al 20%, etc., se intercambiaron conceptos abarcativos sobre aspectos tales como imposibilidad de los juzgados de proveer en el marco del “legajo” (el sistema augusta no lo permite aún), la conformación de las actas y/o acuerdos, el trámite de homologación del acuerdo y las dificultades en algunos casos de precisar los alcances de la “justa composición”, los honorarios del mediador, el tema del bono y del jus, tasa y sobretasa retributivas, los temas de recaratulación, materias disponibles e indisponibles interpretación amplia del artículo 4-5 de la ley 13951, el tema del pedido de caducidad por el mediador, etc.
Para finalizar, el funcionario manifestó que en esta tarea de llevar adelante la mediación es necesaria la comunicación y trabajo conjunto del Ministerio (dirección su cargo), del Colproba, de las entidades formadoras y de los propios mediadores.
De acuerdo a la iniciativa de la Mesa Directiva del colegio representada por los Dres. Gabriel Tirrelli y Fernanda Huerta, el próximo pasado viernes 6-09-13 se llevó a cabo, a partir de las 11:30 horas, dos reuniones informativas y de trabajo con el Director Provincial de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos, Dr. Ricardo Adolfo Bracamonte, dependiente de la Subsecretaria de Justicia del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a la que asistieron Funcionarios Judiciales del Departamento Judicial de Mar del Plata, Mediadores, autoridades del Colegio de Abogados y autoridades del Centro de Mediación:
A la primera de ellas con nutrida concurrencia de mediadores prejudiciales, llevada a cabo en el salón de actos de nuestra sede colegial, el Director Provincial –autoridad de aplicación de la ley 13951- informó sobre estadísticas y proyectos en marcha, y a su vez, dio sus puntos de vista como autoridad de aplicación, relativos a distintos extremos.
Entre otros temas se trato el de la posibilidad de realizar Mediación Voluntaria llevada a cabo por los centros de mediación para lo cual se requería un trámite previo por el Colproba, el sistema “mediare”: en particular la reciente instrucción de requerir información a los letrados de parte sobre la integración del bono ley 8480 y jus previsional como medida de colaboración requerida por el Colproba y la Caja de Previsión Social para Abogados; explicación del sistema de sorteos implementado por la SCBA; dificultades para la recaratulación ; el tema de las aseguradoras; la redacción de las actas; el modo correcto de cambiar el objeto del reclamo y las dificultades con la RGE al respecto. En particular el tema de la retribución del mediador y proyectos de reforma mereció especial consideración destacándose, entre otros items, la primacía de los arts. 14 bis y 17 cn; la necesidad de abordar una reforma integral de la reglamentación, etc. También se intercambiaron opiniones sobre la necesidad de ampliar materias mediables a la vez que excluir la usucapión y del proyecto de ley con media sanción legislativa sobre estos puntos que contempla la inclusión de los 110 juzgados de paz.
El Dr. Bracamonte expreso su preocupación por la falta de homologación de acuerdos tal como está previsto por la ley 13951. sobre la naturaleza de la función del mediador el funcionario dio su punto de vista: más allá de lo “prejudicial” califico la naturaleza jurídica como auxiliar sui generis, especializado, cuyo rol debe entenderse comprendido dentro de la justicia en sentido amplio y no previo a ella.
Luego de ello se realizo una segunda reunión, en el salón del Consejo Directivo, donde concurrieron al mismo, funcionarios del Poder judicial Departamental, entre ellos los Dres. Nélida Zampini, Maximiliano Colángelo, Lucas Vespucci, Heber Amalfi, Hernán Krzyszycha, Eduardo Longhi, Gastón Novelli, Daniela Basso, Patricia Juárez, Young de Cabrera.-
El Dr. Bracamonte luego de un breve informe sobre la marcha de la Mediación Prejudicial Obligatoria en la Provincia y expresar que Mar del Plata se destaca entre los 19 departamentos judiciales, por su alto porcentaje de causas que no vuelven a ingresar a proceso judicial la cual es superior al 50 %, un porcentaje de acuerdos superior al 20%, etc., se intercambiaron conceptos abarcativos sobre aspectos tales como imposibilidad de los juzgados de proveer en el marco del “legajo” (el sistema augusta no lo permite aún), la conformación de las actas y/o acuerdos, el trámite de homologación del acuerdo y las dificultades en algunos casos de precisar los alcances de la “justa composición”, los honorarios del mediador, el tema del bono y del jus, tasa y sobretasa retributivas, los temas de recaratulación, materias disponibles e indisponibles interpretación amplia del artículo 4-5 de la ley 13951, el tema del pedido de caducidad por el mediador, etc.
Para finalizar, el funcionario manifestó que en esta tarea de llevar adelante la mediación es necesaria la comunicación y trabajo conjunto del Ministerio (dirección su cargo), del Colproba, de las entidades formadoras y de los propios mediadores.
Con fecha 26/08/2013 se llevó a cabo la reunión por el Complejo Judicial a la cual asistieron el Sr. Ministro de la Suprema Corte de Justicia Dr. EDUARDO PETTIGIANI, el Sr. Intendente Municipal, CPN GUSTAVO PULTI, en representación del Poder Ejecutivo Provincial, el Sr. Director Provincial de Turismo, Deporte y Medio Ambiente, Dn. JUAN CURUCHET, el Sr. Diputado Provincial ALFREDO LAZZERETTI; la Sra. Senadora Provincial MARIA CRISTINA DI RADO; el Sr. Presidente Concejo Deliberante Dr. ARIEL CIANO; los Sres. Representantes del Bloque UCR VILMA BARAGIOLA y MAXIMILIANO ABAD; el Sr. Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense, Dn. MARIANO FERNANDEZ, el Sr. Representante de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Dr. ELIO RICCITELLI; el Sr. Presidente Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal, Dr. MARCELO MADINA; el Sr. Representante del Fuero Laboral, Dr. HUMBERTO OMAR NOEL, la Sra. Defensora General, Dra. CECILIA BOERI, el Sr. Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Dr. JUAN MANUEL FERNANDEZ DAGUERRE, el Sr. Vicerrector de la U.N.M.D.P Ing. RAÚL CONDE; la Sra. Decana de la Facultad de Derecho de la U.N.M.D.P. Dra. MARIA DEL CARMEN ORTEGA; el Sr. Secretario del Colegio de Arquitectos PABLO MONTI, y el Sr. Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata Dr. FERNANDO ROMÁN GONZÁLEZ.
En la oportunidad tres de los arquitectos que componen el equipo de trabajo ganador del Concurso, explicaron EL proyecto, luego hicieron uso de la palabra el Sr. Ministro de la SCBA, Dr. Pettigiani y el Sr. Intendente Municipal quienes ratificaron su compromiso y reconocieron la labor desarrollada por el Colegio en estos últimos años bajo la presidencia del Dr. González. Asimismo otros integrantes de la mesa expresaron su beneplácito por los avances obtenidos, y todos los presentes se comprometieron a aunar esfuerzos en pos de conseguir este único y principal objetivo que es la “Ciudad Judicial”. A tales efectos suscribieron un acta compromiso que constó de estos dos puntos: Primero: Que la construcción de dicha obra es una necesidad imperiosa de la ciudad y la
región, y sin duda alguna, su realización contribuirá a consolidar el fortalecimiento y la administración de justicia en el Departamento Judicial, como así también responder a la creciente demanda de la población, y brindar a los actores que componen el sistema, un lugar adecuado y acorde a la función judicial. Segundo: Que encontrándose finalizado el concurso de ideas y designado el proyecto ganador, y la actual radicación del expediente ante el Ministerio de Infraestructura Provincial para el comienzo de las licitaciones, todos los sectores aquí representados ratifican el compromiso para efectuar todas aquellas gestiones que estuvieran a su alcance para avanzar en la efectiva e inmediata construcción del Complejo.
Con fecha 26/08/2013 se llevó a cabo la reunión por el Complejo Judicial a la cual asistieron el Sr. Ministro de la Suprema Corte de Justicia Dr. EDUARDO PETTIGIANI, el Sr. Intendente Municipal, CPN GUSTAVO PULTI, en representación del Poder Ejecutivo Provincial, el Sr. Director Provincial de Turismo, Deporte y Medio Ambiente, Dn. JUAN CURUCHET, el Sr. Diputado Provincial ALFREDO LAZZERETTI; la Sra. Senadora Provincial MARIA CRISTINA DI RADO; el Sr. Presidente Concejo Deliberante Dr. ARIEL CIANO; los Sres. Representantes del Bloque UCR VILMA BARAGIOLA y MAXIMILIANO ABAD; el Sr. Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense, Dn. MARIANO FERNANDEZ, el Sr. Representante de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Dr. ELIO RICCITELLI; el Sr. Presidente Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal, Dr. MARCELO MADINA; el Sr. Representante del Fuero Laboral, Dr. HUMBERTO OMAR NOEL, la Sra. Defensora General, Dra. CECILIA BOERI, el Sr. Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Dr. JUAN MANUEL FERNANDEZ DAGUERRE, el Sr. Vicerrector de la U.N.M.D.P Ing. RAÚL CONDE; la Sra. Decana de la Facultad de Derecho de la U.N.M.D.P. Dra. MARIA DEL CARMEN ORTEGA; el Sr. Secretario del Colegio de Arquitectos PABLO MONTI, y el Sr. Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mar del Plata Dr. FERNANDO ROMÁN GONZÁLEZ.
En la oportunidad tres de los arquitectos que componen el equipo de trabajo ganador del Concurso, explicaron EL proyecto, luego hicieron uso de la palabra el Sr. Ministro de la SCBA, Dr. Pettigiani y el Sr. Intendente Municipal quienes ratificaron su compromiso y reconocieron la labor desarrollada por el Colegio en estos últimos años bajo la presidencia del Dr. González. Asimismo otros integrantes de la mesa expresaron su beneplácito por los avances obtenidos, y todos los presentes se comprometieron a aunar esfuerzos en pos de conseguir este único y principal objetivo que es la “Ciudad Judicial”. A tales efectos suscribieron un acta compromiso que constó de estos dos puntos: Primero: Que la construcción de dicha obra es una necesidad imperiosa de la ciudad y la
región, y sin duda alguna, su realización contribuirá a consolidar el fortalecimiento y la administración de justicia en el Departamento Judicial, como así también responder a la creciente demanda de la población, y brindar a los actores que componen el sistema, un lugar adecuado y acorde a la función judicial. Segundo: Que encontrándose finalizado el concurso de ideas y designado el proyecto ganador, y la actual radicación del expediente ante el Ministerio de Infraestructura Provincial para el comienzo de las licitaciones, todos los sectores aquí representados ratifican el compromiso para efectuar todas aquellas gestiones que estuvieran a su alcance para avanzar en la efectiva e inmediata construcción del Complejo.
COLEGIO DE ABOGADOS
DEPARTAMENTO JUDICIAL MAR DEL PLATA
El Consejo Directivo del Colegio de Abogados Departamento Judicial Mar del Plata, tiene el agrado de invitar a Ud. a los Actos programados con motivo de la Celebración del Día del Abogado.
Mar del Plata, Agosto de 2013
PROGRAMA DE ACTOS
Sábado 24
Lunes 26
Martes 27
Miércoles 28
Jueves 29
Viernes 30
COLEGIO DE ABOGADOS
DEPARTAMENTO JUDICIAL MAR DEL PLATA
El Consejo Directivo del Colegio de Abogados Departamento Judicial Mar del Plata, tiene el agrado de invitar a Ud. a los Actos programados con motivo de la Celebración del Día del Abogado.
Mar del Plata, Agosto de 2013
PROGRAMA DE ACTOS
Sábado 24
Lunes 26
Martes 27
Miércoles 28
Jueves 29
Viernes 30
Informamos a los colegiados que en el Tribunal de Trabajo Nº 4 se ha comenzado a implementar la modalidad de compulsa de expedientes establecida por el Acuerdo 854/73 de la SCBA, para lo cual se deberán completar las siguientes planillas para solicitar la vista de actuaciones en la mesa de entradas de dicho órgano.
Informamos a los colegiados que en el Tribunal de Trabajo Nº 4 se ha comenzado a implementar la modalidad de compulsa de expedientes establecida por el Acuerdo 854/73 de la SCBA, para lo cual se deberán completar las siguientes planillas para solicitar la vista de actuaciones en la mesa de entradas de dicho órgano.
Informamos que con fecha 22/08/2013, el Presidente del Colegio, Dr. Fernando Román González, junto a integrantes de la Mesa Directiva del Consejo Superior, mantuvo una reunión con autoridades de la entidad bancaria. Estuvo presente el Gerente de Operaciones del Banco, Jorge Recaite, el Subgerente, Dr. Marcos A. Hernandez, asimismo por Provincia Net asistió su Gerente General, Dr. Eduardo Landera y Jefe de Seguimiento y Control, Patricio Giampaoli.
En la oportunidad se puso en autos a dichos funcionarios respecto a la situación de las sucursales del banco encargadas del área judicial, y puntualmente respecto de la Sucursal Tribunales de Mar del Plata, el Dr. González explicó los antecedentes de reclamos y propuestas de solución que hace tiempo viene realizando nuestro Colegio para contrarrestar los puntos deficitarios de funcionamiento, y que perjudican notoriamente la labor profesional, tales como las excesivas demoras para ser atendidos, la falta de personal en el sector de cajas y el administrativo (apertura de cuentas, contestación de oficios, etc.).
Los representantes del Banco entendieron la gravedad de la situación planteada y se comprometieron a viajar y resolver los problemas de la sucursal a la brevedad posible. Asimismo, ante el requerimiento del Sr. Presidente, los funcionarios confirmaron que se iniciarán las gestiones para que en el mes de septiembre/octubre del corriente año, se ponga en funcionamiento un Bapro Pagos en la Sede de nuestro Colegio.
Informamos que con fecha 22/08/2013, el Presidente del Colegio, Dr. Fernando Román González, junto a integrantes de la Mesa Directiva del Consejo Superior, mantuvo una reunión con autoridades de la entidad bancaria. Estuvo presente el Gerente de Operaciones del Banco, Jorge Recaite, el Subgerente, Dr. Marcos A. Hernandez, asimismo por Provincia Net asistió su Gerente General, Dr. Eduardo Landera y Jefe de Seguimiento y Control, Patricio Giampaoli.
En la oportunidad se puso en autos a dichos funcionarios respecto a la situación de las sucursales del banco encargadas del área judicial, y puntualmente respecto de la Sucursal Tribunales de Mar del Plata, el Dr. González explicó los antecedentes de reclamos y propuestas de solución que hace tiempo viene realizando nuestro Colegio para contrarrestar los puntos deficitarios de funcionamiento, y que perjudican notoriamente la labor profesional, tales como las excesivas demoras para ser atendidos, la falta de personal en el sector de cajas y el administrativo (apertura de cuentas, contestación de oficios, etc.).
Los representantes del Banco entendieron la gravedad de la situación planteada y se comprometieron a viajar y resolver los problemas de la sucursal a la brevedad posible. Asimismo, ante el requerimiento del Sr. Presidente, los funcionarios confirmaron que se iniciarán las gestiones para que en el mes de septiembre/octubre del corriente año, se ponga en funcionamiento un Bapro Pagos en la Sede de nuestro Colegio.
Informamos que con fecha 22/8/13 el Presidente del Colegio, junto a los integrantes de la Mesa Directiva del COLPROBA, asistió a la audiencia que les fuera concedida por el Sr. Vicegobernador de la Provincia, Juan Gabriel Mariotto.
En la oportunidad se planteó al funcionario la preocupación de la colegiación legal por las demoras en la designación de los jueces ternados, se solicitó la apertura de un canal institucional para analizar las necesidades de creación de nuevos órganos, como así también la necesidad de llamar a la mesa del mapa judicial bonarense.
El Sr. Vicegobernador se comprometió a canalizar las inquietudes, coincidiendo sobre la importancia de la urgente de designación de jueces provinciales. Particularmente respecto de nuestro Departamento Judicial, el Dr. González recordó la necesidad de que se cubran las vacantes existentes en el Tribunal de Trabajo Nº 4, Juzgados de Familia Nº 2, Juzgado de Familia Nº 3 (actualmente con Magistrado Suplente), Juzgado de Paz de Mar Chiquita y Juzgado Civil y Comercial Nº 6, 15
Informamos que con fecha 22/8/13 el Presidente del Colegio, junto a los integrantes de la Mesa Directiva del COLPROBA, asistió a la audiencia que les fuera concedida por el Sr. Vicegobernador de la Provincia, Juan Gabriel Mariotto.
En la oportunidad se planteó al funcionario la preocupación de la colegiación legal por las demoras en la designación de los jueces ternados, se solicitó la apertura de un canal institucional para analizar las necesidades de creación de nuevos órganos, como así también la necesidad de llamar a la mesa del mapa judicial bonarense.
El Sr. Vicegobernador se comprometió a canalizar las inquietudes, coincidiendo sobre la importancia de la urgente de designación de jueces provinciales. Particularmente respecto de nuestro Departamento Judicial, el Dr. González recordó la necesidad de que se cubran las vacantes existentes en el Tribunal de Trabajo Nº 4, Juzgados de Familia Nº 2, Juzgado de Familia Nº 3 (actualmente con Magistrado Suplente), Juzgado de Paz de Mar Chiquita y Juzgado Civil y Comercial Nº 6, 15
Atento las numerosas consultas recibidas respecto al convenio suscripto con el Registro de la Propiedad Inmueble, informamos a continuación sobre los plazos y modalidades para utilizar este nuevo servicio:
Informe de Anotaciones Personales:
Informe de antecedentes de publicidad registral:
Informe de dominio (inmuebles matriculados)
Consulta de dominio folio real:
Índice de titulares:
Recordamos que los créditos se adquieren en el Colegio, en el primer piso de nuestra Sede y la primera vez que asistan se le brindará un PIN (contraseña) a cada colegiado para poder acceder al sistema.
Atento las numerosas consultas recibidas respecto al convenio suscripto con el Registro de la Propiedad Inmueble, informamos a continuación sobre los plazos y modalidades para utilizar este nuevo servicio:
Informe de Anotaciones Personales:
Informe de antecedentes de publicidad registral:
Informe de dominio (inmuebles matriculados)
Consulta de dominio folio real:
Índice de titulares:
Recordamos que los créditos se adquieren en el Colegio, en el primer piso de nuestra Sede y la primera vez que asistan se le brindará un PIN (contraseña) a cada colegiado para poder acceder al sistema.
Informamos que luego de los reclamos efectuados por nuestro Colegio y el COLPROBA, mediante Acuerdo Nº 3658, del 14 de agosto de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dispuso la actualización del valor del Jus Honorario, en las siguientes sumas:
Informamos que luego de los reclamos efectuados por nuestro Colegio y el COLPROBA, mediante Acuerdo Nº 3658, del 14 de agosto de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dispuso la actualización del valor del Jus Honorario, en las siguientes sumas:
Informamos que el miércoles 14 de agosto a las 13.30 hs. se llevará a cabo en el salón de actos del Colegio una reunión informativa sobre las gestiones efectuadas por la Mesa Directiva para que sea dejado sin efecto el desproporcionado aumento de la Cuota Anual Obligatoria (C.A.O) determinado por el Directorio de la Caja de Abogados, en el convencimiento que dicha resolución no se ajusta a la realidad económica por la que atraviesa la abogacía en la actualidad.
Esperamos contar con su presencia y participación.
Informamos que el miércoles 14 de agosto a las 13.30 hs. se llevará a cabo en el salón de actos del Colegio una reunión informativa sobre las gestiones efectuadas por la Mesa Directiva para que sea dejado sin efecto el desproporcionado aumento de la Cuota Anual Obligatoria (C.A.O) determinado por el Directorio de la Caja de Abogados, en el convencimiento que dicha resolución no se ajusta a la realidad económica por la que atraviesa la abogacía en la actualidad.
Esperamos contar con su presencia y participación.