Ponemos en vuestro conocimiento que el próximo 19 de mayo de 2011 juran los Doctores Mariano RIVA y Augusto LERENA como Magistrados subrogantes de los Tribunales de Trabajo Nº 2 y Nº 3, respectivamente, para cubrir las vacantes existentes en ambos órganos.- Los mismos se desempeñarán en dichos cargos hasta la puesta en funcionamiento del Tribunal de Trabajo Nº 4 y se designen los nuevos magistrados.-
Ponemos en vuestro conocimiento que el próximo 19 de mayo de 2011 juran los Doctores Mariano RIVA y Augusto LERENA como Magistrados subrogantes de los Tribunales de Trabajo Nº 2 y Nº 3, respectivamente, para cubrir las vacantes existentes en ambos órganos.- Los mismos se desempeñarán en dichos cargos hasta la puesta en funcionamiento del Tribunal de Trabajo Nº 4 y se designen los nuevos magistrados.-
Le informamos que la Suprema Corte de Justicia mediante Acuerdo Nº 3544 de fecha 04/05/2011, dispuso fijar, con vigencia desde el 1º de marzo de 2011, el valor del Jus en la suma de ciento cincuenta y cinco pesos ($ 155.-)
Le informamos que la Suprema Corte de Justicia mediante Acuerdo Nº 3544 de fecha 04/05/2011, dispuso fijar, con vigencia desde el 1º de marzo de 2011, el valor del Jus en la suma de ciento cincuenta y cinco pesos ($ 155.-)
Les informamos que con motivo de la nota cursada a la Cámara Civil y Comercial por este Colegio, en el día de ayer el Sr. Vicepresidente 1ero. de la Institución Dr. Carlos Gabriel Tirrelli concurrió a una reunión organizada por el Alto Tribunal a la cual asistieron los magistrados de primera instancia del Fuero a los fines de abordar la problemática del funcionamiento a raíz de las medidas de fuerza de los empleados judiciales.
A continuación les hacemos llegar la nota que remitiera en el día de la fecha el Sr. Presidente de la Cámara de Apelaciones, Dr. Rubén Gérez
Les informamos que con motivo de la nota cursada a la Cámara Civil y Comercial por este Colegio, en el día de ayer el Sr. Vicepresidente 1ero. de la Institución Dr. Carlos Gabriel Tirrelli concurrió a una reunión organizada por el Alto Tribunal a la cual asistieron los magistrados de primera instancia del Fuero a los fines de abordar la problemática del funcionamiento a raíz de las medidas de fuerza de los empleados judiciales.
A continuación les hacemos llegar la nota que remitiera en el día de la fecha el Sr. Presidente de la Cámara de Apelaciones, Dr. Rubén Gérez
Informamos que la SCBA con fecha 29-4-2011 mediante Resolución 266/11 ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 28 y 29 de abril del corriente año del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Informamos que la SCBA con fecha 29-4-2011 mediante Resolución 266/11 ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 28 y 29 de abril del corriente año del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Informamos que la SCBA con fecha 27-4-2011 mediante Resolución 257/11 ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 25, 26 y 27 de abril del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Informamos que la SCBA con fecha 27-4-2011 mediante Resolución 257/11 ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 25, 26 y 27 de abril del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Por medio del presente ponemos en vuestro conocimiento que en el marco de las gestiones efectuadas por este Colegio con motivo de las deficiencias y casi paralización del servicio de justicia en nuestro Departamento Judicial, en el día de la fecha, miembros del Consejo Directivo luego de efectuar un relevamiento por los órganos jurisdiccionales de los distintos fueros, concurrieron para hacer entrega en mano al Sr. Presidente de la Cámara Civil la nota que Ud. podrá visualizar presionando aquí, en la cual se solicita se garantice la exhibición de expedientes sin limitación alguna de cantidad, la recepción de absolutamente todas las piezas judiciales sin exigencias de constar en ellos habilitación o urgencia, como así también el proveimiento y diligenciamiento de las mismas en tiempo y forma, y que dicha tarea debe ser efectuada por empleados o en su defecto por los funcionarios.
Asimismo informamos que nota de similar tenor fue presentada ante la Excma. Cámara del Fuero Contencioso Administrativo, los dos Tribunales de Familia y tres Tribunales de Trabajo.-
Por último recordamos que este Colegio mantiene una guardia administrativa para recepcionar denuncias por restricciones a vuestro ejercicio profesional, en el horario de 8 a 14 hs.-
Saluda atte.
Consejo Directivo CAMdP
Por medio del presente ponemos en vuestro conocimiento que en el marco de las gestiones efectuadas por este Colegio con motivo de las deficiencias y casi paralización del servicio de justicia en nuestro Departamento Judicial, en el día de la fecha, miembros del Consejo Directivo luego de efectuar un relevamiento por los órganos jurisdiccionales de los distintos fueros, concurrieron para hacer entrega en mano al Sr. Presidente de la Cámara Civil la nota que Ud. podrá visualizar presionando aquí, en la cual se solicita se garantice la exhibición de expedientes sin limitación alguna de cantidad, la recepción de absolutamente todas las piezas judiciales sin exigencias de constar en ellos habilitación o urgencia, como así también el proveimiento y diligenciamiento de las mismas en tiempo y forma, y que dicha tarea debe ser efectuada por empleados o en su defecto por los funcionarios.
Asimismo informamos que nota de similar tenor fue presentada ante la Excma. Cámara del Fuero Contencioso Administrativo, los dos Tribunales de Familia y tres Tribunales de Trabajo.-
Por último recordamos que este Colegio mantiene una guardia administrativa para recepcionar denuncias por restricciones a vuestro ejercicio profesional, en el horario de 8 a 14 hs.-
Saluda atte.
Consejo Directivo CAMdP
Informamos que la SCBA con fecha 20-4-2011 mediante Resolución 241/11 ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 18, 19 y 20 de abril del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Atte. Consejo Directivo
Informamos que la SCBA con fecha 20-4-2011 mediante Resolución 241/11 ha dispuesto la suspensión de términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 18, 19 y 20 de abril del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.-
Atte. Consejo Directivo
Ante la continuidad de las medidas de fuerza adoptadas por los empleados judiciales en procura de su reclamo salarial, y que se viene sucediendo desde hace casi treinta días, el Colegio de Abogados de Mar del Plata hacer saber que reclama sistemática y enérgicamente que se garantice el Servicio de Justicia a través de la intervención de todos los funcionarios integrantes del Poder Judicial, quienes deben garantizar la recepción de absolutamente todas las piezas judiciales, sin exigencias de constar en ellos las apostillas de habilitación o urgencia, como así también el proveimiento y diligenciamiento de las mismas en tiempo y forma oportunos.
Asimismo informar que las demoras extraordinarias que se vienen evidenciando y se reflejan en el trámite de los expedientes, son consecuencia directa del servicio de justicia acotado que se está brindado en este Departamento Judicial a raíz de dichas medidas de fuerza, razones y responsabilidades que en manera alguna pueden endilgarse a los profesionales del derecho, quienes a su vez, se encuentran privados de ejercer libremente su derecho al trabajo consagrado por el art. 14 de la Constitución Nacional.-
Mar del Plata, 20 de abril de 2011
Consejo Directivo CAMdP
Ante la continuidad de las medidas de fuerza adoptadas por los empleados judiciales en procura de su reclamo salarial, y que se viene sucediendo desde hace casi treinta días, el Colegio de Abogados de Mar del Plata hacer saber que reclama sistemática y enérgicamente que se garantice el Servicio de Justicia a través de la intervención de todos los funcionarios integrantes del Poder Judicial, quienes deben garantizar la recepción de absolutamente todas las piezas judiciales, sin exigencias de constar en ellos las apostillas de habilitación o urgencia, como así también el proveimiento y diligenciamiento de las mismas en tiempo y forma oportunos.
Asimismo informar que las demoras extraordinarias que se vienen evidenciando y se reflejan en el trámite de los expedientes, son consecuencia directa del servicio de justicia acotado que se está brindado en este Departamento Judicial a raíz de dichas medidas de fuerza, razones y responsabilidades que en manera alguna pueden endilgarse a los profesionales del derecho, quienes a su vez, se encuentran privados de ejercer libremente su derecho al trabajo consagrado por el art. 14 de la Constitución Nacional.-
Mar del Plata, 20 de abril de 2011
Consejo Directivo CAMdP
La presidenta Cristina Fernández oficializó el traspaso de tierras para la construcción de la ciudad judicial de Mar del Plata. Fue durante una audiencia con el vicepresidente de la Corte Suprema bonaerense, Eduardo Néstor de Lazzari y el ministro de Justicia provincial, Ricardo Casal.
Acompañaron a la jefa de Estado el ministro de Economía, Amado Boudou, y el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.
Traspasaron así las tierras del Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado (Onabe) al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Allí se construirá el complejo Judicial de Mar del Plata que tendrá 70.000 metros cuadrados. Funcionará el Fuero Penal, el Civil-Comercial y la Procuración.
De la reunión también participaron la titular de la cartera de infraestructura bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente interino de General Pueyrredón, Marcelo Artime; el secretario de gobierno de Municipio, Ariel Ciano, y el presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Fernando González.
Descargar aqui el documento firmado
La presidenta Cristina Fernández oficializó el traspaso de tierras para la construcción de la ciudad judicial de Mar del Plata. Fue durante una audiencia con el vicepresidente de la Corte Suprema bonaerense, Eduardo Néstor de Lazzari y el ministro de Justicia provincial, Ricardo Casal.
Acompañaron a la jefa de Estado el ministro de Economía, Amado Boudou, y el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.
Traspasaron así las tierras del Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado (Onabe) al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Allí se construirá el complejo Judicial de Mar del Plata que tendrá 70.000 metros cuadrados. Funcionará el Fuero Penal, el Civil-Comercial y la Procuración.
De la reunión también participaron la titular de la cartera de infraestructura bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente interino de General Pueyrredón, Marcelo Artime; el secretario de gobierno de Municipio, Ariel Ciano, y el presidente del Colegio de Abogados de Mar del Plata, Fernando González.
Descargar aqui el documento firmado
Informamos que la SCBA con fecha 15/04/2011, mediante Resolución Nº 230/11, dispuso la suspensión de los términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14 y 15 de abril del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.
Informamos que la SCBA con fecha 15/04/2011, mediante Resolución Nº 230/11, dispuso la suspensión de los términos procesales en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires para los días 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14 y 15 de abril del corriente año, sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan.