Informamos a nuestros colegiados que dentro de las actividades que se están programando para llevar a cabo durante de la semana por el Día del Abogado (del 26 de agosto al 2 de septiembre), se brindará un espacio a los colegas que deseen exponer sus expresiones artísticas en pintura.
Solicitamos a los interesados, ponerse en contacto con la Srta. Romina Giménez (telefónicamente al 495-8569 int. 140 ó personalmente, en el primer piso del Colegio), a los fines de poder coordinar la modalidad, lugar y horarios en que las exposiciones puedan llevarse a cabo, hasta el día jueves 25 de Agosto.
Los artistas deben proporcionar sus datos (Nombre, Tomo y Folio, y Tel. de contacto) y en cada una de sus pinturas, al reverso, deberán consignar su nombre y el título de la obra.
Se recibirán las obras el día jueves 25 de agosto hasta las 13.00 hs.
La inauguración de la muestra será el viernes 26 de agosto a las 13.00 hs. en la planta baja y otros sectores del Colegio.
Las mismas permanecerán exhibidas hasta el 15 de septiembre de 2016.
Informamos a nuestros colegiados que dentro de las actividades que se están programando para llevar a cabo durante de la semana por el Día del Abogado (del 26 de agosto al 2 de septiembre), se brindará un espacio a los colegas que deseen exponer sus expresiones artísticas en pintura.
Solicitamos a los interesados, ponerse en contacto con la Srta. Romina Giménez (telefónicamente al 495-8569 int. 140 ó personalmente, en el primer piso del Colegio), a los fines de poder coordinar la modalidad, lugar y horarios en que las exposiciones puedan llevarse a cabo, hasta el día jueves 25 de Agosto.
Los artistas deben proporcionar sus datos (Nombre, Tomo y Folio, y Tel. de contacto) y en cada una de sus pinturas, al reverso, deberán consignar su nombre y el título de la obra.
Se recibirán las obras el día jueves 25 de agosto hasta las 13.00 hs.
La inauguración de la muestra será el viernes 26 de agosto a las 13.00 hs. en la planta baja y otros sectores del Colegio.
Las mismas permanecerán exhibidas hasta el 15 de septiembre de 2016.
Informamos que el H. Directorio de la Caja de Previsión, en su sesión de Directorio llevada a cabo en el día de ayer, ha fijado el valor de la cuota anual obligatoria (C.A.O.) para el corriente año, en la suma de pesos treinta y un mil doscientos ($ 31.200).
Atento ello, la Mesa Directiva del Colegio remitió una nota al Presidente de la Caja de Previsión a los efectos de que se deje sin efecto la misma, al considerarse absolutamente excesivo el aumento dispuesto.
Asimismo, los miembros del Consejo Directivo se reunirán el miércoles 17 de agosto para abordar este tema.
Informamos que el H. Directorio de la Caja de Previsión, en su sesión de Directorio llevada a cabo en el día de ayer, ha fijado el valor de la cuota anual obligatoria (C.A.O.) para el corriente año, en la suma de pesos treinta y un mil doscientos ($ 31.200).
Atento ello, la Mesa Directiva del Colegio remitió una nota al Presidente de la Caja de Previsión a los efectos de que se deje sin efecto la misma, al considerarse absolutamente excesivo el aumento dispuesto.
Asimismo, los miembros del Consejo Directivo se reunirán el miércoles 17 de agosto para abordar este tema.
En virtud de las reuniones mantenidas entre las autoridades del Colegio y los Magistrados representantes del Fuero Civil y Comercial, a continuación ponemos a vuestra disposición las conclusiones que nos hicieran llegar los Sres. Jueces respecto a la aplicación del sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas:
1) PETICION ACOMPAÑANDO DOCUMENTACION ORIGINAL.
Se admite la presentación por escrito -formato papel- (con las copias necesarias para dar cumplimiento con el art. 120 del C.P.C.), sin perjuicio de poder hacerlo por presentación electrónica con archivo adjunto, no obstante la facultad del juez de exigir la presentación de los originales en este último caso cuando lo estime necesario.
2) PATROCINIO.
Se realizan presentaciones electrónicas por el letrado en los supuestos de los arts. 46, 48 y 85 del C.P.C. (mediante la utilización de las cartas poderes allí previstas o la invocación de la franquicia); en las actuaciones de «mero trámite» previstas en el art. 56 de la ley 5177; art. 4 de la Acordada de la SCBA instrumentación del «acta poder» a los fines de las presentaciones y notificaciones electrónicas (exclusivamente).
El resto de las presentaciones se podrán realizar por formato papel.
Disidencias de los Juzgados Civil y Comercial n° 2 y 14 (no admite presentación en papel en estos casos, debiendo instrumentarse el acta del art. 4 imperativamente).
La ratificación de la gestión debe realizarse en formato papel (con la firma en original de la parte).
3) CÓMPUTO DEL PLAZO DE LAS NOTIFICACIONES.
Según el régimen instaurado para cada sistema (cedula papel desde el siguiente día de la notificación por el oficial público, conforme art. 156 del CPC/notificación electrónica a partir del siguiente día de nota desde el envío del correo electrónico «desde que la cédula hubiere quedado disponible para el destinatario en el sitio web» art. 5 Anexo Único Ac. 3540)
4) PODERES.
Poder gral presentación electrónica mediante archivo adjunto.
Poder especial adjuntar al expediente con escrito formato papel.
5) PLIEGO.
Adjuntar al expediente con escrito formato papel.
6) BONO, IUS, TASA Y SOBRETASA DE JUSTICIA, APORTES, ESTAMPILLAS CAMARA ELECTORAL, INFORMES DE DOMINIO E INHIBICIONES
Adjuntar al expediente originales con escrito formato papel.
En virtud de las reuniones mantenidas entre las autoridades del Colegio y los Magistrados representantes del Fuero Civil y Comercial, a continuación ponemos a vuestra disposición las conclusiones que nos hicieran llegar los Sres. Jueces respecto a la aplicación del sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas:
1) PETICION ACOMPAÑANDO DOCUMENTACION ORIGINAL.
Se admite la presentación por escrito -formato papel- (con las copias necesarias para dar cumplimiento con el art. 120 del C.P.C.), sin perjuicio de poder hacerlo por presentación electrónica con archivo adjunto, no obstante la facultad del juez de exigir la presentación de los originales en este último caso cuando lo estime necesario.
2) PATROCINIO.
Se realizan presentaciones electrónicas por el letrado en los supuestos de los arts. 46, 48 y 85 del C.P.C. (mediante la utilización de las cartas poderes allí previstas o la invocación de la franquicia); en las actuaciones de «mero trámite» previstas en el art. 56 de la ley 5177; art. 4 de la Acordada de la SCBA instrumentación del «acta poder» a los fines de las presentaciones y notificaciones electrónicas (exclusivamente).
El resto de las presentaciones se podrán realizar por formato papel.
Disidencias de los Juzgados Civil y Comercial n° 2 y 14 (no admite presentación en papel en estos casos, debiendo instrumentarse el acta del art. 4 imperativamente).
La ratificación de la gestión debe realizarse en formato papel (con la firma en original de la parte).
3) CÓMPUTO DEL PLAZO DE LAS NOTIFICACIONES.
Según el régimen instaurado para cada sistema (cedula papel desde el siguiente día de la notificación por el oficial público, conforme art. 156 del CPC/notificación electrónica a partir del siguiente día de nota desde el envío del correo electrónico «desde que la cédula hubiere quedado disponible para el destinatario en el sitio web» art. 5 Anexo Único Ac. 3540)
4) PODERES.
Poder gral presentación electrónica mediante archivo adjunto.
Poder especial adjuntar al expediente con escrito formato papel.
5) PLIEGO.
Adjuntar al expediente con escrito formato papel.
6) BONO, IUS, TASA Y SOBRETASA DE JUSTICIA, APORTES, ESTAMPILLAS CAMARA ELECTORAL, INFORMES DE DOMINIO E INHIBICIONES
Adjuntar al expediente originales con escrito formato papel.
Informamos que desde el día de la fecha y durante las próximas semanas, miembros de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio estarán realizando un relevamiento en las mesas de entradas de los Juzgados de Familia con la finalidad de constatar si el trato brindado a los colegas es acorde al estipulado en el art. 56 de la Ley 5177.
Informamos que desde el día de la fecha y durante las próximas semanas, miembros de la Comisión de Administración de Justicia del Colegio estarán realizando un relevamiento en las mesas de entradas de los Juzgados de Familia con la finalidad de constatar si el trato brindado a los colegas es acorde al estipulado en el art. 56 de la Ley 5177.
Informamos a nuestros colegas que, con motivo de las gestiones efectuadas por el Colegio, con fecha 4 de agosto de 2016, la Suprema Corte de Justicia dispuso la coexistencia del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas con el sistema de presentaciones en formato papel, hasta tanto el Tribunal evalúe el informe citado en los considerandos de la resolución citada y las demás circunstancias del caso; dejando sin efecto el artículo 1º de la Resolución Nº 1407/16
Informamos a nuestros colegas que, con motivo de las gestiones efectuadas por el Colegio, con fecha 4 de agosto de 2016, la Suprema Corte de Justicia dispuso la coexistencia del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas con el sistema de presentaciones en formato papel, hasta tanto el Tribunal evalúe el informe citado en los considerandos de la resolución citada y las demás circunstancias del caso; dejando sin efecto el artículo 1º de la Resolución Nº 1407/16
Informamos a nuestros colegiados que en el día de la fecha, se ha solicitado a la Excma. Cámara Civil y Comercial que acompañe y eleve a la Suprema Corte de Justicia Bonaerense la petición de nuestra Institución para que se suspendan los términos procesales en todos los órganos de nuestro Departamento Judicial, en los que sea obligatorio el uso del sistema de presentaciones electrónicas, sin perjuicio de la validez de los actos ya cumplidos y que se cumplan durante el plazo comprendido entre el 1 y 5 de agosto de 2016.
Informamos a nuestros colegiados que en el día de la fecha, se ha solicitado a la Excma. Cámara Civil y Comercial que acompañe y eleve a la Suprema Corte de Justicia Bonaerense la petición de nuestra Institución para que se suspendan los términos procesales en todos los órganos de nuestro Departamento Judicial, en los que sea obligatorio el uso del sistema de presentaciones electrónicas, sin perjuicio de la validez de los actos ya cumplidos y que se cumplan durante el plazo comprendido entre el 1 y 5 de agosto de 2016.
Desde el lunes 1 de agosto, nuestra Delegación Mar del Plata, funciona en la Calle Gascón Nº 2141, casi esquina Buenos Aires
Desde el lunes 1 de agosto, nuestra Delegación Mar del Plata, funciona en la Calle Gascón Nº 2141, casi esquina Buenos Aires
A raíz de la puesta en funcionamiento -en forma obligatoria- del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, hemos recibido numerosas quejas e inquietudes por parte de los colegiados, vinculadas en su gran mayoría, a la falta de unicidad de criterios de los Magistrados respecto a su implementación.
Es por ello que el Sr. Presidente de este Colegio de Abogados, Dr. Fabián Portillo, remitió en el día de la fecha una nota a la SCBA y otra al Colproba, a fin de solicitarle al primero, la suspensión de la obligatoriedad del uso y a su vez que coexistan el nuevo sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, con la tradicional forma de presentaciones de escrito en soporte papel, y a su vez por el lapso que sea necesario se tomen medidas para que se adopten unificación de criterios y mejor capacitación tanto para los profesionales como para todos los judiciales, y al segundo, para que se analice y acompañe el pedido realizado por este Colegio de Abogados al Alto Tribunal.
A raíz de la puesta en funcionamiento -en forma obligatoria- del sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, hemos recibido numerosas quejas e inquietudes por parte de los colegiados, vinculadas en su gran mayoría, a la falta de unicidad de criterios de los Magistrados respecto a su implementación.
Es por ello que el Sr. Presidente de este Colegio de Abogados, Dr. Fabián Portillo, remitió en el día de la fecha una nota a la SCBA y otra al Colproba, a fin de solicitarle al primero, la suspensión de la obligatoriedad del uso y a su vez que coexistan el nuevo sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, con la tradicional forma de presentaciones de escrito en soporte papel, y a su vez por el lapso que sea necesario se tomen medidas para que se adopten unificación de criterios y mejor capacitación tanto para los profesionales como para todos los judiciales, y al segundo, para que se analice y acompañe el pedido realizado por este Colegio de Abogados al Alto Tribunal.
Informamos a nuestros colegiados que el Presidente de la Institución, Dr. Fabián Portillo, convocó a los tres Directores ante la Caja de Previsión Social, Dres. Fernanda Huerta, Alejandro Vega y Gabriel Tirrelli, y mantuvieron una reunión junto a la Mesa Directiva del Colegio para comenzar a charlar el tema que será abordado en el Directorio del Ente Previsional en torno al valor de la Cuota Anual Obligatoria (C.A.O.) 2016.
En la oportunidad se evaluaron las diversas alternativas planteadas, teniendo para ello en consideración, la difícil situación económica que hace años trasunta nuestra profesión y más aún este año con la paralización de la actividad judicial de los primeros meses. Asimismo, se invitó a los tres Directores para que asistan a la próxima sesión de Consejo Directivo, para que expongan sobre el tema.
Informamos a nuestros colegiados que el Presidente de la Institución, Dr. Fabián Portillo, convocó a los tres Directores ante la Caja de Previsión Social, Dres. Fernanda Huerta, Alejandro Vega y Gabriel Tirrelli, y mantuvieron una reunión junto a la Mesa Directiva del Colegio para comenzar a charlar el tema que será abordado en el Directorio del Ente Previsional en torno al valor de la Cuota Anual Obligatoria (C.A.O.) 2016.
En la oportunidad se evaluaron las diversas alternativas planteadas, teniendo para ello en consideración, la difícil situación económica que hace años trasunta nuestra profesión y más aún este año con la paralización de la actividad judicial de los primeros meses. Asimismo, se invitó a los tres Directores para que asistan a la próxima sesión de Consejo Directivo, para que expongan sobre el tema.
Informamos que el Consejo Directivo del Colegio, haciendo lugar a la propuesta de la Comisión de Administración de Justicia, ha dispuesto que durante los meses de agosto y septiembre de 2016 se efectúen relevamientos en las mesas de entradas de los órganos del Fuero de Familia/Trabajo/Civil a los efectos verificar el trato que se dispensa a los profesionales del derecho y si el mismo se ajusta a lo preceptuado por el art. 56 de la Ley 5177.
Que dicha medida ha sido adoptada con motivo de los requerimientos que nuestros colegiados han hecho llegar a la Comisión en torno a la atención que se brinda a los abogados en los distintos órganos jurisdiccionales.
Asimismo se informa que la Comisión ha decidido ampliar sus días de atención y guardia a efectos de poder atender las necesidades de los colegiados, reuniéndose todos los días martes a las 9.30 en la sede de nuestro Colegio.
Informamos que el Consejo Directivo del Colegio, haciendo lugar a la propuesta de la Comisión de Administración de Justicia, ha dispuesto que durante los meses de agosto y septiembre de 2016 se efectúen relevamientos en las mesas de entradas de los órganos del Fuero de Familia/Trabajo/Civil a los efectos verificar el trato que se dispensa a los profesionales del derecho y si el mismo se ajusta a lo preceptuado por el art. 56 de la Ley 5177.
Que dicha medida ha sido adoptada con motivo de los requerimientos que nuestros colegiados han hecho llegar a la Comisión en torno a la atención que se brinda a los abogados en los distintos órganos jurisdiccionales.
Asimismo se informa que la Comisión ha decidido ampliar sus días de atención y guardia a efectos de poder atender las necesidades de los colegiados, reuniéndose todos los días martes a las 9.30 en la sede de nuestro Colegio.