En el Día Internacional de la Mujer, hacemos llegar a todas ellas un afectuoso saludo y muy especialmente a las mujeres abogadas quienes participan en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política, reivindicando la lucha por la igualdad de género y oportunidades.
En el Día Internacional de la Mujer, hacemos llegar a todas ellas un afectuoso saludo y muy especialmente a las mujeres abogadas quienes participan en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política, reivindicando la lucha por la igualdad de género y oportunidades.
La búsqueda se orienta a un profesional para desempeñarse en área Legal de empresa de nuestra ciudad de Mar del Plata.
Tendrá a su cargo entre sus principales funciones :
Jornada Laboral : 5 horas diarias de lunes a viernes- Horario por la mañana a convenir
Requisitos :
– Edad 24 a 40 años
– Se valorara que cuente con registro de conducir y movilidad propia
– Perfil dinámico y proactivo,
Enviar CV indicando remuneración pretendida a :
mdp.busqueda.profesionales@gmail.com
Presentar CV hasta el 18/03/2018
La búsqueda se orienta a un profesional para desempeñarse en área Legal de empresa de nuestra ciudad de Mar del Plata.
Tendrá a su cargo entre sus principales funciones :
Jornada Laboral : 5 horas diarias de lunes a viernes- Horario por la mañana a convenir
Requisitos :
– Edad 24 a 40 años
– Se valorara que cuente con registro de conducir y movilidad propia
– Perfil dinámico y proactivo,
Enviar CV indicando remuneración pretendida a :
mdp.busqueda.profesionales@gmail.com
Presentar CV hasta el 18/03/2018
Informamos a los colegiados la Resolución Normativa 1/18 dictada por la Dirección Gral. de Catastro de la Provincia de Buenos Aires.
Informamos a los colegiados la Resolución Normativa 1/18 dictada por la Dirección Gral. de Catastro de la Provincia de Buenos Aires.
Dado que con fecha 10 de abril de 2018, vence la gran mayoría de los certificados electrónicos, ponemos a vuestra disposición el instructivo que detalla cómo realizar el trámite para su renovación: https://goo.gl/8cZS3X
Si se pregunta cómo se da cuenta si su certificado vence el 10/4/2018, le informamos que es el propio sistema el que se lo comunica al querer ingresar con su TOKEN al sistema de notif. y presentaciones electrónicas, le mostrará un aviso en color rojo que marca la fecha del vencimiento de su certificado.
Es importante destacar, que si su certificado vence el 10/4/2018, el trámite de renovación debe ser realizado hasta el 9/4/18 y que la renovación del certificado no requiere presentarse en el Colegio de Abogados, pues se aprobará automáticamente dentro de las 24hrs hábiles
Una vez efectuada la renovación, es muy posible que el sistema sigue informado que el mismo vence el 10/4, por lo que recomendamos no dar importancia a ese aviso.
Por último, en caso de no poder efectuar dicho trámite en sus respectivas oficinas, la Mesa Directiva del Colegio ha dispuesto poner a disposición de los colegiados un empleado del área informática que los asistirá para la realización del trámite, en el horario de 15.00 a 16.00 hs. en la sala de Profesionales de la Institución (Sala Computadoras junto al cafe)
Dado que con fecha 10 de abril de 2018, vence la gran mayoría de los certificados electrónicos, ponemos a vuestra disposición el instructivo que detalla cómo realizar el trámite para su renovación: https://goo.gl/8cZS3X
Si se pregunta cómo se da cuenta si su certificado vence el 10/4/2018, le informamos que es el propio sistema el que se lo comunica al querer ingresar con su TOKEN al sistema de notif. y presentaciones electrónicas, le mostrará un aviso en color rojo que marca la fecha del vencimiento de su certificado.
Es importante destacar, que si su certificado vence el 10/4/2018, el trámite de renovación debe ser realizado hasta el 9/4/18 y que la renovación del certificado no requiere presentarse en el Colegio de Abogados, pues se aprobará automáticamente dentro de las 24hrs hábiles
Una vez efectuada la renovación, es muy posible que el sistema sigue informado que el mismo vence el 10/4, por lo que recomendamos no dar importancia a ese aviso.
Por último, en caso de no poder efectuar dicho trámite en sus respectivas oficinas, la Mesa Directiva del Colegio ha dispuesto poner a disposición de los colegiados un empleado del área informática que los asistirá para la realización del trámite, en el horario de 15.00 a 16.00 hs. en la sala de Profesionales de la Institución (Sala Computadoras junto al cafe)
El día lunes 28 de febrero, a partir de las diferentes versiones en torno a la supuesta intención del gobierno provincial de instalar un examen habilitante para aquellos graduados de la carrera de abogacía, que decidan acceder al ejercicio de la profesión dentro del territorio bonaerense, se mantuvo una reunión en la que estuvieron presentes, Dr. Fabián Portillo, Presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata y su Vicepresidente, Dra. Mariana Sanchez Herrero, Dra. Silvia Berardo, Vicedecana de la Facultad de Derecho UNMDP, y su Secretario Académico, Dr. Guillermo César Lorenzo y el Presidente del Centro de Estudiantes de dicha Facultad, Sebastián Blanco, en donde se decidió rechazar en forma conjunta toda intención de aplicar cualquier medida que ponga en tela de juicio la realidad académica de las universidades que no surja de sus propias autoridades y respectivos cogobiernos.-
Se sostuvo de forma unánime que, el argumento planteado para el avance de la medida, resulta débil, principalmente porque la Universidad es generadora de puntos de contacto con el Estado, como el CIN o el Ministerio de Educación, a través de los cuales y sin poner en riesgo su autonomía, puede promover herramientas necesarias para cooperar en mejorar la excelencia académica de las diferentes unidades en el caso en que se verifiquen deficiencias.-
Por otro lado, se concluyó que una modificación de dicha índole no resulta competencia del gobierno provincial, sino del Estado Nacional, que en el caso en que ello suceda, ambos organismos se comprometen a llevar adelante las medidas y expresiones necesarias para evitar dicha implementación.-
Porque defendemos la autonomía universitaria y porque entendemos que la excelencia académica es una cuestión de competencia exclusiva de las facultades, es que creemos necesario manifestarnos en contra de dichos trascendidos, renovando nuestro compromiso en defensa de la universidad como organismo competente para otorgar títulos habilitantes para el ejercicio de la profesión.-
El día lunes 28 de febrero, a partir de las diferentes versiones en torno a la supuesta intención del gobierno provincial de instalar un examen habilitante para aquellos graduados de la carrera de abogacía, que decidan acceder al ejercicio de la profesión dentro del territorio bonaerense, se mantuvo una reunión en la que estuvieron presentes, Dr. Fabián Portillo, Presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata y su Vicepresidente, Dra. Mariana Sanchez Herrero, Dra. Silvia Berardo, Vicedecana de la Facultad de Derecho UNMDP, y su Secretario Académico, Dr. Guillermo César Lorenzo y el Presidente del Centro de Estudiantes de dicha Facultad, Sebastián Blanco, en donde se decidió rechazar en forma conjunta toda intención de aplicar cualquier medida que ponga en tela de juicio la realidad académica de las universidades que no surja de sus propias autoridades y respectivos cogobiernos.-
Se sostuvo de forma unánime que, el argumento planteado para el avance de la medida, resulta débil, principalmente porque la Universidad es generadora de puntos de contacto con el Estado, como el CIN o el Ministerio de Educación, a través de los cuales y sin poner en riesgo su autonomía, puede promover herramientas necesarias para cooperar en mejorar la excelencia académica de las diferentes unidades en el caso en que se verifiquen deficiencias.-
Por otro lado, se concluyó que una modificación de dicha índole no resulta competencia del gobierno provincial, sino del Estado Nacional, que en el caso en que ello suceda, ambos organismos se comprometen a llevar adelante las medidas y expresiones necesarias para evitar dicha implementación.-
Porque defendemos la autonomía universitaria y porque entendemos que la excelencia académica es una cuestión de competencia exclusiva de las facultades, es que creemos necesario manifestarnos en contra de dichos trascendidos, renovando nuestro compromiso en defensa de la universidad como organismo competente para otorgar títulos habilitantes para el ejercicio de la profesión.-
Luego de arduas gestiones realizadas por el Colegio finalmente comenzó a funcionar la sucursal tribunales de la Banco de la Provincia de Buenos en el sector de planta baja.
La nueva sede prevé mayores espacios y cajas de atención para colegiados, ello conforme el compromiso asumido por las autoridades de dicha entidad.
Aprovechamos la ocasión para agradecer la atención dispensada por el Gerente Zonal, Adrián Buggiolachi, a cada planteo que ha efectuado el Colegio y, principalmente, por acompañar el pedido de traspaso de la sucursal que realizáramos hace un tiempo y que hoy se ha efectivizado, esperando que este cambio represente una ostensible mejora en la atención hacia los colegas
Luego de arduas gestiones realizadas por el Colegio finalmente comenzó a funcionar la sucursal tribunales de la Banco de la Provincia de Buenos en el sector de planta baja.
La nueva sede prevé mayores espacios y cajas de atención para colegiados, ello conforme el compromiso asumido por las autoridades de dicha entidad.
Aprovechamos la ocasión para agradecer la atención dispensada por el Gerente Zonal, Adrián Buggiolachi, a cada planteo que ha efectuado el Colegio y, principalmente, por acompañar el pedido de traspaso de la sucursal que realizáramos hace un tiempo y que hoy se ha efectivizado, esperando que este cambio represente una ostensible mejora en la atención hacia los colegas
En respuesta a la inquietud acercada por colegiados, el Sr. Presidente de la Institución, Dr. Fabián Gerardo Portillo, con fecha 1º de febrero de 2018, remitió una nota al Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios Local, Dr. Rodrigo Cataldo, solicitando se aborde el tema vinculado a la exigencia de reparticiones públicas para el pago de sellados/aranceles en contraposición a lo establecido por el art. 58 de la Ley 14.967.
En respuesta a la inquietud acercada por colegiados, el Sr. Presidente de la Institución, Dr. Fabián Gerardo Portillo, con fecha 1º de febrero de 2018, remitió una nota al Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios Local, Dr. Rodrigo Cataldo, solicitando se aborde el tema vinculado a la exigencia de reparticiones públicas para el pago de sellados/aranceles en contraposición a lo establecido por el art. 58 de la Ley 14.967.
Estimado matriculado, por medio del presente compartimos un instructivo que les permitirá visualizar los cambios realizados en la página del Ministerio de Gobierno (www.gob.gba.gov.ar) donde se modificó fundamentalmente, la impresión de las boletas de pago.
Siguiendo simples instrucciones Usted podrá realizar fácilmente la gestión, por ello, le recomendamos que descargue el archivo disponible a continuación…
PARA DESCARGAR EL ARCHIVO (PRESIONE AQUÍ)
Estimado matriculado, por medio del presente compartimos un instructivo que les permitirá visualizar los cambios realizados en la página del Ministerio de Gobierno (www.gob.gba.gov.ar) donde se modificó fundamentalmente, la impresión de las boletas de pago.
Siguiendo simples instrucciones Usted podrá realizar fácilmente la gestión, por ello, le recomendamos que descargue el archivo disponible a continuación…
PARA DESCARGAR EL ARCHIVO (PRESIONE AQUÍ)
Informamos que desde el 8 de enero se están llevando a cabo en los inmuebles que conforman nuestro querido Colegio, importantes y necesarias obras de mantenimiento y refacción.
Las principales tareas se están realizando en los techos (cambio de tejas, colocación de chapa, zinguería, etc.) y en el salón de actos ubicado en el primer piso de nuestra sede.
Informamos que desde el 8 de enero se están llevando a cabo en los inmuebles que conforman nuestro querido Colegio, importantes y necesarias obras de mantenimiento y refacción.
Las principales tareas se están realizando en los techos (cambio de tejas, colocación de chapa, zinguería, etc.) y en el salón de actos ubicado en el primer piso de nuestra sede.
Informamos que con fecha 25/1/2018 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, la ley Nº 15.016, por medio de la cual se modifica la legislación atinente a los honorarios profesionales.
Presione aquí para ver el texto de la nueva normativa