Les informamos que el Presidente de la Comisión de Administración de Justicia Dr. Gabriel Tirrelli conjuntamente con los miembros de la misma, se reunieron el pasado día lunes con el Director de la Oficina de Defensa al Consumidor de General Pueyrredón , a quien se le transmitieron diversas inquietudes y quejas planteadas por los colegiados que concurren habitualmente a dicha dependencia.
Con motivo de ello, la comisión decidió remitirle nota al Director de la Omic y a la oficina de Jurídicas, a los fines de proponer la división de la mesa de entradas en boxes numerados, y poniendo a disposición números, tanto para particulares como para profesionales abogados. A su vez se solicito la colocación de sillas con el fin que la espera sea mas cómoda, antes de ser llamados, en beneficio de todos aquellos que concurren diariamente a dicha oficina.
Para acceder a dicha nota PRESIONE AQUÍ
Les comunicamos que debido a las quejas recibidas por colegiados que concurren diariamente a los Juzgados de Familia de este Depto. Judicial, con motivo de las malas conductas recibidas por personal policial que cumplen funciones en dicho inmueble sito en calle San Martín nº 3544.
En atención a ello, la Comisión de Administración de Justicia resolvió remitir nota a las titulares de dichos Juzgados a los fines de hacerles recordar lo dispuesto en el art. 56 de la Ley Nº 5.177, A su vez, poner en conocimiento tales circunstancias, solicitándoles que arbitren todas aquellas medidas pertinentes, para que dichas circunstancias no se reiteren, ya que caso contrario pueden constituir una lesión al decoro y dignidad de los Sres. Abogados en el ejercicio de su profesión.-
Para acceder a dicha nota PRESIONE AQUÍ
La Comisión de Administración de Justicia, habiendo tomado conocimiento que en una expediente de tramite por ante dicha Sala III se habían regulado honorarios por debajo del mínimo de 4 jus arancelarios, violando de esta manera lo dispuesto por el articulo 22 de la ley 8904, se remitió nota haciendo hincapié en que las regulaciones practicadas parecen efectuarse de modo sistemático y no se ajustan en absoluto a la labor cumplida, ello por no analizar pormenorizadamente la tarea profesional desempeñada conforme las pautas del Arts. 16 y 21 de la Ley 8904, o se toman como base, a los fines de la regulación, tablas que especifican valores preestablecidos, las cuales consideramos inapropiados a los fines de valorizar adecuadamente el desempeño de nuestros colegiados, solicitando de esta manera, a los titulares de dicha Sala que analicen el planteo formulado, ya que ello afecta el decoro y la dignidad de los profesionales.
Les informamos que el Presidente de la Comisión de Administración de Justicia Dr. Gabriel Tirrelli conjuntamente con los miembros de la misma, se reunieron el pasado día lunes con el Director de la Oficina de Defensa al Consumidor de General Pueyrredón , a quien se le transmitieron diversas inquietudes y quejas planteadas por los colegiados que concurren habitualmente a dicha dependencia.
Con motivo de ello, la comisión decidió remitirle nota al Director de la Omic y a la oficina de Jurídicas, a los fines de proponer la división de la mesa de entradas en boxes numerados, y poniendo a disposición números, tanto para particulares como para profesionales abogados. A su vez se solicito la colocación de sillas con el fin que la espera sea mas cómoda, antes de ser llamados, en beneficio de todos aquellos que concurren diariamente a dicha oficina.
Para acceder a dicha nota PRESIONE AQUÍ
Les comunicamos que debido a las quejas recibidas por colegiados que concurren diariamente a los Juzgados de Familia de este Depto. Judicial, con motivo de las malas conductas recibidas por personal policial que cumplen funciones en dicho inmueble sito en calle San Martín nº 3544.
En atención a ello, la Comisión de Administración de Justicia resolvió remitir nota a las titulares de dichos Juzgados a los fines de hacerles recordar lo dispuesto en el art. 56 de la Ley Nº 5.177, A su vez, poner en conocimiento tales circunstancias, solicitándoles que arbitren todas aquellas medidas pertinentes, para que dichas circunstancias no se reiteren, ya que caso contrario pueden constituir una lesión al decoro y dignidad de los Sres. Abogados en el ejercicio de su profesión.-
Para acceder a dicha nota PRESIONE AQUÍ
La Comisión de Administración de Justicia, habiendo tomado conocimiento que en una expediente de tramite por ante dicha Sala III se habían regulado honorarios por debajo del mínimo de 4 jus arancelarios, violando de esta manera lo dispuesto por el articulo 22 de la ley 8904, se remitió nota haciendo hincapié en que las regulaciones practicadas parecen efectuarse de modo sistemático y no se ajustan en absoluto a la labor cumplida, ello por no analizar pormenorizadamente la tarea profesional desempeñada conforme las pautas del Arts. 16 y 21 de la Ley 8904, o se toman como base, a los fines de la regulación, tablas que especifican valores preestablecidos, las cuales consideramos inapropiados a los fines de valorizar adecuadamente el desempeño de nuestros colegiados, solicitando de esta manera, a los titulares de dicha Sala que analicen el planteo formulado, ya que ello afecta el decoro y la dignidad de los profesionales.
Informamos que la Mesa Directiva del Colegio mediante resolución del día 11/12/2013, aprobó el dictamen elaborado y presentado por la Contadora Haydee Pérez, el cual da cuenta del informe contable parcial, vinculado al positivo impacto que ha tenido el subsidio al valor de la matrícula del año en curso en las arcas institucionales.
En la citada resolución se dispuso destacar la labor de los empleados del Colegio y el cumplimiento de los colegiados en el pago puntual de su obligación respecto de la matrícula anual, circunstancias que junto a la eficiente asignación de recursos programada y llevada a cabo por la Mesa Directiva, hicieron posible este beneficio extraordinario y único entre los Colegios de Abogados la Provincia de Buenos Aires, sin haberse afectado el funcionamiento de la vida institucional y cumpliéndose el principal objetivo que se tuvo en miras al momento de crear este subsidio, que fue el de colaborar con la realidad de los colegiados en su diaria tarea de abogar.
Presione aquí para visualizar el citado informe
Informamos que la Mesa Directiva del Colegio mediante resolución del día 11/12/2013, aprobó el dictamen elaborado y presentado por la Contadora Haydee Pérez, el cual da cuenta del informe contable parcial, vinculado al positivo impacto que ha tenido el subsidio al valor de la matrícula del año en curso en las arcas institucionales.
En la citada resolución se dispuso destacar la labor de los empleados del Colegio y el cumplimiento de los colegiados en el pago puntual de su obligación respecto de la matrícula anual, circunstancias que junto a la eficiente asignación de recursos programada y llevada a cabo por la Mesa Directiva, hicieron posible este beneficio extraordinario y único entre los Colegios de Abogados la Provincia de Buenos Aires, sin haberse afectado el funcionamiento de la vida institucional y cumpliéndose el principal objetivo que se tuvo en miras al momento de crear este subsidio, que fue el de colaborar con la realidad de los colegiados en su diaria tarea de abogar.
Presione aquí para visualizar el citado informe
Informamos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha comunicado que ya se encuentra disponible por Internet el acceso a la jurisprudencia de las distintas Cámaras de la Justicia Federal:
Informamos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha comunicado que ya se encuentra disponible por Internet el acceso a la jurisprudencia de las distintas Cámaras de la Justicia Federal:
Informamos que con fecha 04/12/2013, la Mesa Directiva del Colegio ha resuelto prorrogar el vencimiento de la última cuota de la matrícula anual, hasta el próximo viernes 06 de diciembre, recordándoles que el pago de la misma es requisito esencial para poder acceder al subsidio de $ 300 correspondiente a la matrícula 2013.
Dicho beneficio ha sido posible gracias al esfuerzo y la prolija política de gastos que hemos llevado a cabo, y consideramos importante que pueda aprovechar este subsidio que es exclusivo para nuestros colegiados, ya que nuestro Colegio es el único en la provincia que lo ha otorgado.
Para ello podrán concurrir de 08 a 14 hs. al primer piso nuestra sede a regularizar sus saldos deudores de matrícula.
Informamos que con fecha 04/12/2013, la Mesa Directiva del Colegio ha resuelto prorrogar el vencimiento de la última cuota de la matrícula anual, hasta el próximo viernes 06 de diciembre, recordándoles que el pago de la misma es requisito esencial para poder acceder al subsidio de $ 300 correspondiente a la matrícula 2013.
Dicho beneficio ha sido posible gracias al esfuerzo y la prolija política de gastos que hemos llevado a cabo, y consideramos importante que pueda aprovechar este subsidio que es exclusivo para nuestros colegiados, ya que nuestro Colegio es el único en la provincia que lo ha otorgado.
Para ello podrán concurrir de 08 a 14 hs. al primer piso nuestra sede a regularizar sus saldos deudores de matrícula.
Ponemos en vuestro conocimiento que, en respuesta de las gestiones efectuadas por la Comisión, presidida por el Dr. Gabriel Tirrelli, con fecha 04/12/2013 se recibieron notas de parte de la Cámara Contencioso Administrativa y del Juzgado de Familia Nº 1, informando que se han canalizado y aceptado las inquietudes vinculadas a la carga de determinados datos en el Sistema Augusta que consideramos contribuirán con el ejercicio profesional.
Específicamente se les solicitó a todos los órganos:1) Que se consigne en el sistema Augusta la foja de cada uno de los proveídos.
2) En aquellos despachos que remiten a determinada foja, se inserte en el mismo la fecha de la resolución a la que remite.
3) Que se consigne en el sistema Augusta el resultado de las cédulas de notificación libradas con la fecha en que se realizó tal diligencia,
Ponemos en vuestro conocimiento que, en respuesta de las gestiones efectuadas por la Comisión, presidida por el Dr. Gabriel Tirrelli, con fecha 04/12/2013 se recibieron notas de parte de la Cámara Contencioso Administrativa y del Juzgado de Familia Nº 1, informando que se han canalizado y aceptado las inquietudes vinculadas a la carga de determinados datos en el Sistema Augusta que consideramos contribuirán con el ejercicio profesional.
Específicamente se les solicitó a todos los órganos:1) Que se consigne en el sistema Augusta la foja de cada uno de los proveídos.
2) En aquellos despachos que remiten a determinada foja, se inserte en el mismo la fecha de la resolución a la que remite.
3) Que se consigne en el sistema Augusta el resultado de las cédulas de notificación libradas con la fecha en que se realizó tal diligencia,
Les informamos que en el día de ayer 26 de noviembre de 2013, con motivo de las propuestas e inquietudes planteadas por los miembros de la Comisión de Administración de Justicia, que preside el Dr. Gabriel Tirrelli, se remitieron notas a los titulares de los Juzgados Civiles y Comerciales, a los Jueces de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial., a los Jueces de los Juzgados de Familia a los Jueces de los Tribunales de Trabajo, y a los Jueces de los Juzgados y Cámara Contencioso Administrativo de este Departamento Judicial de Mar del Plata, con el fin de sugerir lo siguiente:
Todo ello, en el entendimiento que contribuirán a mejorar el servicio de justicia, descongestionaran las mesas de entrada, y facilitarán la labor diaria de abogados, empleados, funcionarios y magistrados.
Para acceder a la nota PRESIONE AQUÍ
Les informamos que en el día de ayer 26 de noviembre de 2013, con motivo de las propuestas e inquietudes planteadas por los miembros de la Comisión de Administración de Justicia, que preside el Dr. Gabriel Tirrelli, se remitieron notas a los titulares de los Juzgados Civiles y Comerciales, a los Jueces de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial., a los Jueces de los Juzgados de Familia a los Jueces de los Tribunales de Trabajo, y a los Jueces de los Juzgados y Cámara Contencioso Administrativo de este Departamento Judicial de Mar del Plata, con el fin de sugerir lo siguiente:
Todo ello, en el entendimiento que contribuirán a mejorar el servicio de justicia, descongestionaran las mesas de entrada, y facilitarán la labor diaria de abogados, empleados, funcionarios y magistrados.
Para acceder a la nota PRESIONE AQUÍ
Les comunicamos que mañana jueves 28 de noviembre de 2013, los miembros de dicha Comisión se reunirán con los Jueces de los Tribunales de Trabajo Nº 2 y 4. Atento ello y a los efectos de transmitirles las sugerencias e inquietudes, les solicitamos que remitan las mismas al siguiente correo electrónico: prosec@camdp.org.ar.
Les comunicamos que mañana jueves 28 de noviembre de 2013, los miembros de dicha Comisión se reunirán con los Jueces de los Tribunales de Trabajo Nº 2 y 4. Atento ello y a los efectos de transmitirles las sugerencias e inquietudes, les solicitamos que remitan las mismas al siguiente correo electrónico: prosec@camdp.org.ar.
El 27,28 y 29 de Noviembre en el Centro Cultural Unzué se desarrollará la Jornada «Por ellas, por nosotras, por todas» en el marco del día internacional de lucha contra la violencia hacia las Mujeres.
Organizada por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Cs de la Salud y Servicio Social y el Colectivo de Mujeres Mumalá; la Jornada cuenta con la adhesión de: Secretaría Académica de la UNMdP, Facultad de Derecho, ADUM, APDH, AJB, Colegio de Abogados de Mar del Plata, Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA, Fiscalía General ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, Colegio de Magistrados y funcionarios judiciales de Mar del Plata.
Asimismo, es de resaltar que la misma fue declarada de interés por el Concejo Deliberante mediante Resolución 3597
Durante estos tres días se desarrollarán numerosas conferencias a cargo de destacadas especialistas nacionales e internacionales, entre ellas:
El 27,28 y 29 de Noviembre en el Centro Cultural Unzué se desarrollará la Jornada «Por ellas, por nosotras, por todas» en el marco del día internacional de lucha contra la violencia hacia las Mujeres.
Organizada por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Cs de la Salud y Servicio Social y el Colectivo de Mujeres Mumalá; la Jornada cuenta con la adhesión de: Secretaría Académica de la UNMdP, Facultad de Derecho, ADUM, APDH, AJB, Colegio de Abogados de Mar del Plata, Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, Instituto de Estudios Judiciales de la SCJBA, Fiscalía General ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata, Colegio de Magistrados y funcionarios judiciales de Mar del Plata.
Asimismo, es de resaltar que la misma fue declarada de interés por el Concejo Deliberante mediante Resolución 3597
Durante estos tres días se desarrollarán numerosas conferencias a cargo de destacadas especialistas nacionales e internacionales, entre ellas:
Informamos que con fecha 20/11/2013 se han remitido notas y efectuado gestiones ante la Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Justicia Provincial, a los fines de que se cubra a la mayor brevedad posible la vacante existente en el Tribunal de Trabajo Nº 4, y asimismo destacando la necesidad de que en el próximo año se pongan en funcionamiento los Tribunales Nº 5 y 6, que fueran creados por la Ley 14.186.
Por otra parte, en el marco de la labor conjunta que la Comisión, presidida por el Dr. Gabriel Tirrelli, está efectuando con el Colegio de Magistrado y Funcionarios Departamental, se ha propuesto al Alto Tribunal la creación de una mesa receptora de escritos exclusiva para el Fuero del Trabajo – lo cual habría sido aceptado-, ello a los fines de aminorar las demoras en la atención que es la principal inquietud acercada por los colegiados, y que encuentra su motivo principal en la gran cantidad de causas que se ventilan en cada órgano y que justifica la imperiosa necesidad de que se pongan en funciones otros dos órganos para el Fuero.
Por último, les informamos que la próxima semana se realizarán nuevas reuniones con los Magistrados de los Tribunales Nº 2 y 4, por lo que mucho agradeceremos hagan llegar vuestras inquietudes vía email a prosec@camdp.org.ar
Si resulta de vuestro interés, presione aquí para descargar las notas enviadas a la SCBA y al Dr. Cervellini.
Informamos que con fecha 20/11/2013 se han remitido notas y efectuado gestiones ante la Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Justicia Provincial, a los fines de que se cubra a la mayor brevedad posible la vacante existente en el Tribunal de Trabajo Nº 4, y asimismo destacando la necesidad de que en el próximo año se pongan en funcionamiento los Tribunales Nº 5 y 6, que fueran creados por la Ley 14.186.
Por otra parte, en el marco de la labor conjunta que la Comisión, presidida por el Dr. Gabriel Tirrelli, está efectuando con el Colegio de Magistrado y Funcionarios Departamental, se ha propuesto al Alto Tribunal la creación de una mesa receptora de escritos exclusiva para el Fuero del Trabajo – lo cual habría sido aceptado-, ello a los fines de aminorar las demoras en la atención que es la principal inquietud acercada por los colegiados, y que encuentra su motivo principal en la gran cantidad de causas que se ventilan en cada órgano y que justifica la imperiosa necesidad de que se pongan en funciones otros dos órganos para el Fuero.
Por último, les informamos que la próxima semana se realizarán nuevas reuniones con los Magistrados de los Tribunales Nº 2 y 4, por lo que mucho agradeceremos hagan llegar vuestras inquietudes vía email a prosec@camdp.org.ar
Si resulta de vuestro interés, presione aquí para descargar las notas enviadas a la SCBA y al Dr. Cervellini.
Informamos que el pasado miércoles 12 de noviembre, la Sra. Secretaria del Colegio, Dra. María Fernanda Huerta, se entrevistó con el Sr. Horacio Costa a los fines de trasladar las quejas de colegiados a las demoras habituales en la realización de transferencias de fondos vía electrónica, ordenadas judicialmente, como así también en la contestación de oficios de saldos, unificación de cuentas, etc.
El Gerente acuso recibo de lo planteado e informó que ha nombrado dos nuevos empleados para realizar dichas tareas y se comprometió a resolver estos temas a la brevedad.
No obstante ello, adelantó que -conforme la propuesta que efectuara el Colegio-, el Directorio del Banco Provincia dispuso la adquisición de un lote en la calle Alsina casi Rawson, el cual ya ha sido escriturado y respecto del cual se aprobó el presupuesto para construir (plazo de seis meses) una sucursal en la que funcionará la parte comercial del Banco, lo cual determinará que la Sucursal Nº 6102 sea destinada en forma exclusiva para la actividad judicial, siendo el primer piso de uso exclusivo para profesionales.
Informamos que el pasado miércoles 12 de noviembre, la Sra. Secretaria del Colegio, Dra. María Fernanda Huerta, se entrevistó con el Sr. Horacio Costa a los fines de trasladar las quejas de colegiados a las demoras habituales en la realización de transferencias de fondos vía electrónica, ordenadas judicialmente, como así también en la contestación de oficios de saldos, unificación de cuentas, etc.
El Gerente acuso recibo de lo planteado e informó que ha nombrado dos nuevos empleados para realizar dichas tareas y se comprometió a resolver estos temas a la brevedad.
No obstante ello, adelantó que -conforme la propuesta que efectuara el Colegio-, el Directorio del Banco Provincia dispuso la adquisición de un lote en la calle Alsina casi Rawson, el cual ya ha sido escriturado y respecto del cual se aprobó el presupuesto para construir (plazo de seis meses) una sucursal en la que funcionará la parte comercial del Banco, lo cual determinará que la Sucursal Nº 6102 sea destinada en forma exclusiva para la actividad judicial, siendo el primer piso de uso exclusivo para profesionales.