Noticias

Porwebmaster

REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Con fecha 8 de marzo de 2023, se celebró la primera reunión de la comisión de administración de justicia, presidida por su Presidente y Secretario del CAMDP Dr. Nicolás Busti y contando con la presencia y participación del Presidente de nuestra Institución, Dr. Leandro Gabas e integrantes de la comisión.

En la oportunidad se abordaron los siguientes temas:

  • Relevamiento Fuero Civil y Comercial.
  • Ejecución de honorarios en Juzgados Federales.
  • Funcionamiento Juzgado de Familia Nro. 6.
  • Honorarios en Comisión Médica.

Por último, les recordamos que para efectuar denuncias, reclamos o consultas, lo puede personalmente en la sede del Colegio o vía e.mail a administraciondejusticia@camdp.org.ar

Porwebmaster

Con fecha 8 de marzo de 2023, se celebró la primera reunión de la comisión de administración de justicia, presidida por su Presidente y Secretario del CAMDP Dr. Nicolás Busti y contando con la presencia y participación del Presidente de nuestra Institución, Dr. Leandro Gabas e integrantes de la comisión.

En la oportunidad se abordaron los siguientes temas:

  • Relevamiento Fuero Civil y Comercial.
  • Ejecución de honorarios en Juzgados Federales.
  • Funcionamiento Juzgado de Familia Nro. 6.
  • Honorarios en Comisión Médica.

Por último, les recordamos que para efectuar denuncias, reclamos o consultas, lo puede personalmente en la sede del Colegio o vía e.mail a administraciondejusticia@camdp.org.ar

Porwebmaster

NO ABONES DE MÁS – ACREDITACIÓN DE APORTES EN EXPEDIENTES

Informamos a los colegiados y colegiadas que desde la Mesa Directiva CAMDP hemos remitido nota a los/as titulares de los órganos de primera instancia de nuestro Departamento Judicial, recordándoles la aplicabilidad de la resolución de la Caja de Abogacía, mediante Resolución de Directorio – Expediente N° 862.841 de fecha 14 de junio de 2019, en la cual se determina claramente la oportunidad y modalidad correspondiente para la integración de los aportes, ya sea cuando exista o no mora del obligado al pago de los honorarios.
A continuación transcribimos la normativa antes citada:
“El Directorio en su sesión de los días 13 y 14 del corriente mes y año, resolvió reglamentar que a los fines de la interpretación de los plazos previstos en el art. 14 de la ley 6716 para el depósito de los aportes y contribuciones en forma conjugada con los arts. 9 y 15 inc. d) de la ley de honorarios de abogados y procuradores Nro. 14.967, en los casos donde no exista mora del obligado al pago, el afiliado podrá optar por convertir la regulación en Jus a pesos al valor vigente a la fecha del auto regulatorio e integrar los aportes y contribuciones dentro de los plazos previstos en la norma aludida, sin considerar la variación que pudiera sufrir en dicho término. En los casos de vencimiento de los plazos conferidos en la norma referida, el afiliado tendrá la opción de integrar el aporte y contribución histórico con más los intereses previstos en el art. 14 de la ley 6716, o bien, el equivalente en pesos de la cantidad de Jus regulados considerando su valor a la fecha del efectivo pago. En los casos donde exista mora del obligado al pago rige lo expresamente establecido en el art. 54 de la ley 14.967…”
Porwebmaster
Informamos a los colegiados y colegiadas que desde la Mesa Directiva CAMDP hemos remitido nota a los/as titulares de los órganos de primera instancia de nuestro Departamento Judicial, recordándoles la aplicabilidad de la resolución de la Caja de Abogacía, mediante Resolución de Directorio – Expediente N° 862.841 de fecha 14 de junio de 2019, en la cual se determina claramente la oportunidad y modalidad correspondiente para la integración de los aportes, ya sea cuando exista o no mora del obligado al pago de los honorarios.
A continuación transcribimos la normativa antes citada:
“El Directorio en su sesión de los días 13 y 14 del corriente mes y año, resolvió reglamentar que a los fines de la interpretación de los plazos previstos en el art. 14 de la ley 6716 para el depósito de los aportes y contribuciones en forma conjugada con los arts. 9 y 15 inc. d) de la ley de honorarios de abogados y procuradores Nro. 14.967, en los casos donde no exista mora del obligado al pago, el afiliado podrá optar por convertir la regulación en Jus a pesos al valor vigente a la fecha del auto regulatorio e integrar los aportes y contribuciones dentro de los plazos previstos en la norma aludida, sin considerar la variación que pudiera sufrir en dicho término. En los casos de vencimiento de los plazos conferidos en la norma referida, el afiliado tendrá la opción de integrar el aporte y contribución histórico con más los intereses previstos en el art. 14 de la ley 6716, o bien, el equivalente en pesos de la cantidad de Jus regulados considerando su valor a la fecha del efectivo pago. En los casos donde exista mora del obligado al pago rige lo expresamente establecido en el art. 54 de la ley 14.967…”
Porwebmaster

MATRICULA 2023 – PAGO EN 12 CUOTAS CON TARJETAS DEL BANCO PROVINCIA

Informamos a los/las Colegiados/as que el Consejo Superior del Colegio de Abogados Provincial, ha fijado el valor de la matrícula anual 2023 según Resolución 281/22:
“…Fijar la cuota de matriculación para el año 2023 en ocho (8) Jus arancelarios – según Ley 14967-  al momento del efectivo pago. 2) El pago íntegro de la matrícula vence el 31/03/2023. No obstante, dicho pago podrá realizarse en 4 cuotas iguales, con vencimientos el 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 30 de noviembre de 2023, respectivamente” (se aclara que en caso de abonarse en cuotas el valor del Jus será el vigente a la fecha del efectivo pago).
Le recordamos asimismo, sobre la posibilidad de abonar la matrícula en 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito VISA o MASTERCARD del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en razón del convenio celebrado entre dicha entidad bancaria y nuestro Colegio.
Porwebmaster
Informamos a los/las Colegiados/as que el Consejo Superior del Colegio de Abogados Provincial, ha fijado el valor de la matrícula anual 2023 según Resolución 281/22:
“…Fijar la cuota de matriculación para el año 2023 en ocho (8) Jus arancelarios – según Ley 14967-  al momento del efectivo pago. 2) El pago íntegro de la matrícula vence el 31/03/2023. No obstante, dicho pago podrá realizarse en 4 cuotas iguales, con vencimientos el 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 30 de noviembre de 2023, respectivamente” (se aclara que en caso de abonarse en cuotas el valor del Jus será el vigente a la fecha del efectivo pago).
Le recordamos asimismo, sobre la posibilidad de abonar la matrícula en 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito VISA o MASTERCARD del Banco de la Provincia de Buenos Aires, en razón del convenio celebrado entre dicha entidad bancaria y nuestro Colegio.
Porwebmaster

EL CAMDP SOLICITO A LA SUPREMA CORTE LA CREACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL EXPEDIENTE DIGITAL

Informamos a los/as colegiados/as que, con la finalidad de favorecer y facilitar el ejercicio profesional, la Mesa Directiva del CAMDP remitió una nota a la Suprema Corte de Justicia solicitando la creación del «expediente digital» que permita la visualización y estudio de las causas en un solo archivo.

Porwebmaster

Informamos a los/as colegiados/as que, con la finalidad de favorecer y facilitar el ejercicio profesional, la Mesa Directiva del CAMDP remitió una nota a la Suprema Corte de Justicia solicitando la creación del «expediente digital» que permita la visualización y estudio de las causas en un solo archivo.

Porwebmaster

BONO LEY 8480

A raíz del Acuerdo de la SCJBA N° 4097, mediante el cual se establece el nuevo valor del jus arancelario en $ 7.107, y atento lo resuelto por el Consejo Superior, se informan los nuevos valores del BONO LEY 8480, a partir del 1 de marzo de 2023:

  • Bono Verde:   $ 3.550
  • Bono Azul:      $ 1.770
Porwebmaster

BONO LEY 8480

A raíz del Acuerdo de la SCJBA N° 4097, mediante el cual se establece el nuevo valor del jus arancelario en $ 7.107, y atento lo resuelto por el Consejo Superior, se informan los nuevos valores del BONO LEY 8480, a partir del 1 de marzo de 2023:

  • Bono Verde:   $ 3.550
  • Bono Azul:      $ 1.770
Porwebmaster

 

 

Presione para descargar: PDF

Porwebmaster

NUEVO VALOR DEL JUS ARANCELARIO

Informamos que mediante Acuerdo 4097 la SCJBA ha establecido nuevo valor de jus arancelario, reajustando el valor del Jus al 1º de diciembre del 2022, como así también del valor del «Jus arancelario decreto-ley 8904/77»:

“… 1.- Readecuar el valor del “Jus” conforme art. 9 de la Ley N° 14.967 con vigencia desde el 1° de diciembre de 2022 en la suma de pesos siete mil ciento siete ($ 7.107.-)…

“… 2.- Reajustar el valor del “Jus arancelario decreto-ley 8904/77” a partir del 1° de diciembre de 2022 en la suma de cuatro mil ochocientos cincuenta y siete ($ 4.857.-)…”.

Para acceder al Acuerdo 4097 PRESIONE AQUI

Porwebmaster

Informamos que mediante Acuerdo 4097 la SCJBA ha establecido nuevo valor de jus arancelario, reajustando el valor del Jus al 1º de diciembre del 2022, como así también del valor del «Jus arancelario decreto-ley 8904/77»:

“… 1.- Readecuar el valor del “Jus” conforme art. 9 de la Ley N° 14.967 con vigencia desde el 1° de diciembre de 2022 en la suma de pesos siete mil ciento siete ($ 7.107.-)…

“… 2.- Reajustar el valor del “Jus arancelario decreto-ley 8904/77” a partir del 1° de diciembre de 2022 en la suma de cuatro mil ochocientos cincuenta y siete ($ 4.857.-)…”.

Para acceder al Acuerdo 4097 PRESIONE AQUI

Porwebmaster

PRIMERA REUNIÓN DE SECRETARÍA ACADÉMICA CON LOS INSTITUTOS DE ESTUDIOS DEL CAMDP

El pasado jueves 9 de febrero, se llevó a cabo en el CAMDP la primera reunión del área académica del CAMDP con los Institutos de Estudio. Estuvieron presentes, el Secretario del Colegio, Dr. Nicolás Busti y la Secretaria Académica, Dra. Claudia Oviedo, junto a los Directores/as de los distintos Institutos del CAMDP.

En la oportunidad se coordinaron las actividades 2023 y se avanzó con la preparación de la Jornada de “Derecho y Arte” que se llevará a cabo en la sede del Colegio la última semana de marzo. Asimismo, se trazaron los lineamientos del “Curso de actuación profesional” -de todas las áreas del derecho-, destinado a la capacitación práctica de nóveles abogados, el cual se llevará a cabo durante dos cuatrimestres, con fecha de inicio en el mes de abril del corriente año.

Porwebmaster

El pasado jueves 9 de febrero, se llevó a cabo en el CAMDP la primera reunión del área académica del CAMDP con los Institutos de Estudio. Estuvieron presentes, el Secretario del Colegio, Dr. Nicolás Busti y la Secretaria Académica, Dra. Claudia Oviedo, junto a los Directores/as de los distintos Institutos del CAMDP.

En la oportunidad se coordinaron las actividades 2023 y se avanzó con la preparación de la Jornada de “Derecho y Arte” que se llevará a cabo en la sede del Colegio la última semana de marzo. Asimismo, se trazaron los lineamientos del “Curso de actuación profesional” -de todas las áreas del derecho-, destinado a la capacitación práctica de nóveles abogados, el cual se llevará a cabo durante dos cuatrimestres, con fecha de inicio en el mes de abril del corriente año.

Porwebmaster

RESOLUCIÓN SCBA POR ASUETO DEL 10/02/2023

Informamos que por Resolución SSJ Nº 3/23, la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos, declaró asueto judicial/administrativo con suspensión de los términos procesales para el día viernes 10 de febrero de 2023, con motivo de la celebración de la fundación del Partido de General Pueyrredón.

El Colegio de Abogados permanecerá cerrado.-

 

Porwebmaster

Informamos que por Resolución SSJ Nº 3/23, la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos, declaró asueto judicial/administrativo con suspensión de los términos procesales para el día viernes 10 de febrero de 2023, con motivo de la celebración de la fundación del Partido de General Pueyrredón.

El Colegio de Abogados permanecerá cerrado.-